![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 22
Martes, 06 de febrero de 2018
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Hecho 17-198
El abogado LUIS HIDALGO VILLANUEVA, presentó diligencia solicitando homologación, para ser agregado al juicio que sigue ROBERT JOSÉ SIVIRA LISSIR contra SERVICIOS GENERALES MARÍTIMOS SEGEMAR, C.A. Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO.
Exp. N° S/N
La abogada ARACELIS ACOSTA DE ARCHILA, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue TEXTILES GAMS, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL). CASO: BELKIS ZULAY QUINTANA DE CHACÓN. Ponente: Dr.
Exp. N° 18-109
La abogada KARLA PEÑA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ZORAIDA MATA contra AVON COSMETICS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 17-281
La abogada JACQUELINE ADELA PALMA FLORES, presentó diligencia solicitando copia certificada de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue ALEXIS ORLANDO IRAUSQUIN SOTO contra IRSIA OTTMANIA GUZMÁN PINTO y OTROS. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 17-281
La abogada JACQUELINE ADELA PALMA FLORES, presentó diligencia solicitando copia certificada de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue ALEXIS ORLANDO IRAUSQUIN SOTO contra IRSIA OTTMANIA GUZMÁN PINTO y OTROS. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 17-586
El abogado ANIBAL EDUARDO BELLO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ GABRIEL REVIGLIONO contra EISA VENEZUELA, S.A. y OTRAS. TERCERO INTERESADO: ELECTROINGENIERIA S.A. Ponente: Dr. DGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Apelación Agraria 16-644
El abogado LUIS ALFREDO PÉREZ MORALES, presentó diligencia ratificando el interés procesal en la causa, para ser agregado al juicio que sigue CONCEICAO VIEIRA DE OLIVEIRA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 17-0415
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria, correspondiente al recurso interpuesto en el juicio que sigue la ciudadana Mónica Alexandra Merchancano Castro actuando con el caracter de representante legal del adolescente D.A.M. contra la ciudadana Paola Bellina de Cantore y otros, para el día jueves veintiséis (26) de abril de 2018. Hora: Nueve de la mañana (9:00 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 17-0462
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria, correspondiente al recurso interpuesto en el juicio que sigue la ciudadana Marbelys Coromoto Campos Rojas contra la sociedad mercantil Zulia Industrial Constructions, C.A, para el día jueves veintiséis (26) de abril de 2018. Hora: Nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 16-0773
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la presentación oral de informes, correspondiente a la solicitud de Exequátur que sigue el ciudadano Ricardo Abraham Souki Sala Heddine, para el día jueves veintiséis (26) de abril de 2018. Hora: Diez y Diez minutos de la mañana (10:10 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 16-0522
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria, correspondiente al recurso interpuesto en el juicio que sigue el ciudadano Atemógenes Enrique Rincón contra la sociedad mercantil Cervecería Regional, C.A., para el día jueves veintiséis (26) de abril de 2018. Hora: Diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 14-1548
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria, correspondiente al recurso interpuesto en el juicio que sigue el ciudadano Juan Ignacio Molina Camacho contra la sociedad mercantil Coca-Cola Femsa de Venezuela, S.A., para el día jueves veintiséis (26) de abril de 2018. Hora: Once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 17-0538
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria, correspondiente al recurso interpuesto en el juicio que sigue la ciudadana Carmenana Monsalve contra Estación de Servicios Los Estanquez, S.R.L. y otros., para el día jueves veintiséis (26) de abril de 2018. Hora: Doce del mediodía (12:00 m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 17-0677
Esta Sala de Casación Social acuerda reprogramar la audiencia pública y contradictoria correspondiente al recurso interpuesto en el juicio que sigue el ciudadano Vicente Pompeyo Rodríguez Ortega contra la sociedad mercantil Consorcio Oiv-Tocoma, C.A., para el día jueves veintiséis (26) de abril de 2018. Hora: Una de la tarde (1:00 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 17-0483
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria, correspondiente al recurso interpuesto en el juicio que sigue la ciudadana Azahalia Yasmil Guerrero contra el Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, para el día jueves veintiséis (26) de abril de 2018. Hora: Doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 14-1466
