Principal Contáctenos
Sala Constitucional
  • Fecha: 21 de febrero del 2002





CUENTA

 

 

CUENTA

35

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Presidente Magistrado Doctor IVÁN RINCÓN URDANETA, con la asistencia del Vicepresidente, JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO y los Magistrados Doctores, PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ, JOSÉ DELGADO OCANDO y ANTONIO J. GARCÍA GARCÍA.

 

Se aprobaron las siguientes sentencias:

 

1.- Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA:

01-2725, 01-2295, 01-1571, 01-0634, 01-1439, 01-2130, 01-1262, 01-1450, 01-1344, 01-1476.

 

2.- Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO:

01-0830, 01-1259, 01-1119, 01-0559, 00-1254, 01-1288, 01-1325, 01-1451, 01-1052, 01-1419.

 

3.- Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO:

00-1906, 00-2560, 00-1830, 02-0066, 00-1472, 02-0046, 00-0321, 01-0930, 02-0113, 00-2183.

 

4.- Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA:

01-2869, 01-2075, 01-2057, 01-1997, 00-1933, 01-1724, 01-1569, 01-1537, 01-1292.

 

5.- PEDRO RONDÓN HAAZ:

00-3272, 00-1942, 01-1655, 00-3276, 00-2834, 01-0696, 02-0043, 00-2418, 00-1076,

 

Se publicaron las siguientes sentencias

 

1.- AA50-T-2001-001274

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 12 de junio de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por el ciudadano CÉSAR ANTONIO BALSARINI SPERANZA, en su carácter de Presidente de la Asociación Civil Deudores Hipotecarios de Vivienda Principal" (ASODEVIPRILARA) y los ciudadanos IGOR GARCÍA, JUVENAL RODRÍGUEZ DA SILVA, asistidos de Abogados contra la Superintendencia de Bancos, el Consejo Directivo del Instituto para la Defensa y Educación del Consumidor y el Usuario (INDECU) y otros. Ponente  Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Sentencia Nro. 313 de fecha 21 de febrero de 2002, presentada por el Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO, en la cual declara PARCIALMENTE PROCEDENTE la solicitud de aclaratoria de la sentencia dictada el 24 de enero de 2002, formulada por el abogado Héctor Griffin, actuando en su apoderado judicial del Banco Central de Venezuela. Exp. 01-1274

 

2.- AA50-T-2002-000431

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los abogados JUDITH VALENTINA NÚÑEZ MERCHÁN, LUZ PATRICIA MEJÍA GUERRERO, SACHA FERNÁNDEZ CABRERA, ALBERTO ROSSI PALENCIA, REINALDO CABRERA y RODRIGO SILVA MEDINA, por delegación del ciudadano GERMÁN SALTRÓN NEGRETTI, DEFENSOR DEL PUEBLO (E) DE LA REPÚBLICA, contra la Sociedad Mercantil SUMINISTROS CAMPESINOS, C.A. (SUCAM). Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Sentencia Nro. 314 de fecha 21 de febrero de 2002, presentada por el Magistrado Dr. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA, en la cual se declara COMPETENTE para conocer la Acción y ADMITE el recurso de amparo constitucional interpuesta por los abogados Judith Valentina Núñez Merchán, Luz Patricia Mejía Guerrero y Otros. Exp. 02-0431.

 

Se celebraron las siguientes Audiencias Constitucionales

 

1.- AA50-T-2001-001429

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 28 de junio de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano CLODOSBALDO RUSSIAN UZCÁTEGUI, en su carácter de Contralor General de la República, asistido de Abogado, contra sentencia Nº 2001-939, dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo en fecha 17/5/01. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Acta de audiencia constitucional

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores José Manuel Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional con motivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano Clodosbaldo Russián Uzcátegui, actuando en su propio nombre y en su carácter de Contralor General de la República, asistido por la abogada Karla D’ Vivo Yusti, contra la sentencia dictada el 17 de mayo de 2001, por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia las abogadas Karla D’ Vivo Yusti y Yulima Rivero, en su carácter de representantes legales de la parte demandante; de la no presencia de los ciudadanos Presidente y demás Magistrados de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, demandados; de la presencia del abogado Rafael J. Chavero Gazdik, representante legal de la ciudadana María Gladys Sayago de Vásquez; tercero coadyuvante y por último, se dejó constancia de la presencia de la abogada Melanie Bendahán, representante del Ministerio Público. Se le concedió el derecho de palabra a la abogada Karla D’ Vivo Yusti, en representación de la parte demandante, quien expuso sus alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta, seguidamente al abogado Rafael J. Chavero Gazdik, representante legal de la ciudadana María Gladys Sayago de Vásquez, tercero coadyuvante. Finalmente, se le concedió el derecho de palabra a la abogada Melanie Bendahán, representante del Ministerio Público. La representación del tercero coadyuvante y del Ministerio Público consignaron escritos contentivos de sus alegatos, los cuales fueron ordenados agregar al expediente. Las partes ejercieron el derecho de réplica y contra réplica. Los Magistrados no formularon preguntas a las partes asistentes. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el ciudadano Magistrado que presidió la sesión, leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: de las actas del expediente, de las exposiciones de la parte demandante, del tercero coadyuvante y del Ministerio Público, la Sala observa que:

 

En cuanto al alegato del tercero coadyuvante de que no fue notificado de la fijación de la audiencia constitucional, se observa que el mismo fue notificado el 6 de noviembre de 2001 por la corte Primera de lo Contencioso Administrativo de la admisión de la presente acción, así como consta en el expediente la fijación de la audiencia constitucional en auto del 8 de febrero del presente año dictado por esta Sala y así se declara.

