![]() | ||
|
CUENTA
21
Se
designaron los siguientes Conjueces
De conformidad con el artículo 16 de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia se designaron los siguientes conjueces: NELSON RINCÓN FINOL, ENRIQUE MEIER ECHEVERRIA, DOMINGO LABARCA PRIETO, RAFAEL BADELL MADRID y JUAN VICENTE VADELL GRATEROL.
Se fijó el día 1° de febrero de 2000 para que tenga lugar la juramentación, de conformidad con lo establecido en el artículo 21 de la mencionada ley.
Se efectuaron las
siguientes audiencias constitucionales
1.- Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores José M. Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en la acción de amparo, intentada por la Dra. Suham El Badiche Chacón, defensora pública del ciudadano Horacio Elías Molina Ramírez, contra sentencia dictada por la Sala N° 5 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, el 03 de mayo de 1999. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia de la Dra. Suham El Badiche Chacón, defensora pública del accionante en amparo; de la no presencia del Presidente de la Sala N° 5 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, accionado. Igualmente, se deja constancia de la presencia de la Dra. Rose Marie España representante del Ministerio Público. Se le concedió el derecho de palabra a la Dra. Suham El Badiche Chacón, defensora pública del accionante, quien expuso sus alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta. Acto seguido, a la Representante del Ministerio Público. Al finalizar ésta consigno escrito contentivo de sus alegatos. Los ciudadanos Magistrados doctores Jesús Eduardo Cabrera, e Iván Rincón Urdaneta, realizaron preguntas a la defensora pública del accionante. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Magistrado Presidente leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: de las Actas del Expediente; de la exposición de la defensora pública del accionante y del Representante del Ministerio Público, la Sala observa, que efectivamente la decisión impugnada violó el principio de presunción de inocencia contenido en el Numeral 2° del Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, cuando le atribuyó al imputado la comisión de un hecho punible, sin haber procedido a sentenciar el fondo, ya que la decisión objeto del amparo se limitó a ordenar la reposición del proceso.
Igualmente apunta esta Sala que la reposición ordenada se fundó en que la decisión del juez de juicio había infringido normas relativas a la oralidad, contenidas en los artículos 14, 340, 355 y 444 del Código Orgánico Procesal Penal, sin explicar con detalle el porqué dichas normas fueron violadas, lo que a juicio de la Sala constituye una inmotivación del fallo y por tanto una violación al debido proceso.
Como resultado de los vicios detectados en la sentencia impugnada, la Sala declara con lugar el recurso de amparo ejercido por la defensora pública Vigésima Primera Suham El Badiche Chacón, del ciudadano HORACIO ELÍAS MOLINA RAMÍREZ, accionante, contra la sentencia dictada por la Sala N° 5 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 03 de mayo de 2000 y ordena a otra de las Salas de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, dicte decisión con motivo de la apelación, resolviendo todos los alegatos de las partes.
Con motivo de esta decisión se revoca la medida preventiva dictada por esta Sala, en fecha 8 de noviembre de 2000, debiéndose juzgar al imputado en libertad.
Por los razonamiento expuestos, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando justicia, en nombre de la República y por autoridad de la Ley declara CON LUGAR la presente acción de amparo constitucional ejercida por la abogada Suham El Badiche Chacón, defensora pública del ciudadano HORACIO ELÍAS MOLINA RAMÍREZ, accionante, contra la sentencia dictada por la Sala N° 5 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 03 de mayo de 2000.
Exp.: N°
2000-1568.
2.- Se abrió la sesión presidida por el Presidente de la Sala, Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la asistencia del Vicepresidente, Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores, José M. Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.
Se constituyó la Sala en el Salón de Audiencias, a las once y treinta de la mañana (11:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en la acción de amparo, intentada por la ciudadana ROMY RENATA RODRÍGUEZ PERDIGÓN, abogado asistente del ciudadano MARCOS RONALD MARCANO CEDEÑO, contra la resolución N° 851 de fecha 11 de mayo de 2000 dictada por la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia de la ciudadana ROMY RENATA RODRÍGUEZ PERDIGÓN, abogado asistente del ciudadano MARCOS RONALD MARCANO CEDEÑO, accionante en amparo. Se dejó igualmente constancia de la comparecencia del ciudadano JOSE MANUEL MUÑOZ, Asesor Jurídico de la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial, accionado, y la comparecencia del representante del Ministerio Público. Se le concedió el derecho de palabra a la parte accionante, quien expuso sus alegatos en relación a la acción de amparo. Seguidamente el ciudadano JOSE MANUEL MUÑOZ, Asesor Jurídico de la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial, expuso sus alegatos. Posteriormente se le concedió el derecho de palabra a la representación del Ministerio Público. Seguidamente, se les concedió el derecho a réplica y una vez finalizados los mismos los Magistrados Doctores Iván Rincón Urdaneta, Jesús Eduardo Cabrera Romero y José Delgado Ocando, formularon preguntas a las partes las cuales fueron debidamente contestadas y consignaron escritos los cuales fueron agregados al expediente. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Magistrado Presidente leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: Vista las actas del expediente y oídas las exposiciones del accionante, del Asesor Jurídico de la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial y de la representación del Ministerio Público, la Sala observa, que el accionante fue designado como Primer Suplente del Juzgado Ejecutor de Medidas de los Municipios Sucre, Cruz Salmerón Acosta y Montes con sede en Cumaná, por resolución N° 118 del Consejo de la Judicatura de fecha 19 de julio de 1999; y que se le concedió permiso remunerado durante el período del 06 de septiembre de 1999 hasta el 30 de agosto de 2000. Que se le participó por oficio 051-2000 de fecha 15 de marzo de 2000, la publicación de las Normas de Evaluación y Concursos de Oposición y para el Ingreso y Permanencia en el Poder Judicial y se le instó a esperar el llamado oficial a concurso que dicho organismo realizaría oportunamente. Que el apoderado judicial de la parte accionada reconoció que no hubo remoción o destitución del accionante sino nombramiento del abogado Luis Aniceto Gamboa Rivero para desempeñar provisoriamente el cargo que detentaba el accionante con el mismo carácter. La Sala constata que el derecho al debido proceso a que se refiere el artículo 49, numeral 1 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela le fue conculcado al accionante, pues el carácter con que fue designado el abogado Gamboa Rivero no podía producirse en los términos en que lo hizo la resolución N° 851, de fecha 11 de mayo de 2000, de la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial, pues para hacerlo el accionante hubiera tenido que ser suspendido o destituido, conforme al procedimiento disciplinario que hubiera debido seguírsele, de conformidad con el fundamento normativo de la citada resolución, a saber el artículo 4, numeral 7, del reglamento de la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial, que prevé la designación de los jueces en los casos de suspensión y destitución y en aquellos otros en que se produzca ausencia temporal o absoluta, lo cual no es el caso de autos.
Por los razonamientos anteriormente expuestos, esta Sala administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley declara Con Lugar la acción de amparo interpuesta por el ciudadano MARCOS RONALD MARCANO CEDEÑO, contra la Resolución N° 851 de fecha 11 de mayo de 2000 dictada por la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema y en consecuencia se ordena la restitución del abogado MARCOS RONALD MARCANO CEDEÑO al cargo de Juez Provisorio Ejecutor de Medidas de los Municipio Sucre, Cruz Salmerón Acosta y Montes del Primer circuito del Estado Sucre, con el pago dejo de percibir, y en consecuencia se deja sin efecto la designación del ciudadano Luis Aniceto Gamboa Rivero, a partir de la fecha en que se cumpla la sustitución que se ordena en este fallo.
Exp. Nº
00-2427.
3.- Se abrió la sesión presidida por el
Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, Presidente de la Sala; con la
asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero, y
los Magistrados Doctores José Manuel Delgado Ocando, Antonio José García García
y Pedro Rafael Rondón Haaz.
Constituida la Sala Constitucional en el Salón de Audiencias, a las doce horas treinta minutos del mediodía (12:30 m.), a los fines de que tenga lugar la audiencia constitucional en la acción de amparo constitucional intentada por el ciudadano Teniente Coronel de la Guardia Nacional Guillermo Segundo Isea Doria, titular de la cédula de identidad 4.712.743, asistido por el abogado Lisandro Bautista Rangel, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 1461, contra la supuesta conducta omisiva de la Corte Marcial, al no tramitar la sustanciación del recurso de apelación, ni la acción de amparo constitucional incoada ante dicha Corte. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la ausencia del accionante en amparo, ciudadano Teniente Coronel de la Guardia Nacional Guillermo Segundo Isea Doria y de su representante legal; de la presencia del ciudadano Magistrado Presidente de la Corte Marcial de la República Bolivariana de Venezuela, Coronel del Ejército Carlos José García Correa, y del ciudadano Magistrado de la citada Corte Marcial, Coronel (Av.) Oscar Aparicio Rondón, parte accionada; y, de la presencia de la representante del Ministerio Público, Dra. Rose Marie España Villadams. En este estado, el Magistrado Presidente declaró terminado el procedimiento.
Exp. Nº:
00-1639.
Se dio cuenta en Sala
Nuevos asuntos
ingresado por la Secretaría de la Sala
1.- Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de 2001,
mediante el cual el ciudadano MARCOS ANTONIO DEL VALLE LOPEZ INSERNY, asistido
por el abogado JOSE LUIS TAMAYO, interpone ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL contra sentencia de fecha 08 de marzo de 2000, dictada por la Corte de
Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre. Se designó Ponente al
Magistrado DR. ANTONIO GARCÍA
GARCÍA. Exp. 01-0154.
2.- Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de 2001,
mediante el cual el ciudadano JOSE RAMON DEL CARMEN OBERTO, actuando en nombre
propio y en su carácter de Presidente de la FUNDACIÓN NACIONAL VECINAL UNICA DE
TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO (FUNVETRAN), interpone ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL contra el Gobernador del Estado Miranda, ciudadano Enrique Mendoza. Se
designó Ponente al Magistrado DR.
ANTONIO GARCÍA GARCÍA. Exp. 01-0155.
Expediente
remitido del Juzgado de Sustanciación:
1.- Exp. 00-1602, contentivo del RECURSO DE NULIDAD ejercido conjuntamente con ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL, interpuesto por INVERSIONES CAMIRRA, S.A., LYMCA C.A. y OTRAS, contra la Ley para el Control de los Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles. Se fijó el día 08 de febrero de 2001 para que tenga lugar el acto de informes, todo ello de conformidad con la sentencia dictada por esta Sala el 10 de octubre de 2000. Se designó Ponente al Magistrado DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. Exp. 00-1602.
Escritos presentados:
1.- Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de 2001,
mediante el cual el ciudadano JOSE ARIAS CHANA, formula alegatos y pedimentos.
Se acordó agregar el escrito y su anexo al expediente respectivo. Magistrado
Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO.
Exp. 00-0062.
2.- Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de 2001,
mediante el cual el ciudadano IVAN SILVA ANDRADE, ratifica en cada una de sus
partes, las pruebas y alegatos documentales aportadas en el libelo de amparo
constitucional. Se acordó agregar el escrito y su anexo al expediente
respectivo. Magistrado Ponente DR.
IVAN RINCÓN URDANETA. Exp. 00-1668.
3.- Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de 2001,
mediante el cual los ciudadanos LUIS MORALES BANCE, EDUARDO GONZALEZ y JUAN
JAYARO, ejercen recurso de
ampliación, de conformidad con lo
establecido en el artículo 252 del CPC, contra el fallo de fecha 25 de enero de
los corrientes. Se acordó agregar el escrito al expediente respectivo.
Magistrado Ponente DR. PEDRO
RONDON HAAZ. Exp. 00-2169.
4.- Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de 2001,
mediante el cual el ciudadano JOSE ARIAS CHANA, formula alegatos y pedimentos. Se acordó agregar el escrito y su
anexo al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. Exp. 00-2771.
5.- Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de 2001,
mediante el cual el apoderado judicial de SISO SHAN ASOCIADOS ARQUITECTOS S.A.,
formula alegatos y consigna anexos. Se acordó agregar el escrito y sus anexos
al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. Exp. 00-3163.
6.- Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de 2001,
mediante el cual las abogados LESBIA MORALES CASTILLO y NANCY MARQUEZ MENESES,
formulan alegatos y consignan anexo. Se acordó agregar el escrito y su anexo al
expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. Exp. 00-3306.
7.- Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de 2001,
mediante el cual el apoderado judicial del ciudadano HORACIO ROJAS MOLINA,
formula alegatos, pedimentos y consigna anexo. Se acordó agregar el escrito y
su anexo al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. IVAN RINCÓN URDANETA. Exp. 00-3315.
Diligencias presentadas:
1.- Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de
2001, mediante la cual el abogado ENRIQUE IRIBARREN, se da por notificado en
nombre de su representada, de la sentencia de fecha 08 de diciembre de 2000 y
solicita copia certificada de la misma. Magistrado Ponente DR. IVAN RINCÓN URDANETA. Exp. 00-1354.
2.- Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de
2001, mediante la cual el abogado RODOLFO ESTRADA, solicita pronunciamiento.
Magistrado Ponente DR. PEDRO
RONDON HAAZ. Exp. 00-1605.
3.- Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de
2001, mediante la cual los ciudadanos JOSE MALDONADO, BEATRIZ MONTERO ARÉVALO,
AURA CARDENAS MORALES y MIGUEL ANGEL GOMEZ ORAMAS, consignan anexo y solicitan
se fije la audiencia constitucional. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. Exp. 00-2817.
4.- Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de
2001, mediante la cual el ciudadano JUAN CARLOS VIDAURRE BRACHO, confiere poder
apud acta al abogado RAFAEL ANGEL TERAN BARROETA. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. Exp. 00-01-0114.
5.- Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de
2001, mediante la cual el ciudadano JUAN CARLOS VIDAURRE, consigna anexos.
Magistrado Ponente DR. ANTONIO
GARCIA GARCIA. Exp. 01-0114.
6.- Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de
2001, mediante la cual el ciudadano HENRY PERDOMO, se da por notificado de la
decisión dictada por esta Sala y consigna anexo. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. Exp. 00-2096.
Oficios presentados:
1.- Oficio N° 2001/013 de fecha 29 de enero de 2000, mediante el cual el
Juzgado Superior Noveno en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas, remite información
requerida por esta Sala. Se acordó agregar el oficio y su anexo al expediente
respectivo. Magistrado Ponente DR.
JOSE DELGADO OCANDO. Exp. 00-2495.
Copias solicitadas:
1.- Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 29 de enero de 2001, mediante la cual la abogado ESTHER BIGOTT DE LOAIZA,
solicita copia certificada de los folios 1 al 13, ambos inclusive, de la pieza
uno (1) del expediente N° 00-3167. Exp. 00-3167.
2.- Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 29 de enero de 2001, mediante la cual la abogado ESTHER BIGOTT DE
LOAIZA, solicita copia certificada de los folios 1 al 16, ambos inclusive, de
la pieza uno (1) del expediente N° 01-0061. Exp. 01-0061.
3.- Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de enero de 2001, mediante la cual el ciudadano JOSE ALEJO ANDRADE, solicita copia certificada de los folios 22 y siguientes, hasta el auto de fecha 19 de enero del año en curso, del expediente N° 00-0490. Exp. 00-0490.
![]() |