Esta Sala de Casación Social acuerda suspender la audiencia pública y contradictoria correspondiente al recurso interpuesto en el juicio que sigue el ciudadano José Rafael León González y otros contra la sociedad mercantil Inmobiliaria G & D, C.A., prevista para el día jueves ocho (8) de febrero del año dos mil dieciocho (2018). Hora: Doce del mediodía (12:00 m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 16-0026
De conformidad con la decisión de la Sala Constitucional número 1.857, publicada el 18 de diciembre del año 2014 y con la finalidad de salvaguardar a las partes sus derechos constitucionales a la defensa, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, se acuerda notificarles de conformidad con lo establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil. En tal sentido, transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados, una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Líbrese las boletas correspondientes.-
Exp. N° 16-0026
SE HACE SABER:
Al ciudadano GIOVANNI DE JESÚS SALAZAR HERNÁNDEZ titular de la cédula de identidad número V-8.073.939, o en cualesquiera de sus apoderadas judiciales, Isabel Teresa Rivas de Ridelis y Edy Magaly Calderón de Zuarich, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 15.524 y 10.995, con domicilio procesal: Edificio Mérida, piso 1, apartamento 3, oficina 2, ubicado en la calle 21 entre avenidas 3 y 4, Mérida, teléfonos 0412.458.782 (Isabel Rivas), que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, ordenó su notificación de conformidad con lo establecido en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, en tal sentido, una vez transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados a partir de la constancia en autos de la última de las notificaciones de las partes, en el juicio que por Cobro de Prestaciones Sociales y Otros Conceptos sigue GIOVANNI DE JESÚS SALAZAR HERNÁNDEZ contra las sociedades mercantiles COLECCIÓN COLOMBIA C.A actualmente COLECCIÓN CC C.A y LULA C.A, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El funcionario encargado de practicar la notificación deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como constancia de haber sido debidamente notificado.
Exp. N° 16-0026
SE HACE SABER:
A la sociedad mercantil COLECCIÓN COLOMBIA C.A actualmente COLECCIÓN CC C.A, o en cualesquiera de sus apoderados judiciales, Elizabeth Carolina Peña, Ana Delinda Sosa Márquez, Luis Adolfo Calderón Liscano y Delibet Josefina Medina, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 36.790, 65.350, 162.854 y 62.704, con domicilio procesal: Calle 2, N° 8-40/44, barrio Lagunitas, San Antonio, Estado Táchira, teléfono: 0412.159.88.31 (Luis Calderón), que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, ordenó su notificación de conformidad con lo establecido en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, en tal sentido, una vez transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados a partir de la constancia en autos de la última de las notificaciones de las partes, en el juicio que por Cobro de Prestaciones Sociales y Otros Conceptos sigue GIOVANNI DE JESÚS SALAZAR HERNÁNDEZ contra las sociedades mercantiles COLECCIÓN COLOMBIA C.A actualmente COLECCIÓN CC C.A y LULA C.A, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El funcionario encargado de practicar la notificación deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como constancia de haber sido debidamente notificado.
Exp. N° 16-0026
SE HACE SABER:
A la sociedad mercantil LULA C.A, o en cualesquiera de sus apoderados judiciales, Elizabeth Carolina Peña, Ana Delinda Sosa Márquez, Luis Adolfo Calderón Liscano y Delibet Josefina Medina, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 36.790, 65.350, 162.854 y 62.704, con domicilio procesal: Calle 2, carreras 8 y 9, N° 3-61, barrio Lagunitas, San Antonio, Municipio Bolívar, Estado Táchira, teléfono: 0412.159.88.31 (Luis Calderón), que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, ordenó su notificación de conformidad con lo establecido en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, en tal sentido, una vez transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados a partir de la constancia en autos de la última de las notificaciones de las partes, en el juicio que por Cobro de Prestaciones Sociales y Otros Conceptos sigue GIOVANNI DE JESÚS SALAZAR HERNÁNDEZ contra las sociedades mercantiles COLECCIÓN COLOMBIA C.A actualmente COLECCIÓN CC C.A y LULA C.A, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El funcionario encargado de practicar la notificación deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como constancia de haber sido debidamente notificado.
Exp. N° 16-0026
El Juzgado de Sustanciación de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
HACE SABER:
Al Juez Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, Sede Mérida.
Que esta Sala por auto de esta misma fecha, acordó comisionarlo suficientemente en atención al contenido y alcance del artículo 234 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 233 eiusdem, a fin de que notifique al ciudadano GIOVANNI DE JESÚS SALAZAR HERNÁNDEZ titular de la cédula de identidad número V-8.073.939. Transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados, una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
Dicha notificación deberá realizarse en la siguiente dirección:
- Edificio Mérida, piso 1, apartamento 3, oficina 2, ubicado en la calle 21 entre avenidas 3 y 4, Mérida.
Cumplida como haya sido la presente comisión, se le estima devolver los originales con sus resultas a esta Sala, a la mayor brevedad posible.
Exp. N° 16-0026
El Juzgado de Sustanciación de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
HACE SABER:
Al Juez Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, Sede San Cristóbal.
Que esta Sala por auto de esta misma fecha, acordó comisionarlo suficientemente en atención al contenido y alcance del artículo 234 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 233 eiusdem, a fin de que notifique a las sociedades mercantiles COLECCIÓN COLOMBIA C.A actualmente COLECCIÓN CC C.A y LULA C.A. Transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados, una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
Dicha notificación deberá realizarse en la siguiente dirección:
- Calle 2, N° 8-40/44, barrio Lagunitas, San Antonio, Estado Táchira.
- Calle 2, carreras 8 y 9, N° 3-61, barrio Lagunitas, San Antonio, Municipio Bolívar, Estado Táchira.
Cumplida como haya sido la presente comisión, se le estima devolver los originales con sus resultas a esta Sala, a la mayor brevedad posible.
Exp. N° 17-0926
Visto el escrito de solicitud de exequátur presentada por los abogados Gonzalo Rafael González Klemm y Karol Malube Salas Blanco, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 94.059 y 279.087, respectivamente, actuando como apoderados judiciales del ciudadano ALEJANDRO VALENTIN RUIZ CABALLERO, titular de la cédula de identidad número E-82.287.212, a los fines que se le conceda fuerza ejecutoria en la República Bolivariana de Venezuela a la sentencia de divorcio, dictada el veinticuatro (24) de junio del año 2016, por el Juzgado Primero de lo Familiar del Cuarto Distrito Judicial de San Pedro Garza García, Estado Nuevo León, de los Estado Unidos de México, este Juzgado de Sustanciación la ADMITE cuanto ha lugar en derecho.
En consecuencia, se acuerda librar boleta de notificación a la ciudadana ANGELA MARÍA GARCÍA DE RUIZ, titular de la cédula de identidad número V- 14.382.675, a la siguiente dirección: “Calle Autocinema, Conjunto Residencial Trigal Country, Torre 3, Apartamento 3-12, Urbanización El Trigal Norte, Valencia Estado Carabobo”. Comisiónese suficientemente al Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo con sede en la ciudad de Valencia, a los fines de practicar la notificación acordada.
Asimismo y atendiendo al contenido y alcance de los artículos 25.15 y 35.3 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, se ordena notificar a la ciudadana Fiscal General de la República. Remítasele con oficio copia certificada elaborada por medios fotostáticos de reproducción de las actas pertinentes.
Exp. N° 17-0926
SE HACE SABER:
A la ciudadana ANGELA MARÍA GARCÍA DE RUIZ, titular de la cédula de identidad número V- 14.382.675, personalmente o en cualquiera de sus representantes o apoderados judiciales, que con motivo a la solicitud de Exequátur presentada por el ciudadano ALEJANDRO VALENTIN RUIZ CABALLERO, titular de la cédula de identidad número E-82.287.212, esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, mediante auto del seis (6) de febrero del año 2018, admitió dicha solicitud y ordenó la notificación de su persona y del Fiscal General de la República. En consecuencia, se informa, que deberá comparecer a esta Sala dentro de los diez (10) días de despacho siguientes a que conste en autos la presente notificación, a dar contestación a la solicitud planteada, en el horario comprendido de lunes a viernes de (8:30 a.m. a 3:00 p.m.). El funcionario encargado de practicar la notificación deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como constancia de haber sido debidamente notificada, lo cual se hará en el domicilio procesal que consta en el expediente, es decir: Calle Autocinema, Conjunto Residencial Trigal Country, Torre 3, Apartamento 3-12, Urbanización El Trigal Norte, Valencia Estado Carabobo.
Exp. N° 17-0926
El Juzgado de Sustanciación de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
HACE SABER:
Al Juez Superior Primero de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, con sede en la ciudad de Valencia.
Que esta Sala por auto de esta misma fecha, acordó comisionarlo suficientemente en atención al contenido y alcance del artículo 234 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 233 eiusdem, a fin de que notifique a la ciudadana ANGELA MARÍA GARCÍA DE RUIZ, titular de la cédula de identidad número V- 14.382.675, que deberá comparecer a esta Sala dentro de los diez (10) días de despacho siguientes a que conste en autos la presente notificación, a dar contestación a la solicitud planteada.
Dicha notificación deberá realizarse en la siguiente dirección:
- Calle Autocinema, Conjunto Residencial Trigal Country, Torre 3, Apartamento 3-12, Urbanización El Trigal Norte, Valencia Estado Carabobo.
Cumplida como haya sido la presente comisión, se le estima devolver los originales con sus resultas a esta Sala, a la mayor brevedad posible.
Exp. N° 15-0765
En atención a la diligencia del dieciséis (16) de octubre del año 2017, presentada por el abogado José Antonio Graterol Diepa, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 239.166, actuando como representante judicial de la empresa accionante, la cual se transcribe en su parte pertinente:
“..Solicito respetuosamente a esta Sala, se sirva oficiar al Tribunal Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, a los fines de que informe qué días no dio despacho en el periodo de tiempo comprendido entre la fecha en la que fijó la celebración de la audiencia de juicio en el expediente BP02-N-2016-000073, y la fecha en la cual efectivamente se celebró, es decir, desde el 28 de junio del año 2017 hasta el 04 de agosto de 2017, todo ello con la finalidad de corroborar la fecha correcta en la que debió celebrarse la audiencia de juicio…” (Énfasis de la Sala).
Ahora bien, por cuanto el presente asunto versa sobre el recurso de apelación interpuesto en contra de la sentencia del dictada el cuatro (4) de agosto del año 2017, por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, con sede en la ciudad de Barcelona, en la cual se declara “Desistido” el medio impugnatorio solicitado, este Juzgado considera ajustado el señalado pedimento por tal motivo se acuerda. En consecuencia, líbrese oficio al citado Juzgado Superior para que a la brevedad posible remita el cómputo de los días de no despacho entre el veintiocho (28) de de junio y el cuatro (4) de agosto del año 2017, ambos exclusive.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE FEBRERO DEL AÑO 2018.
Recurso de Casación Exp. N° 15-1268
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes la Secretaria de la Sala Dra. ANGELA MARÍA MORANA GONZÁLEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias, ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 am.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por parte demandada, contra la sentencia de fecha cinco (5) de octubre del año 2015, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Barinas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano RODOLFO JESÚS IZQUIERDO PADRÓN contra la sociedad mercantil SERVICIOS SAN ANTONIO INTERNACIONAL, C.A. A continuación, la Secretaria de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos David Contreras Sánchez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 74.436, en representación de la parte demandada recurrente. La parte demandante y su representación judicial no asistieron a esta audiencia. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandada recurrente, quien expone los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. En tal sentido, la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero interrogó al apoderado judicial de la parte demandada, quien respondió oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, informa que los Magistrados de la Sala consideran necesario diferir el dispositivo oral de la sentencia correspondiente a este recurso para el día jueves veintidós (22) de febrero de 2018. Hora: doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), sin necesidad de notificación puesto que las partes se encuentran a derecho. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE FEBRERO DEL AÑO 2018.
Recurso de Casación Exp. N° 17-717
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes la Secretaria de la Sala Dra. ANGELA MARÍA MORANA GONZÁLEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de julio de 2017, proferida por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Sucre, con ocasión del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano RAFAEL ENRIQUE SALAZAR LEÓN contra las sociedades mercantiles GRUPO DE EMPRESAS NATOLI, TUNA ATLÁNTICA, INVERSIONES NAVIERAS CONDESA DE LOS MARES, C.A., NATO, C.A., NATOLI, C.A., PESQUERA ATÚN CARIBE, S.A., PESQUERA TAURUS, S.A. y PESQUERA TAURUS TUNA, S.A. A continuación, la Secretaria de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Fernández José López e Yvan Salazar Salazar, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 91.754 y 91.756, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentran presentes las abogadas Milagros del Valle Pazos y Joanna Marinella Rodríguez Ávila, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 54.351 y 93.824, en su orden, representación judicial de la parte demandada. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al abogado Yvan Salazar Salazar, apoderado judicial de la parte actora recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa la abogada Joanna Marinella Rodríguez Ávila, representante judicial de la parte demandada, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Gioconda Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA el fallo recurrido. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE FEBRERO DEL AÑO 2018.
Recurso de Casación Exp. N° 15-1148
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran la Secretaria de la Sala Dra. ANGELA MARÍA MORANA GONZÁLEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha cinco (5) de noviembre del año 2015, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, con ocasión del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana CARMEN ROSA REVERÓN DE MÁRQUEZ contra la sociedad mercantil AVÍCOLA LA MORA, C.A. hoy EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL ALIMENTOS ARAGUA SOCIALISTA, S.A. A continuación, la Secretaria de la Sala deja constancia de la incomparecencia a este acto de ambas partes y sus apoderados. Seguidamente, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación propuesto. 2) De conformidad con el contenido del artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE FEBRERO DEL AÑO 2018.
Recurso de Casación Exp. N° 13-1719
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes la Secretaria de la Sala Dra. ANGELA MARÍA MORANA GONZÁLEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha siete (7) de agosto de 2013, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Falcón, con ocasión del juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL sigue el ciudadano BELARMINO GARCÍA contra la DIRECCIÓN ESTADAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES. A continuación, la Secretaria de la Sala deja constancia de la incomparecencia a este acto de ambas partes y sus apoderados. Seguidamente, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación propuesto. 2) De conformidad con el contenido del artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE FEBRERO DEL AÑO 2018.
Recurso de Casación Exp. N° 17-474
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes la Secretaria de la Sala Dra. ANGELA MARÍA MORANA GONZÁLEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha catorce (14) de junio de 2016, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Sucre, con ocasión del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ENRIQUE JOSÉ VÁSQUEZ HENRÍQUEZ contra la sociedad mercantil CONSTRUCTORA BENAVI, C.A.. A continuación, la Secretaria de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pedro Tomás Hernández Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado con el número 188.302, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte accionante recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala consulta a los Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Jesús Manuel Jiménez Alfonzo, aprobada de manera unánime declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA el fallo recurrido. 3) Hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES, SEIS (6) DE FEBRERO DEL AÑO 2018.
Recurso de Casación Exp. N° 17-272
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes la Secretaria de la Sala Dra. ANGELA MARÍA MORANA GONZÁLEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias, ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por parte demandada, contra la sentencia de fecha veinticuatro (24) de enero de 2017, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana CARMEN ALICIA CARRASCAL LÓPEZ contra la sociedad mercantil BHOJAI 71 DRILLING SERVICES DE VENEZUELA, S.A. A continuación, la Secretaria de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Fernando Antonio Chacín Ortiz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 76.783, en representación judicial de la parte demandada recurrente. La parte demandante y su representación judicial no asistieron a esta audiencia. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandada recurrente, quien expone los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. En tal sentido, la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero interrogó al apoderado judicial de la parte demandada, quien respondió oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dr. Edgar Gavidia Rodríguez, aprobada de manera unánime declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA el fallo recurrido. 3) Hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE FEBRERO DEL AÑO 2018.
Recurso de Casación Exp. N° 17-818
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes la Secretaria de la Sala Dra. ANGELA MARÍA MORANA GONZÁLEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de junio de 2017, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, con ocasión del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano NOEL EMIRO SIBADA DÍAZ contra la sociedad mercantil C.A. CERVECERÍA REGIONAL. A continuación, la Secretaria de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Víctor Raúl Ron Rangel, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 127.968, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora y su apoderado no comparecieron a esta audiencia. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandada recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, informa que los Magistrados de la Sala consideran necesario diferir el dispositivo oral de la sentencia correspondiente a este recurso para el día jueves veintidós (22) de febrero de 2018. Hora: doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde (12:45 p.m.), sin necesidad de notificación puesto que las partes se encuentran a derecho. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE FEBRERO DEL AÑO 2018.
Recurso de Casación Exp. N° 15-1175
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes la Secretaria de la Sala Dra. ANGELA MARÍA MORANA GONZÁLEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las dos de la tarde (2:00 p.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha cuatro (4) de agosto de 2015, emanada del Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, con ocasión del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano EDUARDO JOSÉ VEGAS GALÍNDEZ contra la ASOCIACIÓN PARA EL DIAGNOSTICO EN LA MEDICINA DEL ESTADO ARAGUA (ASODIAM) y como tercero interesado CENTRO DOCENTE CARDIOLÓGICO BOLIVARIANO DE ARAGUA. A continuación, la Secretaria de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Yivis Josefina Peral Narváez y Willy Rotsen Santana, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 170.549 y 116.796, respectivamente, en representación del estado Aragua por órgano de la asociación para el diagnóstico en la medicina del estado Aragua (ASODIAM), parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Arnaldo Enrique Mendoza Paredes, inscrito en el Inpreabogado con el número 108.051, en representación del tercero interesado. La parte demandante y su apoderado no comparecieron a esta audiencia. De seguidas, se les otorga el derecho de palabra a los abogados Yivis Josefina Peral Narváe y Willy Rotsen Santana, apoderados judiciales de la parte accionante recurrente, quienes en su orden exponen los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa el representante judicial del tercero interesado, quien esgrime los elementos que a su juicio justifican la nulidad del fallo. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los Magistrados si desean formular preguntas. En este sentido, la Dra. Marjorie Calderón Guerrero interrogó al abogado Willy Rotsen Santana y al abogado Arnaldo Enrique Mendoza Paredes, quienes contestaron en tiempo hábil. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, informa que los Magistrados de la Sala consideran necesario diferir el dispositivo oral de la sentencia correspondiente a este recurso para el día martes veintisiete (27) de febrero de 2018. Hora: doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), sin necesidad de notificación puesto que las partes se encuentran a derecho. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0074 |
15-720 |
Recurso de Casación |
Felicia Antonia Alvarado y otros contra C.A. Hidrológica del Caribe (HIDROCARIBE) y otra |
Mónica Misticchio Tortorella |
PRIMERO: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por los ciudadanos FELICIA ANTONIA ALVARADO, CARMEN DEL VALLE HERNÁNDEZ, ZENAIDA ROSELIS ACOSTA, GLADYS CARRASCO, CARLOS SÁNCHEZ, IRAIMA GUAPACHE, RAMONA DEL VALLE MEZÓN, YANETZI ROMERO y ALICIA GILBERT, contra la decisión dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, con sede en la ciudad de Barcelona, en fecha 13 de enero de 2015, y SEGUNDO: FIRME el fallo recurrido. |
0075 |
17-0454 |
Recurso de Casación |
José Luis Rangel Saavedra contra Mayda Luisa Durán Alvarado |
Danilo Antonio Mojica Monsalvo |
Perecido el recurso de casación anunciado por la parte demandada |
0076 |
17-558 |
Recurso de Casación |
Israel Ronald Loreto Barcos contra Johana Rosalinda Francisco Colina |
Danilo Antonio Mojica Monsalvo |
PERECIDO el recurso de casación anunciado por la parte actora |
0077 |
17-279 |
Recurso de control de la legalidad |
Antonieta Croes Capielo contra Banesco Banco Univeral, C.A. |
Danilo Antonio Mojica Monsalvo |
INADMISIBLE |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
_________________________________
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
La Secretaria,
_____________________________________
ÁNGELA MARÍA MORANA GONZÁLEZ
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |