![]() | ||
|
CUENTA
Se abrió la sesión presidida por
el Presidente Magistrado Doctor IVÁN RINCÓN URDANETA, con la asistencia del
Vicepresidente, JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO y los Magistrados Doctores, PEDRO
RAFAEL RONDÓN HAAZ, JOSÉ DELGADO OCANDO y ANTONIO J. GARCÍA GARCÍA
Se publicaron las siguientes sentencias
1 AA50-T-2001-000072 -20010072
Germán
Mundaraín Hernández, Luisa Duran Odreman y otros en representación de
Defensoría del Pueblo, interponen
Recurso de Interpretación en relación al artículo 80 de la Constitución
Bolivariana de la República de Venezuela.
Sentencia N° 1316 de fecha 2 de
agosto de 2001 presentada por el Magistrado DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA, mediante
el cual se declaró INADMISIBLE el
Recurso de Interpretación ejercida por GERMAN MUNDARAÍN, LUISA DURA ODREMAN y
otros. EXP 01.0072
2AA50-T-2001-000677-20010677
Isobel del valle Ron y Pedro Ismael Cuiman Perez interponen Acción de Amparo Constitucional
contra Sentencia dictad por el Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil
y del Transito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de
Caracas.
Sentencia N° 1317 de fecha 2 de agosto de 2001 presentada
por el Magistrado DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA, mediante el cual ADMITE la acción de amparo constitucional ejercida
por los ciudadanos ISOBEL DEL VALLE RON y PEDRO ISMAEL CUIMAN PEREZ. EXP.01-0677
3 AA50-T-2001-000213-20010213
Teresa Suárez de
Hernández en su condición de
Procuradora especial del trabajo del Distrito Capital interpone Recurso de
Revisión respecto de la Sentencia de Fecha 6 de septiembre de 2001 dictada por
el Juzgado superior Segundo en lo Civil, Mercantil, del Transito, del Trabajo y
de menores del segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado
Bolívar.
Sentencia N° 1318 de fecha 2 de
agosto de 2001, presentada por el Magistrado Ponente DR ANTONIO GARCÍA GARCÍA,
mediante la cual declaro CON LUGAR el recurso de Revisión ejercido por la
abogada TERESA SUAREZ DE HERNÁNDEZ. EXP 2001-0213
Se celebraron las siguientes Audiencias
Constitucionales
1-AA50-T-2000-001481-20002790
Rommel
José Medina Suárez, asistido por los abogados Daniel Menoni y Sergio Gutiérrez,
interpone acción de amparo autónomo contra sentencia definitiva de la sala Nro.
7 de la corte de Apelaciones del Circuito Judicial del Área Metropolitana de
caracas.
Acta
de audiencia constitucional
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las once
y treinta de la mañana (11:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia constitucional en la acción de amparo intentada por el ciudadano
Rommel José Medina Suárez asistido por los abogados Daniel Menoni y Sergio
Gutiérrez, contra sentencia dictada por el Sala N° 7 de la Corte de Apelaciones
del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, el 2 de agosto
de 2000. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia de los
abogados Daniel Menoni y Sergio Gutiérrez, en representación del accionarte en
amparo; de la no presencia del Presidente de la Sala N° 7 de la Corte de
Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas,
accionado. Igualmente se deja constancia de la no presencia del abogado Edgar
Lugo Valbuena, apoderado judicial de los ciudadanos José Luis Rodríguez Eres y
Gladis Bermúdez de Rodríguez, terceros coadyuvantes. Finalmente se deja constancia de la presencia de la Dra.
Elizabeth Matos, representante del Ministerio Público. Se le concedió el
derecho de palabra al abogado Daniel Menoni, en representación del accionante, quien expuso sus
alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta. Finalmente se le
concedió el derecho de la palabra a la representante del Ministerio Público,
quien consignó escrito contentivo de sus alegatos, los cuales fueron ordenados
agregar al expediente. Los magistrados no realizaron preguntas a las partes
presentes. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Magistrado Presidente leyó la decisión la cual es del
siguiente tenor: de las Actas del expediente; de la exposición de la
representación judicial del accionante y de la representante del Ministerio
Público, la Sala observa: de la lectura del fallo impugnado se desprende que el
mismo no contiene una enunciación de los hechos y circunstancias que
concretamente conformaban los hechos controvertidos. La sentencia impugnada se
limitó en el Capítulo I a referirse a los alegatos presentados por el
acusador y a su vez en el mismo
Capítulo, sin orden ninguna, y sin un análisis de las pruebas promovidas por
las partes, se refiere a las declaraciones de algunas personas sin que se sepa
a título de que es la declaración, ya que no se les califica ni siquiera de
testigos, ni la condición de los declarantes como testigos, y su análisis como
tal, no se lleva a cabo en ningún sector del fallo.
Igualmente, sin existir una motivación que analice la
incidencia de las declaraciones antedichas con relación al tipo penal invocado,
el fallo impugnado da por demostrado la comisión del delito de difamación
agravada, en base “a los elementos anteriormente mencionados”, los cuales
consisten en las declaraciones de Jhon Nouel Alea y Germán Alberto Ochoa, así
como la rendida por Asdrúbal Remigio Bermúdez González, las cuales se
transcriben pero no se analizan, motivo por el cual puede colegirse que no hubo
apreciación de las pruebas, ni bajo el régimen del Código de Enjuiciamiento
Criminal, en cuanto a las pruebas que se evacuaron bajo la vigencia de ese
código, ni bajo el régimen del vigente Código Orgánico Procesal Penal, conforme
a lo previsto en su artículo 512, ya que no existe motivación del por qué y
como se apreció cada medio de prueba.
Con estos vicios que conforman una flagrante
inmotivación, ya la Sala no tiene por qué analizar las otras denuncias de
violaciones constitucionales, ya que ella considera y así lo reitera, que la
inmotivación es una lesión al derecho de defensa de las partes y por tanto la
infracción al debido proceso, ya que las partes de un proceso tienen el derecho de conocer las razones por las
cuales se les condenó o se le absuelve, situación que es imposible precisar del
fallo impugnado.
Por los razonamientos expuestos, esta Sala Constitucional
del Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia, en nombre de la
República y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la acción de amparo constitucional interpuesta por el
ciudadano Rommel José Medina Suárez asistido por los abogados Daniel Menoni y
Sergio Gutiérrez, se anula la sentencia dictada por el Sala N° 7 de la Corte de
Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, el 2
de agosto de 2000, y se ordena a una nueva Sala de la Corte de Apelaciones
dicte nueva sentencia con motivo de la apelación interpuesta por el ciudadano
Rommel José Medina Suárez.
De conformidad con lo establecido en el artículo 27 de la
Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales se acuerda
remitir copia certificada de la presente decisión a la Inspectoría General de
Tribunales.
2.-AA50-T-2001-000871
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 2 de mayo de 2001 contentivo de la
Acción de Amparo Constitucional interpuesta
por la Defensora Pública Penal de los ciudadanos LUIS CARLOS DÍAZ,
RAFAEL JUSTO, EMILIO BARRETO, ARGENIS RODRÍGUEZ y YEISIT JIMÉNEZ, contra
decisión dictada por la Corte de Apelación del Circuito Judicial Penal del
Estado Sucre en fecha 21/03/01. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Acta
de audiencia constitucional
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las diez
y treinta de la mañana (10:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia constitucional en la acción de amparo constitucional intentada por las
defensoras públicas penales Aimara Quintero Concepción y Sandra Kassis Hadid, en representación de los ciudadanos Luis Carlos Díaz, Rafael Justo Emilio
Barreto, Argenis Rodríguez y Yeisit Jiménez, contra la sentencia dictada por la Corte de
Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, el 21 de marzo de
2001. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia de la Dra. Aimara
Quintero Concepción en representación de los accionantes en amparo; de la no
presencia de la Dra. Gloris Moreno, Presidenta de la Corte de Apelaciones del
Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre,
accionada; y por último, se deja constancia de la presencia de la Dra. Ana
María Padilla, representante del Ministerio Público. Se le concedió el derecho
de palabra a la Dra. Aimara Quintero Concepción en representación de los accionantes, quien expuso
sus alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta y consignó la copia
certificada de la decisión objeto de la presente acción, la cual se ordenó
agregar a los autos. Luego, se le concedió el derecho de palabra a la
representante del Ministerio Público, la cual consignó escrito contentivo de
sus alegatos, el cual fue ordenado agregar al expediente. Las respectivas
representaciones de los accionantes y del Ministerio Público ejercieron el
derecho de réplica y contra réplica. El Magistrado Dr. Jesús Eduardo Cabrera
Romero, formuló una pregunta a la representación de los accionantes, la cual
fue debidamente respondida. En este estado la Sala se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el ciudadano Magistrado que presidió la sesión,
leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: de las actas del expediente,
de las exposiciones de la representación judicial de los accionantes y del
Ministerio Público, la Sala observa: que el 21 de febrero de 2000, ante el
Tribunal Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre,
extensión Carúpano, se celebró la audiencia preliminar contra los ciudadanos
LUIS CARLOS DÍAZ, RAFAEL JUSTO, EMILIO BARRETO, ARGENIS RODRIGUEZ y YEISIT
JIMÉNEZ, en donde se admitió totalmente la acusación propuesta por el
Ministerio Público por los hechos que presuntamente configuraron los delitos de
ROBO A MANO ARMADA, PORTE ILÍCITO DE ARMAS, LESIONES GRAVES y AGAVILLAMIENTO, y
se ordenó la apertura a juicio a los referidos acusados. Remitido el expediente
al Tribunal Segundo de Juicio de ese Circuito Judicial Penal y ante del inicio
de la audiencia de juicio oral y público, una vez fijada la fecha de su
celebración, el Ministerio Público presentó escrito de ampliación de la
acusación, al considerar que había surgido un nuevo hecho configurativo del delito
de HOMICIDIO CALIFICADO, solicitando que fuese agregado ese nuevo hecho al auto
de apertura a juicio, suspendiéndose la causa penal a los fines de que se
conformara el Tribunal de Juicio con Jurados, por la nueva calificación
jurídica.
Ahora bien, el artículo 353 del Código Orgánico Procesal
Penal establece que durante el desarrollo del debate de la fase del juicio oral
y público, el Ministerio Público podrá ampliar la acusación, cuando exista un
nuevo hecho, que no haya sido mencionado en el escrito de acusación o en el
auto de apertura a juicio, que pueda de algún modo modificar la calificación
jurídica o la pena del hecho objeto del debate. Igualmente establece dicha
norma, que una vez realizada la ampliación de la acusación por parte del
Ministerio Público, se recibirá nueva declaración al acusado y se informará a
todas las partes que tendrán derecho a pedir la suspensión del juicio para
ofrecer nuevas pruebas o preparar su intervención, quedando comprendidos los
nuevos hechos o las circunstancias contenidas en la ampliación de la acusación,
en el auto de apertura a juicio.
En tal virtud, esta Sala observa que cuando la
Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre conoció en
apelación la causa penal y decidió aceptar la ampliación de la acusación y
suspender la causa, subvirtió el orden procesal establecido en el Código
Orgánico Procesal Penal, el cual, según la normativa antes citada, establece
que la única oportunidad que tiene el Fiscal del Ministerio Público para
ampliar la acusación que fue admitida previamente, es durante el desarrollo del
debate oral y público de la fase de juicio, en donde se recibirá nueva
declaración al acusado y se le informará a todas las partes que están
presentes, sobre dicha ampliación.
Todo Juez Penal, como encargado de regular las
actuaciones procésales, tiene como obligación la observancia y cumplimiento de
la noción del debido proceso, entendido como aquel proceso que reúna las
garantías indispensables para que exista tutela judicial efectiva. Esta noción
le prohíbe al Juez, subvertir el orden procesal, es decir, separarse del
procedimiento establecido expresamente en la ley, omitiendo lo establecido en
el artículo 353 del Código Orgánico Procesal Penal. En consecuencia, cuando la
Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre convalidó el
vicio referido a que el Juez de Juicio podía, antes de la iniciación de la
audiencia de juicio oral y público, aceptar la ampliación de la acusación del
Ministerio Público, cercenó el derecho al debido proceso y el derecho a la
defensa, establecidos en el artículo 49 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, siendo motivo suficiente para que esta Sala declare
la procedencia de la presente acción de
amparo constitucional y la revocatoria de la sentencia dictada el 21 de marzo
de 2001 por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado
Sucre.
Ahora bien, visto que no procedía, la ampliación de
la acusación propuesta por el Ministerio Público y visto igualmente que esa
aceptación de la ampliación ocasionó la suspensión de la celebración de la
audiencia de juicio oral y público en el proceso penal, cuando había sido
fijada para el 5 de febrero de 2001, esta Sala repone la causa penal al estado
de que el Tribunal de Juicio fije nuevamente la oportunidad de la celebración de la audiencia de juicio
oral y público, previa conformación con escabinos, por los hechos y su
calificación jurídica establecidos en el escrito de acusación del Ministerio
Público admitido y el auto de apertura a juicio, dictado por el Tribunal
Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, extensión
Carúpano.
Finalmente, en cuanto a la solicitud del accionante
de una medida sustitutiva de privación a favor de sus defendidos, esta Sala
declara que no tiene competencia para atender tal solicitud la cual debe ser
tramitada y providenciada en el Juzgado penal competente de conformidad con el
artículo 273 del Código Orgánica Procesal Penal.
Por los razonamientos expuestos, esta Sala Constitucional
del Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia, en nombre de la
República y por autoridad de la Ley, declara: 1) CON LUGAR la acción de amparo
constitucional interpuesta por las abogadas AIMARA QUINTERO CONCEPCIÓN y SANDRA
KASSIS HADID, quienes son defensoras públicas de los ciudadanos LUIS CARLOS
DÍAZ, RAFAEL JUSTO, EMILIO BARRETO, ARGENIS RODRIGUEZ y YEISIT JIMÉNEZ, contra
la sentencia dictada el 21 de marzo de 2001 por la Corte de Apelaciones del
Circuito Judicial Penal del Estado Sucre; 2) REVOCA la referida sentencia
dictada el 21 de marzo de 2001, por dicha Corte de Apelaciones y 3) REPONE la
causa penal al estado de que el Tribunal Segundo de Juicio, una vez conformado
con escabinos, fije nuevamente la oportunidad para la celebración del juicio
oral y público contra los referidos ciudadanos, por los hechos y la
calificación jurídica contenidos en la admitida acusación fiscal y el auto que ordenó la apertura a juicio, sin
menoscabo de la posibilidad procesal que el Código Orgánico Procesal Penal
consagra en el artículo 353 de ampliar la acusación por parte del Ministerio
Público.
El ciudadano Magistrado Doctor Iván Rincón Hurdanita, no
asistió a la sesión por motivos justificados.
Nuevos asuntos
ingresados por la Secretaría de la Sala
1.-AA50-T-2001-001740
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala de fecha 2 de Agosto de
2001,contentivo del Recurso de Revisión intentado por el ciudadano LUIS
STEFANELLI, en su carácter de Candidato a la Alcaldía del Municipio Carirubana
del Estad Falcón, asistido por el Abogado Oscar Villa, en relación a la
sentencia dictada por la Sala Electoral de éste Máximo Tribunal, en fecha
26/7/01. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.
Recepción del expediente
2.-AA50-T-2001-001741
Oficio
Nª 647 de fecha 30 de julio de 2001, mediante el cual la Corte de Apelaciones
del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas remite expediente
Nº 01-757, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional intentada por JOSÉ
MANUEL CRISTÓBAL DANIEL, contra decisión judicial dictada el 20 de abril de
2001 por el Juzgado Décimo Quinto en Función de Control de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO
GARCÍA GARCÍA.
Recepción
del expediente relativo al amparo en consulta
3.-AA50-T-2001-001742
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 02 de agosto de 2001,contentivo de
la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la ciudadana BEATRIZ AIDA
MENDOZA GODOY, asistida de Abogada, contra el Sindicato Unitario Organizado
Nacional de Trabajadores de la Administración de Justicia (SUONTRAJ), Sindicato Único de Empleados del Consejo de
la Judicatura (SUNEP-JUDICATURA) y el Circuito Judicial Penal de Caracas.
Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Recepción
del escrito de amparo
Escritos presentados
1. -AA50-T-2000-000680-20001633
Inversiones
y Construcciones Dafel 33 C.A.,
interpone Acción de Amparo
contra sentencia de fecha 17-02-2000,
dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Menores de la
Circunscripción Judicial del
Estado Anzoátegui. Escrito
presentado ante la Secretaria de la Sala el 2 de agosto de 2001,mediante el
cual el abogado FRANCISCO ANTONIO VILLARROEL RODRIGUEZ, efectúa pedimentos y
consigna poder. Se acordó agregar el escrito y sus anexos al expediente
respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDONHAAZ. EXP 00-1633
2.-AA50-T-2000-001776-20003013
Acción
de Amparo Constitucional Sobrevenido, interpuesta por el Dr. José Ramón Cachut
contra el Juzgado 1° de Primera Instancia
en lo Civil, Mercantil y del Tránsito con sede en Los Teques.
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001,mediante el
cual el abogado LUIS BELTRAN BLANCO, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se
acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente
DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 00-3013
3.-AA50-T-2000-001878-20003133
Lydia
Cropper y Juan Enrique Márquez, interponen Recurso de Nulidad Parcial Conjuntamente
con Acción de Amparo Constitucional en contra de la Ley de Transición del
Distrito Federal al Distrito Metropolitano de Caracas.
Escrito
presentado ante la Secretaria de la Sala el 2 de agosto de 2001,mediante el
cual la apoderada judicial de la ALCALDIA DE DISTRITO METROPOLITANO, consigna
escrito de informes. S acordó agregar el presente escrito y sus anexos al
expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA. EXP 00-3133
4 AA50-T-2000-002251-20001263
El
Fiscal General de la República demanda la nulidad del Capitulo VII de la
Constitución del Restado Aragua de fecha 27-01-95 y de la Disposición
Transitoria contenida en el artículo 117 ejusdem
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual el Defensor del Pueblo del Estado Aragua ciudadano EDUARDO ORTA, formula
alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el escrito y sus anexos al
expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 00-1263
5 AA50-T-2001-000554:
Graciela O Maldonado G., actuando como
sustituto del Procurador General de la República, en representación del Fisco
Nacional interpone Recurso de Revisión contra sentencia de fecha 14/03/01
dictada por la Sala Político Administrativa de este Máximo Tribunal. Ponente
Magistrado Doctor JOSE DELGADO OCANDO.
Escrito
presentado antela Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual La abogada GRACIELA MALDONADO, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se
acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo.
Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP
01-554.
6 AA50-T-2001-000742-20010742
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 16 de abril de 2001, contentivo de
la Acción de Amparo Constitucional intentada por la ciudadana Carmen Teresa
López de Montes contra la Asociación de Vecinos del Mirador (ASOMIR). Ponente
Magistrado Doctor PEDRO RAFAEL RONDON HAAZ.
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual los abogados POLO ISIDRO MONTES Y CARMEN TERESA LOPEZ DE MONTES,
consignan anexo. Se acordó agregar el
presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR.
PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-742
7 AA50-T-2001-000998:
Escrito presentado ante la Secretaría
de la Sala el 18 de mayo de 2001 contentivo del Recurso de Revisión interpuesto
por el ciudadano PEDRO JOSÉ TROCONIS DA SILVA, contra decisión dictada por por
la Juez de Juicio N° 2 del Juzgado de Protección del Niño y Adolescente de la
Circunscripción Judicial del Estado
Lara. Ponente magistrado Doctor JESÚS DUARDO
CABRERA ROMERO.
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual el abogado PEDRO JOSE TROCONIS, solicita celeridad procesal. Se acordó agregar
el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS
EDUARDO CABRERA. EXP 01-0998
8 AA50-T-2001-001001:
Oficio
Nº 279-01 de fecha 15 de mayo de 2001, mediante el cual el Juzgado Décimo Tercero
de Municipio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas
remite expediente a los fines de que esta Sala Constitucional "establezca
si los cambios ocurridos en la relación jurídico procesal que interesa a las partes en el presente
conflicto, luego de haberse emitido la sentencia de alzada pueden propiciar la
ejecución de la sentencia dictada en segunda instancia por el Juzgado Primero
de Municipio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de
Caracas" en el juicio seguido por los Apoderados Judiciales del ciudadano
Clemente Di Nuzzo Buonincontro. Ponente Magistrado Doctor PEDRO RAFAEL RONDON
HAAZ.
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual AGOSTINO SIRIZZOTTI YABONI, formula alegatos. Se acordó agregar el presente
escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente. DR PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-1001
9 AA50-T-2001-001135
Oficio Nº 01-0416 de fecha 18 de abril
de 2001, mediante el cual el Juzgado Cuarto
en lo Civil y Contencioso Administrativo de la Región Capital, remite
expediente Nº 02917, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional intentada por los Representantes del ciudadano
Fermin Amado Cárdenas Mantilla
contra Restaurant Bar Diamante Grill, C.A. Ponente Magistrado Dr. JESUS EDUARDO
CABRERA ROMERO.
Escrito presentado ante la
Secretaría de la el 2 de agosto de 2001, mediante el cual el apoderado judicial
de la empresa mercantil DIAMANTE GRILL C.A, consigna anexos. Magistrado Ponente
DR. JESUS EDUARDO CABRERA. EXP 01-1135
10 AA50-T-2001-001430:
Oficio
N° 662 de fecha 20 de junio de 2001,
mediante el cual el Juzgado
Superior en lo Civil, y
Contencioso Administrativo
de la Circunscripción
Judicial de la Región de
los Andes, remite Expediente N° 3397-2001, contentivo
de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la
Apoderada Judicial del ciudadano CARLOS ANDRES MENESES RUIZ, contra el
Instituto de Beneficencia Pública y Bienestar Social del Estado Táchira.
Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001,mediante el
cual la apoderada judicial dl ciudadano CARLOS ANDRES MENESES RUIZ, formula
alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito y sus
anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente
DR.
JESUS EDUARDO CABRERA EXP 01-1430
11 AA50-T-2001-001545:
Oficio N° 379 de fecha 9 de
julio de 2001, mediante el cual la
Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de
Caracas, remite expediente N° 1427-01, contentivo de la Acción de Amparo
Constitucional interpuesta por el defensor del
ciudadano REDDY ORLANDO PUENTE, contra omisión del Tribunal undécimo de
Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área
Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el2 de agosto de 2001, mediante el
cual el Abogado ALEJANDRO YEMES, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se
acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente
DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-1545
12 AA50-T-2001-001636:
Oficio
N° 273 de fecha 12 de julio de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior
Segundo en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, remite expediente N° 9163,
contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Apoderado
Judicial de la ciudadana JOSEFINA BARRETO AROCHA, contra decisión dictada por
el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, y Agrario del
Estado Carabobo, en fecha 23/4/01. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO
CABRERA.
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001,mediante el
cual el apoderado judicial de la ciudadana JOSEFINA BARRETO AROCHA, formula
alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al
expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. EXP 01-1636
13 AA50-T-2001-001654:
Oficio
Nº 228-01 de fecha 19 de julio de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior
Segundo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente Nº 01-8640, contentivo de
la Acción de Amparo Constitucional intentada por el Apoderado Judicial del
ciudadano Armando Greco contra sentencia de fecha 28/02/01 por el Juzgado
Décimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado
DR. ANTONIO J. GARCIA GARCIA.
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001,mediante el
cual el Abogado TOMAS ENRIQUE GUARDIA CHACÓN, formula alegatos y efectúa
pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo.
Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP
01-1654
14 AA50-T-2001-001680:
Oficio
N° 317-2001(S-6) de fecha 18 de julio de 2001, mediante la cual la la Corte de
Apelaciones del Área Metropolitana de Caracas remite expediente contentivo de
la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por el apoderado judicial del
ciudadano Reddy Orlando Puentes Dávila contra el Juzgado undécimo de Primera
Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área
Metropolitana de Caracas. Magistrado Ponente Dr. Pedro Rafael Rondón Haaz.
Escrito
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual el Abogado ALEJANDRO YEMES,
formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al
expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-1680
15 AA50-T-2001-001724
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 31 de julio de 2001, contentivo de
la Acción de Amparo Constitucional
intentada por el Apoderado Judicial del ciudadano RICARDO ANTONIO VILLEGAS,
contra sentencia dictada por la Corte de Apelaciones en lo Penal, Civil,
Mercantil, del Tránsito, del Trabajo de Menores y Tribunal y Tribunal Superior
en lo Contencioso Administrativo de la
Región Amazonas de la Circunscripción Judicial del Estado Amazonas de fecha
8/2/01. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Escrito
presentado ante la Secretaria de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual el ciudadano HECTOR VALVERDE ARISTIMUÑO, efectúa pedimentos. Magistrado
Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 01-1724
Diligencias presentados
1 AA50-T-2000-001481-20002790:
Rommel
José Medina Suárez, asistido por los abogados Daniel Menoni y Sergio Gutiérrez,
interpone acción de amparo autónomo contra sentencia definitiva de la sala Nro.
7 de la corte de Apelaciones del Circuito Judicial del Área Metropolitana de
Caracas.
Diligencia presentada ante la
Secretaria de la Sala el 2 de agosto de 2001,mediante el cual el ciudadano
ROMMEL JOSE MEDINA SUAREZ, confiere poder apud acta a los Abogados DANIEL
MENONI Y SERGIO GUTIERREZ, Magistrado
Ponente DR JESUS EDUARDO CABRERA. EXP 00-2790
2 AA50-T-2000-001605-20002873:
Acción
de amparo constitucional interpuesto por el Ciudadano Wauloxten Gilberto, asistido por la abogado Betzaida Pacheco,
contra la Dirección de Seguridad Pública de la policía Municipal de San Joaquín
del Estado Carabobo.
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001,mediante el
cual el Abogado ALEJANDRO BASTARDO, ratifica la solicitud de pronunciamiento.
Magistrado Ponente DR JESUS EDUARDO CABRERA. EXP
00-2873
3 AA50-T-2000-001827-20003116:
Ana
Victoria Perdomo y María Gabriela Pro, en su carácter de apoderados Judiciales
del ciudadano Elías Dentes Karam, intentan Acción de Amparo Constitucional
contra la decisión dictada en fecha 8/&/00, por el Juzgado Superior Sexto
de la Circunscripción Judicial de Área Metropolitana de Caracas.
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001,mediante el
cual la Abogada MARIA GABRIELA PRO
solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO
4 AA50-T-2000-001878-20003133:
Lydia
Cropper y Juan Enrique Márquez, interponen Recurso de Nulidad Parcial
Conjuntamente con Acción de Amparo Constitucional en contra de la Ley de
Transición del Distrito Federal al Distrito Metropolitano de Caracas.
Diligencia
presentada ante la Secretaria de la Sala el 2 de agosto de 2001,mediante el
cual la Apoderada Judicial de la ALCALDIA DEL DISTRITO METROPOLITANO, formula
alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA. EXP 00-3133
5 AA50-T-2000-002057-20001362
Julia M. Mariño de Ospina,
Adriana M. Montoya de Gil y otros interponen Acción de Amparo contra el
M.A.R.N.R.
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2de agosto de 2001, mediante el
cual el Abogado OSWALDO PIÑANGO, formula alegatos y efectúa
pedimentos. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP
00-1362
6 AA50-T-2000-002308-20002106:
Instituto Autónomo Policía Municipal de
Chacao, interpone acción de amparo contra sentencia dictada por la Corte
Primera de lo Contencioso Administrativo
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual la abogada Asunción Frías, efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR.
JESUS EDUARDO CABRERA. EXP 00-2106
7 AA50-T-2001-000812-20010812
Escrito presentado
ante la Secretaría de la Sala el
24 de abril de 2001,
contentivo de la
Acción de Amparo Constitucional intentada por el
Apoderado Judicial de
las ciudadanas Marianela Fernández Alvarado y María Teresa Baralt,
contra sentencia de la
Corte Primera de
lo Contencioso
Administrativo. Ponente Magistrado Doctor JESÚS
EDUARDO CABRERA ROMERO.
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual el abogado CARLOS AGUILAR GUTIERREZ, se da por notificado del día fijado
para la audiencia oral. Magistrado Ponente DR JESUS EDUARDO CABRERA. EXP 01-812
8 AA50-T-2001-000942
Escrito
Presentado ante la Secretaría de la Sala el 14 de mayo de 2001, contentivo de
la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano Vifran Jesús
Meza Aranguren, asistido de Abogado contra el Presidente de la Corte Marcial.
ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001 mediante el
cual el ciudadano VIFRAN JESUS MEZA
ARANGUREN, desiste de la Acción de
Amparo. Magistrado Ponente Dr. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 01-942
9 AA50-T-2001-001093
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 28 de mayo de 2001 contentivo de la
Acción de Amparo Constitucional intentada por el Apoderado Judicial de los
ciudadanos Sebastián Antonio Rojas, Erasmo Antonio Segovia, José Luis Vásquez y
otros contra decisión de fecha 7/12/00 dictada por el Juzgado Superior en lo
Civil, Mercantil, Menores, del Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Trujillo. Ponente Magistrado Doctor ANTONIO J. GARCIA
GARCIA.
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual el Abogado JESUS ENRIQUE VILLEGAS, consigna Poder. Magistrado Ponente DR.
NTONIO GARCIA GARCIA. EXP 01-1093
10 AA50-T-2001-001093
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 28 de mayo de 2001 contentivo de la
Acción de Amparo Constitucional intentada por el Apoderado Judicial de los
ciudadanos Sebastián Antonio Rojas, Erasmo Antonio Segovia, José Luis Vásquez y
otros contra decisión de fecha 7/12/00 dictada por el Juzgado Superior en lo
Civil, Mercantil, Menores, del Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Trujillo. Ponente Magistrado Doctor ANTONIO J. GARCIA
GARCIA.
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual el abogado JESUS ENRIQUE VILLEGAS, solicita pronunciamiento. Magistrado
Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 01-1093
11 AA50-T-2001-001378-20011378
Escrito presentado
ante la Secretaría de la Sala el 25 de
junio de 2001, contentivo de la Acción
de Amparo Constitucional
intentada por los Apoderados Judiciales
de los ciudadanos Mauricio Rodríguez Oliveros
y Palmira Rodríguez Oliveros, contra los ciudadanos
Victoria Fernández Plasencia de Chavazza, Deya Beatriz Esteves Nuñez de
Márquez, Saúl Bravo Romero, Mina Coromoto Avendaño Serres y José Francisco
Berthé, estos tres últimos ex- juez titular, tercera conjuez y juez itinerante
del Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y de Menores de la
Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Ponente Magistrado Dr. JESUS
EDUARDO CABRERA ROMERO.
Diligencia
presentada anta la Secretaría de la Sala
el 2 de agosto de 2001, mediante el cual el abogado RAFAEL QUIÑONES,
solicita la acumulación de la presente causa al Exp 01-1681. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA. EXP 01-1378
12 AA50-T-2001-001736
Escrito presentado
ante la Secretaría de la
Sala el 01 de
agosto de 2001, contentivo de la
Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Apoderado del
ciudadano Luis Humberto Gutiérrez
Villinote, contra decisión dictada
por la Corte
de Apelaciones del Estado Bolívar en fecha 16/4/01. Ponente
Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA
GARCÍA.
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual el Abogado ADRIEL DAVID TIRADO, subsana error y consigna anexos.
Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 01-1736
Oficios
presentados
1 AA50-T-2000-002223-20003311
Carlos
Eduardo Rivas, Giusseppe Rosito Arbia y otros, en su carácter de Apoderados
Judiciales de Internacional de Automoviles 2.100, CA., intentan Acción de
Amparo Constitucional contra decisión
dictada el 15/12/00 por el Juzgado Superior Primero en lo Civil,
Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia.
Oficio
N°325 de fecha 25 de julio de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior
Primero Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia,
remite boletas de notificación. Se acordó agregar el presente oficio y sus
anexos en el expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. EXP 00-3311
Solicitud de
Copias Certificadas
1 AA50-T-2000-001156-20002350
Felipe
Bravo Amado interpone acción de amparo contra sentencia dictada por el juzgado
superior 3° en lo penal de la C.J. del área metropolitana de caracas
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual el abogado JOSE VARELA, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente
DR. JESUS EDUARDO CABRERA. EXP 00-2350
2 AA50-T-2001-000162 20010162
Oswaldo
Parilli A. y Auslar López Villegas, en su carácter de Apoderados Judiciales de
PDVSA PETROLEO y GAS, interponen Acción de Amparo Constitucional contra
sentencia de fecha 1/08/00, dictada por el Juzgado Superior Primero en lo
Civil, y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia.
Diligencia
presentada ante la Secretaría de la Sala el 2 de agosto de 2001, mediante el
cual el Abogado AUSLAR LOPEZ VILLEGAS, solicita copias certificadas. Magistrado
Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA EXP
01-0162
Presidente,
IVÁN
RINCÓN URDANETE
Secretario.
JOSÉ
LEONARDO REQUENA C.
![]() |