![]() | ||
|
CUENTA
N° 22
Se celebraron las siguientes Audiencias Constitucionales
1.-AA50-T-2001-000632
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de marzo de 2001,
mediante el cual el ciudadano Luis Ernesto Fidhel González en su carácter de
representante legal del ciudadano Eduardo Rodríguez Rosales interpone Acción de
Amparo Constitucional contra los actos y sentencia del Tribunal Tercero de
Reenvio en lo Penal y con Jurisdicción Nacional de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas de fecha 14/4/00. Ponente Magistrado Dr.
IVAN RINCÓN URDANETA.
Acta de audiencia constitucional
Se abrió la sesión presidida por el Vicepresidente de la Sala, Magistrado
Doctor Jesús Eduardo Cabrera, con la asistencia de los Magistrados Doctores
José M. Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.
El ciudadano Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, no asistió a la sesión por
motivos justificados.
Constituida
la Sala Constitucional en el Salón de Audiencias, a las diez horas treinta
minutos de la mañana (10:30 a.m.), a los fines de que tuviera lugar la
audiencia oral en la acción de amparo constitucional interpuesta por el abogado
Luis Fidhel Gonzáles, representante legal del ciudadano Cruz Eduardo Rodríguez
Rosales, contra actuaciones del entonces Tribunal Tercero de Reenvío en lo
Penal con Jurisdicción Nacional de la Circunscripción Judicial del Área
Metropolitana de Caracas. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la
comparecencia del abogado Luis Fidhel Gonzáles, representante legal del
ciudadano Cruz Eduardo Rodríguez Rosales, accionante. Asimismo, se dejó
constancia de la no comparecencia del ciudadano Presidente del Circuito
Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas. Por último, se dejó
constancia de la comparecencia de la representación del Ministerio Público, la
Dra. Luisa Elena Monsalve. Se le concedió el derecho de palabra al abogado Luis
Fidhel Gonzáles, representante legal del ciudadano Cruz Eduardo Rodríguez
Rosales, accionante. Acto seguido, se le concedió el derecho de palabra a la
representación del Ministerio Público. Ambas partes, a finalizar sus
respectivas exposiciones, consignaron escritos, los cuales se ordenaron agregar
al expediente. Estando ambas partes de acuerdo en sus alegatos, no se otorgó el
derecho a réplica y contra réplica. El ciudadano Magistrado Pedro Rondón Haaz,
formuló preguntas a los comparecientes, las cuales fueron debidamente
respondidas. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Magistrado que presidió la sesión leyó la decisión, la cual es
del siguiente tenor: de las actas del expediente, de las respectivas
exposiciones del accionante y del Ministerio Público, la Sala estima que: efectivamente
el accionante no fue notificado de la sentencia del Tribunal de Reenvío en su
contra, lo que le ha impedido ejercer oportunamente los recursos posibles
contra dicho fallo.
En
anteriores oportunidades esta Sala ha decidido que las sentencias definitivas
dictadas por el Tribunal de Reenvío deben ser notificadas personalmente al
imputado a fin de que ejerza el derecho de defensa y que sólo si se hace
imposible esta notificación personal, podía acudirse a otra vía que la
sustituya.
Consecuencia
de esa doctrina, es que el accionante debe ser notificado personalmente de la
sentencia definitiva, y que al no haber ocurrido ello se le violó el derecho a
la defensa establecido en el artículo 49 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, y así se declara.
Por otra
parte, considera la Sala que, habiendo sido representado el imputado por la
Defensa Pública en todo el juicio, no puede hablarse de indefensión por falta
de notificación personal del accionante del acto de informes y así se declara.
Observa la
Sala que en la actualidad ha quedado revocado el beneficio de ser juzgado el
condenado en libertad y que tal revocatoria atendió a una circunstancia
concreta como fue la condena, la cual sigue vigente, motivo por el cual, la
Sala niega la medida cautelar solicitada de ser juzgado en libertad el
accionante.
Oficíese a
la Defensa Pública, a fin de que se investigue el incumplimiento de sus deberes
por parte del Defensor Público que actuó ante el Tribunal de Reenvío.
Por los
razonamientos expuestos, esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia, administrando justicia, en nombre de la República y por autoridad de
la Ley, declara CON LUGAR la acción de amparo constitucional interpuesta
por el abogado Luis Fidhel Gonzáles, representante legal del ciudadano Cruz
Eduardo Rodríguez Rosales, contra actuaciones del entonces Tribunal Tercero de
Reenvío en lo Penal con Jurisdicción Nacional de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas.
2.-AA50-T-2001-002181
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 26 de septiembre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional
Interpuesta por los Representantes del ciudadano JUAN CALVO y BERNANRDO PRIWIN,
contra Magistradas de la Sala N° 3 de la Corte de Apelaciones del Circuito
Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Dr.
JESÚS EDUARDO CABRERA.
Acta de audiencia constitucional
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta,
con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera
Romero y los Magistrados Doctores José M. Delgado Ocando, Antonio José García
García y Pedro Rafael Rondón Haaz.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las once y treinta de la
(11:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en
la acción de amparo intentada por los ciudadanos Juan Calvo y Bernardo Priwin,
representados por los abogados Lucía Gómez de Delgado, Alejandro Leandro
Sánchez y Edgar Chacón Gordon, contra sentencia dictada por la Sala No. 3 de la
Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de
Caracas, el 6 de septiembre de 2001. Se dio apertura al acto y se dejó
constancia de la presencia de los abogados Lucía Gómez de Delgado, Alejandro
Leandro Sánchez y Edgar Chacón Gordon, representantes judiciales de los
accionantes en amparo; de la presencia de las doctoras Judith Brazón y Liz M.
Rodríguez Salazar, Presidenta y miembro de la Sala No. 3 de la Corte de
Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas,
respectivamente, accionado. Igualmente, se deja constancia de la presencia de
los abogados José Luis Tamayo, Enrique Faría y Urania Barreto, representantes
judiciales del ciudadano Jorge Capiello Llamozas, tercero coadyuvante. Asimismo,
se deja constancia de la presencia de los abogados Ricardo Sayegh y Jaime Sabal
representantes judiciales del ciudadano Richard Clark Quiñónez, del abogado
Carlos Simón Bello Rengifo en representación de los ciudadanos Luis Emiro
Rincón Rondón e Ignacio Enrique Oberto Fuguet, de los abogados Reynaldo Gadea
Pérez, Juan Carlos Olivares y Francisco Gadea Lovera, en representación de los
ciudadanos Carlos Enrique Sahmkow Rangel, Gilda Heredia y Andrés Yánez
Monteverde, del abogado Raúl Mathison B., en representación de los ciudadanos
Hernan C. Anzola Jiménez, Alfredo Guinand Baldo, Imanol Valdez Cantolla, René
Toro Cisneros y Hassan Sharam Quendi, quienes solicitaron ser aceptados como
terceros adheridos. Finalmente se deja constancia de la presencia de la doctora
Luisa Elena Monsalve, representante del Ministerio Público. Se le concedió el
derecho de palabra a la abogada Lucia Gómez de Delgado, en representación de
los accionantes, quien expuso sus alegatos con relación a la acción de amparo
interpuesta, consignando escrito contentivo del mismo, los cuales fueron
ordenados agregar al expediente. Acto seguido, se le concedió el derecho de
palabra al abogado Raúl Mathison B., en representación de los terceros
adheridos, quien expuso sus alegatos; al finalizar éste consignó escrito
contentivo de su exposición, los cuales fueron ordenados agregar al expediente.
Acto seguido se le concedió el derecho de palabra a la doctora Judith Brazón,
Presidenta de la Sala N° 3 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial
Penal del Área Metropolitana de Caracas, accionada. Al terminar su exposición,
consignó escrito contentivo de la misma, los cuales fueron ordenados agregar al
expediente. Luego se le concede el derecho de palabra al abogado José Luis
Tamayo, en representación del tercero coadyuvante. Finalmente, se le concedió
el derecho de la palabra a la doctora Luisa Elena Monsalve, representante del
Ministerio Público. Al finalizar, ésta consignó escrito contentivo de sus
alegatos, los cuales fueron ordenados agregar al expediente. Las partes
presentes hicieron uso del derecho a réplica y contra réplica. El Magistrado
Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero realizó pregunta a la parte accionante, la
cual fue debidamente respondida. En este estado la Sala se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Magistrado Presidente leyó la decisión la cual
es del siguiente tenor: de las actas del expediente; de las exposiciones de las
representaciones judiciales de los accionantes, del accionado, de los terceros
adheridos, del tercero coadyuvante y de la representante del Ministerio
Público, la Sala observa: que la nulidad solicitada equivale en el presente
caso, ya que ataca la acusación fiscal, a un incumplimiento de los requisitos
de procedibilidad para intentar la acción, ya que conforme al artículo 190 del
Código Orgánico Procesal Penal, no podrían ser apreciados para fundar una
decisión judicial, ni utilizados como presupuestos de ella, los actos
cumplidos, en contravención o con inobservancia de las formas y condiciones
previstas tanto en el Código Orgánico Procesal Penal como en la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela.
En consecuencia, los vicios de inconstitucionalidad que afecten a los actos
procesales los anulan, y considera esta Sala que la acusación, como actuación
que da lugar a la fase intermedia, debe reunir las condiciones señaladas, no
sólo en el artículo 326 del Código Orgánico Procesal Penal, sino haber cumplido
previamente para su elaboración, con los pasos procesales ceñidos a la Constitución;
por lo que la acción no procede si en la formación de la acusación no se han
cumplido los derechos y garantías constitucionales. Así como no procede una
acción para lograr un fraude, igualmente, no procede una acción que se funda en
la indefensión del imputado.
No es que se esté confundiendo el escrito de acusación con la acción, sino
que para utilizar el derecho de accionar, de poner en marcha la jurisdicción,
es necesario que ella se ejerza, habiendo respetado derechos y garantías
constitucionales de los accionados.
En el caso de autos, los accionantes solicitaron que se les resolviera
previamente a la Audiencia Premilimar las nulidades interpuestas debido a
violaciones a las garantías constitucionales de los diecinueve solicitantes,
que hacían irrita la acusación fiscal, la Sala no va a juzgar sobre ese punto,
que ha podido ser o no correcto cuando se planteó, y no lo hace por cuanto el
artículo 28 del vigente Código Orgánico Procesal Penal, en su literal E, señala
como excepción de previo y especial pronunciamiento el cumplimiento de los
requisitos de procedibilidad para intentar la acción.
En estos momentos bajo la vigencia del Código Orgánico Procesal Penal,
publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria del 14 de noviembre de 2001, y
cuyas normas se aplican de inmediato, los alegatos de los accionantes,
equivalen a una excepción, cual es la del literal E del artículo 28 del Código
Orgánico Procesal Penal, y en consecuencia al ser opuesta dentro de la fase
intermedia, como en efecto sucedió, ella debe ser resuelta conforme al artículo
328 ejusdem, convirtiéndose el escrito de nulidad en escrito contentivo
de las excepciones, las cuales deberán ser decididas en la audiencia preliminar
según el desarrollo de lo planteado en el artículo 329 del Código Orgánico
Procesal Penal.
Por los razonamientos expuestos, esta Sala Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia, administrando justicia, en nombre de la República y por
autoridad de la Ley, declara SIN LUGAR la acción de amparo
constitucional interpuesta por los ciudadanos Juan Calvo y Bernardo Priwin,
representados por los abogados Lucía Gómez de Delgado, Alejandro Leandro
Sánchez y Edgar Chacón Gordon, contra sentencia dictada por la Sala No. 3 de la
Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de
Caracas, el 6 de septiembre de 2001. Se suspende la medida cautelar acordada
por esta Sala el 16 de noviembre de 2001 y se exonera de costos a los
accionante
Nuevos asuntos ingresados por la Secretaría de la Sala
1.-AA50-T-2002-000296
Oficio N° 037-2002, de fecha 28 de enero de 2002,
mediante el cual el Juzgado Superior Cuarto en lo Civil, Mercantil, y del
Tránsito de la Circunscripción Judicial del área Metropolitana de Caracas,
remite expediente N° 11897, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional
interpuesta por el ciudadano VÍCTOR BERVOETS BURELLI, Apoderado Judicial de la
sociedad mercantil CLÍNICA LAS CIENCIAS, C.A., contra decisión dictada por el
Juzgado Superior Cuarto Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas de fecha 21/01/02. Ponente
Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.
Recepción del expediente relativo al amparo en
consulta
2.-AA50-T-2002-000297
Oficio N° 2412/35/02, de fecha 30 de enero de
2002, mediante el cual el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite Expediente
N° 002412, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la
ciudadana MERCEDES ELENA MEDIA DE RODRÍGUEZ, Apoderada Judicial de la ciudadana
DILIA GONCALVES ABREU, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Cuarto
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
de fecha 22/01/02. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.
Recepción del
expediente de amparo en apelación
3.-AA50-T-2002-000298
Oficio Nº 61-02 de fecha 25 de enero de 2002,
mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial del Estado
Mérida, remite Expediente Nº Ac-2311-02, contentivo de la Acción de Amparo
Constitucional interpuesta por el abogado CIRO PEÑA AVENDAÑO, en su carácter de
Defensor del ciudadano ALBERT ANTONIO CHIRINOS DÁVILA, contra la decisión del
17 de enero de 2002, dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial
Penal del Estado Mérida. Ponente: Magistrado JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.
Recepción del expediente relativo al amparo en
consulta
4.-AA50-T-2002-000299
Oficio Nº 62-02 de fecha 25 de enero de 2002,
mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado
Mérida, remite Expediente Nº A-2314-02, contentivo de la Acción de Amparo
Constitucional interpuesta por los abogados JULIO CÉSAR SÁNCHEZ GARCÍA, HENRY
JOSÉ CORREDOR RAMÍREZ y HENRY GERARDO CORREDOR RIVAS, con carácter de Defensores
Privados de los ciudadanos DARCIRA MIREYA MÁRQUEZ DE ATENCIO, ROSMARY DEL VALLE
GANDICA MORALES, IVÁN ALEXANDER BARRIOS PARRA y FABIO DE JESÚS ÁNGEL ESPINOZA,
contra la decisión dictada el 17 de enero de 2002, dictada por la Corte de
Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida. Ponente:
Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.
Recepción del expediente relativo al amparo en
consulta
5.-AA50-T-2002-000300
Solicitud de Mandamiento de Habeas Hábeas interpuesto por la ciudadana
BLANCA FELICIA RICHARDT DE CHACÍN, en su carácter de madre de los ciudadanos
CARLOS GABRIEL y MIGUEL ANGEL CHACÍN RICHARDT, asistida por la abogada GOMBOS
N. JAZMÍN FLOWERS, contra el Estado Venezolano. Ponente Magistrado Dr. PEDRO
RONDÓN HAAZ.
Recepción del expediente relativo al mandamiento de habeas corpus
Escritos presentados
1.-AA50-T-2000-001649-20002914
Acción de Amparo Constitucional, mediante
el cual el
abogado Antonio Mantilla Little, en su carácter de apoderado judicial del ciudadano Néstor Guillermo Angola Strauss, contra
las sentencias emanadas del Juzgado Quinto de
Primera Instancia para el
Régimen Procesal Transitorio del Circuito
Judicial Penal de
la Circunscripción del Área Metropolitana de Caracas Magistrado Ponente
DR. PEDRO RONDON HAAZ.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 04 de febrero de 2002, mediante el cual el abogado NESTOR SARMIENTO, efectúa
pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente
respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 00-2914
2.-AA50-T-2002-000169
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 23 de enero de 2002, contentivo del Recurso de Interpretación presentado por
los abogados FRANKLIN HOET-LINARES,
Presidente de la ASOCIACIÓN MUNDIAL DE JURISTAS y Presidente de la
ASOCIACIÓN CIVIL FONDO DE SOLIDARIDAD DEL ABOGADO; LUIS GONZÁLEZ BLANCO e
IVETTE LUCÍA LUGO URBÁEZ, Presidente y Tesorera respectivamente, del INSTITUTO
DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO; RAFAEL VELOZ GARCÍA, en su carácter de Presidente del COLEGIO DE ABOGADOS del Distrito
Metropolitano; LETTY PIEDRAHITA, Presidenta del COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO
MIRANDA; y, CARLOS SARMIENTO SOSA,
Expresidente de la FEDERACIÓN INTERAMERICANA DE ABOGADOS y otros, en relación a
los artículos 203,236,137 156, en concordancia con los artículos 115,116,164
ordinales 5°, 10°, 11°, 180, 307, 299, 178 ordinal 4°, 181,133,105, 253, 215
y 218
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ponente:
Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 04 de febrero de 2002, mediante el
cual la abogada MARIA MARCELA GÓMEZ DE LA VEGA, se adhiere al recurso de
interpretación. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente
DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 02-0169
3.-AA50-T-2002-000169
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de enero de 2002,
contentivo del Recurso de Interpretación presentado por los abogados FRANKLIN
HOET-LINARES, Presidente de la
ASOCIACIÓN MUNDIAL DE JURISTAS y Presidente de la ASOCIACIÓN CIVIL FONDO DE
SOLIDARIDAD DEL ABOGADO; LUIS GONZÁLEZ BLANCO e IVETTE LUCÍA LUGO URBÁEZ,
Presidente y Tesorera respectivamente, del INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL
ABOGADO; RAFAEL VELOZ GARCÍA, en su
carácter de Presidente del COLEGIO DE ABOGADOS del Distrito Metropolitano;
LETTY PIEDRAHITA, Presidenta del COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO MIRANDA;
y, CARLOS SARMIENTO SOSA, Expresidente
de la FEDERACIÓN INTERAMERICANA DE ABOGADOS y otros, en relación a los
artículos 203,236,137 156, en concordancia con los artículos 115,116,164
ordinales 5°, 10°, 11°, 180, 307, 299, 178 ordinal 4°, 181,133,105, 253, 215
y 218
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ponente:
Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 04 de febrero de 2002, mediante el
cual el ciudadano FRANKLIN HOET- LINARES , consigna anexos. Se acordó agregar
el presente escrito al expediente
respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 02-0169
4.-AA50-T-2002-000278
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 31 de enero de 2002, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por los
ciudadanos BRAULIO JATAR y MIGUEL TORO, Apoderados Judiciales del ciudadano
RAFAEL SALAZAR SERRANO, en su carácter del Alcalde Electo del Municipio Antolín
del Campo del Estado Nueva Esparta, contra decisión dictada por la Sala
Político Administrativo de éste Máximo Tribunal, de fecha 22/01/02. Ponente Magistrado
Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 04 de febrero de 2002, mediante el cual el abogado MIGUEL TORO GARCIA apoderado judicial del ciudadano RAFAEL
SALAZAR SERRANO, consigna copias certificadas de la sentencia dictada por la
Sala Político Administrativa. Se acordó agregar el presente escrito y sus
anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO.
EXP 02-278
5.-AA50-T-2002-000279
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala,
en fecha 31 de enero de 2002, Vía Correo Electrónico contentivo de la Acción de
Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano TELLO ANDRES VASQUEZ
MARTÍNEZ, Apoderado Judicial de la sociedad mercantil INVERSIONES TRANSPORTE
CRISTANCHO, C.A., contra el Juzgado Superior en lo Civil y Mercantil del Estado
Monagas. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 04 de febrero de 2002, mediante el cual el
abogado TELLO ANDRES VASQUEZ apoderado judicial de la sociedad mercantil Inversiones y Transporte Cristancho C.A,
ratifica la solicitud de amparo propuesta vía electrónica. Se acordó agregar el
presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente
DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 02-0279
6.-AA50-T-2002-000281
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 31 de enero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional
interpuesta por el ciudadano MÁXIMO N. FEBRES SISO, actuando en nombre propio,
contra el ciudadano Presidente de la República HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS.
Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 04 de febrero de 2002, mediante el
cual los ciudadanos PEDRO JOSE CARREÑO, FRANCISCO VILLALBA y otros , se
adhieren al recurso de amparo. Se acordó agregar el presente escrito al
expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 02-0281
7.-AA50-T-2002-000282
Escrito presentando ante la Secretaría de la Sala
el 01 de Febrero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional
interpuesta por los ciudadanos FELIPE MUJICA y LEOPOLDO PUCHI, en su carácter
de Presidente y Secretario General del Partido Movimiento al Socialismo,
M.A.S., asistidos por el Abogado Tulio Alberto Álvarez, contra el ciudadano
Presidente de la República Hugo Chávez Frías. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 04 de febrero de 2002, mediante el cual el abogado TULIO ALVAREZ ALVARAEZ,
formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito y
su anexo al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO
CABRERA ROMERO. EXP 02-0282
Diligencias presentados
1.-AA50-T-2001-001786
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 08 de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por
los Apoderados Judiciales del ciudadano
GONZALO SÁNCHEZ VALERA, contra sentencia de fecha 13/2/01, dictada por
la Sala Político Administrativa de éste Máximo Tribunal. Ponente Magistrado Dr.
IVAN RINCÓN URDANETA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 04 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado HENRY MORIAN PIÑERO,
solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.
EXP 01-1786
2.-AA50-T-2001-001792
Escrito presentado en la Secretaría de la Sala el
09 de agosto de 2001, contentivo de
la Acción de Amparo Constitucional
ejercida por la ciudadana MIREYA CRISTINA RUBIO DE GAMEZ, asistida
de abogado, contra el Decreto Nº 304 del 11 de septiembre
de 1999, publicado en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela el 14 de septiembre de
1999, Nº 36786; así como contra Actos Administrativos dictados
en ejecución de dicho Decreto por el Ministerio del Interior y Justicia, contenidos en
la Resolución Nº 68 de fecha 02 de febrero
de 2001 y contra Acto Administrativo de Retiro contenido en la Comunicación del
29 de mayo de 2001. Ponente: Magistrado Dr. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 04 de febrero de 2002, mediante la cual la ciudadana MIREYA CRISTINA
RUBIO DE GAMEZ, desiste de la acción de
amparo constitucional y solicita devolución de originales. Magistrado
Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 01-1792
3.-AA50-T-2001-002056
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 11 de septiembre de
2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional ejercida por los
Apoderados Judiciales del ciudadano WILIAM DANIEL DÁVILA BARRIOS contra la Corte
de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida Ponente: Magistrado DR. JOSÉ DELGADO OCANDO.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 04 de febrero de 2002, mediante la cual el abogadeo GENIS ARBEY NAVARRO
SERNA, solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO
OCANDO. EXP 01-2056
4.-AA50-T-2001-002365
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de octubre de 2001,
contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Apoderado
Judicial de la Empresa Sociedad Mercantil Equipos Industriales Safe, contra el
Tribunal Primero en lo Civil, Mercantil, Agrario, Menores de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo de fecha 10/7/01. Ponente Magistrado Dr. PEDRO
RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 04 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado LIBIN CONTRERAS, solicita celeridad. Magistrado
Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-2365
5.-AA50-T-2001-002870
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de diciembre de
2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los
abogados LUIS COVA ARRIA y HENRY MORIÁN PIÑERO, en su carácter de Apoderados
Judiciales del ciudadano GONZALO SÁNCHEZ VALERA, propietario del Fondo de
Comercio "MOLINOS SAN CRISTÓBAL", contra la sentencia del 19 de junio
de 2001, dictada por la Sala Político-Administrativa de este Máximo Tribunal.
Ponente: Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 04 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado HENRY MORAN PIÑERO,
solicita se admita el recurso. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ.
EXP 01-2870
6.-AA50-T-2002-000239
Oficio N° 0005 de fecha 22 de enero de 2002,
mediante el cual el Juzgado Superior en lo Civil, y Contencioso-Administrativo
de la Región Centro Norte, remite expediente N° 7697-01, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional Interpuesto
por el ciudadano LIBIO ARMANDO DAZA CONTRERAS, Apoderado Judicial de los
integrantes del SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA HAYES WHEELS DE
VENEZUELA C.A., contra decisión dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, y
Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Centro
Norte. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Diligencia presentado ante la Secretaría de la
Sala el 04 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado LIBIO DAZA, solicita
pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 02-0239
7.-AA50-T-2002-000281
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 31 de enero de 2002,
contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano
MÁXIMO N. FEBRES SISO, actuando en nombre propio, contra el ciudadano
Presidente de la República HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS. Ponente Magistrado Dr.
IVÁN RINCÓN URDANETA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 04 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado MAXIMO FEBRES,
solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.
EXP 02-281
Comunicaciones recibidas
Comunicación dirigida al Magistrado DR. IVÁN RINCÓN HURDANITA, mediante el
cual el DR. ENRIQUE MEIER ECHEVERRIA, presenta renuncia a su cargo de segundo
Conjuez de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
Solicitud de Copias Certificadas
1.-AA50-T-2001-000339
Acción de Amparo Constitucional interpuesto por el
Apoderado Judicial de la ciudadana Manrique Rivas Lisbeth, contra la Empresa
Industrias Lucky Star C.A. Ponente Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 04 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado EDGAR VELASQUEZ, solicita copias certificadas. Magistrado
Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 01-0339
2.-AA50-T-2001-001386-20011386
Oficio N° 2001-193 de fecha 14 de junio de 2001, mediante el cual el
Juzgado Superior Décimo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas remite expediente N°
4159, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano ARMANDO GRECO, asistido de
Abogados contra Juzgado Décimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y
del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 04 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado LEANDRO CAPULLIO
apoderado judicial de la sociedad mercantil INMUEBLES AYORTA CA., solicita copias certificadas. Magistrado Ponente
DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-1386
3.-AA50-T-2001-001654
Oficio Nº 228-01 de fecha 19 de julio de 2001, mediante el cual el Juzgado
Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente Nº 01-8640,
contentivo de la Acción de Amparo Constitucional intentada por el Apoderado
Judicial del ciudadano Armando Greco contra sentencia de fecha 28/02/01 por el
Juzgado Décimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado
DR. ANTONIO J. GARCIA GARCIA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la
Sala el 04 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado LEANDRO CAPULLIO
apoderado judicial de la sociedad mercantil INMUEBLES AYORTA C.A , solicita
copias certificadas. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP
01-1654
Presidente,
IVÁN RINCÓN URDANETA
Secretario.
JOSÉ LEONARDO REQUENA C.
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |