![]() | ||
|
Se abrió la sesión presidida por
el Presidente Magistrado Doctor IVÁN RINCÓN URDANETA, con la
asistencia del Vicepresidente, JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO y los
Magistrados Doctores, PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ, JOSÉ DELGADO OCANDO y
ANTONIO J. GARCÍA GARCÍA
Se
publicaron las siguientes sentencias
1 . AA50-T-2000-000565 : 20001334
Víctor Oronoz, representante de la
Sociedad de Comercio Viernes Entretenimiento C.A., interpone acción de amparo
constitucional contra sentencia dictada por el Juzgado Superior Segundo en lo
Civil, Mercantil, del Tránsito, del Trabajo y Menores de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo
Sentencia N° 341 de fecha 22 de marzo de 2001,
presentada por el Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA, mediante la cual
se declaró IMPROCEDENTE la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL ejercida
por VICTOR ORONOZ y NIXON GARCIA. Exp. 00-1334. El Magistrado DR.
ANTONIO GARCIA GARCIA, no firmó la sentencia por no haber asistido el día de su
aprobación.
2 . AA50-T-2000-001956 : 20000176
Ciro Antonio Banderas Piñero, contra la Corte
Sexta de apelaciones de la Circunscripción Judicial del Municipio Libertador
del Distrito Federal.
Sentencia N° 337 de fecha 22 de marzo de 2001,
presentada por el Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA, mediante la cual
se declaró INADMISIBLE la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL ejercida
por el abogado CIRO ANTONIO BANDRES PIÑERO. Exp. 00-0176. El Magistrado DR.
ANTONIO GARCIA GARCIA, no firmó la sentencia por no haber asistido el día de su
aprobación.
3 . AA50-T-2000-002639 : 20000493
Alejandro Angulo Fontiveros, en su
carácter de defensor de la ciudadana Rosa Amarilys Zubillaga Méndez, interpone
Acción de Amparo contra decisión dictada por el Juzgado Primero en lo Penal de
la C.J. del Area Metropolitana de Caracas, el 30 de junio de 1998.
Sentencia N° 338 de fecha 22 de marzo de 2001,
presentada por el Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA, mediante la cual
se declaró INADMISIBLE la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL ejercida
por el abogado Alejandro Angulo Fontiveros, a favor de la ciudadana ROSA
AMARILYS ZUBILLAGA MENDEZ. Exp. 00-0493. El Magistrado DR. ANTONIO
GARCIA GARCIA, no firmó la sentencia por no haber asistido el día de su
aprobación.
4 . AA50-T-2000-002645 : 20001441
Francisco Ramírez R, interpone
Acción de Amparo contra sentencia de fecha 01-10-1999, dictada por la Sala N°
10 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción
Judicial del Area Metropolitana de Caracas
Sentencia N° 340 de fecha 22 de marzo de
2001, presentada por el Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA, mediante la cual la Sala se declaró COMPETENTE
para conocer de la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL ejercida por el
ciudadano FRANCISCO RAMIREZ R., la cual
ADMITIÓ. Exp. 00-1441. El Magistrado DR. ANTONIO GARCIA
GARCIA, no
firmó la sentencia por no haber asistido el día de su aprobación.
5 . AA50-T-2000-002659 : 20000514
Renato Fragata de Domenico, contra
la decisión de fecha 06-10-1998, dictada por el Juzgado 43° de Primera
Instancia en lo Penal y de Salvaguarda del Patrimonio Público de la
Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas
Sentencia N° 339 de fecha 22 de marzo de
2001, presentada por el Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA, mediante
la cual se ADMITIÓ la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL ejercida
por Rubén Eduardo Ortiz,
en representación de RENATO FRAGATA DE DOMENICO. Exp. 00-0514. El
Magistrado DR. ANTONIO GARCIA GARCIA, no firmó la sentencia por no haber
asistido el día de su aprobación.
6 . AA50-T-2000-002666 : 20001611
Omar Quijada, José Guerra y Otros,
interponen Acción de Amparo contra el Centro de Diagnóstico y Tratamiento N° 2,
Barcelona Pozuelos, Municipio Sotillo, del Estado Anzoátegui.
Sentencia N° 343 de fecha 22 de marzo de 2001,
presentada por el Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA, mediante la cual
se declaró que el órgano competente para conocer de la acción de amparo
ejercida, es el JUZGADO SUPERIOR EN LO CIVIL Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA
REGION NOR-ORIENTAL. Exp. 00-1611. El Magistrado DR. ANTONIO GARCIA
GARCIA, no firmó la sentencia por no haber asistido el día de su aprobación.
7 . AA50-T-2000-002667 : 20001487
Marítimas Unidas Marinu, C.A,
interpone Acción de Amparo contra la Sociedad Mercantil Puertos del Litoral
central, PLC, S.A.
Sentencia N° 342 de fecha 22 de marzo de 2001,
presentada por el Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA, mediante la cual
se declaró INADMISIBLE la ACCIÓN DE AMPARO ejercida. Exp.
00-1487. El Magistrado DR. ANTONIO GARCIA GARCIA, no firmó la sentencia
por no haber asistido el día de su aprobación.
8 . AA50-T-2000-002674 : 20001678
Andrés Daniel Arrivillaga Rivas y
Eduardo Yubary López Sánchez, interponen acción de amparo contra la Gobernación
del Distrito Federal.
Sentencia N° 344 de fecha 22 de marzo de 2001,
presentada por el Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA, mediante la cual
la Sala declaró que el órgano competente para conocer de la causa, es un
Juzgado Superior con competencia Contencioso Administrativa de la Circunscripción
Judicial del Area Metropolitana de Caracas. Exp. 00-1678. El Magistrado DR.
ANTONIO GARCIA GARCIA, no firmó la sentencia por no haber asistido el día de su
aprobación.
9 . AA50-T-2000-002677 : 20001813
Belinda Amelia Magallanes Reyes,
interpone Acción de Amparo contra la Comisión de Funcionamiento y
Reestructuración del Sistema Judicial
Sentencia N° 345 de fecha 22 de marzo de 2001,
presentada por el Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA, mediante la cual se declaró IMPROCEDENTE la
ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL ejercida por la ciudadana BELINDA AMELIA
MAGALLANES REYES. Exp. 00-1813. El Magistrado DR. ANTONIO GARCIA
GARCIA, no firmó la sentencia por no haber asistido el día de su aprobación.
Se
fijaron las siguientes Audiencias Constitucionales
1 . AA50-T-2000-000902 : 20002006
Miguelina Aponte, interpone acción
de amparo contra sentencia dictada por la Sala N° 8 de la Corte de Apelaciones
del Circuito Judicial Penal de Area Metropolitana de Caracas.
2 DE ABRIL DE 20001 A LAS 11:30
A.M.
2 . AA50-T-2000-001895 : 20003129
Diego Alfonso Bolívar Giraldo, en
su carácter de Presidente de Construcciones Neracosta, C.A., intenta Acción de
Amparo Constitucional contra actuaciones del Fiscal General de la República
23 DE ABRIL DE 2001 A LAS 10:30
A.M.
3 . AA50-T-2000-002191 : 20001851
Alba Illaramendi Acevedo, Ada
Ramos Oliveros, José Ovidio Paz y Leopoldo Delgado Manzano, ante la inminente
promulgación de la ley de Régimen de Transición y Transferencia de Competencias
de la Gobernación del Distrito Federal
al Distrito Metropolitano de Caracas, solicitan se inaplique el
contenido del literal B del art. 8 de la Citada Ley.
5 DE ABRIL DE 20001 A LAS 11:30
A.M.
4 . AA50-T-2000-002235 : 20002197
Aero Hélices de Venezuela, SRL, interpone
Acción de Amparo contra sentencia dictada por el Juzgado Superior Noveno en lo
Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Area
Metropolitana de Caracas.
16 DE ABRIL DE 2001 A LAS 10:30
A.M.
5 . AA50-T-2000-002374 : 20002557
Itala Duarte Ortega, defensora
Pública Vigésima Novena del Circuito Judicial del Area Metropolitana de
Caracas, interpone acción de amparo contra decisión dictada contra la Corte de
Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Circuito Judicial del Area
Metropolitana de Caracas, Sala N° 2.
2 DE ABRIL DE 2001 A LAS 10:30
A.M.
6 . AA50-T-2000-002395 : 20001710/1867/2150
Latinoamericana de Seguros S.A.,
interpone Acción de Amparo contra el Juzgado Superior Séptimo en lo Civil,
Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana
de Caracas.
5 DE ABRIL DE 2001 A LAS 10:30
A.M.
7 . AA50-T-2000-002401 : 20002009
Francisco Segundo Cabrera
Bastardo, interpone acción de amparo
contra la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema
Judicial.
2 DE ABRIL DE 2001 A LAS 12:30
A.M.
8 . AA50-T-2000-002632 : 20002996
Acción de Amparo constitucional
interpuesto por la Abogada Lourdes Mildred Ray Suárez, actuando en
Representación del Ciudadano Alcalde del Municipio Autónomo del Edo. Monagas, contra
el Consejo Nacional Electoral
16 DE ABRIL DE 2001 A LAS 11:30 A.M.
9 . AA50-T-2001-000017 : 20010017
Manuel Alfredo Bermúdez, en su
carácter de Apoderado Judicial de los Ciudadanos Haidee Beatriz Miranda,
Maryeri de los Angeles Olivo y otros, intenta Acción de Amparo Constitucional
contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal
del Estado Yaracuy.
16 DE ABRIL DE 2001 A LAS 12:30
A.M.
10 . AA50-T-2001-000068 : 20010068
Beatriz J. Márquez en su Carácter
de Co-apoderada de la sociedad mercantil
Distribuidora
Super Cell, C.A., intenta Acción de Amparo Constitucional contra decisión de
fecha 9/01/01 dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y
Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
23 DE ABRIL DE 2001 A LAS 11:30
A.M.
11 . AA50-T-2001-000072 : 20010072
Germán Mundaraín Hernández, Luisa
Duran Odreman y Otros, en representación de la Defensoría del Pueblo,
interponen Recurso de Interpretación en
relación al artículo 80 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
29 DE MARZO DE 2001 A LAS 11:30
A.M.
12 . AA50-T-2001-000106 : 20010106
Daniel Ramírez Pérez, en su
carácter de Apoderado Judicial de Industria Lucky Plas, CA., intenta Acción de Amparo
Constitucional contra sentencia de fecha 21/7/00, dictada por el Juzgado
Superior Quinto de lo Contencioso Tributario.
23 DE ABRIL DE 2001 A LAS 12:30 A.M.
Se
celebraron las siguientes Audiencias Constitucionales
1. Exps. Nros. 00-0485, 00-0191 y 00-0251.
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, Presidente de la Sala; con la asistencia del Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero, Vicepresidente; y de los Magistrados Doctores José Manuel Delgado Ocando y Pedro Rafael Rondón Haaz.
Constituida la Sala Constitucional en el Salón de Audiencias, a las diez horas treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), a los fines de que tenga lugar la audiencia oral en las acciones de amparo constitucionales acumuladas, interpuestas, según corresponde, por la Procuraduría General de la República y el abogado José Araujo Parra, en representación del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (FOGADE), contra las decisiones dictadas el 9 de agosto de 1999 y el 21 de abril de 1999, por la Corte de Apelaciones, Sala Nº 5, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y el entonces Tribunal Superior de Salvaguarda del Patrimonio Público, respectivamente. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia de la abogada María Eugenia Lazo, representante legal de la Procuraduría General de la República, y del abogado José Araujo Parra, apoderado judicial del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (FOGADE), accionantes. Igualmente, se dejó constancia de la ausencia de la ciudadana Presidenta de la Corte de Apelaciones, Sala Nº 5, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, y de los jueces integrantes del disuelto Tribunal Superior de Salvaguarda del Patrimonio Público, accionados. Así mismo, se dejó constancia de la ausencia del ciudadano Presidente del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Finalmente, se dejó constancia de la presencia de los abogados Vicente Villavicencio y Alí Quiñones, apoderados judiciales de los terceros coadyuvantes, ciudadanos Juan Santaella Tellería, Julio César Leañez y Juan José Caso Lamero, y de las representantes del Ministerio Público, Dras. Elizabeth Matos y Rose Marie España Villadams. Se le concedió el derecho de palabra a la representante legal de la Procuraduría General de la República, accionante; luego, al apoderado judicial del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (FOGADE), accionante. Acto seguido, se le concedió el derecho de palabra al representante legal de los terceros coadyuvantes, abogado Vicente Villavicencio. Por último, se le dio el derecho de palabra a la representante del Ministerio Público, Dra. Elizabeth Matos. Las respectivas representaciones de la Procuraduría General de la República, de los terceros coadyuvantes y del Ministerio Público, al terminar de expresar sus exposiciones, consignaron escritos contentivos de las mismas, los cuales se ordenaron agregar al expediente. De igual forma, las respectivas representaciones de las partes asistentes, ejercieron su derecho a réplica y contra réplica. El Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero, formuló una pregunta a la representación de los terceros coadyuvantes, la cual fue debidamente respondida. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Magistrado que presidió la sesión leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: de las actas del expediente; de las exposiciones de las respectivas representaciones de los accionantes, de los terceros coadyuvantes y del Ministerio Público, la Sala observa:
Preliminarmente estima la Sala insoslayable hacer referencia a la circunstancia según la cual, con relación al presente caso coexisten dos procesos judiciales, a saber: uno relativo a delitos por los cuales el Fiscal del Ministerio Público formuló cargos, la primera instancia absolvió y el superior (Corte de Apelaciones), declaró no haber materia sobre la cual decidir, y otro, referido a un grupo de delitos por el cual el Fiscal del Ministerio Público solicitó el sobreseimiento de la causa, acordándolo la primera instancia y confirmándolo de manera firme y definitiva el Superior, que es el proceso que ataca la Procuraduría General de la República y FOGADE.
Respecto al proceso en el cual se produjo la sentencia absolutoria de fecha 3 de junio de 1999, por parte del Juzgado Vigésimocuarto de Primera Instancia en lo Penal y de Salvaguarda del Patrimonio Público del Área Metropolitana de Caracas con Competencia Bancaria Nacional, se observa que estando vigente el Código de Enjuiciamiento Criminal, dicho Juzgado ordenó la consulta de ley prevista en su artículo 336, único aparte, que equivale, según la propia disposición vigente para la fecha de la decisión a un recurso de apelación en lo que se refiere al Ministerio público y el reo. Efectivamente, este único aparte de la disposición aludida ordena que “La consulta legal vale respecto al Representante del Ministerio Público y al reo como si hubieren apelado”.
Igualmente se observa que, llegado el expediente a la Sala Nº 5 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, éste, en lugar de resolver acerca de la consulta ordenada, declaró no tener materia sobre la cual decidir, ya que el Código Orgánico Procesal Penal “no contempla dentro de los recursos ordinarios la consulta legal”, desatendiendo el hecho de que la sentencia de Primera Instancia se produjo antes de la entrada en vigencia del Código Orgánico Procesal Penal y que la consulta legal era una institución del Código de Enjuiciamiento Criminal, vigente para la fecha en la cual se ordenó, teniendo dicha consulta por orden expresa de la ley, rango de recurso, específicamente de apelación, cuya resolución está pendiente.
Se concluye entonces en que existe una consulta legal ordenada equiparada a una apelación, la cual aún no ha sido decidida.
Al respecto, ya esta Sala, en sentencia de fecha 18 de mayo de 2000 se ha pronunciado específicamente con relación a las consultas ordenadas antes de la entrada en vigencia del Código Orgánico Procesal Penal, estableciendo que su tramitación debe continuarse hasta su debida decisión. Como es sabido, el Código Orgánico Procesal Penal eliminó la consulta legal, pero debe entenderse que ello se refiere a las decisiones que sean dictadas a partir del 1° de julio de 1999, es decir, desde que el Código Orgánico Procesal Penal entró en vigencia plenamente. Diferente es el caso de consultas (asimiladas a recursos de apelación, según el artículo 336 mencionado), las cuales han de ser resueltas por el órgano competente, y habiendo sido dictada la sentencia absolutoria por un Tribunal de Primera Instancia, le correspondería resolver la consulta legal al órgano que actualmente sustituyó a los Juzgados Superiores, el cual es la Corte de Apelaciones de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Por ello, esta Sala Constitucional considera que la decisión de la Corte de Apelaciones mencionada violó la ley, al declarar no tener materia sobre la cual decidir, con relación a una consulta ordenada conforme a la ley adjetiva vigente para esa fecha, es decir de acuerdo al artículo 51 del Código de Enjuiciamiento Criminal que ordenaba la consulta de toda sentencia absolutoria “en los mismos casos en que hubiese podido interponerse contra ella recurso de apelación”.
En efecto, la Corte de Apelaciones, ha debido pronunciarse acerca de la sentencia absolutoria en cuestión, pues tenía competencia para ello, violando la ley, en este caso el Código de Enjuiciamiento Criminal vigente para la fecha en la cual se ordenó la consulta, al declarar no tener materia sobre la cual decidir, cuando su obligación era decidir lo relativo a la consulta formulada. En consecuencia, considera esta Sala que el auto emanado de la Sala Nº 5 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas debe declararse nulo, y así se decide.
Respecto al fallo del Tribunal Superior de Salvaguarda del
Patrimonio Público, al cual se le atribuye no haber apreciado experticias
fundamentales, debe esta Sala señalar, que una vez analizado el contenido de la
referida decisión y el cúmulo probatorio contenido en los expedientes; que
todas las experticias y demás pruebas debieron haber sido analizadas, ya que se
referían al movimiento del banco después que se recibió el auxilio financiero,
lo cual podría involucrar delitos de salvaguarda. En consecuencia, la Sala
estima vulnerado el derecho al debido proceso, y así se declara.
Por los razonamientos expuestos, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR las acciones de amparo constitucionales acumuladas, interpuestas por la Procuraduría General de la República y el abogado José Araujo Parra, en representación del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (FOGADE), contra las decisiones dictadas el 9 de agosto de 1999 y el 21 de abril de 1999, por la Corte de Apelaciones, Sala Nº 5, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y el entonces Tribunal Superior de Salvaguarda del Patrimonio Público, respectivamente. El ciudadano Magistrado Doctor Antonio José García García, no asistió a la sesión por motivos justificados.
2 . AA50-T-2000-000551 : 20001331
Coca Cola interpone acción de amparo contra
sentencia de fecha 11-02-2000, dictada por el Juzgado Superior Cuarto del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas.
Se abrió la sesión presidida por el Presidente de la Sala, Magistrado Dr. Iván Rincón Urdaneta y con la asistencia del Vicepresidente, Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores José M. Delgado Ocando y Pedro Rafael Rondón Haaz. El Magistrado Antonio García García no asistió por motivos justificados.
Se constituyó la Sala en el Salón de Audiencias, a las dos y treinta de la tarde (2:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en la demanda de amparo, intentada por COCA COLA REFRESCOS C.A., sociedad mercantil originalmente inscrita en el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, en fecha 24 de agosto de 1995, bajo el N° 21, Tomo 359-A Sgdo, representada por el abogado Kunio Hasuike Sakama, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 72.979, contra la sentencia dictada, el 11 de febrero de 2000, por el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, así como contra los autos emanados de dicho Juzgado Superior de los días 1° y 29 de febrero del mismo año. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia del abogado Paul Abraham, apoderado judicial de la parte actora. Se dejó igualmente constancia de la no comparecencia de la parte presuntamente agraviante y del representante del Ministerio Público. Se le concedió el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte actora, quien expuso sus alegatos en relación a la demanda. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Magistrado Presidente leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: De las actas del expediente y de la exposición de la parte actora la Sala estima que: Del cómputo de sesenta (60) días calendario consecutivos, con exclusión de los días correspondientes a las vacaciones judiciales -entre el 24 de diciembre de 1999 hasta el 5 de enero de 2000-, transcurridos desde el 13 de noviembre de 1999 –que fue el día siguiente a la declaratoria de Vistos, con informes de la parte actora, por parte del Tribunal de Alzada- emerge con claridad el error judicial en el cómputo del lapso a que se refiere el artículo 521 del Código de Procedimiento Civil a efectos de dictar sentencia en segunda instancia, lapso que culminó el 24 de enero de 2000. En consecuencia, a partir del 25 de enero de 2000 cesó la estadía a derecho de las partes, razón por la cual la sentencia del 11 de febrero de 2000 ha debido serles notificada, a tenor de lo prescrito en los artículos 251 y 233 del Código de Procedimiento Civil.
La falta de notificación a las partes de la sentencia dictada fuera de lapso resultó, en el caso concreto, además de un defecto de actividad contrario al Texto Adjetivo, violatorio del derecho fundamental a la defensa de la parte actora en el presente proceso, la cual se vio impedida de ejercer el recurso correspondiente contra una decisión que la desfavorecía y que tenía derecho a conocer.
En consecuencia, la Sala debe declarar la nulidad de los actos posteriores al 11 de febrero de 2000, día de la publicación de la sentencia impugnada, la omisión de cuya notificación lesionó el derecho a la defensa de la quejosa y reponer la causa a estado de que ésta le sea notificada a las partes del juicio laboral, a efectos del transcurso de los lapsos de Ley.
Se desestima la pretensión de anulación de la sentencia definitiva no notificada y del auto de diferimiento de la oportunidad para sentenciar del 01 de febrero de 2000 puesto que ellos, en sí mismos, no ocasionaron la violación al derecho a la defensa que fue alegada y apreciada por la Sala, efecto éste que sólo puede ser atribuido a la omisión de notificación de la sentencia dictada fuera de lapso, según el cómputo aludido supra, de tal forma que su anulación resulta innecesaria para el pleno restablecimiento de la situación jurídica infringida. Así, igualmente, se declara.
Por las razones expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda de amparo constitucional interpuesta por COCA COLA REFRESCOS C.A. contra la sentencia dictada, el 11 de febrero de 2000, por el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, así como contra los autos emanados de dicho Juzgado Superior de los días 1° y 29 de febrero del mismo año. En consecuencia, SE ANULAN todas las actuaciones procesales posteriores al 11 de febrero de 2000 en juicio seguido por el ciudadano Jesús Rafael Márquez Rodríguez contra COCA COLA REFRESCOS C.A. y se repone la causa a estado de que se notifique a las partes de la sentencia dictada el 11 de febrero de 2000 por el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a cuyo efecto se acuerda oficiar al Juzgado Tercero de Primera Instancia del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a fin de que remita el expediente al mencionado Juzgado Superior. Se NIEGA la pretensión de anulación de la mencionada sentencia del tribunal agraviante y del auto del mismo tribunal del 29 de febrero de 2000.
Exp Nº
00-1331.
Nuevos
asuntos ingresados por la Secretaría de la Sala
1 . AA50-T-2001-000556 :
Oficio Nº 0259 de fecha 19 de
marzo de 2001, mediante el cual la Sala Político Administrativa de este máximo
Tribunal, remite expediente Nº 1140, contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO
CONSTITUCIONAL intentada por el ciudadano José Manuel Aragort Reyes, en su
carácter de Director Gerente de la empresa BENEFICIADORA INDUSTRIAL CALABOZO
(BENEINCA, C.A), contra la Alcaldía del Municipio Francisco de Miranda del
Estado Guárico. Ponente Magistrado Doctor PEDRO RAFAEL RONDON HAAZ.
Recepción de la declinatoria de
competencia planteada.
2 . AA50-T-2001-000557 :
Oficio Nº 119-2001 de fecha 15 de
marzo de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Cuarto en lo Civil,
Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana
de Caracas, remite expediente Nº 11733, contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO
CONSTITUCIONAL intentada por el apoderado judicial de la sociedad mercantil
LA TIENDA DEL PINTOR CORO, C.A, contra decisión dictada por el Juzgado Primero
de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Doctor
IVÁN RINCÓN URDANETA.
Recepción del amparo en apelación
3 . AA50-T-2001-000558 :
Oficio N° 0278 de fecha 16/3/01,
mediante el cual la Sala Político Administrativa de éste máximo Tribunal remite
expediente N° 0961, contentivo del RECURSO DE NULIDAD interpuesto por
los Apoderados Judiciales de los ciudadanos CARLOS ALBERTO PIÑATE, ORLANDO DE JESÚS RONDÓN Y OTROS,
contra el Decreto Presidencial N° 415, de
fecha 21/10/99. Se acordó
remitir las actuaciones al Juzgado de Sustanciación.
Recepción del escrito de nulidad
4 . AA50-T-2001-000559 :
Oficio N° 0255 de fecha 16 de
marzo de 2001, mediante el cual la Sala Político Administrativa de éste máximo
Tribunal, remite expediente N° 11214, contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO
CONSTITUCIONAL interpuesta por el apoderado judicial de PAPELES NACIONALES
FLAMINGO, C.A., contra Resolución dictada por la Alcaldía del Municipio Guacara
del Estado Carabobo. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.
Recepción del escrito de recurso
5 . AA50-T-2001-000560 :
Oficio Nº 0256 de fecha 19 de
marzo de 2001, mediante el cual la Sala Político Administrativa de este máximo
Tribunal, remite expediente Nº 1015,
contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL intentada por el
ciudadano RAFAEL ENRIQUE MENESES NESSIDE, contra Acto Administrativo de fecha
8/06/00, dictado por la Cámara Municipal de la Alcaldía del Municipio Ezequiel
Zamora del Estado Monagas. Ponente Magistrado Doctor JOSÉ DELGADO OCANDO.
Recepción del escrito de recurso
6 . AA50-T-2001-000561 :
Oficio N° 0251 de fecha 16 de marzo de 2001,
mediante el cual la Sala Político Administrativa de éste máximo Tribunal,
remite expediente N° 1000, contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL interpuesta por el ciudadano LUIS ANTONIO PORTE JARA, contra el
Síndico Procurador Municipal del Municipio Iribarren del Estado Lara. Ponente
Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Recepción del escrito de recurso
7 . AA50-T-2001-000562 :
Oficio Nº 0254 de fecha 16 de
marzo de 2001, mediante el cual la Sala Político Administrativa de este máximo
Tribunal, remite el expediente Nº 13587, contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO
CONSTITUCIONAL intentada por el ciudadano Arnaldo González Sosa, en su
carácter de accionista de la sociedad mercantil TELCEL CELULAR, C.A. (TELCEL),
contra la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). Ponente Magistrado
Doctor PEDRO RAFAEL RONDON HAAZ.
Recepción del escrito de recurso
8 . AA50-T-2001-000563 :
Oficio Nº 135-2001 de fecha 20 de
marzo de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas, remite expediente
Nº 4167, contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL intentada por
el apoderado judicial del ciudadano ROCCO PINTO, contra el Juzgado Segundo de
Primera Instancia del Trabajo de esa
misma Circunscripción Judicial. Ponente Magistrado Doctor IVÁN RINCÓN
URDANETA.
Recepción del amparo en apelación
9 . AA50-T-2001-000564 :
Oficio N° 131-2001 de fecha 21 de
marzo del 2001, mediante el cual el
Juzgado Superior Cuarto en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente
N° 11703, contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL interpuesta
por el apoderado judicial del ciudadano JULIO CESAR OSORIO GONZÁLEZ, contra
auto dictado por el Juzgado Tercero de
Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción
Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda. Ponente Magistrado DR. JESÚS
EDUARDO CABRERA.
Recepción del expediente relativo
al amparo en consulta
10 . AA50-T-2001-000565 :
ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL intentada por el ciudadano ADRIÁN
JAVIER MORALES GONZÁLEZ, contra decisión del Juzgado Segundo de Primera
Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial
del estado Yaracuy. Ponente Magistrado Doctor JOSÉ DELGADO OCANDO.
Recepción del escrito de amparo
11 . AA50-T-2001-000566 :
Oficio Nº 01/1088 de fecha 15 de
marzo de 2001, mediante el cual la Corte Primera de lo Contencioso
Administrativo remite copia del expediente Nº 99/22396, contentivo de la ACCIÓN
DE AMPARO CONSTITUCIONAL intentada por el ciudadano ALEJANDRO FERNANDO
MORALES MARÍN, contra el Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria
(FOGADE). Ponente Magistrado Doctor JOSÉ DELGADO OCANDO.
Recepción del expediente relativo
al amparo en consulta
12 . AA50-T-2001-000567 :
ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL interpuesta por el ciudadano EDGAR
ANTONIO SOSA VELA, contra sentencia de fecha 7/11/00, dictada por el Juez
Provisorio del Juzgado Superior Primero en lo Civil Mercantil del Tránsito,
Trabajo, de Estabilidad Laboral y de Amparo Constitucional de la
Circunscripción Judicial del Estado Mérida. Ponente Magistrado Dr. PEDRO
RONDÓN HAAZ.
Recepción del escrito de amparo
13 . AA50-T-2001-000568 :
ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL intentada por los apoderados
judiciales de la empresa CARBONES DEL GUASARE, S.A., contra sentencia de fecha
7/12/00 dictada por el Juzgado Superior del Tránsito y del Trabajo Accidental
del Estado Zulia. Ponente Magistrado Doctor IVÁN RINCÓN URDANETA.
Recepción del escrito de amparo
14 . AA50-T-2001-000569 :
Oficio N° 111-2.001 de fecha 16 de
marzo de 2001, mediante el cual la Sala N° 3 de la Corte de Apelaciones del
Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, remite expediente N° 3Aa1042/01,
contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL interpuesta por el
Defensor del ciudadano EUCLIDES DE JESÚS GÓNZALEZ VILLALOBOS, contra
actuaciones del Juzgado Segundo de Control de la Circunscripción Judicial del
Penal del Estado Zulia. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.
Recepción del amparo en apelación
15 . AA50-T-2001-000570 :
Oficio Nº 29 de fecha 30 de enero
de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Primero Civil y Mercantil de la
Circunscripción Judicial del Estado Zulia, remite el expediente Nº 11456,
contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL intentada por las ciudadanas JUANA BAUTISTA SERPA
SARMINETO E ISABEL MARÍA ESCAMILLA FONTALVO, contra decisión dictada por el
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de esa misma
Circunscripción Judicial. Ponente Magistrado Doctor JOSÉ DELGADO OCANDO.
Recepción del amparo en apelación
16 . AA50-T-2001-000571 :
Oficio N° 86 de fecha 15 de marzo
de 2001, mediante el cual el Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente
de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, Corte Superior, Sala de
Apelación, remite copia del expediente N° 00019, contentivo de la ACCIÓN DE
AMPARO CONSTITUCIONAL interpuesta por el apoderado judicial de la ciudadana
ERMELINDA CHACÓN, contra actuaciones de la Juez Unipersonal N° 1 de la Sala de
Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de esa misma
Circunscripción Judicial. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.
Recepción del expediente relativo
al amparo en consulta
17 . AA50-T-2001-000572 :
Oficio Nº 0540-221 de fecha 12 de marzo de
2001, mediante el cual el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del
Tránsito, del Trabajo y de Menores de la Circunscripción Judicial del Estado
Trujillo, remite expediente Nº 4667, contentivo de la ACCIÓN DE AMPARO
CONSTITUCIONAL intentada por el ciudadano CENOVIO BRICEÑO ANGEL, contra
decisión dictada por el Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil,
Mercantil, del Tránsito, del Trabajo y Estabilidad Laboral de la
Circunscripción Judicial del Estado Trujillo,
el 21/07/00. Ponente Magistrado Doctor PEDRO RAFAEL RONDON HAAZ.
Recepción del expediente relativo
al amparo en consulta
Escritos
presentados
1 . AA50-T-2000-000941 : 20002094
Acción de Amparo ejercida por
Gustavo Quintero Tirado, contra sentencia dictada por el Juzgado Superior 20º
en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas.
Escrito presentado ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante el cual las apoderadas
judiciales del ciudadano GUSTAVO QUINTERO, formulan alegatos y efectúan
pedimentos. Se acordó agregar el escrito y su anexo al expediente respectivo.
Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. Exp. 00-2094
2 . AA50-T-2000-001245 : 20002447
GENVEN Genéricos Venezolanos C.A, interpone acción de amparo contra el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel
Escrito presentado ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante el cual los apoderados
judiciales de PRODUCTOS ROCHE, S.A., formulan alegatos, efectúan pedimentos y
consignan anexos. Se acordó agregar el escrito y su anexo al expediente
respectivo. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. Exp.
00-2447.
3 . AA50-T-2000-001920 : 20003144
Acción de Amparo Constitucional
intentada por el Abogado José Ignacio González Briceño, contra las actuaciones
realizadas por la Abogada Cioly Yanette Zambrano Álvarez, en su carácter de
Juez Accidental de Primera Instancia del Tránsito, del Trabajo y Agrario de la
Circunscripción Judicial del Estado Mérida.
Escrito presentado ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante el cual el abogado JOSÉ
IGNACIO GONZALEZ B., formula alegatos. Se acordó agregar el escrito y su anexo
al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. Exp.
00-3144
4 . AA50-T-2000-002018 : 20001699
Carlos Guía Parra, Radegundes
Pérez Zambrano, Lilia Castillo Rodríguez y Sin Sun León Ramírez, interponen
acción de amparo contra el Inspector de Tribunales y/o el Triunvirato integrado
por los ciudadanos Esther Franco la Riva, Humberto Cubillán y Rene Molina
Galicia
Escrito presentado ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante el cual la abogado
MIGDALIA BAENA, solicita pronunciamiento. Se acordó agregar el escrito y su
anexo al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA
GARCIA. Exp. 00-1699
5 . AA50-T-2000-002692 : 20002769
Empresa de Transporte y Servicios
de Carga Hersan, C.A., interpone acción
de amparo constitucional contra los autos de fecha 28-09-2000 y 04-10-2000
dictados por el Juzgado Superior Primero Accidental en lo civil y Mercantil del
Tránsito del Trabajo y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado
Carabobo.
Escrito presentado ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante el cual la apoderada
judicial de TRANSPORTE Y SERVICIO DE CARGA HERSAN, C.A., formula alegatos y
consigna anexo. Se acordó agregar el escrito y su anexo al expediente
respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. Exp. 00-2769.
Diligencias
presentadas
1 . AA50-T-2000-000316 : 20000824
Compañía Venezolana de Inspección
S.A. (COVENIN), demanda la nulidad de disposiciones contenidas en las
ordenanzas sobre Patente de Industria y Comercio del Estado Anzoátegui, de
fecha 13-10-1993 (Derogada) 07-08-95 (Derogada) y 03-11-1996 (Vigente) y medida
cautelar.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual la abogado
NILYAN SANTANA, solicita pronunciamiento. Exp. 00-0824.
2 . AA50-T-2000-000457 : 20001153
Corporación Manzella e Hijos,
interpone Acción de Amparo contra
sentencia
dicta
por Corte Primera de lo Contencioso Administrativo.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual el ciudadano
GIUSEPPE MANZELLA, solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. JOSÉ
DELGADO OCANDO. Exp. 00-1153.
3 . AA50-T-2000-000502 : 20001190
Corporación Industrial Class
Light, C.A. y Class Light Publicidad, C.A., interponen Recurso de Nulidad conjuntamente
con acción de amparo contra el aparte único del artículo 45 de la Ley de
Tránsito Terrestre.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual la abogado
LILIBER QUINTERO, solicita pronunciamiento en lo relativo a la reducción de
lapsos. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. Exp. 00-1190
4 . AA50-T-2000-000902 : 20002006
Miguelina Aponte, interpone acción
de amparo contra sentencia dictada por la Sala N° 8 de la corte de apelaciones
del Circuito Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual la ciudadana
MIGUELA APONTE, solicita se proceda a la foliatura del expediente y nueva
fijación de la audiencia constitucional. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO
OCANDO. Exp. 00-2006
5 . AA50-T-2000-001214 : 20002418
Edgar José Tovar Mendoza,
interpone acción de amparo contra sentencia dictada por el Juzgado Superior
Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual la abogado
AMPARO RIVAS, solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO
CABRERA. Exp. 00-2418
6 . AA50-T-2000-001326 : 20002544
Inversiones Martinique C.A
interpone acción de amparo contra decisiones del Juzgado Primero de Primera
Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la C.J del Area
Metropolitana de Caracas
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual la abogado
YALITZA MARIN, solicita se desglose los instrumentos poderes insertos en el
expediente, dejando en su lugar copia debidamente certificada de los mismos.
Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. Exp. 00-2544
7 . AA50-T-2000-002268 : 20000382
Pedro Avilio Pineda Monroy, contra
sentencia del Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil del Tránsito, del
Trabajo y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual el apoderado
judicial del ciudadano PEDRO PINEDA, consigna anexo donde consta cartel de
notificación. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. Exp.
00-0382
8 . AA50-T-2000-002360 : 20000626
Mejor, C.A., contra Sentencia del 14 de Mayo de 1998 Juzgado Superior
Tercero del Trabajo del Area Metropolitana de Caracas.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual la abogado LIGIA
ARANGUREN RINCÓN, consigna anexos donde constan carteles de notificación.
Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. Exp. 00-0626.
9 . AA50-T-2001-000237 : 20010237
Acción de Amparo Constitucional
interpuesta por la apoderada judicial especial de los ciudadanos Omar Fernando
Sifontes, Diego Asisclo Valenzuela y otros, contra sentencia dictada por el
Juzgado Octavo de Primera Instancia del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual el ciudadano
PEDRO LUIS LUNA, consigna anexos. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA
GARCIA. Exp. 01-0237
10 . AA50-T-2001-000400 :
El Ciudadano William Lara, en su
carácter de Presidente de la Asamblea Nacional, interpone Recurso de
Interpretación en relación en relación a los Artículos 16 y 171 y el numeral 3
de la Disposición Transitoria Tercera de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela. Ponente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual el PRESIDENTE DE
LA ASAMBLEA NACIONAL, consigna escrito del Proyecto de Ley Especial para la
creación del Distrito Alto Apure. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO
CABRERA. Exp. 01-0400
11 . AA50-T-2001-000473 :
Recurso de Revisión ejercido por
los Apoderados Judiciales del ciudadano Rosendo Rodríguez, contra sentencia de
la Sala de Casación Social de éste Máximo Tribunal de fecha 30/11/00. Ponente
Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual el abogado LUIS
OQUENDO, solicita pronunciamiento en cuanto a la medida de suspensión de
efectos. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. Exp.
01-0473
12 . AA50-T-2001-000508 :
María Esther Rodríguez, actuando
en nombre y representación del ciudadano LUIS DEL VALLE VASQUEZ AGUILAR,
interpone Acción de Amparo Constitucional
Conjuntamente con Solicitud de Medida Cautelar innominada contra la
Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Delta Amacuro.
Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual la abogado MARIA
ESTHER RODRIGUEZ, solicita pronunciamiento en cuanto a la medida cautelar
solicitada. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. Exp. 01-0508
13. Diligencia presentada ante la Secretaría de
la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual el ciudadano VICENTE VILLAVICENCIO,
formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON
HAAZ. Exp. 00-0191.
Oficios
presentados
1 . AA50-T-2000-000062 : 20000199
Hugo Albarrán Acosta en favor de
Angela R. Semidey Santamaría
Oficio N° 133-2001 de fecha 22 de
marzo de 2001, mediante el cual la Corte Séptima de Apelaciones del Circuito
Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas, remite recaudos y resultas
relacionadas con la acción de amparo ejercida. Se acordó agregar el oficio y su
anexo al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO
CABRERA. Exp. 00-0199
2 . AA50-T-2000-002541 : 20000635
Compañía Anónima Nacional
Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.), interpone Recurso de Hecho contra Auto
Denegatorio de la Apelación que se interpusiera contra la decisión dictada en
Sede Constitucional por el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas en fecha 06-08-1996
Oficio N° 241/2001 de fecha 22 de
marzo de 2001, mediante el cual el Juzgado Noveno de Primera Instancia del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas, acusa
recibo del oficio N° 01-354 y remite información. Se acordó agregar el escrito
y su anexo al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON
HAAZ. Exp. 00-0635
Comunicaciones
recibidas
1 . AA50-T-2000-000026 : 20000031
Consulta Legal de la Acción de
amparo interpuesta por el ciudadano Joaquín Domínguez, contra el Ministerio del
Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables
Comunicación N° 0000000210 de
fecha 20 de marzo de 2001, mediante la cual el Ministro del Ambiente y de los
Recursos Naturales, da respuesta al oficio N° 01-066. Se acordó agregar la
comunicación y su anexo al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR.
JESÚS EDUARDO CABRERA. Exp. 00-0031.
Solicitud
de Copias Certificadas
1 . AA50-T-2000-001693 : 20002427
Marcos Ronald Marcano Cedeño
interpone acción de amparo contra la Comisión de Funcionamiento y
Reestructuración del Sistema Judicial.
Diligencia presentada ante la
Secretaría de la Sala el 22 de marzo de 2001, mediante la cual el abogado JOSÉ
MANUEL MUÑOZ, solicita copia certificada de la decisión de fecha 13 de febrero
del año en curso. Exp. 00-2427
Presidente,
IVÁN RINCÓN URDANETA
Secretario.
JOSÉ LEONARDO REQUENA
![]() |