 

En el caso de autos, se pretende la nulidad de una decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, que declaró con lugar la querella funcionarial ejercida contra un acto administrativo, mediante el cual, el ciudadano Contralor General de la República otorgó, de oficio, la jubilación a la accionante, justificando tal nulidad en la desaplicación, por inconstitucional, del artículo 5 del Reglamento sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios Adscritos a dicho órgano contralor, dictado el 30 de noviembre de 1994, por violar el principio de reserva legal en materia de jubilaciones y pensiones a que hace alusión el numeral 24 del artículo 136 y 139 de la Constitución de 1961 y los numerales 22 y 32 del artículo 156 y numeral 1 del artículo 187 de la vigente Constitución de 1999.

El fallo cuestionado, para llegar a tal determinación, acogió la doctrina sentada por esta Sala Constitucional en su sentencia Nº 518 del 1 de junio de 2000, Caso: Ley de Previsión Social de los Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Delta Amacuro, donde se precisó entre otras cosas, que es potestad de la Asamblea Nacional la legislación en materia de jubilaciones de los funcionarios públicos.

Ahora bien, en el caso de autos, aprecia esta Sala, que el régimen de jubilaciones y pensiones de los funcionarios adscritos a la Contraloría General de la República, tiene ciertas particularidades, que le son propias a la autonomía funcional de la cual está dotada por mandato de los artículos 234 y 236 de la Constitución de 1961 y los artículos 287 y 147 de la Constitución de 1999.

Bajo la tesis de la autonomía funcional, la extinta Corte Suprema de Justicia en Pleno, en sentencia del 22 de mayo de 1990, excluyó expresamente a los funcionarios al servicio de la Contraloría General de la República de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o Empleados de la Administración Pública Nacional, de los Estados y de los Municipios publicada en la Gaceta Oficial de la República Nº 3.850 extraordinaria del 18 de julio de 1986, anulando el numeral 5 del artículo 2 de dicho estatuto, ya que interpretó que no podían ser incluidos los órganos con autonomía funcional en los órganos a que hace alusión el artículo 2 de la Enmienda Nº 2 de dicho texto Constitucional derogado.

No obstante el vacío legal en materia de pensiones y jubilaciones, la Contraloría General de la República, con fundamento en normas sobre el régimen de personal conferidas en los artículos 12 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República de 1984, repetidas en los artículos 13 y 16 de la ley de 1995, dictó en 1994 el Reglamento sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios de la Contraloría General de la República, norma esta que en su artículo 5 confiere la potestad al Contralor de otorgar de oficio el beneficio de jubilación y que fue el objeto de desaplicación constitucional por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, por violar el principio de reserva legal, al legislar sobre materia reservada al Poder Legislativo.

Ahora bien, ha sido doctrina pacífica y reiterada de esta Sala el declarar la nulidad por inconstitucionalidad de aquellas leyes estadales que consagran y regulan el régimen de previsión y  seguridad social de los funcionarios al servicio de dichos entes descentralizados, por violar el principio de reserva legal, al no haber sido dictados por el Poder Legislativo Nacional. Pueden citarse la sentencia Nº 359 del 11 de mayo de 2000, Caso: Ley de Jubilaciones y Pensiones del Estado Lara y la sentencia Nº 450 del 23 de mayo de 2000, Caso: Ley Orgánica de la Contraloría del Estado Bolívar.

Sin embargo, la doctrina sentada en los fallos de esta Sala respecto a la inconstitucionalidad de leyes estatales que consagran y regulan el régimen de previsión y  seguridad social de los funcionarios al servicio de dichos entes descentralizados, no resulta aplicable a los llamados órganos con autonomía funcional, ya que la intención del constituyente, al dictar la Enmienda Nº 2 de la Constitución de 1961, fue la de excluir a los funcionarios adscritos a alguno de los entes con autonomía funcional del régimen común de previsión y seguridad social de los demás funcionarios de la Administración Pública Nacional Centralizada o Descentralizada, exclusión que quedó evidente en la sentencia dictada por la extinta Corte Suprema de Justicia en Pleno el 22 de mayo de 1990, mediante la cual, declaró la nulidad del numeral 5 del artículo 2 de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o Empleados de la Administración Pública Nacional, de los Estados y de los Municipios, antes referida.

El fallo de la Corte en Pleno de 1990, investido de la autoridad de la cosa juzgada, textualmente señaló que: “si bien la Contraloría General de la República es un organismo de la Administración Pública Nacional (de la República), no forma parte por ello de la Administración Central o Descentralizada”.

Con motivo de dicha interpretación se reconoce la existencia de una potestad reglamentaria, atribuida directamente por la Constitución, a los órganos con autonomía funcional, para dictar sus propios reglamentos en materia de previsión y seguridad social, sin que ello implique violación a la reserva legal.

Esa potestad reglamentaria atribuida a los órganos con autonomía funcional, encuentra plena vigencia en el actual ordenamiento constitucional, ya que la Constitución de 1999, en su artículo 147 no sometió expresamente a estos órganos a la ley nacional que “establecerá el régimen de las jubilaciones y pensiones de los funcionarios públicos y funcionarias públicas nacionales, estadales y municipales”, ley que aun no ha sido dictada y que no podrá incluir a este tipo de órganos con autonomía funcional, dentro de los cuales se encuentra la Contraloría General de la República, tal como así lo prevé el artículo 287 del Texto Fundamental.

Ahora bien, al estar atribuida constitucionalmente la potestad reglamentaria a los órganos con autonomía funcional para dictar sus propios reglamentos en materia de previsión y seguridad social, la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo yerra al desaplicar por inconstitucional el artículo 5 del  Reglamento sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios de la Contraloría General de la República de 1994, motivo por el cual, en ese aspecto debe ser revocado el fallo impugnado, y así se declara.

Por los razonamientos expuestos, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando justicia en nombre de la República por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la acción de amparo constitucional ejercida por el ciudadano CLODOSBALDO RUSSIAN UZCATEGUI, actuando en su propio nombre y en su carácter de CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA, asistido por la abogada Karla D`Vivo Yusti, contra la decisión dictada por Corte Primera de lo Contencioso Administrativo el 17 de mayo de 2001. En consecuencia, se ANULA el referido fallo y cesa la medida

 

 

2.- AA50-T-2001-002441

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Defensor del ciudadano FRANK ENRIQUE ESCORCHE RODRÍGUEZ, contra Actuaciones dictadas por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Monágas. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Acta de audiencia constitucional

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores José M. Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las once y treinta de la mañana (11:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en la acción de amparo, intentada por el abogado Jesús E. Natera Pérez, actuando con el carácter de defensor privado del ciudadano Frank Enrique Escorche Rodríguez, contra el auto dictado por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, el 02 de octubre de 2000. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia del doctor Jesús E. Natera Pérez, en representación del accionante en amparo; de la presencia del doctor Manuel García Barreto, accionado. Finalmente se deja constancia de la presencia de la doctora Luisa Elena Monsalve en representación del Ministerio Público. Se le concedió el derecho de palabra al doctor Jesús E. Natera Pérez en representación del accionante, quien expuso sus alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta. Acto seguido, se le concede el derecho de palabra al doctor Manuel García Barreto, accionado, quien consignó escrito de sus alegatos. Finalmente se le concede el derecho de palabra a la Representante del Ministerio Público, la cual consignó escrito contentivo de su alegato, el cual fue ordenado agregar al expediente. La respectiva representación de la parte accionante, ejerció el derecho de réplica y contra réplica. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Magistrado Presidente leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: de las Actas del Expediente; de las exposiciones de la representación judicial del accionante, del accionado y del Ministerio Público, la Sala observa:

 

Que efectivamente el 2 de octubre de 2000, la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas declaró que la sentencia dictada el 4 de junio de 1999 por el extinto Juzgado Primero Accidental de Primera Instancia en lo Penal, Hacienda y Salvaguarda del Patrimonio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, que condenó al ciudadano Frank Enrique Escorche Rodríguez a cumplir la pena de ocho (8) años de prisión, por la comisión del delito de hurto calificado, se encontraba definitivamente firme y, en consecuencia, acordó la remisión del expediente al Juzgado Primero de Primera Instancia para el Régimen Procesal Transitorio del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas.

 

Ahora bien, según se desprende de autos, el penado Frank Enrique Escorche Rodríguez, quien se encontraba gozando de una medida cautelar sustitutiva de libertad, no fue notificado de la decisión del 9 de junio de 2000 dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, que declaró sin lugar la apelación interpuesta por él, contra la aludida decisión del 4 de junio de 1999.

 

Así pues, considera esta Sala que la referida Corte de Apelaciones al dictar fuera de lapso el fallo del 9 de junio de 2000, debió notificar al penado para que pudiera ejercer los recursos correspondientes, si así lo consideraba necesario; de manera que, al no efectuar dicha notificación y, haber declarado el 2 de octubre de 2000, que la mencionada decisión del 4 de junio de 1999 había quedado definitivamente firme y, ordenar la remisión del expediente al Juzgado Primero de Primera Instancia para el Régimen Procesal Transitorio del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, estima esta Sala, le conculcó al penado Frank Enrique Escorche Rodríguez el derecho al debido proceso y a la defensa; puesto que, como penado, tenía la oportunidad de ejercer efectivamente el recurso de casación de conformidad con la ley penal adjetiva.

 

Al respecto, cabe destacar esta Sala Constitucional que en anteriores oportunidades ha sostenido que la violación al debido proceso “operará, en principio, dentro de un proceso ya instaurado, y su existencia será imputable al Juez que con su conducta impida a alguna de las partes la utilización efectiva de los medios o recursos que la ley pone a su alcance para la defensa de sus derechos”, (Sentencia Nº 80 del 1º de febrero de 2001) circunstancias que con la emisión del auto accionado, la Corte de Apelaciones impidió al penado Frank Enrique Escorche Rodríguez la utilización efectiva del aludido recurso.

 

Por tanto, al ser flagrante la violación del debido proceso y del derecho a la defensa del accionante, resulta forzoso para esta Sala ordenar la reposición de la causa al estado en que se notifique personalmente al ciudadano Frank Enrique Escorche Rodríguez de la decisión del 9 de junio de 2000, dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, quedando vigente la medida privativa de libertad, por ende, esta Sala debe confirmar su decisión del 14 de diciembre de 2001, que negó la solicitud efectuada por el accionante de que se le otorgara una medida cautelar; así pues, la Sala considera procedente la presente acción de amparo constitucional.

 

Por los razonamientos expuestos, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la acción de amparo constitucional interpuesta por el abogado Jesús E. Natera Pérez, defensor privado del ciudadano Frank Enrique Escorche Rodríguez, contra las actuaciones jurisdiccionales dictadas por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas y, en consecuencia, se ordena la REPOSICIÓN de la causa al estado en que se notifique al penado Frank Enrique Escorche Rodríguez de la decisión del 9 de junio de 2000 dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, que declaró sin lugar la apelación interpuesta, para que ejerza el respectivo recurso de casación si así lo considera necesario.

 

 

Nuevos asuntos ingresados por la Secretaría de la Sala

 

1.- AA50-T-2002-000424

 

Oficio N° 116-8-02, de fecha 19 de febrero de 2002, mediante el cual la Corte de Apelaciones Sala N° 8 del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 14350, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano OVIDIO TOCUYO FORD, en su carácter de Representante del ciudadano CARLOS ALBERTO GRAU, contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones Sala N° 8 del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 8/02/02. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Recepción del expediente de  amparo en apelación

 

2.- AA50-T-2002-000425

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano ALFREDO ANTONIO MÓNACO ZAMBRANO, en su carácter de Juez Provisorio de Primera Instancia del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas, actuando en nombre propio, contra la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Recepción del escrito de amparo

 

3.- AA50-T-2002-000426

 

Oficio Nº 2002-027 de fecha 25 de enero de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior Décimo en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite Expediente Nº 4254, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los abogados CESÁREO ESPINAL VÁSQUEZ y PEDRO JESÚS CASTILLO RIVAS, en su carácter de Apoderados Judiciales de la Sociedad Mercantil INDUSTRIAL HOTELERA VICTORIA, C.A., contra decisión del 18 enero de 2002, dictada por el Juzgado Superior Décimo en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Recepción del amparo en apelación

 

4.- AA50-T-2002-000427

 

Oficio N° 0347, de fecha 6 de febrero de 2002, mediante el cual la Sala Político Administrativa de éste Máximo Tribunal remite expediente N° 1997.13472, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos MARUMA MADRIZ y JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ PÉREZ, en su carácter de Representantes del ciudadano MAX CHARLES ROBINSÓN, contra decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativa, de fecha 31/10/01. Magistrado Ponente: Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Recepción del expediente relativo a la declinatoria de competencia

 

5.- AA50-T-2002-000428

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la abogada GLORIA JANETH STIFANO MOTA, actuando en su propio nombre, contra el ciudadano Presidente de la República, HUGO CHÁVEZ FRÍAS; contra del ciudadano Dr. RAFAEL ROVERSI, Presidente de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura; y, contra el ciudadano Ministro de Interior y de Justicia, RAMÓN RODRÍGUEZ CHACÍN. Ponente: Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Recepción del escrito de amparo

 

6.- AA50-T-2002-000429

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, contentivo del Recurso de Interpretación interpuesto por los ciudadanos SERGIO OMAR CALDERÓN DUQUE y WILLIAM DÁVILA BARRIOS, asistidos por los Abogados FRANK REYTES NÚÑEZ, y DARWIN MAGALLANES, en relación al artículo N° 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Recepción del escrito de recurso de interpretación

 

7.- AA50-T-2002-000430

 

Oficio N° 146 de fecha 21 de febrero de 2002, mediante el cual la Sala de Casación Social de éste Máximo Tribunal remite, expediente N° AA60-S-2002-000062, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos ANA MILAGRO HADGIALY DE VIVAS, RAFAEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ y REINALDO ROMERO URBINA, Apoderados Judiciales de los ciudadanos VILVORD FERRANTI FILIBERTI y HORTENSIO ÁLVAREZ, en su carácter de Directores- Administradores Principales de la Empresa, Consorcio "TEMAICA, SIPRECA, ASERRADERO EL YAURE", contra decisión dictada por el Juzgado Superior Sexto Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, de fecha 15/01/02. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

8.- AA50-T-2002-000431

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los abogados JUDITH VALENTINA NÚÑEZ MERCHÁN, LUZ PATRICIA MEJÍA GUERRERO, SACHA FERNÁNDEZ CABRERA, ALBERTO ROSSI PALENCIA, REINALDO CABRERA y RODRIGO SILVA MEDINA, por delegación del ciudadano GERMÁN SALTRÓN NEGRETTI, DEFENSOR DEL PUEBLO (E) DE LA REPÚBLICA, contra la Sociedad Mercantil SUMINISTROS CAMPESINOS, C.A. (SUCAM). Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Recepción del escrito de amparo

 

9.- AA50-T-2002-000432

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, contentivo del Recurso de Revisión, interpuesta por el ciudadano ISMAEL MEDINA PACHECO, actuando en nombre propio, contra decisión dictada por la Sala Político Administrativa de éste Máximo Tribunal de, fecha 23/10/01. Ponente Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Recepción del escrito de revisión

 

Escritos presentados

 

1.- AA50-T-2000-000521-20001274

 

Rodolfo T. Estrada interpone Acción de Amparo contra sentencia de fecha 04-03-2000, dictada por el Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción  Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ.

 

Escrito  presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el abogado RODOLFO ESTRADA, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 00-1274

 

 

 

 

2.- AA50-T-2001-000717

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 10 de abril de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional intentada por el ciudadano Vicente Emilio Alemán Valentino contra el Ministerio de Interior y Justicia. Ponente Magistrado Doctor ANTONIO J. GARCÍA GARCÍA.

 

Escrito presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el cual el abogado VICENTE ALEMÁN VALENTINO, solicita copias certificada. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GRACIA GARCÍA. EXP 01-0717

 

3.- AA50-T-2001-001105

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de mayo de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad por Inconstitucionalidad conjuntamente con Medida Cautelar ejercida por el ciudadano Armando Contreras Díaz, asistido de abogado, en relación a la Ley del Fondo del Parlamentario Trujillano, de fecha 21/12/92. Se acordó remitir las actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el cual la abogada RUTH RAMÍREZ VERA, consigna escrito de informes. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-1105

 

4.- AA50-T-2001-001105

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de mayo de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad por Inconstitucionalidad conjuntamente con Medida Cautelar ejercida por el ciudadano Armando Contreras Díaz, asistido de abogado, en relación a la Ley del Fondo del Parlamentario Trujillano, de fecha 21/12/92. Se acordó remitir las actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el cual el abogado REINALDO NÚÑEZ representante de los ciudadanos RAMONA JOSEFA DE ACOSTA, ESPERANZA ALVARADO y OTROS, consigna escrito de informes. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-1105

 

5.- AA50-T-2001-001105

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de mayo de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad por Inconstitucionalidad conjuntamente con Medida Cautelar ejercida por el ciudadano Armando Contreras Díaz, asistido de abogado, en relación a la Ley del Fondo del Parlamentario Trujillano, de fecha 21/12/92. Se acordó remitir las actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el cual el abogado JOSÉ LUIS MALDONADO representante de los ciudadanos ARMANDO CONTRERAS, JESÚS ARAUJO y LUIS CALDERÓN, consigna escrito de informes. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GRACIA. EXP 01-1105

 

6.- AA50-T-2001-001733

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 1 de agosto de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad por Inconstitucionalidad  interpuesto por el ciudadano HUGO NEMIROVSKY, en relación a los Artículos 9 (Numerales 24 y 32), 32, 109, 110 y 111 de la Ley de Mercado de Capitales. Se ordena remitir las siguientes Actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Escrito  presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el  cual los abogados JOSÉ GONZÁLEZ y ÁLVARO GUERRERO, formulan alegatos y efectúa pedimentos. se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-1733

 

7.- AA50-T-2001-002078

 

Oficio Nº 01-3987 de fecha  10 de Septiembre de 2001, mediante el cual la Corte  Primera  de lo Contencioso Administrativo, remite Expediente Nº 3987, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional ejercida por el ciudadano VÍCTOR MORA contra el Juzgado Superior  en  lo Civil y Contencioso Administrativo de la Región Centro Norte. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Escrito  presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual la abogada YOKASTA MELÉNDEZ, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-2078

 

8.- AA50-T-2001-002265

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 05 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Apoderados Judiciales del ciudadano WITMAN JAVIER RODRÍGUEZ, contra el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito del Trabajo y con Competencia Transitoria de Protección al Niño y del Adolescente del Segundo Circuito de la Circunscripción  Judicial del Estado Portuguesa. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el cual la abogada BETZY JIMÉNEZ PIÑATE, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-2265

 

9.- AA50-T-2001-002724

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de noviembre de 2001, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por el Apoderado Judicial del ciudadano JOSÉ JESÚS LÓPEZ SALAZAR, contra la sentencia dictada por la Sala de Casación Social de este Alto Tribunal, en fecha 07 de noviembre de 2001. Ponente: Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el cual el abogado JOSÉ ÁNGEL MARCANO representante judicial del ciudadano JOSÉ JESÚS LÓPEZ SALAZAR, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 01-2724

 

10.- AA50-T-2001-002879

 

Oficio Nº 309-1-2001 de fecha 07 de diciembre de 2001, mediante el cual el Tribuna Superior Séptimo de lo Contencioso Tributario, remite Expediente Nº 1735, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el abogado HUMBERTO JOSÉ ASTUDILLO CARMONA, actuando en su propio nombre, contra actuación del SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA (SENIAT). Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el cual el abogado HUMBERTO JOSÉ ASTUDILLO CARMONA, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-2879

 

11.- AA50-T-2002-000025

 

Oficio N° 01-1244 de fecha 17 de diciembre del 2001, mediante la cual el Juzgado Superior del Tránsito, del Trabajo y de Estabilidad Laboral del Estado Lara, remite expediente N° 01-3098 contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por los apoderados de la Alcaldía del Municipio Iribarren del Estado Lara contra Juzgado Segundo de Primero Instancia del Trabajo y Estabilidad Laboral del Estado Lara. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el cual la abogada CARMEN TERESA BREA ESCOBAR  en su carácter de Juez Primero de Primera Instancia del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 02-0025

 

12.- AA50-T-2002-000389

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 15 de febrero de 2002, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por el abogado WILMER ANTONIO BRACHO PÉREZ, en su carácter de Apoderado Judicial de los ciudadanos ZULLY GUADALUPE GÓMEZ AULAR y FRANCISCO JOSÉ MARÍN AGUILÓN, contra la decisión del 24 de enero de 2002, dictada por la Sala Político-Administrativa de este Alto Tribunal. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante el cual el ciudadano WILMER ANTONIO BRACH PÉREZ apoderado judicial de la ciudadana ZULLY GÓMEZ, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 02-0389

 

Diligencias presentadas

 

1.- AA50-T-2000-002108-20003245

 

Acción de amparo Constitucional intentada por la apoderado judicial de la sociedad mercantil Compañía Anónima de Administración y fomento Eléctrico (CADAFE) contra sentencia dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo de fecha 1/08/00. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado Andrés José Linares, solicita la audiencia oral. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. Exp. 00-3245

 

2.- AA50-T-2001-000763

 

Escrito Presentado Ante la Secretaría de la Sala el 18 de abril de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Apoderados Judiciales del ciudadano FRANCISCO JAVIER BRICEÑO, contra Auto emitido por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RONDÓN HAAZ.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado GENYS NAVARRO, solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 01-0763

 

3.- AA50-T-2001-001274

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 12 de junio de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por el ciudadano CÉSAR ANTONIO BALSARINI SPERANZA, en su carácter de Presidente de la Asociación Civil Deudores Hipotecarios de Vivienda Principal" (ASODEVIPRILARA) y los ciudadanos IGOR GARCÍA, JUVENAL RODRÍGUEZ DA SILVA, asistidos de Abogados contra la Superintendencia de Bancos, el Consejo Directivo del Instituto para la Defensa y Educación del Consumidor y el Usuario (INDECU) y otros. Ponente  Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado ESTEBAN PALACIOS LOZADO, deja constancia de haber recibido citas con grabaciones de la audiencia oral. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-1274

 

4.- AA50-T-2001-001309

 

Oficio N° 01/2454 de fecha 1 de junio de 2001, mediante el cual la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo remite expediente N° 01/24405, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el apoderado judicial de los ciudadanos Uisdean Vass y Glenn Faas, contra el Tribunal Disciplinario del Colegio de Abogados del Distrito Federal y contra el Presidente de esa Institución Gremial. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado RAFAEL VELOZ GARCÍA, formula alegatos y consigna anexos. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 01-1309

 

5.- AA50-T-2001-001498

 

Oficio N° 3422 de fecha 3 de Julio de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Quinto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas remite expediente N° 1594, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los defensores del ciudadano JOSÉ ANTONIO SUARES, en su carácter de Director de la Sociedad Mercantil FRIGORÍFICO MAYOR DE QUESOS Y VÍVERES HERMANOS SOARES C.A., contra decisión dictada por el Juzgado Primero de Primera Instancia del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado CARLOS VON BUREN apoderado judicial del ciudadano JUAN PÉREZ PEÑA, solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-1498

 

6.- AA50-T-2001-001894

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 22 de agosto de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Apoderado Judicial de los ciudadanos MARGARITA SÁNCHEZ, GIUSEPPE MARZUCCO y JORGE DÁVILA, contra la sentencia del 03 de junio de 1999, dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN  URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala , el 21 de febrero de 2002; Mediante la cual el Abogado JOSÉ GREGORIO BLANCA. Solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP. 01-1894.

 

7.- AA50-T-2001-001898

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 22 de agosto de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por l Apoderado Judicial de la Sociedad Mercantil ENSCO DRILLING (CARIBEAN), INC. (ENCO), contra la sentencia dictada el  31 de mayo de 2001 por el Juzgado Superior Segundo del Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 21 de Febrero de 2002, mediante la cual la Abogada María Fernanda Zapá, efectúa pedimento. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP. 01-1898.

 

8.- AA50-T-2001-001904

 

Oficio Nº 2450-01 de fecha 21 de agosto de 2001, mediante el cual el Tribunal de Carrera Administrativa remite Expediente Nº 19792, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Apoderado Judicial de los ciudadanos MANUEL ASSAD BRITO, LUIS ENRIQUE SEIJAS RODRÍGUEZ y otros, contra la Ministro de Salud y Desarrollo Social y la Presidenta del Instituto de Pro Salud del Estado Yaracuy. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado MANUEL ASSAD solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 01-1904

 

9.- AA50-T-2001-001997

 

Escrito de acción de Amparo Constitucional presentado por la ciudadana ELIZABETH MILAGRO SEQUERA MARTÍNEZ contra sentencia dictada por el Juzgado Superior Noveno en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del área Metropolitana de Caracas. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual la abogada AÍDA EULALIA PINEDA RODRÍGUEZ apoderada judicial de la ciudadana ELIZABETH SEQUERA, se da por notificada de la sentencia dictada por esta Sala. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-1997

 

10.- AA50-T-2001-002056

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 11 de septiembre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional ejercida por los Apoderados Judiciales del ciudadano WILIAM DANIEL DÁVILA BARRIOS contra la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado GENIS ARBEY NAVARRO SERNA, solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 01-2056

 

11.- AA50-T-2001-002060

 

Acción de Constitucional (Amparo Sobrevenido) ejercida por el Apoderado Judicial  de la Compañía EMPLAST C.A., contra sentencia dictada de fecha 21 de Mayo del 2001 por el Juzgado Superior Sexto del Trabajo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado BERNARDO DÍAZ GRAU apoderado judicial de ELMAPLAST C.A solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-2060

 

12.- AA50-T-2001-002069

 

Oficio N° 286 de fecha 04 de Septiembre de 2001, mediante la cual el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, remite Expediente Nº 7089, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional ejercida por los Apoderados Judiciales del ciudadano  ELEUTERIO GARCÍA contra sentencia dictada por el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Trabajo del Municipio Puerto Cabello de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado LECTOR PEÑALOZA, solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 01-2069

 

13.- AA50-T-2001-002078

 

Oficio Nº 01-3987 de fecha  10 de Septiembre de 2001, mediante el cual la Corte  Primera de lo Contencioso Administrativo, remite Expediente Nº 3987, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional ejercida por el ciudadano VÍCTOR MORA contra el Juzgado Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo de la Región Centro Norte. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el ciudadano VÍCTOR MORA, formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-2078

 

14.- AA50-T-2001-002479

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 31 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Apoderados Judiciales de la Sociedad Mercantil C.A. DIARIO PANORAMA, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, del Tránsito del Trabajo, de Estabilidad Laboral y Amparo Constitucional de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida de fecha 29/10/01. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual  el abogado LUIS FERNANDO RAMÍREZ, consigna poder. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 01-2479 

 

15.- AA50-T-2001-002479

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 31 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Apoderados Judiciales de la Sociedad Mercantil C.A. DIARIO PANORAMA, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, del Tránsito del Trabajo, de Estabilidad Laboral y Amparo Constitucional de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida de fecha 29/10/01. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado LUIS FERNANDO RAMÍREZ apoderado judicial de las ciudadanas PAULA DE PÉREZ y ADRIANA JOSEFINA PÉREZ, consigna escrito y anexos. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 01-2479

 

16.- AA50-T-2001-002686

 

Oficio Nº 375 de fecha 20 de noviembre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Civil, Mercantil, Tránsito y Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, con sede en Carúpano, remite Expediente Nº 5117, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano MATHEUS ORLANDO DE CASTRO REIS, en su condición de Presidente de la Empresa HOTEL, FUENTE DE SODA Y RESTAURANT EL YUNQUE, S.R.L., asistido de abogado, contra decisiones dictadas por el Juez del Municipio Bermúdez y la Juez de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Trabajo del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado BERNARDO DÍAZ GRAU, apoderado judicial de la sociedad mercantil INVERSIONES INDRIAGO C.A formula alegatos. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-2686

 

17.- AA50-T-2001-002869

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de diciembre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el por el ciudadano VÍCTOR ALBERTO DURÁN NEGRETE, Apoderado Judicial de la Empresa RENA WARE DISTRIBUITORS, C.A., Sociedad Mercantil, contra decisión dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo, Menores y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 20 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado VÍCTOR URAN NEGRETE apoderado judicial de la sociedad mercantil RENA WATRE DISTRIBUTORS C.A, consigna anexos en copias certificadas. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-2869

 

18.- AA50-T-2001-002896

 

Oficio N° 2001-193 de fecha 20 de diciembre de 2001, mediante el cual el Juzgado Superior Noveno en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas remite expediente N° 6715, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos ROLANDO ARAUJO PISANI y JESÚS CHIRINOS VALERO Apoderados Judiciales de la sociedad Mercantil INVERSIONES SABENPE C.A., contra el Juzgado Itinerante undécimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado JESÚS CHIRINO, efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-2896

 

 

 

 

19.- AA50-T-2002-000155

 

Oficio Nº 026-02 de fecha 18 de enero de 2002, mediante el cual la Sala Nº 3 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Distrito Metropolitano de Caracas, remite Expediente Nº 1573-02, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el abogado JOSÉ DOMINGO URBINA PIMENTEL, en su carácter de Representante Legal del ciudadano ALBERTO JOSÉ ESTRADA ÁLVAREZ, contra decisión del 14 de enero de 2002, dictada por la Sala Nº 3 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Distrito Metropolitano de Caracas. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado DOMINGO URBINA defensor del ciudadano ALBERTO JOSÉ ESTRADA ÁLVAREZ, consigna anexos. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 02-0155

 

20.- AA50-T-2002-000278

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 31 de enero de 2002, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por los ciudadanos BRAULIO JATAR y MIGUEL TORO, Apoderados Judiciales del ciudadano RAFAEL SALAZAR SERRANO, en su carácter del Alcalde Electo del Municipio Antolín del Campo del Estado Nueva Esparta, contra decisión dictada por la Sala Político Administrativo de éste Máximo Tribunal, de fecha 22/01/02. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el ciudadano JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ, formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 02-0278

 

Auto de Corrección

 

1.- AA50-T-2001-001797

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 09 de agosto de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad por razones de Inconstitucionalidad conjuntamente con Solicitud de Medida Cautelar Innominada interpuesto por RODOLFO PLAZ ABREU, ALEJANDRO RAMÍREZ VAN DER VELDE, OSCAR MOREÁN RUIZ y otros, contra los artículos 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 de la Ordenanza de Timbre Fiscal del Distrito Metropolitano de Caracas. Se acordó remitir las actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

En el día de hoy 21 de febrero de 2002, se hace constar que en esta misma fecha se dio cuenta en Sala del Escrito y del anexo que antecede, los cuales se ordenaron agregar mediante auto dictado en el expediente 2001-1796. Se acordó agregar al expediente respectivo. Ponente Magistrado DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 01-1797

 

Solicitud de Copias Certificadas

 

1.- AA50-T-2000-002271-20000450

 

Gladys Corothie interpone Acción de amparo contra la sentencia dictada por el Juez Accidental del Juzgado Superior sexto en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del área Metropolitana de Caracas. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado ANTONIO TAUIL SAMAN, apoderado judicial de LUIS PIÑERO MADERA, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 00-0450

 

2.- AA50-T-2001-000226

 

Acción de Amparo Constitucional ejercida por los Apoderados Judiciales de la sociedad mercantil "ZMO COMERCIAL, C.A", contra el Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (S.A.S.A) del Ministerio de Producción y el Comercio. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, el 21 de Febrero de 2002, mediante la cual el abogado JOSÉ ZERPA solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP. 01-0226.

 

3.- AA50-T-2001-000677

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 3 de abril de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional intentada por los Apoderados Judiciales de los ciudadanos Marta Alemán de Leonetti y Omar Rodríguez contra sentencia dictada por el Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Doctor ANTONIO J. GARCÍA GARCÍA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado PEDRO ISMAEL CUIMAN PÉREZ, apoderado judicial de los ciudadanos MARTA ALEMÁN DE LEONETTI y OMAR RODRÍGUEZ, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 01-0677 

 

4.- AA50-T-2001-002114

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de septiembre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano EDGAR HUMBERTO ORTIZ RUIZ, asistido de Abogados contra los ciudadanos magistrado de la Corte Marcial de la República de Venezuela. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado HELMISAN BEIRUTI efectúa pedimentos y solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 01-2114

 

5.- AA50-T-2002-000409

 

Oficio Nº 0080 de fecha 19 de febrero de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite Expediente Nº 02-8587, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los abogados ZULLY CAMPOS, EDISON CRESPO y JUSBINY VALERA, en su carácter de Apoderados Judiciales del ciudadano JOSÉ RAMÓN OLANO ALONSO DE CELADA, contra decisión dictada el 07 de febrero de 2002, dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado RODOLFO ESTRADA, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 02-0409

 

 

6.- AA50-T-2002-000397

 

Oficio N° 9460, de fecha 15 de febrero de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 8648, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos ANTONIO JOSÉ MARTÍNEZ, JOSÉ SILVESTRE PADRÓN y JOSÉ RAMÓN SILVA, Apoderados Judiciales de la ciudadana ALEJANDRINA CONTRERAS LIZARME, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 8/02/02. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 21 de febrero de 2002, mediante la cual el abogado JOSÉ SILVESTRE PADRÓN apoderado judicial de la parte actora, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 02-0397

 

 

 

Presidente,

 

 

IVÁN RINCÓN URDANETA

Secretario.

 

 

JOSÉ LEONARDO REQUENA C.

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados