Principal Contáctenos
Sala Constitucional
  • Fecha: 21 de enero del 2002





CUENTA

 

 

CUENTA

12

 

    Se celebraron las siguientes Audiencias Constitucionales

 

1.-AA50-T-2001-002114

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de septiembre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano EDGAR HUMBERTO ORTIZ RUIZ, asistido de Abogados contra los ciudadanos magistrado de la Corte Marcial de la República de Venezuela. Ponente Magistrado Dr. IVAN RINCÓN URDANETA.

 

Acta de audiencia constitucional

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores José Manuel Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional con motivo de la acción de amparo interpuesta por el ciudadano Edgar Humberto Ortiz Ruiz, asistido por los abogados Darzy Solvey Rosales Calderón y Helmisam Beiruti Rosales, contra la sentencia dictada el 22 de agosto de 2001, por la Corte Marcial de la República Bolivariana de Venezuela. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia del ciudadano Edgar Humberto Ortiz Ruiz, así como de sus representantes legales, Darzy Solvey Rosales Calderón y Helmisam Beiruti Rosales; de la presencia del ciudadano Rafael María Contreras Acevedo, Presidente de la Corte Marcial de la República Bolivariana de Venezuela, demandado; de la no presencia del Fiscal General Militar ante la Corte Marcial de la República Bolivariana de Venezuela; tercero coadyuvante. Asimismo se dejó constancia de la presencia de la abogada Luisa Virginia González, representante del Ministerio Público. En este estado el ciudadano Secretario le informó a la Sala de la solicitud de los ciudadanos Zaida Hernández Hernández, asistida por la abogada Dolly Carolina Duque y del Subteniente (GN) Esaul Oliva Linares, en su carácter de representante legal del ciudadano Eddin R. Vilasmil Antunez, de ser admitidos como terceros intervinientes. Se le concedió el derecho de palabra al abogado Helmisam Beiruti Rosales, en representación de la parte demandante, quien expuso sus alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta, seguidamente, al ciudadano Rafael María Contreras Acevedo, Presidente la Corte Marcial de la República Bolivariana de Venezuela, demandado, al ciudadano Subteniente (GN) Esaul Oliva Linares, en su carácter de representante legal del tercero coadyuvante. Finalmente, se le concedió el derecho de palabra a la abogada Luisa Virginia González, representante del Ministerio Público. Las partes asistentes ejercieron el derecho de réplica y contra réplica. Las representaciones del Ministerio Público y del Tercero Coadyuvante consignaron escritos contentivo de sus alegatos, los cuales fueron ordenados agregar al expediente. El Magistrado Jesús Eduardo Cabrera formuló pregunta a la parte accionante, la cual fue debidamente respondida. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el ciudadano Magistrado que presidió la sesión, leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: de las actas del expediente, de las exposiciones del demandante, demandado, tercero coadyuvante y del Ministerio Público, la Sala dicta auto para mejor proveer y en consecuencia ordena:

 

1.   A la Corte Marcial de la República Bolivariana de Venezuela que recabe las actuaciones realizadas por el Tribunal que actualmente conoce de la causa, incluyendo la última sentencia dictada a partir del 9 de noviembre de 2001.

 

2.   Oficiar al Ministerio de Relaciones Exteriores para que informe a esta Sala lo sucedido con el caso 12270 conocido por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

Se fijan treinta (30) días continuos para el cumplimiento de lo ordenado.

 

Una vez que conste en autos la referida información la Sala resolverá sin necesidad de nueva audiencia, dentro de los diez (10) días siguientes.

 

 

2.-AA50-T-2001-002483

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 1 de noviembre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la SOCIEDAD DE MÉDICOS JUBILADOS DE LA MATERNIDAD CONCEPCIÓN PALACIOS, ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA POLIÍCIA METROPOLITANA, ASOCIACIÓN DE OFICIALES DE LA POLÍCIA METROPOLITANA, ASOCIACIÓN DE BOMBEROS JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL y otros, contra el N° 9, numeral 2, de la Ley de Transición del Distrito Federal al Distrito Metropolitano de Caracas. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Acta de audiencia constitucional

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores José M. Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las once y treinta de la mañana (11:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en la acción de amparo, intentada por el abogado Jesús María Casal, apoderado de los ciudadanos representantes de la Sociedad de Médicos Jubilados de la Maternidad Concepción Palacios, Asociación de Jubilados y Pensionados de la Policía Metropolitana, Asociación de Oficiales de la Policía Metropolitana, Asociación de Bomberos Jubilados y Pensionados del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y otros, contra “la aplicación, por el Ministro de Finanzas y la Alcaldía Metropolitana de Caracas, del artículo 9, numeral 2 de la Ley de Transición del Distrito Federal al Distrito Metropolitano de Caracas”. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia del Dr. Jesús María Casal en representación de los accionantes en amparo; de la presencia de los abogados Ingrid Castro y Arsenio Sequera, apoderados judiciales del Ministro de Finanzas y de los abogados Ricardo Baroni y Albert Brewer, apoderados judiciales del Alcalde Metropolitano de Caracas, accionados. Asimismo, se deja constancia de la no presencia de la representación de la Defensoría del Pueblo. Finalmente se deja constancia de la presencia de las doctoras Velma Soltero de Ruan y Melanie Bendahán en representación del Ministerio Público. En este estado el ciudadano Secretario le informó a la Sala de la solicitud del abogado Juan Carlos Velásquez, Procurador Metropolitano de Caracas, de ser admitido como tercero adherido y la Sala lo aceptó. Se le concedió el derecho de palabra al Coronel (Bombero del Distrito Federal) Antonio Morillo, seguidamente al Dr. Jesús María Casal en representación de los accionantes, quienes expusieron sus alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta. Acto seguido, se les concede el derecho de palabra a la abogada Ingrid Castro apoderada judicial del Ministro de Finanzas. Seguidamente, se le concede el derecho de palabra al abogado Ricardo Baroni, apoderado judicial del Alcalde Metropolitano de Caracas, accionados. Luego, se le concede el derecho de palabra a la Representante del Ministerio Público, Velma Soltero de Ruan. Finalmente, se le concede el derecho de palabra al abogado Juan Carlos Velásquez, Procurador Metropolitano de Caracas. Las respectivas representaciones de la parte accionante, accionados y Ministerio Público ejercieron el derecho de réplica y contra réplica. La representación del Ministerio de Finanzas, el Procurador Metropolitano de Caracas y la representación del Ministerio Público, consignaron escrito contentivo de sus alegatos, los cuales fue ordenado agregar al expediente. El Magistrado doctor Jesús Eduardo Cabrera, realizó preguntas a las respectivas representaciones de la parte accionante, Ministerio de Finanzas y Procurador Metropolitano, las cuales fueron debidamente respondidas. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Magistrado Presidente leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: de las actas del expediente; de la exposición de la representación judicial del accionante, de los accionados, del Procurador Metropolitano de Caracas y del Ministerio Público, la Sala observa: Analizados como han sido los argumentos expuestos por las partes y examinados los elementos pertinentes que obran en autos, esta Sala observa que la procedencia de la solicitud de amparo está determinada por la circunstancia de que los actos o actuaciones impugnadas por el accionante configuren una presunción de violación o amenaza de violación de los derechos y garantías constitucionales invocados. En tal sentido, se advierte: Que planteado en los términos expuestos el presente caso la Sala considera que, de acuerdo a la normativa legal aplicable al régimen de transición que operó entre la antigua Gobernación del Distrito Federal y el Distrito Metropolitano de Caracas, los pasivos laborales causados con anterioridad al 31 de diciembre de 2000, oportunidad en la cual, de acuerdo con la mencionada Ley de Transición del Distrito Federal al Distrito Metropolitano de Caracas, culminó la referida transición, correspondió al Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio de Finanzas, el cual debía honrar los respectivos pagos. Cabe destacar que, el artículo 2 de dicha Ley establece: "A los efectos de la presente Ley la transición es un régimen especial y provisional en materia fiscal, laboral y de gestión administrativa, y está comprendida desde la instalación del Cabildo Metropolitano de Caracas hasta el 31 de diciembre de 2000. Por otra parte, el numeral 4 del artículo 8 eiusdem dispone: “Los pasivos laborales que se deriven de la Ley Orgánica del Trabajo, de la Ley de Carrera Administrativa, de las convenciones colectivas de trabajo o de los laudos arbitrales, anteriores al proceso de transición y los que se generen por efecto de dicho proceso, serán cancelados por la República por órgano del Ministerio de Finanzas ...” Ahora bien, cabe destacar que la norma contenida en el artículo 9 de ese mismo texto normativo preceptúa: “La administración de personal durante el Régimen de Transición se hará de acuerdo con los siguientes parámetros: 1.- el personal al servicio de la Gobernación del Distrito Federal y sus entes adscritos, continuará en el desempeño de sus cargos, mientras dure el período de transición, de conformidad con las normas contenidas en la Constitución y las Leyes. Y, específicamente, en el numeral 2 se dispone que el pago de las pensiones que correspondan al personal jubilado e incapacitado, incluyendo aquellos que en la actualidad se encuentran en proceso de jubilación o incapacidad, los asumirá el Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio de Finanzas.” De tal manera que, de los señalados dispositivos normativos, interpretados conjunta y armónicamente, se desprende, en primer lugar, que la fecha a que se hace referencia en el texto, esto es, el 31 de diciembre de 2000, sólo tiene por efecto determinar la extinción del régimen transitorio; en segundo lugar, el acaecimiento de tal acontecimiento, no puede dar lugar a que cese la obligación a cargo del Ministerio de Finanzas para cumplir con los pagos del personal jubilado pues, efectivamente, se quiso librar -y ello es evidente de la Exposición de Motivos de la Ley-, de cualquier pasivo laboral que se hubiese generado con anterioridad o durante ese período al Distrito recién creado. Ciertamente, la fijación de una específica oportunidad pretende ser indicativa de una separación entre los distintos compromisos asumidos, de allí que los pasivos generados con posterioridad a dicha fecha, -quiere hacer énfasis la Sala al respecto- deben corresponder, por ser evidente del contenido de la Ley, al Distrito Metropolitano. Por otra parte, quiere la Sala destacar que la remisión que contiene la norma está referida única y exclusivamente a los recursos, de tal manera que las condiciones y la situación del personal jubilado o incapacitado debe continuar siendo una responsabilidad de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Caracas, órgano de cuya política depende dicho personal, debiendo los pagos periódicos continuar a cargo del Ejecutivo Nacional, como se indica en el numeral 2 del artículo 9, sin que pueda realizarse una interpretación literal de la norma para concluir que la obligación de pago al que el mismo se refiere deba extinguirse una vez cumplido el régimen transitorio. Estima la Sala que la precedentemente explanada interpretación es la que debe privar, pues de lo contrario existiría, efectivamente, tal como lo plantean los accionantes, una amenaza de violación a los derechos y garantías invocadas, es decir, la posibilidad de que se desconozca el derecho que poseen los accionantes de disfrutar de una atención integral y de los beneficios de la seguridad social que eleven y aseguren la calidad de vida de todo el personal jubilado e incapacitado que dependía de la extinta Gobernación del Distrito Federal y el que así resultó luego del régimen de transición, consagrados expresamente en los artículos 80 y 86 del Texto Fundamental. Ello es así, por constituir la presente acción un amparo por amenaza de violación y no un amparo normativo como erróneamente fue calificado en la audiencia constitucional.

 

En consecuencia, es forzoso para esta Sala, con la finalidad de tutelar a los solicitantes en el disfrute de las garantías y derechos contenidos en la Constitución, denunciados como amenazados de violación, y hacer efectivo el respeto a la dignidad humana que pretende ser vulnerada por la situación a la que pudieran ser expuestos los accionantes del presente amparo, declarar: Primero: Todos los pasivos laborales causados con anterioridad al 31 de diciembre de 2000, a tenor de lo dispuesto en el artículo 8, numeral 4 de la Ley de Transición del Distrito Federal al Distrito Metropolitano de Caracas, corresponden al Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio de Finanzas; obligación que subsistirá hasta la extinción de dicho beneficio y sólo por los montos establecidos actualmente. Segundo: la citada fecha no determina el momento en que cesa la obligación para dicho órgano del Ejecutivo Nacional, sino que separa el momento en que debe concluir su obligación en relación con los pasivos que se generen, a partir de la citada fecha; Tercero: La remisión de la obligación que realiza la norma al Ejecutivo Nacional (artículo 9, numeral 2) está referida sólo a los recursos, por tanto, el personal jubilado e incapacitado que estaba adscrito a la antigua Gobernación del Distrito Federal y al que le fuera otorgada tal condición durante el período de transición, de acuerdo con lo dispuesto en la mencionada Ley deberá continuar en el disfrute de las condiciones existentes para los jubilados del Distrito Metropolitano de Caracas y, en consecuencia, es de dicho ente del cual dependerán sus reivindicaciones, su seguridad social, así como cualquier otra cuestión derivada de tal condición, de acuerdo con la política que en tal materia despliegue dicho órgano en relación con su personal; a cuyo cargo correrán los incrementos que éstos generen, es decir, corresponde el pago de dichos incrementos al Distrito Metropolitano. Cuarto: Todas las obligaciones y pasivos en este sentido que se causen a partir del 31 de diciembre de 2000 deberán ser asumidos por el Distrito Metropolitano de Caracas.

Por los razonamientos expuestos, esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia, en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara PARCIALMENTE CON LUGAR la presente acción de amparo y acuerda en atención a lo dispuesto en el artículo 27 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo establecido en los artículos 26 y 257 ejusdem, amparar, en protección de los derechos colectivos invocados a todo el personal jubilado e incapacitado perteneciente a la antigua Gobernación del Distrito Federal y que haya estado en proceso de jubilación o incapacitación durante el período de transición. En consecuencia, se ORDENA: al Ministerio de Finanzas continuar honrando el pago periódico de los montos que le corresponda a dicho personal, derivados del expresado carácter; al Distrito Metropolitano de Caracas incluir como personal jubilado e incapacitado de ese organismo a las personas que se encuentren en la misma o en análoga situación que los accionantes, y por tanto, puedan ser considerados como parte integrante de ese organismo y disfrutar de los beneficios que ofrezca.

 

En cuanto al planteamiento formulado por el apoderado actor de que se desaplique el numeral 2 del artículo 9 de la Ley de Transición del Distrito Federal al Distrito Metropolitano de Caracas, para que se tenga como órgano de adscripción aplicable a los recurrentes el Distrito Metropolitano, la Sala observa: que tal pretensión escapa al objeto de la tutela constitucional y debe ser dirimido o resuelto por el control constitucional que se deriva del recurso de nulidad que contra dicha Ley cursa por ante esta Sala.

 

Nuevos asuntos ingresados por la Secretaría de la Sala

 

1.-AA50-T-2002-000133

 

Oficio N° 021 de fecha 29 de enero de 2001, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, remite expediente N° 1Aa:2474/01, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano EDGAR PÉREZ VERA, Defensor del ciudadano ALNORDO JOSÉ SÁNCHEZ QUIROZ, contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua de fecha 18/12/01. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

2.-AA50-T-2002-000134

 

Oficio Nº 020 de fecha 09 de enero de 2002, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, remite Expediente Nº 1Aa-2450-01, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos CARLOS ALEXANDER ROJAS ALVARADO, CÉSAR AUGUSTO RIVAS JIMÉNEZ y ELÍAS ENRIQUE PAZ ROJAS, asistidos por el abogado LUIS LORETO, contra la sentencia del 18 de diciembre de 2001, dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

3.-AA50-T-2002-000135

 

Oficio N° 012 de fecha 10 de enero de 2002, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Bolívar remite expediente N° 1414-01, contentivo de la Solicitud de Mandamiento de Habeas Hábeas interpuesta por el ciudadano ALEXI RENE PERDOMO, Defensor del ciudadano TOMÁS GRACIAN, contra la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Recepción del expediente relativo al recurso de revisión

 

4.-AA50-T-2002-000136

 

Oficio Nº 019 de fecha 09 de enero de 2002, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, remite Expediente Nº 1Aa-2404-01, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el abogado ARGENIS ESCALANTE GUERRA, en su carácter de Defensor del ciudadano FREDDY ALBERTO TORO FERNÁNDEZ, contra la sentencia del 14 diciembre de 2001, dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua. Ponente: Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

5.-AA50-T-2002-000137

 

Oficio N° 018 de fecha 9 de enero de 2002, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, remite expediente N° 1Aa:2318/01, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos ITAMAR PARAGUACUTO, NURY HENRIQUEZ, JOSÉ ANTONIO UZCATEGUI, Defensores del ciudadano JUAN ENRIQUE SALCEDO, contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua de fecha 14/1|2/01. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

6.-AA50-T-2002-000138

 

Oficio Nº 022 de fecha 09 de enero de 2002, mediante el cual Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, remite Expediente Nº 1Aa-2564-01, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la abogada CRISEIDA VÁSQUEZ, en su carácter de Defensora del ciudadano HÉCTOR RAFAEL FERNÁNDEZ, contra la sentencia del 14 de diciembre de 2001, dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

 

 

 

7.-AA50-T-2002-000139

 

Oficio N° 023 de fecha 9 de enero de 2002, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua remite, expediente N° 1Aa:2570/01,  contentivo de la solicitud de Mandamiento de Habeas Corpus interpuesta por los ciudadanos ANTONIO JOSÉ MUJICA, FELIX RICARDO GARRIDO y ELBA MIROZLAVA DAVILA, Defensores del ciudadano JUAN CARLOS MACARRONE SÁNCHEZ, contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua de fecha 14/12/01. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

8.-AA50-T-2002-000140

 

Oficio Nº 0500-014 de fecha 11 de enero de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y de Protección del Niño y del Adolescente del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, con sede en Guanare, remite Expediente Nº 4256, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta los ciudadanos MARILENE MONTES DE AZUAJE, PEDRO AZUAJE y RAMÓN AZUAJE, asistidos de por la  abogada GLADYS TAM DE PINTO, contra la decisión del 02 de enero de 2002, dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y de Protección del Niño y del Adolescente del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, con sede en Guanare. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Recepción del  expediente de amparo en apelación

 

9.-AA50-T-2002-000141

 

Escrito presentado contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por el ciudadano Rubén Darío Venegas Márquez, en contra sentencia dictada por la  Sala de Casación Social de este Alto Tribunal. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RONDÓN HAAZ.

 

Recepción del escrito de amparo

 

10.-AA50-T-2002-000142

 

Oficio N° 12-02, de fecha 14 de enero del 2002, mediante la cual la Corte de Apelaciones del Estado Carabobo remite expediente N° 992-01, contentivo del Mandamiento de Habeas Corpus  interpuesto por Carlos Alfredo Arias asistido por el abogado Hermes Arévalo contra la Corte de Apelaciones del Estado Falcón. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

11.-AA50-T-2002-000143

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala de fecha 21 de enero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano RUBEN DARIO GUERRA, actuando en nombre propio, contra decisión dictada por el Juzgado Segundo en lo Civil, Mercantil, y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Lara de fecha 07/01/00. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Recepción del escrito de amparo

 

12.-AA50-T-2002-000144

 

Escrito Presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos FIGUERA DE BRUCES GERTRUDIZ ATANACIA, OLGA DE CEDEÑO y otros, Asistidos por la Abogada RINA ODREMAN, contra el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, y del Tránsito de la Circunscripción del Primer Circuito del Estado Bolívar. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Recepción del escrito de amparo

 

13.-AA50-T-2002-000145

 

Oficio Nº 021 de fecha 16 de enero de 2002, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, remite Expediente Nº 1Ra-856-2002, contentivo de la Solicitud de Mandamiento de Habeas Corpus interpuesta por el ciudadano RAÚL ANTONIO ESCALONA FLORES, en favor de su hermano ARÍSTIDES ENRIQUE ESCALONA FLORES contra decisión dictada el 07 de enero de 2002 por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en apelación

 

    Escritos presentados

 

1.-AA50-T-2001-000647-20010647

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de marzo de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional intentada por el Apoderado Judicial de la sociedad mercantil "Centro Médico de Los Teques S.R.L" contra decisión dictada por el Juzgado Superior en lo Civil Mercantil, Tránsito y de Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, de fecha 6/10/00. Ponente Magistrado Doctor PEDRO RAFAEL RONDON HAAZ.

 

Escrito presentada ante la Secretaría de la Sala el 16 de enero de 2001, mediante el cual el abogado RUBEN DARIO MORANTE HENÁNDEZ, formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. PEDRO RAFAEL RONDON HAAZ.. EXP 01-0647 

 

2.-AA50-T-2001-001287

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 13 de junio de 2001, contentivo de la Acción de amparo Constitucional interpuesto por el Apoderado Judicial de la Sociedad Mercantil, INVERSIONES BEALSA C.A, contra el Juez del Juzgado Superior Quinto en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante el cual el abogado RAFAEL ANGEL BRICEÑO apoderado judicial de INVERSIONES BEAISA C.A formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-1287

 

3.-AA50-T-2001-001968

 

Oficio Nº 7678 de fecha 30 de agosto de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite Expediente Nº 4341, contentivo de la   Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Apoderados Judiciales del ciudadano PEDRO ALEJANDRO VIVAS GONZÁLEZ, contra la sentencia interlocutoria del 25 de febrero de 1999 dictada por el Juzgado Décimo de Primera Instancia del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y autos dictados por el Juzgado Segundo de Primera Instancia del Trabajo de la misma Circunscripción Judicial. Ponente: Magistrado PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual el abogado LUIS ORTIZ-ALVAREZ apoderado judicial de C.A CAFÉ FAMA DE AMERICA, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-1968

 

    Diligencias presentados

 

1.-AA50-T-2001-000635

 

Oficio Nº 215200300-146 de fecha 21 de marzo de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior en lo Civil Mercantil, Tránsito y de Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, remite expediente N1 00-4136, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional intentada por el Apoderado Judicial de las sociedades mercantiles Ipra Plastics S.A., e Iplon de Venezuela C.A., contra el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Los Teques. Ponente Magistrado Doctor ANTONIO GARCIA GARCIA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual el  abogado  RUBEN  MORANTE HERNANDEZ apoderada judicial de la ciudadana CRISTINA ELODIA CARRASQUEL, solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 01-635 

 

2.-AA50-T-2001-000647-20010647

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de marzo de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional intentada por el Apoderado Judicial de la sociedad mercantil "Centro Médico de Los Teques S.R.L" contra decisión dictada por el Juzgado Superior en lo Civil Mercantil, Tránsito y de Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, de fecha 6/10/00. Ponente Magistrado Doctor PEDRO RAFAEL RONDON HAAZ.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual el  abogado RUBEN  MORANTE HERNANDEZ apoderada judicial de la sociedad mercantil CENTRO MEDICO LOS TEQUES, formula alegatos y efectúa pedimentos . Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-0647  

 

3.-AA50-T-2001-000647-20010647

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de marzo de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional intentada por el Apoderado Judicial de la sociedad mercantil "Centro Médico de Los Teques S.R.L" contra decisión dictada por el Juzgado Superior en lo Civil Mercantil, Tránsito y de Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, de fecha 6/10/00. Ponente Magistrado Doctor PEDRO RAFAEL RONDON HAAZ.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual el  abogado RUBEN  MORANTE HERNANDEZ apoderada judicial de la sociedad mercantil CENTRO MEDICO LOS TEQUES, formula alegatos y efectúa pedimentos . Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 01-0647 

 

4.-AA50-T-2001-002136

 

Oficio N° 643 de fecha 11 de septiembre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, de Tránsito, del Trabajo y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Apure remite expediente 1698, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional Interpuesta por el Apoderado Judicial del INSTITUTO NACIONAL DE CANALIZACIONES, contra el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario del Tránsito y  Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Apure. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual el abogado LUIS BARRETO VIDAL, consigna anexos. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-2136

 

5.-AA50-T-2001-002261

 

Oficio N° 215200300-518 de fecha 25 de septiembre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Civil, Mercantil, Tránsito y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda remite expediente N° 01-4459, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano JUAN BAUTISTA FARIAS, asistido de Abogado  contra el Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, Mercantil, y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2001, mediante el cual el abogado RUBEN DARIO MORANTE HENÁNDEZ, formula pedimentos. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 01-2261 

 

6.-AA50-T-2001-002261

 

Oficio N° 215200300-518 de fecha 25 de septiembre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Civil, Mercantil, Tránsito y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda remite expediente N° 01-4459, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano JUAN BAUTISTA FARIAS, asistido de Abogado  contra el Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, Mercantil, y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2001, mediante el cual el abogado RUBEN DARIO MORANTE HENÁNDEZ, solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 01-2261 

 

7.-AA50-T-2001-002261

 

Oficio N° 215200300-518 de fecha 25 de septiembre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Civil, Mercantil, Tránsito y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda remite expediente N° 01-4459, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano JUAN BAUTISTA FARIAS, asistido de Abogado  contra el Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, Mercantil, y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2001, mediante el cual el abogado RUBEN DARIO MORANTE HENÁNDEZ, formula pedimentos. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 01-2261 

 

8.-AA50-T-2001-002328

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 16 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la Apoderada Judicial de los ciudadanos TERESA MARÍA FERREIRA DE GÓMES, FRANCISCO RUFINO GÓMES FERREIRA, VÍCTOR JESÚS GÓMES FERREIRA y DAVIDE CLEMENTE GÓMES FERREIRA, contra decisión dictada por el antiguo Juzgado Superior Civil, Mercantil, Tránsito y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en fecha 08 de marzo de 2001,  hoy Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en la ciudad de Los Teques. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual el abogado RUBEN DARIO MORANTE HERNÁNDEZ apoderado judicial de los ciudadanos TERESA MARIA FERREIRA DE GOMES FRANCISCO  RUFINO GOMES FERREIRA Y OTROS solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 01-2328 

 

9.-AA50-T-2001-002483

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 1 de noviembre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la SOCIEDAD DE MÉDICOS JUBILADOS DE LA MATERNIDAD CONCEPCIÓN PALACIOS, ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA POLIÍCIA METROPOLITANA, ASOCIACIÓN DE OFICIALES DE LA POLÍCIA METROPOLITANA, ASOCIACIÓN DE BOMBEROS JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL y otros, contra el N° 9, numeral 2, de la Ley de Transición del Distrito Federal al Distrito Metropolitano de Caracas. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual el abogado JUAN CARLOS VELASQUEZ en su carácter de Procurador del Distrito Metropolitano de Caracas, efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-2483

 

10.-AA50-T-2001-002632

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de noviembre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Apoderado Judicial del ciudadano MAURICIO BROCCO C., contra la sentencia dictada en fecha 22 de octubre de 2001, por el Tribunal Sexto Superior en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual el abogado ALEXANDRO BROCCO, solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 01-2632

 

11.-AA50-T-2001-002916

 

Oficio Nº 215200300-662 de fecha 10 de diciembre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, remite Expediente Nº 01-4104, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano FRANCISCO DANIEL ABREU DOS SANTOS,  actuando en su carácter de Presidente de la Sociedad Mercantil INVERSIONES DANAHIL, S.R.L., asistido por la abogada BELKIS JOSEFINA BARBELLA INFANTE, contra la decisión dictada por el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en Los Teques. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual la abogada RUTH YAJAIRA MORANTE HERNÁNDEZ apoderada judicial del ciudadano ANGEL EDUARDO DELGADO LOPEZ, formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-2916

 

12.-AA50-T-2001-002916

 

Oficio Nº 215200300-662 de fecha 10 de diciembre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, remite Expediente Nº 01-4104, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano FRANCISCO DANIEL ABREU DOS SANTOS,  actuando en su carácter de Presidente de la Sociedad Mercantil INVERSIONES DANAHIL, S.R.L., asistido por la abogada BELKIS JOSEFINA BARBELLA INFANTE, contra la decisión dictada por el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en Los Teques. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual la abogada RUTH YAJAIRA MORANTE HERNÁNDEZ apoderada judicial del ciudadano ANGEL EDUARDO DELGADO LOPEZ, solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-2916

13.-AA50-T-2002-000081

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 14 de enero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano GERMÁN ANTONIO MORANTES RAMÍREZ, asistido por la abogada LUZ DE ÁLVAREZ, contra decisión del Juzgado Quinto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante la cual el ciudadano GERMAN ANTONIO MORANTES HERNANDEZ, formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 02-0081

 

14.-AA50-T-2002-000132

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 18 de enero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por las ciudadanas XIOMARA MARGARITA ROSARIO CORONADO y ANTONIA COLORADO, asistidas por el abogado ALEJANDRO MATA BENÍTEZ, contra la sentencia del 03 de junio de 2001, dictada por el Juzgado Superior Sexto en lo Civil,  Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2001, mediante el cual el abogado ALEJANDRO MATA BENITEZ apoderado de la ciudadana Xiomara Rosario,  formula pedimentos y efectúa alegatos, consigna anexos. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 02-0132 

 

    Oficios presentados

 

1.-AA50-T-2000-001702-20003066

 

Lionel Leider, asistido de Abogado  interpone Acción de Amparo Constitucional contra la Oswaldo Casino Mendoza. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO

 

Oficio N° 052 mediante el cual el Juzgado Quinto de Primera instancia en lo Civil, Mercantil, y del Transito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite información solicitada por esta Sala. Se acordó agregar el presente oficio y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 00-3066

 

2.-AA50-T-2000-002461-20002779

 

Sociedad Mercantil C.A. Diario Panorama, interpone Acción de Amparo Constitucional en contra de la sentencia definitiva dictada por el Juzgado Superior Primero subrogado en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, del trabajo y menores de la Circunscripción Judicial del Edo. Mérida

 

Oficio Nº 04780-017 de fecha 15 de enero de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Estabilidad Laboral del Estado Mérida, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente oficio al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 00-2779

 

3.-AA50-T-2001-000659

 

Escrito  presentado ante la Secretaría de la Sala el 2 de abril de 2001, contentivo del Recurso de hecho interpuesto por el ciudadano HORST ALEJANDRO KELLERHOFF, contra la negativa del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Oficio N° TPI 02-011 de fecha 18 de enero de 2002, mediante la cual la Sala Plena del tribunal Supremo de Justicia remite oficio recibido en dicha Sala. Se acordó agregar el presente oficio al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-0659

 

4.-AA50-T-2001-000897

 

Oficio N° 425 de fecha 27 de abril de 2001, mediante el cual el Circuito Judicial Penal del Estado Bolívar Oficina de Alguacilazgo remite expediente N° 1063 contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano LIZBETH SUEGART SIVERIO, contra Tribunal Mixto en Función de Juicio de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Ponente Magistrado Dr. IVAN RINCÓN URDANETA.

 

Oficio N° 17012002-055 de fecha 17 de enero del 2002, mediante el cual el Ministerio de la Secretaría de la Presidencia, remite copias certificadas. Magistrado Ponente Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA. Exp N° 01-0897.

 

5.-AA50-T-2001-002479

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 31 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Apoderados Judiciales de la Sociedad Mercantil C.A. DIARIO PANORAMA, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, del Tránsito del Trabajo, de Estabilidad Laboral y Amparo Constitucional de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida de fecha 29/10/01. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Oficio N° 0480-007 de fecha 10 de enero de 2002, mediante la cual el  Juzgado  Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Estabilidad Laboral del Estado Mérida remite información solicitada por esta Sala. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 01-2479

 

    Solicitud de Copias Certificadas

 

1.-AA50-T-2000-001094-20002205

 

Rafael Alcantara interpone acción de amparo contra sentencia dictada por el Tribunal 2° de Reenvío en lo Penal de la C.J del Area Metropolitana de Caracas.  Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de enero de 2002, mediante el cual el abogado NAUL AREVALO solicita copias certificadas. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 00-2205

 

 

Presidente,

 

IVÁN RINCÓN URDANETA

 

                                                                                          Secretario.

 

 

JOSÉ LEONARDO REQUENA C.

 

 

 

Ir al tope


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados