Principal Contáctenos
Sala Constitucional
  • Fecha: 25 de octubre del 2001





CUENTA

CUENTA

N° 207

 

 

 

 

    Se celebraron las siguientes Audiencias Constitucionales

 

1-AA50-T-2001-000361

 

Acción de Amparo Constitucional interpuesto por los Apoderados Judiciales del ciudadano Abigaíl Leonardo Medina Quiróz, contra de la decisión de fecha 25/01/01, dictada por la Juez Superior del Tránsito del Trabajo y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Lara. Ponente Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Acta de audiencia constitucional

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores José M. Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las once y treinta de la mañana (11:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en la acción de amparo, intentada por Gladys Dudamel, en representación del ciudadano Abigail Leonardo Medina Quiroz, contra la sentencia dictada por Juzgado Superior del Tránsito, del Trabajo y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, el 25 de enero de 2001. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia de la Dra. Gladys Dudamel en representación del accionante en amparo; de la no comparecencia del Juez Superior del Tránsito, del Trabajo y Estabilidad Laboral del Estado Lara, accionado. Asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la representación del tercero coadyuvante, ciudadanos abogados José Eugenio Ballesteros y Luis Bernardo Meléndez. Finalmente se deja constancia de la presencia de la Dra. Ana María Padilla en representación del Ministerio Público. Se le concedió el derecho de palabra a la Dra. Gladys Dudamel en representación del accionante, quien expuso sus alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta, donde consignó escrito contentivo de su exposición, el cual fue ordenado agregar al expediente. Finalmente se le concede el derecho de palabra a la Dra. Ana María Padilla, en Representación del Ministerio Público, quien después de exponer sus alegatos, consignó escrito contentivo de su alegato, el cual fue ordenado agregar al expediente. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Magistrado Presidente leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: de las Actas del Expediente; de las exposiciones de la representación judicial del accionante, y del Ministerio Público, la Sala observa: la decisión del 26 de octubre de 1999 dictada por el Juzgado Superior del Tránsito, de Trabajo y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, que declaró con lugar el juicio de calificación de despido, ordenó “el reenganche del actor a su cargo de soldador de primera en la empresa demandada perdidosa” con la respectiva actualización del salario “... como si no hubiera ocurrido la injusta ruptura en las mismas condiciones que ocupaba para la fecha de despido, previo al pago de los SALARIOS CAIDOS cuantificados desde el 20-03-95 fecha del despido, hasta su total readmisión a su centro de trabajo”. Asimismo, en atención al principio de equidad dicho Juzgador ordenó hacer la exclusión del lapso comprendido desde el 19 de marzo de 1997 hasta el 1° de  julio de 1999, en virtud de la paralización del proceso sufrida en dicho período y el 15 de agosto de 1999 hasta el 15 de septiembre de 1999, en razón de las vacaciones judiciales.

En ese sentido, se observa que remitido el expediente para la ejecución voluntaria de la sentencia, el 3 de abril de 2000, el Juzgado Segundo de Primera Instancia del Trabajo y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Lara ordenó emitir un oficio a la Inspectoría del Trabajo para que informara el salario actual del cargo que desempeñaba el accionante, con el fin de que, una vez que constase en autos dicha información, fijar el lapso para el cumplimiento voluntario de la sentencia de fondo. No obstante, consta de las actas del expediente que este auto fue revocado por el mismo órgano jurisdiccional el 6 de noviembre de 2000, acordándose ordenar por Secretaría el cómputo de los salarios caídos “... desde la fecha del despido con las exclusiones contenidas en la sentencia del Tribunal Superior y con la exclusión de los salarios transcurridos desde el 17 de diciembre de 1999, fecha en la cual el Tribunal ha debido de pronunciarse sobre el cálculo hasta el día del presente auto con base a los salarios establecidos como mínimo por el Ejecutivo Nacional o Ministerio del Trabajo en el transcurso del proceso...”.

 

De modo, pues, que cuando el Juzgado Superior del Tránsito, de Trabajo y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, conoció del recurso de apelación interpuesto contra el referido auto del 6 de noviembre de 2000, confirmó el criterio expuesto por él  a quo, pues estimó que la vía utilizada para el ajuste del salario había sido la más propicia dado que no podía pretenderse la aplicación de una convención colectiva, no mencionada por el actor, en la solicitud de calificación de despido, e impugnado por el patrono. Asimismo, ratificó la exclusión de un nuevo período para el cálculo del salario, que aunque no estaba incluido en la sentencia de fondo, había sido producto de una nueva paralización procesal. En ese sentido, en la aclaratoria de la sentencia dictada por el mismo agregó que la pretensión del accionante de que se le pagase un salario superior a lo establecido por los ajustes saláriales excedía de lo dispuesto en la sentencia de fondo del 26 de octubre de 1999, y que dicha solicitud escapaba al procedimiento de estabilidad.

 

En consideración a todo lo expuesto, a juicio de esta Sala, cuando el Juzgado Superior  del Tránsito, de Trabajo y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en la dispositiva del fallo de fondo ordenó la actualización del salario que le correspondía al accionante por el cargo que ocupaba en la empresa,  dejó a criterio del órgano jurisdiccional pertinente la determinación del mismo, por lo tanto, le correspondía al Juzgado de Primera Instancia ejecutor dictar una experticia complementaria para establecer el medio a través del cual debía ejecutarse lo dispuesto por el Superior. En ese sentido, considera la Sala que los pronunciamientos al respecto que se suscitaron en las dos instancias judiciales mencionadas, en ningún momento contradijeron, como así lo quiso dejar ver la recurrida, lo dispuesto en la sentencia dictada por el Superior, pues sólo se dilucidó la vía idónea de ejecutar lo ordenado por el mismo.

 

No obstante, efectivamente se constata que cuando por el auto del 6 de noviembre de 2000 dictado por el Juzgado Segundo de Primera Instancia del Trabajo y Estabilidad Laboral, que quedó firme en virtud de la sentencia confirmatoria del 19 de enero de 2000 dictada por el Juzgado Superior, se acordó ordenar por Secretaría el cómputo de los salarios “con las exclusiones contenidas en la sentencia del  tribunal Superior  y con la exclusión de los salarios transcurridos desde el 17 de diciembre de 1999 fecha en la cual el Tribunal ha debido pronunciarse sobre el cálculo   hasta el día del presente auto  con base a los salarios establecidos como mínimo por el Ejecutivo Nacional o Ministerio del Trabajo en el transcurso del proceso...”. ¸ Se contrarió lo dispuesto en la dispositiva de la sentencia de fondo dictada por el Juzgado Superior en la cual se ordenó realizar el referido cálculo de salario desde la oportunidad del despido hasta su total readmisión del hoy accionarte a su puesto de trabajo.

 

De modo, pues, se evidencia que cuando la sentencia accionada confirmó el criterio expuesto por él a quo  y ordenó el calculo de los salarios hasta la oportunidad en que se dictó el auto por dicho órgano jurisdiccional de primera instancia, esto es, 6 de noviembre de 2000,  modificó el limite en el tiempo del cálculo de los salarios caídos como estaba dispuesto en la decisión de fondo que ordenó el pago de salarios caídos durante todo el procedimiento, con las referidas exclusiones, hasta la definitiva reincorporación del trabajador, violando con ello, a juicio de esta Sala, el derecho fundamental a un debido proceso, específicamente al haberse irrespetado el principio de la cosa juzgada, dado que dicha decisión, no sólo había adquirido firmeza, y, como tal, constituía ley entre las partes y no podía ser modificado por ningún juez, salvo en los casos que la ley expresamente lo permitiere y siempre que los recursos previstos para ese fin fueren oportunamente ejercidos, excepciones éstas que no se concretaron en el caso de autos.

 

Por todo lo expuesto, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara  CON LUGAR la presente acción de amparo constitucional  interpuesta  por la abogada Gladys Dudamel, actuando con el  carácter de  apoderada judicial del ciudadano ABIGAIL LEONARDO MEDINA QUIROZ contra la sentencia del 25 de enero de 2001 dictada por el Juzgado Superior del Tránsito, de Trabajo y de Estabilidad Laboral  de la Circunscripción Judicial del Estado Lara. En consecuencia, se anula sendas sentencias  del 25 de enero de 2001 y el 19 de enero de 2001 dictadas por el Juzgado Superior del Tránsito, de Trabajo y de Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, y la sentencia del 6 de noviembre de 2000 proferida por el Juzgado Segundo de Primera Instancia del Trabajo y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, por lo cual se confirma el auto del 3 de abril de 2000 proferido por el mismo órgano jurisdiccional de primera instancia que se dictó en ejecución directa de lo dispuesto en la sentencia de fondo del juicio de calificación de despido dictada por el Juzgado Superior del Tránsito, de Trabajo y de Estabilidad Laboral  de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, el 26 de octubre de 1999, que ordenó la reincorporación del accionante, previo el pago de los salarios caídos cuantificados desde la oportunidad del despido, esto es, el 20 de marzo de 1995, hasta su reincorporación efectiva a su puesto de trabajo.

2.AA50-T-2001-001944

 

Oficio Nº 1271 de fecha 14 de agosto de 2001, mediante el cual la Sala Político-Administrativa de este Tribunal remite Expediente Nº 1999-16459, contentiva de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Apoderados Judiciales del ciudadano ISRAEL ANTONIO CORONIL PÉREZ, contra la sentencia del 12 de agosto de 1999 dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Acta de Audiencia Constitucional

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores José Manuel Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en la demanda de amparo constitucional interpuesta por los abogados Carlos Miguel Escarrá, Luz María Gil de Escarrá, Victor Robayo de la Rosa y Gustavo Martínez Morales, en su carácter de apoderados judiciales del ciudadano Israel Antonio Coronil Pérez, contra la sentencia dictada el 12 de agosto de 2001, por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia los abogados Luz María Gil de Escarrá y Gustavo Martínez Morales, en su carácter de apoderados judiciales del ciudadano Israel Antonio Coronil Pérez, demandante; de la no presencia del ciudadano Presidente de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, demandado; de la presencia del abogado Guillermo Maurera, apoderado judicial del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, tercero coadyuvante; y por último, se dejó constancia de la no presencia del representante del Ministerio Público. Se le concedió el derecho de palabra al abogado Gustavo Martínez Morales en representación del demandante, quien expuso sus alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta. Finalmente, se le concedió el derecho de palabra al abogado Guillermo Maurera, representante del Tercero Coadyuvante. Las partes asistentes consignaron escritos contentivo de sus alegatos, los cuales fueron ordenados agregar al expediente. Las partes ejercieron el derecho a réplica y contra réplica. Los Magistrados no formularon preguntas a las partes asistentes. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el ciudadano Magistrado que presidió la sesión, leyó la decisión la cual es del siguiente tenor, de las actas del expediente, de las exposiciones del demandante y del tercero coadyuvante, la Sala observa que:  se invoca como fundamento de la acción de amparo la violación de derechos constitucionales que se configuró, a juicio del accionante, cuando la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo al dictar la decisión accionada que, declaró con lugar el recurso de apelación ejercido contra la sentencia del 24 de abril de 1998 dictada por el Tribunal de la Carrera Administrativa, “en vez de evaluar las pretensiones deducidas en el recurso de nulidad, los términos en que quedó trabada la litis, las defensas opuestas y los hechos controvertidos”, pasó a analizar un hecho ajeno al fondo de la controversia, como lo era el reintegro de la suma otorgada al accionante por el entonces Ministerio de Educación.

A tal efecto, en primer lugar observa esta Sala que, la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo consideró configurado el vicio de la incongruencia de la sentencia sometida a apelación, por cuanto detectó que el Tribunal de la Carrera no había emitido el pronunciamiento correspondiente a los argumentos expuestos por la entonces apelante, sustituta del Procurador General de la República, declarando así, la nulidad de la sentencia apelada y conociendo del fondo de la controversia en atención a lo dispuesto en el artículo 209 eiusdem, motivo éste por el cual no le estaba dado a dicho juzgador la potestad de analizar los razonamientos expuestos por  el a quo  como así lo pretendió el solicitante.

 

Ahora bien, si tal como alegó el accionante para que se configurase la causal de destitución consagrada en el artículo 62 numerales 2 y 3 de la Ley de Carrera Administrativa, es necesario que exista la comprobación previa de los hechos imputados, esta Sala observa que en el caso bajo examen, el hecho estaba por sí mismo plenamente demostrado pues el referido accionante reconoció que no había reintegrado el dinero que le había sido otorgado por el entonces Ministerio de Educación. Ahora con respecto al criterio objetivo que pudiera utilizarse como guia para determinar la intencionalidad y el posible daño que se pudo haber ocasionado al patrimonio de la República, el artículo 208 del Reglamento General de la Ley de la Carrera Administrativa,  consagra el supuesto de que en caso de cancelación del viaje el funcionario que haya recibido viáticos debe en un plazo no mayor de cinco días laborales, contados a partir de la  notificación de la cancelación o del regreso reintegrar la cantidad que se le hubiere asignado.

 

En este sentido, considera esta Sala que cuando la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo centró el análisis de sus razonamientos en el referido artículo 208 del Reglamento para declarar la conformidad del acto impugnado,  no se apartó del fondo de la controversia, sino  contrariamente a lo expuesto por el solicitante  se pronunció sobre las pretensiones  expuestas en el recurso de nulidad, pues expresó las razones por las que consideraba  se le había causado un daño al patrimonio de la República, haciendo uso del citado criterio objetivo para determinar el elemento intencional que se desprendía, a su juicio, del transcurso  de trescientos sesenta y un (361) días  para que operase el reintegro del dinero otorgado en viáticos, y que asimismo –añadió- no fue reintegrado sino después del inicio de una investigación administrativa disciplinaria contra el referido funcionario. Además se consagró que la referida Corte desestimó los argumentos de vicio de abuso de autoridad denunciado, falso supuesto y violación del principio de razonabilidad alegados por el accionante con base en posiciones sustentadas en razonamientos y normas positivas del ordenamiento jurídico, cumpliendo con ello lo dispuesto en el artículo 243 ordinal 4° del Código de Procedimiento Civil.

 

De modo, pues, que del análisis de las actas que cursan en el expediente esta Sala considera que en la sentencia accionada sí existe la motivación que responde al estudio y razonamiento de los argumentos y defensas expuestas por ambas partes del juicio principal, pues se explanaron plenamente las razones por las cuales se apreciaron y se desestimaron las pretensiones del entonces recurrente, por lo que no siendo la sentencia como  ha señalado en anteriores oportunidades esta Sala, un acto arbitrario que responde a la voluntad del juzgador, resulta forzoso declarar que en el caso bajo examen, no se configuró la violación de los derechos a la defensa, al debido proceso y a la seguridad jurídica invocados, pues se satisfizo el objeto del recurso de nulidad, y se declaró la validez del acto impugnado, esto es, la resolución del entonces Ministerio de Educación, hoy Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, y así se decide.

 

Por todo lo expuesto, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara  SIN LUGAR la presente acción de amparo constitucional  interpuesta  por los abogados Carlos Miguel Escarra, Luz María Gil de Escarra, Victor Robayo de la Rosa y Gustavo Martínez Morales, actuando con el carácter de apoderados judiciales del ciudadano ISRAEL ANTONIO CORONIL PÉREZ contra la sentencia del 12 de agosto de 1999 dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo.

Se deja sin efecto la medida cautelar acordada por esta Sala en fecha 31 de agosto de 2001.

 

    Nuevos asuntos ingresados por la Secretaría de la Sala

 

1-AA50-T-2001-002416

 

Oficio N° 1740 de fecha 18 de octubre de 2001, mediante el cual la Sala Político administrativo de éste Máximo Tribunal remite expediente N° 1999-16297, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos CARLOS RAFAEL ALFONZO MARTÍNEZ, RAFAEL SALAZAR BLANCO Y MIGUEL EDUARDO BARRETO, contra el Acta de Embargo Preventivo N°CO-DRN-DRN-DRRA-RSB-001/99 de fecha 29/01/99 y el Acta de Verificación Fiscal del mismo Número y fecha. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Recepción del expediente  relativo a la declinatoria de competencia

 

2-AA50-T-2001-002417

 

Oficio Nº 374-2001 de fecha 19 de octubre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior cuarto en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite Expediente Nº 11833, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por la Apoderada Judicial de la ciudadana PETRA DEL VALLE VALDIVIEZO, contra el auto dictado por el Juzgado Octavo de Municipio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 20 de febrero de 2001. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Recepción del expediente relativo al recurso de revisión

 

3-AA50-T-2001-002418

 

Escrito presentando ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Representante de la ciudadana ROXANA DE JESÚS APONTE ESPINOZA, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Sexto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas de fecha 26/4/01. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Recepción del escrito de amparo

 

4-AA50-T-2001-002419

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la Apoderada Judicial de la Empresa HILANDERÍAS VENEZOLANAS, C.A., contra sentencia dictada por el Tribunal Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 18 de mayo de 2001. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Recepción del escrito de amparo

 

5-AA50-T-2001-002420

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos ALAN FORTUNATO BENARROCH JIMÉNEZ, ALBERTO MATÍAS BRUSTIN ISGUIEFF y BARUCH DORON KEREN, asistidos de abogado, contra la decisión judicial dictada por la Sala Accidental de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia. Ponente: Magistrado DR ANTONIO GARCÍA GARCÍA

 

Recepción del escrito de amparo

 

6-AA50-T-2001-002421

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Apoderado Judicial de la Empresa SUEVRECA C.A., contra decisión dictada por el Tribunal Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito Trabajo y Menores, de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, de fecha 26/4/01. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RONDON HAAZ

 

Recepción del escrito de amparo

 

7-AA50-T-2001-002422

 

             Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por los Apoderados Judiciales de la Sociedad Mercantil TECNOCONSULT SERVICIOS PROFESIONALES, S.A.(anteriormente TECNOFLUOR, C.A.), contra sentencia dictada por la Sala Político-Administrativa de esta Alto Tribunal, en fecha 02 de agosto de 2001. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA

 

Recepción del escrito del Recurso de revisión

 

8-AA50-T-2001-002423

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por las ciudadanas XIOMARA MARGARITA ROSARIO COLORADO y ANTONIA COLORADO asistidas de Abogado contra el auto y decisión de fecha 24/9/01, dictada por el Juez del Juzgado Undécimo de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil y Tránsito del área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA

 

Recepción del escrito de amparo

 

    Escritos presentados

 

1-AA50-T-2000-001972-20003167

 

Esther Bigott de Loiza, Carmen Isabel Vargas y Francisco José Vargas, en sus carácter de Apoderados Judiciales de la ciudadana Ginebra Consuelo Martínez de Falchi, interponen Recurso de Interpretación de los artículos 26 y 49 ordinal 1° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 451 del Código Orgánico Procesal Penal. Ponente Magistrado DR. PEDRO RONDON HAAZ.

 

Escrito presentado ante la secretaría de la Sala, el 25 de Octubre de 2001, mediante el cual el Abogado JUAN MARTÍN ECHEVERRÍA solicita celeridad procesal. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÒN HAAZ. EXP. 00-3167.

 

2-AA50-T-2001-000061-20010061

 

Esther Bigott de Loaiza en su carácter de Apoderada judicial de la ciudadana Ginebra Consuelo Martínez de Falchi intenta Recurso de Interpretación en relación al artículo 334 de la Constitución Bolivariana de Venezuela. Ponente Magistrado DR. ANTONIO GARCÍA GARÍA

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, el 25 de Octubre de 2001, mediante el cual el Abogado JUAN MARTÌN ECHEVERRÍA solicita celeridad procesal. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo . Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÌA GARCÌA. EXP. 01-0061.

 

3-AA50-T-2001-000299-20010299

 

Acción  de Amparo Constitucional interpuesta por  el  Apoderado Judicial de  la  Sucesión  de Pedro Mirabal Level, contra   decisión de fecha   23/03/00, dictada  por el Juzgado Superior Cuarto Accidental  en  lo  Civil,  Mercantil  y  del Tránsito  de  la  Circunscripción  Judicial del  Área Metropolitana de Caracas.   Ponente Magistrado DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, el 25 de Octubre de 2001, mediante el cual el abogado JUAN GUILLÉN PACHECO  consigna poder y se dá por notificado. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP. 01-0299

 

4-AA50-T-2001-001153

 

Oficio    723  de  fecha  29 de mayo de 2001,   mediante    el   cual   la   Sala   de Casación Social de éste Máximo Tribunal, remite Expediente     N° AA60-S-2001-000178, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por  los  Apoderados Judiciales de los ciudadanos NIXON ENRIQUE NÚÑEZ, LILIANA JOSEFINA HERNÁNDEZ DÍAZ,  DEGLYS  DEL   VALLE PARRA   BARRETO y otros, contra la Directora de Educación y Deportes de la Gobernación del Estado Trujillo. Ponente Magistrado Dr. PEDRO LUIS BRACHO GRAND.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, mediante el cual la abogada MARY QUINTERO SANCHEZ, solicita pronunciamiento. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 01-1153

 

5-AA50-T-2001-001260

 

Oficio N° 2001-316 de fecha 4 de junio de 2001, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre remite expediente N° 01-437, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional Interpuesta por la Defensora Pública Penal de los ciudadanos IRENE DEL VALLE VALENCIA BELLO y DOMINGO JOSÉ VALENCIA, contra decisión dictada por el Juez  de Control del Circuito Judicial Penal de la Extensión  Carapuno. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Escrito recibido vía fax el 25 de octubre de 2001, mediante el cual la defensora publica penal de los ciudadanos IRENE DEL VALLE BELLO y  DOMINGO JOSE VALENCIA, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 01-1260

 

6-AA50-T-2001-002295

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 10 de octubre de 2001,  contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por el Apoderado Judicial del ciudadano CARLOS GUSTAVO HOSTOS GONZÁLEZ, contra la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas. Ponente Magistrado Dr. IVAN RINCÓN URDANETA.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala ,e l 25 de octubre de 2001, mediante el cual la  Abogado ANA MARÍA RINCÓN FORNOZA formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP. 01|-2295.

 

7-AA50-T-2001-001628

 

Escrito presentado  ante  la Secretaría de   la   Sala el  20   de   julio  de  2001, contentivo   de la   Acción  de   Amparo Constitucional interpuesta  por  el Defensor  del  ciudadano RAFAEL CELESTINO PARADO, contra decisión dictada   por   la  Sala de Casación Penal de  éste  Máximo  Tribunal el 26/01/01. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, mediante el cual la ciudadana SONIA MARGARITA PULGAR, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCÍA. EXP 01-1628

 

 

8-AA50-T-2000-001424

 

Milagros Sánchez de López y Evencio García Berrios interpone Recurso de Nulidad conjuntamente con amparo contra los Artículos 6 y 7 de la Ley de División Político Territorial del Estado Falcón de fecha 18-02-1993.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, mediante el cual la abogada CARMEN ANA LÓPEZ MEDINA, consigna recaudos. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARÍA GARCÍA. EXP 00-1424

 

9-AA50-T-2001-001138

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 31 de mayo de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la ciudadana CARMEN TERESA ALCINA FERNÁNDEZ, asistida de Abogada, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 21/5/01. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, mediante el cual la ciudadana MARGARITA FERNANDEZ CABRERA, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-1138

 

 

Diligencias presentados

 

1-AA50-T-2000-000871-20002071

 

Restaurant El Que Bien C.A interpone Acción de Amparo contra el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantíl, y de Transito de la Circunscripción .Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente  Magistrado DR. IVÁN RICÓN URDANETA

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 25 de Octubre de 2001, mediante el cual la Abogado MARÍA ALEJANDRA MOLINA solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. IVÀN RINCÒN URDANETA. EXP. 00-2071.

 

 

2-AA50-T-2000-001391-20002682

 

Lermit Rosell interpone acción de amparo contra el INAVI. Ponente Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la secretaría de la sala, el 25 de octubre de 2001, mediante el cual el ciudadano FERNANDO ROSELL  solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. EXP. 00-2682.

 

3-AA50-T-2000-001716-20002963

 

Acción de amparo constitucional ejercida por los apoderados judiciales del Ciudadano Manuel Alejandro Guevara garban, contra el Comite Olímpico Venezolano, instituto Nacional de Deportes y la federación Venezolana de Tiro. Ponente Magistrado DE. JOSE DELGADO OCANDO

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 25 de Octubre de 2001, mediante el cual el Abogado RAMÓN SUBERO  solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP. 00-2963.

 

4-AA50-T-2000-001793-20003095

Luisa Irene Celis, en su carácter de mandataria de los ciudadanos WEN CHANG HON y SUN YENG HONG, intenta Acción de Amparo Constitucional contra omisión de la Inspectoría General de Tribunales. Ponente Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA

 

          Diligencia presentada ante la secretaría de la Sala, el 25 de Octubre de 2001, mediante el cual la Abogado LUISA IRENE CELIS solicita celeridad procesal sobre la aclaratoria solicitada en fecha 3 de Abril de 2001. Magistrado Ponente DR. IVÀN RINCÒN URDANETA. EXP. 00-3095

 

5-AA50-T-2000-002174-20003293

Acción de Amparo constitucional intentada por la ciudadana Maritza de la Coromoto Salazar Rodríguez asistida por el abogado Antonio José Guerrero Araujo contra la Comisión de evaluación y concurso para el ingreso y Permanencia en el Poder Judicial de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura  del Tribunal Supremo de Justicia. Ponente Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 25 de Octubre de 2001; mediante el cual el abogado ANTONIO GUERRERO ARAUJO desiste de la Acción de Amparo Constitucional. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. EXP. 00-3293.

 

6-AA50-T-2001-000790

 

Oficio N° 1630 de fecha 20 de abril de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Civil y Contencioso Administrativo de la Región Occidental, remite expediente N° 6907, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el apoderado judicial de los ciudadanos SATURNINO JOSÉ GÓMEZ GONZÁLEZ Y OTROS, contra el Ministerio de Educación Cultura y Deporte y Autoridades Administrativas de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.  Ponente Magistrado Dr. IVAN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 25 de Octubre de 2001, mediante el cual el abogado PEDRO LOPEZ NAVARRO solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP. 01-0790.

 

7-AA50-T-2001-000936

 

Oficio N° CA-317-2001 de fecha 3 de mayo de 2001, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, remite expediente N° CA-614-01, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional intentada por los Defensores del ciudadano  Henry Nelson Ferrer contra sentencia dictada por el Juzgado Primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón. Ponente Magistrado Doctor ANTONIO J. GARCIA GARCIA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 25 de octubre de 2001, mediante el cual el Abogado EDWARD RAMÓN COLINA CARRASQUERO consigna anexos. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP. 01-0936.

 

8-AA50-T-2001-001817

 

Escrito presentado  ante la Secretaría de  la  Sala  el  13  de  agosto  de   2001, contentivo de la Acción de  Amparo Constitucional  interpuesta por el ciudadano TEODORO DAVID DOVALE SÁNCHEZ,  asistido  de abogado, contra Vía  de  Hecho Administrativo  y Actuaciones Materiales causadas por el ciudadano Contralor General de la República. Ponente: Magistrado  Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 25 de octubre de 2001, mediante el cual el Abogado PEDRO LOPEZ NAVARRO solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP. 01-1817.

 

9-AA50-T-2001-001892

 

              Escrito presentado en la Secretaría de la Sala el 22 de agosto de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la ciudadana MARÍA DE LA CONCEPCIÓN SILVA TRUJILLO, asistida de abogado, contra la decisión judicial del 23 de febrero de 2001, dictada por el Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Diligencia presentada ante la secretaría de la Sala ,el 25 de octubre de 2001, mediante el cual el Abogado SANTOS SIMÓN ROBLES consigna anexos . Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP. 01-1892

 

10-AA50-T-2001-001944-20011944

 

Oficio Nº 1271 de fecha 14 de agosto de 2001, mediante el cual la Sala Político-Administrativa de este Tribunal remite Expediente Nº 1999-16459, contentiva de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Apoderados Judiciales del ciudadano ISRAEL ANTONIO CORONIL PÉREZ, contra la sentencia del 12 de agosto de 1999 dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de  2001, mediante el cual el abogado GUILLERMO MAURERA, consigna Poder. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-1944

 

11-AA50-T-2001-001957-20011957

 

Oficio Nº 11450 de fecha 08 de agosto de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Séptimo en lo Civil, Mercantil  y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite Expediente Nº 8251, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Apoderado Judicial de la empresa RESIDENCIAS CARIBE, C.A., contra decisión dictada el 23 de mayo de 2001, dictada por el Juzgado Octavo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala , el 25 de octubre de 2001, mediante el cual el Abogado JOAQUIN DAVID BRACHO DOS SANTOS solicita celeridad procesal. Magistrado ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP. 01-1957.

 

12-AA50-T-2001-002117

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de septiembre de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad por Inconstitucionalidad conjuntamente con Acción de Amparo Constitucional interpuesto por los ciudadanos TOMÁS ARENCIBIA, RUBÉN GUTIÉRREZ, ELEAZAR PEÑA, HÉCTOR DÍAZ Y LEONARDO PARRA, en su condición de Representantes del Sindicato de Bomberos Profesionales, Similares y Conexos del Distrito Federal y Estado Miranda (SINPROBOM),asistidos de abogado,  contra el Acuerdo Nº 039-01 de la Cámara Municipal del Municipio Autónomo  Chacao del Estado Miranda, de fecha 31 de mayo de 2001. Ponente Magistrado DR. PEDRO RONDON HAAZ

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 24 de octubre de 2001, mediante el cual la apoderada Judicial de los ciudadanos TOMAS ARENCIBIA, LEONARDO PARRA Y OTROS, desisten de la apelación interpuesta. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-2117

 

13-AA50-T-2001-002315

 

Oficio Nº 8281 de fecha 09 de octubre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Octavo en lo Civil y Mercantil Bancario con Competencia Nacional, remite Expediente Nº 7911, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por las Apoderadas Judiciales de las Sociedades Mercantiles AUTOMOTORES RÚSTICOS, C.A., AUTOMOTORES RINCÓN, C.A., INVERSIONES Y VALORES SAN FRANCISCO, C.A., STAND MOTOR COMPANY, C.A. y del ciudadano LUCAS ALFREDO RINCÓN, contra el Juzgado Noveno de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil Bancario con Competencia Nacional y sede en Caracas. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 25 de octubre de 2001, mediante el cual la  Abogado CELIDA ZULETA NERY formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP. 01-2315.

 

14-AA50-T-2001-002364

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por el ciudadano JAIME VARGAS, contra la Coordinación de la Comisión de Evaluación y Concursos de Oposición para el Ingreso y Permanencia en el Poder Judicial de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (en lo Sucesivo, "La Comisión"). Ponente: Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 25 de Octubre de 2001; mediante el cual el Abogado JAIMES VARGAS formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÒN HAAZ. EXP.01-2364.

 

15-AA50-T-2001-002379

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 22 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por la Apoderada Judicial de la Empresa "CARDIOFOAM DE VENEZUELA, C.A.", sociedad mercantil, contra la Juez Séptimo Civil y Mercantil Bancario con Competencia Nacional y sede en la ciudad de Caracas. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 25 de Octubre de 2001; mediante el cual el Abogado OSCAR ANGULO solicita acumulación de la causa . Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA . EXP. 01-2379.

 

Comienzo de la Relación

 

1-AA50-T-2001-000668

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 3 de abril de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad por Inconstitucionalidad interpuesto por los ciudadanos RAMÓN ALFREDO AGUILAR, CARLOS MACHADO MANRIQUE y RAMIRO SOSA RODRÍGUEZ, contra el Artículo 201, del Código de Procedimiento Civil. Ponente Magistrado DR. JOSE DELGADO OCANDO

 

 Auto de fecha 25 de octubre  de 2001, comenzó la Relación, en el presente juicio el acto de Informes Orales tendrá lugar el día 20 de noviembre de 2001, a las 10:30 A.M. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP  01-0668

 

    Oficios presentados

 

1-AA50-T-2000-001908-20002295

 

Plasticos Ecoplast, c.a., interpone acción de amparo contra la Juez del Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Ponente Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO

 

Oficio N° 2300 de fecha 22 de octubre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Primero del Trabajo, remite comisión por sentencia dictada por esta Sala. Se acordó agregar el presente oficio y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 00-2295

 

2-AA50-T-2001-000411

 

Acción de Amparo Constitucional ejercida por el Defensor del Ciudadano Jesús Eduardo Ocanto Ruiz contra el Tribunal de Control  Nº 4 de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo. .Ponente Magistrado DOCTOR ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Oficio Nº TP1-01-266  de fecha 25 de octubre de 2001, mediante el cual el Tribunal Supremo de Justicia en Sala Plena . Remite anexos . se acordó agregar el presente oficio y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP. 01-0411.

 

 

3-AA50-T-2000-001156

 

César  Alberto  Ponce  interpone Acción de  Amparo  contra  el Banco Provincial SAICA-SACA. Ponente Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO

 

Oficio N° 1656 de fecha 3 de agosto de 2001, mediante el cual el colegio de Abogados del Distrito Capital remite Acuse de recibo  emanado de esta Sala. Se acordó agregar el presente oficio al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 00-1156

 

4-AA50-T-2000-2622

 

Leslis Moronta López en representación de su menor hija Analy del Valle Gonzalez Moronta contra la sentencia dictada por el extinto  Juzgado Superior de Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia  Ponente Magistrado DR. JOSE DELGADO OCANDO

 

Oficio N 343 de fecha 18 de octubre de 2001, mediante el cual el Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia Corte Superior Sala de Apelación, envía resultas de la notificación practicada. Se acordó agregar el presente oficio y su anexo al expediente Respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 00-2622

 

5- AA50-T-2000-000536

 

Acción de Amparo Constitucional interpuesto Carlos Ricardo Villasmil Uzcategui, contra la Sentencia del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas en fecha 1-2-00 Ponente Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA

 

Oficio N° 1674 de fecha 03 de agosto de 2001, mediante el cual el Colegio de abogados del Distrito Capital, informa acuse de recibo de oficio emanado por esta Sala. Se acordó agregar el presente oficio al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 00-0536

 

6-AA50-T-2000-00636

 

Mar, C.A. interpone Acción de Amparo contra el Juzgado Superior Décimo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado DR. PEDRO RONDON HAAZ

 

Oficio N° 1653 de fecha 30 de julio de 2001, mediante el cual el Colegio de Abogados del Distrito Capital remite acuse de recibo emitido por esta Sala. se acordó agregar el presente oficio al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 00-0636

 

Expedientes remitidos del Juzgado de Sustanciación

 

1-AA50-T-2001-001829

 

Recurso de Nulidad interpuesto por el ciudadano ALFREDO TRAVIESO PASSIOS, asistido de abogados, contra los artículos 32 y 9, numeral 15 de la Ley de Mercado de Capitales, publicada en la Gaceta Oficial de la República Nº 36.565 del 22 de octubre de 1998 y Normas Sobre Emisión y Oferta Pública de acciones preferidas y de distintas clases de acciones con derechos diferentes, publicadas en la Gaceta Oficial Nº 37.165 del 23 de marzo de 2001.

 

Expediente N° 01-1829 remitido a la Sala el 25 de octubre de 2001, a los fines de la Decisión que Corresponda. Se designo Ponente al Magistrado DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 01-1829

 

2-AA50-T-2001-002117

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de septiembre de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad por Inconstitucionalidad conjuntamente con Acción de Amparo Constitucional interpuesto por los ciudadanos TOMÁS ARENCIBIA, RUBÉN GUTIÉRREZ, ELEAZAR PEÑA, HÉCTOR DÍAZ Y LEONARDO PARRA, en su condición de Representantes del Sindicato de Bomberos Profesionales, Similares y Conexos del Distrito Federal y Estado Miranda (SINPROBOM),asistidos de abogado,  contra el Acuerdo Nº 039-01 de la Cámara Municipal del Municipio Autónomo  Chacao del Estado Miranda, de fecha 31 de mayo de 2001. Se acordó remitir las siguientes actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Expediente N° 01-2117 recibido del Juzgado de Sustanciación a los fines de la decisión que corresponda. Se designo Ponente al Magistrado DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-2117

 

3-AA50-T-2001-002227

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 03 de octubre de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad Conjuntamente con Amparo Constitucional interpuesta por los Apoderados Judiciales de la JUNTA LIQUIDADORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE HIPODROMOS, contra Ordenanza Municipal de Impuestos Juegos y Apuestas Licitas, Publicada en Gaceta Municipal  en Fecha 30/12/00. Se ordena remitir las siguientes actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Expediente N° 01-2227 se recibe del Juzgado de Sustanciación Cuaderno Seperado de Amparo  a los fines de la Decisión que corresponda. Se designo Ponente al Magistrado DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-2227

 

4-AA50-T-2001-002228

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 03 de octubre de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad conjuntamente con Amparo Constitucional interpuesto por los Apoderados Judiciales de la JUNTA LIQUIDADORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE HIPÓDROMOS, contra la Ordenanza Sobre Juegos y Apuestas Licitas dictada por el Concejo Municipal de Bruzual del  Estado Yaracuy Publicada en Gaceta Oficial N° 3  Extraordinario, de fecha 5/5/90. Se ordena remitir las siguientes Actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Expediente N° 01-2228 remitido del Juzgado de Sustanciación cuaderno separado de amparo a los fines de la decisión que corresponda. Se designo Ponente al Magistrado DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-2228

 

5-AA50-T-2001-002229

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 03 de octubre de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad ejercido conjuntamente con Acción de Amparo Constitucional interpuesto por los Apoderados Judiciales de la Junta Liquidadora del INSTITUTO NACIONAL DE HIPÓDROMOS, contra la Ordenanza Sobre el Impuesto a los Juegos y Apuestas Lícitas, dictada por el Concejo Municipal del Municipio Valencia del Estado Carabobo, publicada en la Gaceta Municipal Nº 174 Extraordinaria, de fecha 15 de diciembre de 2000. Se acordó remitir las actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Expediente N° 01-2229 se recibe del Juzgado de Sustanciación cuaderno de Separado de Amparo a los fines de la decisión que corresponda. Se designo Ponente al Magistrado DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-2229

 

    Solicitud de Copias Certificadas

 

1-AA50-T-2000-002624-20001802

 

Jaime Uribe Quiñones, interpone Acción de Amparo contra sentencia de fecha 04-04-2000, dictada por el Juzgado Cuarto Superior de Familia y Menores de la Circunscripción .Judicial . del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado DR.  JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 25 de octubre de 2001, mediante la cual el abogado JAIME URIBE QUIÑONES, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 00-1802

 

    Oficios librados y notificaciones remitidas

 

1-AA50-T-2001-001088

 

Oficio N° 8194, de fecha 24 de mayo de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Octavo en lo Civil, Mercantil Bancario con Competencia Nacional y sede en la ciudad de Caracas remite expediente N° 7850, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la ciudadana Milagro Coromoto Ávila Ramírez, en su carácter de Presidente de la Sociedad Mercantil "POMOTORA 14469 C.A", contra Actuaciones dictadas por el Juzgado Noveno de Primera Instancia en lo Civil y  Mercantil Bancario con Competencia Nacional y sede en la Ciudad de Caracas. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Oficio remitiendo expediente al tribunal de origen por amparo en apelación o consulta

Presidente,

 

 

IVÁN RINCÓN URDANETA

 

                        Secretario.

 

 

                        JOSE LEONARDO REQUENA

 

Sala Accidental

 

1-AA50-T-2001-001532

 

SALA ACCIDENTAL

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 11 de julio de 2001, contentivo del  Recurso de Revisión intentado por los ciudadanos GLADIS JOSEFINA JORGE SAAD (vda.) DE CARMONA y RAMÓN OSCAR CARMONA JORGE, asistidos de Abogados contra sentencia dictada por la Sala Político Administrativa de éste Máximo Tribunal. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Auto de fecha 25  de octubre de 2001,  por inhibición  declarada con Lugar del Magistrado DR. PEDRO RONDON HAAZ, se constituye Sala Accidental aceptando la Convocatoria el  Segundo y Tercer Suplente  DRA. CARMEN ZULETA DE MERCHAN y LEONCIO ADAB LANDAEZ OTAZO para llenar las faltas de los Magistrado JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO y PEDRO RONDON HAAZ. Se acordó agregar el presente auto al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCÍA. EXP 01-1532

 

 

Presidente,

 

 

IVÁN RINCÓN URDANETA

 

Secretario Accidental

 

 

TITO DE LA HOZ