![]() | ||
|
CUENTA
N° 139
Se abrió la sesión presidida por el Presidente
Magistrado Doctor IVAN RINCÓN URDANETA, con la asistencia del Vicepresidente,
JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO y los Magistrados Doctores, PEDRO RAFAEL RONDÓN
HAAZ, JOSE DELGADO OCANDO y ANTONIO J. GARCIA GARCIA
Se fijaron las siguientes audiencias:
N° Exp. |
PONENTE |
LUNES |
HORA |
02-0303 |
DR. RINCÓN |
29/7/02 |
10:30 A.M |
02-0484 |
DR. GARCÍA |
29/7/02 |
11:30 A.M |
02-0805 |
DR. GARCÍA |
30/7/02 |
10:30
A.M |
Se aprobaron y publicaron las siguientes sentencias
1.-AA50-T-2000-002188-20001496
Asociación Cooperativa Mixta La Salvación de Responsabilidad Limitada, interpone Acción
de Amparo contra los artículos 129 y 132 del Decreto 295 de fecha 05-09-00. Magistrado Ponente Dr.
ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Sentencia N° 1713 de fecha 23 de julio de 2002,
presentada por el Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA, mediante la cual la recusación interpuesta por la abogada FLORA HIGUERA HOUTHON DE
BOÜEDO resulta Extemporánea, motivo por el cual la misma se declaró INADMISIBLE. Exp N° 00-1496.
2.-AA50-T-2001-001713
Oficio
N° 2001/122 de fecha 27 de julio
de 2001, mediante el cual
el Juzgado Superior Noveno en
lo Civil, Mercantil y del Tránsito de
la Circunscripción Judicial del
Área Metropolitana de Caracas, remite Expediente N° 6591,
contentivo de la Acción
de Amparo Constitucional
interpuesta por el Apoderado Judicial
del ciudadano LUIS FERNANDO
CACHAY HUARCAYA, contra sentencia dictada por el Juzgado Décimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, y
del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente
Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.
Sentencia N° 1712 de fecha 23 de julio de 2002,
presentada por el Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO, mediante la cual requiere
información y Ordena a la Secretaría de esta Sala, practicar dicha notificación
al Juzgado Décimo Tercero de Municipio del Área Metropolitana de Caracas. Exp
N° 01-1713.
Se celebraron las siguientes Audiencias Constitucionales
1.-AA50-T-2001-002217
Escrito
presentado ante la Secretaría de la Sala el 02 de octubre de 2001, contentivo
de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos BERTHA
JUDITH HEREDÍA y JOSÉ FERNANDO CUEVAS, asistidos de Abogado Contra decisión
dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área
Metropolitana de Caracas Sala N° 1 de fecha 11/6/01. Ponente Magistrado Dr.
JOSÉ DELGADO OCANDO.
Acta de audiencia constitucional
Se abrió la
sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la
asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y
los Magistrados Doctores José Manuel Delgado Ocando, Antonio José García García
y Pedro Rafael Rondón Haaz.
Constituida
la Sala en el Salón de Audiencias, a las diez y treinta de la mañana (10:30
a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en la
acción de amparo constitucional incoada por los ciudadanos Bertha Judith
Heredia y José Fernando Cuevas,
asistidos por el abogado Tíbulo Yván Camacho Romero, contra la sentencia
proveída por la Sala nº 1 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial
Penal del Área Metropolitana de Caracas, el 11 de junio de 2001. Se dio
apertura al acto y se dejó constancia de la presencia del abogado Tíbulo Yván
Camacho Romero, en su carácter de representante legal de los ciudadanos Bertha
Judith Heredia y José Fernando Cuevas, demandantes; de la no presencia del
ciudadano Presidente de la Sala nº 1 de la Corte de Apelaciones del Circuito
Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, demandado; de la presencia
del abogado Simón Clemente Lamus Rosales, representante legal del ciudadano
José Estanislao Paradas, tercero coadyuvante; y por último, se dejó constancia
de la presencia de la Dra. Adriana Sánchez Valencia, representante del
Ministerio Público. Se le concedió el derecho de palabra al abogado Tíbulo Yván
Camacho Romero en representación de la parte demandante, quien expuso sus
alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta, acto seguido se le
concedió el derecho de palabra al abogado Simón Clemente Lamus Rosales,
representante del tercero coadyuvante. Finalmente se le concedió el derecho de
palabra a la representante del Ministerio Público, quien consignó escrito
contentivo de sus alegatos, el cual fue ordenado agregar al expediente. Las
partes no ejercieron el derecho de réplica y contra réplica. Los Magistrados no
formularon preguntas a las partes asistentes. En este estado la Sala se retiró
a deliberar. Finalizada la deliberación, el ciudadano Magistrado que presidió
la sesión, leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: de las actas del
expediente, de las exposiciones de las representaciones de la parte demandante,
del tercero coadyuvante y del Ministerio Público, la Sala observa que:
Respecto a la sentencia dictada por la Sala nº 1 de la Corte de Apelaciones
del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área
Metropolitana de Caracas, el 11 de junio de 2001, mediante la cual declaró con
lugar el recurso de apelación ejercido contra la sentencia dictada por el
Tribunal de Juicio n° 30 del mismo Circuito Judicial Penal; esta Sala observa
que en su parte motiva, respecto a la nulidad y reposición de la causa, dice “[...]
esta Sala de conformidad con lo establecido en el encabezamiento del artículo
449 del Código Orgánico Procesal Penal, considera procedente declarar con lugar
el recurso de apelación interpuesto, de conformidad con lo establecido en el
ordinal 2º del artículo 444 eiusdem y en consecuencia la nulidad absoluta de la
sentencia dictada por el Juzgado Trigésimo de Primera Instancia en función de
Juicio de este Circuito Judicial Penal, en fecha 30-01-01... y ordena la
celebración de un nuevo juicio oral [...]”.
Igualmente se observa de las actas del expediente
que la Sala n° 1 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del
Área Metropolitana de Caracas argumentó la falta de motivación de la sentencia
de primera instancia para fundamentar su nulidad y reposición, siendo que al
folio 13 del expediente, el Tribunal Trigésimo de Primera Instancia de Juicio
del mismo Circuito Judicial Penal, en decisión del 30 de enero de 2001, luego
de señalar los hechos y circunstancias objeto del juicio, los hechos
acreditados en autos y el análisis y comparación de las pruebas evacuadas en el
juicio, de conformidad con los artículos 13, 22 y 216 del Código Orgánico
Procesal Penal, en su capítulo IV denominado Fundamentos de Hecho y de
Derecho dice:
“ [...] El supuesto de hecho de necesaria
demostración en el juicio oral y público de los delitos previstos en los
artículos 444 y 446 del Código Penal, a saber, DIFAMACIÓN e INJURIA
y al efectuar un análisis de los órganos de prueba recibidos en la audiencia
oral y pública, este Tribunal considera que de ellos no se desprende en forma
alguna la acción típica de DIFAMACIÓN, toda vez que la mayoría de los
deponentes no manifiestan haber escuchado a los querellados, ciudadanos JOSÉ
FERNANDO CUEVAS y BERTA JUDITH HEREDIA DE CUEVAS, emitir expresiones
difamatorias en contra del honor y reputación del querellante, ciudadano José
Estanislao Paradas.
En este orden de ideas es preciso señalar en
cuanto a las deposiciones de los ciudadanos Joao Fernández y Elizabeth Medina,
si bien manifestaron que escucharon que los querellados profirieron palabras
groseras y obscenas, no fueron contestes en señalar las supuestas expresiones
difamatorias a las cuales hizo referencia el querellante en su acusación,
aunado a lo antes señalado está el hecho de que resultaron contradictorias sus
declaraciones cuando manifestaron a este Tribunal que el ciudadano Paradas no
se encontraba en el local de la ciudadana Berta así como la declaración de la
ciudadana Elizabeth Medina, quien afirmó que había convencido al ciudadano
Paradas para que se retirara del local, el cual lo hizo y mucho tiempo después
llegó la policía con la señora Berta. En cuanto a la deposición de la ciudadana
Mercedes Gómez, quien afirma que los querellados manifestaron el día de los hechos
que el ciudadano Paradas le pagaba a los policías para que lo cuidaran a él,
tal aseveración no fue corroborada con el dicho del resto de los testigos, por
lo que a criterio de esta Juzgadora su declaración es insuficiente para
demostrar el hecho difamatorio imputado aunado a que el mismo no fue
individualizado por las circunstancias de modo, tiempo y lugar...“.
[...] en cuanto al delito de INJURIA, esta
Juzgadora observa que los hechos ocurrieron en fecha 27 de mayo de 2000, por lo
que han transcurrido ocho (8) meses y un (1) día, tiempo suficiente para que
opere la prescripción especial del delito en comento, de acuerdo a lo
establecido en el artículo 452 del Código Penal, en relación a que la acción
penal para el enjuiciamiento del delito de injuria prescribe por tres meses, en
consecuencia, de conformidad con lo pautado en el artículo 44, ordinal 8° del
Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con lo pautado en el artículo
325, ordinal 3° de la referida ley adjetiva penal, lo ajustado a derecho es DECRETAR
EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA. Y así se declara”.
Ya la Sala desde su primeras decisiones ha dicho que la interpretación y
aplicación de las reglas que regulan los procesos son, en principio, una
cuestión de legalidad ordinaria cuyo conocimiento compete exclusivamente a los
Jueces y Tribunales integrados en el Poder Judicial, a quienes corresponde
precisar el alcance de dichas disposiciones procesales, más concretamente, la
concurrencia de los presupuestos que condicionan la válida constitución del
proceso. Únicamente cuando se deniegue el acceso a un recurso en forma
inmotivada o se interprete arbitraria o infundadamente una disposición adjetiva
sería posible su conocimiento en sede constitucional, al objeto de salvaguardar
el derecho a la tutela judicial efectiva, a la defensa y al debido proceso.
Lo antes dicho da cuenta de que el sentenciador de la primera instancia,
luego de la celebración del juicio oral y público, juzgó sobre los delitos
imputados y bajo las reglas de la sana crítica arribó a la convicción de que
los hechos denunciados no revestían carácter penal, aun cuando respecto al
delito de injuria, sobreseyó la causa por prescripción de la acción penal.
Resulta impropio entonces que la Sala n° 1 de la Corte de Apelaciones del Circuito
Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas haya declarado la nulidad de
la sentencia dictada en primera instancia y haya ordenado la celebración de un
nuevo juicio sólo porque, en su concepto, no se había determinado el cuerpo del
delito de injuria, siendo que el pronunciamiento respecto de la absolución de
los acusados por el delito de difamación, cuyos hechos generadores del procesos
penal eran los mismos, hacía posible el sobreseimiento sin necesidad de
expresarse explícitamente sobre la injuria que se declaró prescrita.
Admitir lo contrario sería hacer valer una sutileza inaceptable para anular
un fallo en el que se habían dilucidado ya los hechos respecto de los cuales,
el Tribunal Trigésimo de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana
de Caracas se había pronunciado. En consecuencia, considera esta Sala que el
fallo emanado de la Sala nº 1 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial
Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas debe
declararse nulo al haberse vulnerado el derecho consagrado en el artículo 49.7.
constitucional en concordancia con el derecho a la defensa y al debido proceso,
y así se decide.
Por los
razonamientos expuestos, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala
Constitucional, administrando Justicia en nombre de la República y por
autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la acción de amparo constitucional,
interpuesta por los ciudadanos BERTHA JUDITH HEREDIA y JOSÉ FERNANDO CUEVAS,
asistidos por el abogado Tíbulo Yván Camacho contra la decisión recaída el 11
de junio de 2001 por la Sala nº 1 de la Corte de Apelaciones del Circuito
Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de
Caracas. Por lo tanto, se repone el proceso al estado de que una nueva Sala de
la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de
Caracas dicte nueva decisión, con prescindencia de los vicios
1.-AA50-T-2002-000131
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 18 de enero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional
interpuesta por el ciudadano AQUILES TORCAT, Representante de la ciudadana
JOSEFINA GONZÁLEZ BLANCO, contra el Presidente y Magistrados de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial
Penal del Estado Falcón de fecha 19/07/01.
Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Acta de audiencia constitucional
Se
abrió la sesión bajo la presidencia del Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta,
con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera
Romero y los Magistrados Doctores José M. Delgado Ocando, Antonio José García
García y Pedro Rafael Rondón Haaz.
Previamente la Sala se constituyó en el Salón de Audiencias, a las once y treinta de la mañana (11:30 a.m.), para que tuviese lugar la audiencia constitucional con motivo de la acción de amparo, que interpuso el abogado Aquiles Torcat, con el carácter de representante judicial de la ciudadana Josefina González Blanco, en nombre de su hijo adolescente, contra la sentencia que dictó, el 19 de julio de 2001, la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la comparecencia del abogado Aquiles Torcat, en representación de la parte demandante; de la no comparecencia del Presidente de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón, demandado; de la comparecencia de la representación del tercero coadyuvante, ciudadano abogado Gustavo Adolfo Vargas Salgueiro, en su carácter de apoderado judicial de la ciudadana Carmen Teresa Gutiérrez; de la ausencia del ciudadano Samuel Saher, Juez de Juicio, Sección Adolescente del mismo Circuito Judicial Penal; y por último, se dejó constancia de la comparecencia de la abogada Ana María Padilla en representación del Ministerio Público. Se le concedió el derecho de palabra al abogado Aquiles Torcat en representación de la parte demandante, quien expuso sus alegatos con relación a la acción de amparo que incoó, así como a la ciudadana Josefina González Blanco, quienes consignaron documentos, que fueron ordenados agregar al expediente. Acto seguido, se le concede el derecho de palabra al abogado Gustavo Adolfo Vargas Salgueiro, apoderado judicial del tercero coadyuvante, el cual consignó escrito contentivo de su exposición, el cual fue ordenado agregar al expediente. Finalmente se le concede el derecho de palabra a la abogada Ana María Padilla, representante del Ministerio Público, quien consignó escrito de sus alegatos, y fue ordenado agregar al expediente. Las respectivas representaciones de las partes demandante y tercero interviniente ejercieron el derecho a réplica y contra réplica. Los Magistrados Doctores Pedro Rafael Rondón Haaz y Jesús Eduardo Cabrera Romero realizaron preguntas a la parte demandante y tercero interviniente, las cuales fueron debidamente respondidas. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el ciudadano Magistrado Presidente leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: de las actas del expediente, de las exposiciones del demandante, del tercero interviniente, y de la representación del Ministerio Público, la Sala observa que: si bien es cierto que la decisión objeto de la presente demanda, bajo la figura de aclaratoria parece alterar la decisión a la cual aclara, estima la Sala que la sentencia en cuestión no hace más que precisar el único alcance que podía tener la decisión de alzada después de haber constatado, de oficio, la violación, durante el curso del proceso y de la investigación, de los derechos a la defensa y a ser oído del adolescente imputado. En efecto, los vicios que determinaron la declaratoria de nulidad absoluta de la sentencia condenatoria de primera instancia se produjeron, según estableció la Corte de Apelaciones, durante el curso del proceso y de la investigación; por tanto, la orden de dictar nueva sentencia que se impartió al juez de primera instancia, llevaba de suyo, tal como se precisó en la aclaratoria, la reposición de la causa a estado anterior al de la violación de derechos constitucionales, ya que esa era la única manera de restablecer la infracción a tales derechos. Así lo entendió, acertadamente, el juez de la causa, ante la evidencia de que una nueva sentencia a ser dictada sobre la base del proceso viciado habría sido incapaz de subsanar la causa de la anulación absoluta que fue declarada y que motivó la nulidad de la sentencia condenatoria, lo cual habría producido, inexorablemente, una nueva sentencia de reposición en términos similares a la que se ha cuestionado ante este Alto Tribunal. Así se declara. Es criterio de la Sala que la sentencia impugnada, lejos de haber producido violación alguna de los derechos constitucionales del hoy quejoso, precisó, en forma ajustada a derecho, el alcance de la decisión que restableció los que le habían sido violados en el proceso penal que se siguió en su contra, cuando acordó devolver la causa al Tribunal de Juicio para su remisión a la Fiscalía Tercera del Ministerio Público del Estado Falcón para que continuase con la investigación de conformidad con los artículos 551, 552, 553 y 554 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. En todo caso, de conformidad con lo que dispone el artículo 195 del Código Orgánico Procesal Penal, mantienen validez las actuaciones policiales y fiscales que no ocasionaron el perjuicio que fue reparado con la declaratoria de nulidad.
En consecuencia, ante la ausencia de agravio,
este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala
Constitucional, administrando Justicia en nombre de la República y por
autoridad de la Ley, declara SIN LUGAR la demanda de amparo constitucional que
incoó Josefina
González Blanco, quien actúa en nombre de su hijo adolescente, contra la
sentencia que dictó, el 19 de julio de 2001, la Corte de Apelaciones del
Circuito Judicial Penal del Estado Falcón
Nuevos asuntos ingresados por la Secretaría de la Sala
1.-AA50-T-2002-001789
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 23 de julio de 2002, contentivo del recurso de revisión interpuesto por el abogado BENIGNO BUITRAGO
PINEDA, actuando en su carácter de apoderado judicial de la Sociedad Mercantil
BENSAY II, C.A., contra la sentencia dictada por la Sala
Político-Administrativa de éste Máximo Tribunal, de fecha 24 de enero de 2002. Ponente
Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.
Recepción del escrito de revisión
2.-AA50-T-2002-001790
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 23 de julio de 2002, contentivo del "recurso de inconstitucionalidad,
demanda de nulidad y recurso de interpretación", interpuesto por las
abogadas MARÍA ANTONIA ABRAHAM GÓMEZ y ZOE LÁSCARISCOMNENO, actuando en nombre
propio, en relación al Artículo 130 de
la LEY GENERAL DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, Nº 3.228, de fecha
28 de octubre de 1993, publicada en la Gaceta Oficial Nº 4.649, del 19 de
noviembre de 1993. Se acordó remitir las presentes actuaciones al Juzgado de
Sustanciación.
Recepción del escrito de nulidad
3.-AA50-T-2002-001791
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 23 de julio de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional
interpuesta por el abogado RODRIGO EFRAÍN DE JESÚS CHACÓN LANDAETA, actuando en
nombre propio, contra la decisión del 30 de enero de 2002, dictada por la Sala
Plena de este Máximo Tribunal. Ponente: Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA
ROMERO.
Recepción del escrito de amparo
4.-AA50-T-2002-001792
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala
el 23 de julio de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional
interpuesta por los abogados RAMÓN J. ALVINS S. y VICTORINO J. TEJERA PÉREZ,
actuando en su carácter de apoderados judiciales de la Sociedad Mercantil
BAROID DE VENEZUELA, S.A., contra la decisión del 22 de abril de 2002, dictada
por el Juzgado Superior del Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia. Ponente: Magistrado Dr. JOSÉ MANUEL DELGADO
OCANDO.
Recepción del escrito de amparo
5.-AA50-T-2002-001793
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por los abogados RAMÓN J. ALVINS S. y VICTORINO J. TEJERA PÉREZ, actuando en su carácter de apoderados judiciales de la Sociedad Mercantil BAROID DE VENEZUELA, S.A., contra la decisión del 22 de abril de 2002, dictada por el Juzgado Superior del Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.
Recepción del escrito de amparo
6.-AA50-T-2002-001794
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por los abogados RAMÓN J. ALVINS S. y VICTORINO J. TEJERA PÉREZ, actuando en su carácter de apoderados judiciales de la Sociedad Mercantil BAROID DE VENEZUELA, S.A., contra la decisión del 22 de abril de 2002, dictada por el Juzgado Superior del Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.
Recepción del escrito de amparo
7.-AA50-T-2002-001795
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, contentivo del recurso de revisión interpuesto por el abogado JESÚS ARMANDO COLMENARES JIMÉNEZ, actuando en su carácter de co-apoderado judicial de los ciudadanos PEDRO JOSÉ CARVAJAL TORRES y ADELA MARÍA ROSALES DE CARVAJAL, contra la sentencia dictada por la Sala de Casación Civil de éste Máximo Tribunal, de fecha 30 de abril de 2002. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.
Recepción del escrito de revisión
8.-AA50-T-2002-001796
Oficio N° 02/3636 de fecha 22 de julio de 2002, mediante el cual la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, remite expediente N° 00/24297, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por los abogados LUIS TORREALBA NARVÁEZ, LUIS TORREALBA PRESILLA, ENRIQUE COLMENARES PAESANO y EDGAR ARTEAGA CHIRINOS, en su carácter de apoderados judiciales de las Sociedades Mercantiles FRUTERÍA PLANET FRUIT, S.R.L. y FOOD TRADE CORPORATION 2030, C.A., contra decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, de fecha 31 de mayo de 2002. Ponente: Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.
Recepción del expediente de amparo en apelación
9.-AA50-T-2002-001797
Oficio Nº 10/02 de fecha 21 de junio de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior Accidental del Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, remite expediente Nº 2678, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano JACQUES BARICH, actuando en su carácter de Presidente de la Sociedad Mercantil "EL MILENIUM, C.A." y Gerente de la Sociedad Mercantil "PANTRY CARIBE, C.A.", asistido por el abogado JORGE ALEJANDRO MACHÍN CÁCERES, contra la decisión del 10 de junio de 2002, dictada por el Juzgado Superior Accidental del Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.
Recepción del expediente de amparo en apelación
10.-AA50-T-2002-001798
Oficio N° 441/2002 de fecha 16 de julio de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, remite expediente N° 8199, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por la ciudadana WILMAN MARGARITA PUERTAS DE COLOMBO, asistido por los abogados OSCAR ALÍ ARAUJO MÉNDEZ y GUSTAVO MORÓN PIÑA, contra decisión del 03 de julio de 2002, dictada por el Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Lara. Ponente: Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.
Recepción del expediente relativo al amparo en consulta
11.-AA50-T-2002-001799
Oficio N° 1005 de fecha 12 de julio de 2002, mediante el cual el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, remite expediente N° 19462, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por los ciudadanos RAFAEL RAMÓN PACHANO ARENDS, AMINTA ELENA VILLAQUIRÁN DE LEONETT, SERGIO DEL CARMEN SEPÚLVEDA ÁLVAREZ, AKBAR CIRO FUENMAYOR AROCHA (Médicos Especialistas del HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LOS ANDES) y otros, asistidos por el abogado ISRAEL GARCÍA ARAUJO, contra decisión del 10 de julio de 2002, dictada por el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida. Ponente: Magistrado Dr. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.
Recepción del expediente relativo a la declinatoria de competencia
12.-AA50-T-2002-001800
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de
2002, contentivo del recurso de revisión interpuesto por el abogado PEDRO ANTONIO PÉREZ ALZURUTT, actuando
en su carácter de Juez del Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito,
Trabajo, Menores y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del
Estado Aragua, contra la sentencia dictada por la Sala Político-Administrativa
de éste Máximo Tribunal, de fecha 21 de febrero de 2002. Ponente: Magistrado
Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Recepción del escrito de revisión
13.-AA50-T-2002-001801
Oficio N° 160/2002 de fecha 17 de julio de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior Séptimo de lo Contencioso Tributario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 1824, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el abogado ANDRÉS GRILLO GÓMEZ, actuando con el carácter de apoderado especial de la Sociedad Mercantil INDUSTRIA AÉREO-AGRÍCOLA, C.A. (I.A.A.C.A.), contra decisión dictada por el Tribunal Superior Séptimo de lo Contencioso Tributario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 10 de abril de 2002. Ponente: Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.
Recepción del expediente relativo al amparo en consulta
14.-AA50-T-2002-001802
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por los abogados PEDRO PABLO CALVANI ABBO y NÉSTOR GUSTAVO QUINTERO MONCADA, actuando en su carácter de apoderados especiales del ciudadano BISMARCK NAPOLEÓN SOSA ROSALES, contra la decisión del 02 de febrero de 1999, dictada por el Juzgado Superior Segundo en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.
Recepción del escrito de amparo
15.-AA50-T-2002-001803
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por los abogados JESÚS VERGARA PEÑA y LOTHAR STOLBUM BARRIOS, actuando en su carácter de apoderados judiciales del ciudadano ABID GABRIEL SALOMÓN SÁNCHEZ, contra la decisión del 14 de febrero de 2002, dictada por la CORTE DE APELACIONES Sala N°1, del circuito Judicial Penal del Estado Zulia. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.
Recepción del escrito de amparo
16.-AA50-T-2002-001804
Oficio N° 383 de fecha 18 de julio de 2002, mediante el cual la Sala N° 5 de la Corte de Apelaciones del
Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N°
SA/5/02/1004, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por
el abogado EDUARDO E. RODRÍGUEZ R., actuando en representación del ciudadano
CÉSAR AUGUSTO SUÁREZ HERNÁNDEZ, contra decisión dictada por la Sala N° 5 de la
Corte de Apelaciones del Circuito
Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 12 de julio de 2002.
Ponente: Magistrado Dr. ANTONIO JOSÉ
GARCÍA GARCÍA.
Recepción del expediente relativo al amparo en consulta
Escritos
presentados
1.-AA50-T-2001-001581
Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los apoderados judiciales
de la Sociedad Mercantil Dejavi Corporación C.A., contra la Comisión de
Licitaciones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Ponente
Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, mediante el cual la abogada JUDITH LUCES TENIA, representante del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (I.V.S.S), formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-1581
2.-AA50-T-2001-002106
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 18 de septiembre de
2001, contentivo del Recurso de Nulidad interpuesta por el ciudadano Jesús
Armando Colmenares Jiménez, En su carácter de Co-apoderado Judicial de la
sociedad mercantil GARZÓN HIPERMERCADO, contra la Alcaldía del Municipio San
Cristóbal del Estado Táchira. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de
2002, mediante el cual el abogado JESÚS ARMANDO COLMENARES JIMÉNEZ, solicita
pronunciamiento. Se acordó agregar el presente escrito al expediente
respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 01-2106
3.-AA50-T-2001-002532
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 07 de noviembre de 2001, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por los Abogados Defensores del ciudadano JUAN RAMÓN ACEVEDO PADRÓN, contra la sentencia del 24 de abril de 2001, dictada por la Sala de Casación Penal de este Alto Tribunal. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, mediante el cual el abogado JUAN
CARLOS GUTIERREZ CEBALLOS, defensor el ciudadano JUAN RAMÓN ACEVEDO PADRÓN ,
solicita pronunciamiento. Se acordó agregar el presente escrito al expediente
respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-2532
4.-AA50-T-2002-000280
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 31 de enero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el abogado JORGE RAMÍREZ GUIJARRO, en su carácter de Apoderado Judicial de la ciudadana MILEYDDIS DEL CARMEN FERNÁNDEZ BARBOZA, contra la decisión del 30 de octubre de 2001, dictada por la Sala Nº 3 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia. Ponente: Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de
2002, mediante el cual el abogado JORGE RAMIREZ GUIJARRO apoderado judicial de
la ciudadana MILEYDIS DEL CARMEN FERNANDEZ BARBOZA, formula alegatos y efectúa
pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado
Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 02-0280
5.-AA50-T-2002-000313
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 06 de febrero de
2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los
ciudadanos JUDITH VALENTINA NUÑEZ MERCHÁN, LUZ PATRICIA MEJÍA GUERRERO, SACHA
FERNÁNDEZ CABRERA, ALBERTO ROSSI PALENCIA, REINALDO CABRERA y RODRIGO SILVA
MEDINA, en representación del ciudadano GERMÁN JOSÉ MUNDARAÍN HERNÁNDEZ, en su
condición de Defensor del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela,
contra el Colegio de Médicos del Distrito Federal (hoy Distrito Metropolitano),
la Alcaldía Metropolitana de Caracas, el Ministerio de Finanzas y el Ministerio
de Salud y Desarrollo Social. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, mediante el cual el abogado JUAN CARLOS VELASQUEZ ABREU con el carácter de Procurador Metropolitano del Distrito Metropolitano de Caracas, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO. EXP 02-0313
6.-AA50-T-2002-000346
Oficio N° 0063, de fecha 6 de febrero de 2002, mediante el cual el
Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil, y del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente
N° 00-8276, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por
los ciudadanos MARÍA COMPAGNONE, SULMA ALVARADO ELMOR y ROSA TARICANI CAMPOS,
Apoderados Judiciales de la ciudadana ROSA PÉREZ DE PARRA, contra decisión
dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil, y del Tránsito
de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha
16/01/02. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDOÓN HAAZ.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de
2002, mediante el cual la abogada MYRIAM ROSARIO CONTRERAS, representante del
ciudadano GIUSEPPE ANTONIO SCONZA PIZZINO, formula alegatos y efectúa
pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente
respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 02-0346
7.-AA50-T-2002-001547
Oficio N° 9906 de fecha 21 de junio de 2002, mediante el cual Juzgado
Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 8704,
contentivo de la acción de amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano
FELIPE ESTEVAN LA CRUZ, asistido por la abogada MARIOLGA QUINTERO TIRADO,
contra decisión dictada por el Juzgado Superior Tercero en lo Civil,
Mercantil y del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 17 de
junio de 2002. Ponente: Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, mediante el cual la abogada NILYAN SANTANA LONGA apoderado judicial de INVERSIONES ORO Z-93 C.A, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 02-1547
Diligencias
presentados
1.-AA50-T-2000-000939-20002179
Domenico Clara Buttozzoni y Velina Talarico Rio, interponen Acción de
Amparo contra sentencia dictada por el
Juzgado Superior segundo en lo Civil, Mercantil de la Circunscripción Judicial
del estado Zulia. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual la abogado ANA JOSEFINA FERRER QUINTERO,
solicita copia de la grabación de la audiencia oral de la presente causa. Magistrado
Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 00-2179
2.-AA50-T-2001-000452
Acción de Amparo Constitucional ejercida por los ciudadanos ANGEL RAFAEL RIVAS BOLIVAR, JOSE COHEN SERFATI y otros, contra la decisión dictada por el Juzgado Superior Segundo en lo Civil, y Contencioso Administrativo de la Región Capital en fecha 20/6/00. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Diligencia presentada ante
la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual la abogada DAYREN COROMOTO SULBARAN apoderada
judicial de la sociedad mercantil SALGUERIÑA C.A solicita pronunciamiento. Magistrado
Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 01-0452
3.-AA50-T-2001-000884
Oficio N° 1893 de fecha 23 de abril de 2001, mediante el cual el
Tribunal de Control N° 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Trujillo remite
expediente N° tc-02-A-001851, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional
intentada por el Defensor del ciudadano Ricardo José Rangel contra decisiones
dictadas por e Tribunal de Control Nº 1 y Corte de Apelaciones del Circuito
judicial penal de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo. Ponente Dr.
JESÚS EDUARDO CABRERA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual el abogado ELADIO ARTURO ARTIGAS Defensor Publico
Penal del Estado Trujillo, consigna pago de multa. Magistrado Ponente DR.
JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-0884
4.-AA50-T-2001-001639-20011639
Oficio Nº 3403/01 de fecha 18 de julio de 2001, mediante el cual el
Juzgado Superior Sexto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área
Metropolitana de Caracas, remite expediente Nº 1745, contentivo de la Acción de
Amparo Constitucional intentada por la ciudadana María Josefina Hernández
Marsan contra Juzgado Octavo de Primera Instancia del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado
Dr. ANTONIO J. GARCIA GARCIA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, mediante la cual la
abogada MARIA JOSEFINA HERNANDEZ, formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado
Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP
01-1639
5.-AA50-T-2001-002216
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 02 de octubre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Apoderado del ciudadano GEORGES SPYROPOULOS V., contra actuaciones del Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual el abogado AQUIES VILLARRAL apoderado judicial del
recurrente GEORGES SPYROPOULUS, formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado
Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-2216
6.-AA50-T-2002-000081
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 14 de enero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano GERMÁN ANTONIO MORANTES RAMÍREZ, asistido por la abogada LUZ DE ÁLVAREZ, contra decisión del Juzgado Quinto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito del Área Metropolitana de Caracas. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de
julio de 2002, mediante la cual el
ciudadano GERMAN MORANTES RAMIREZ, consigna anexos. Magistrado Ponente DR.
JOSE DELGADO OCANDO. EXP
02-0081
7.-AA50-T-2002-000273
Escrito presentado ante la Sala el 31 de enero de 2002, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por el abogado EDUARDO ANTONIO ORTA HERNÁNDEZ, actuando en su propio nombre, contra la decisión del 25 de octubre de 2001, dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de
julio de 2002, mediante la cual la
abogada ALICIA MONAGAS BORGES Fiscal Tercera del Ministerio Publico solicita
celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 02-0273
8.-AA50-T-2002-001011
Oficio N° 144-02, de fecha 29 de abril de 2002, mediante el cual el
Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite Expediente
N° 02-8737, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por
los ciudadanos PEDRO JAVIER MATA HERNÁNDEZ, ALFREDO RAMPHIS JIMÉNEZ y FELIPE
BERNAL ARACA, Apoderados Judiciales de los ciudadanos IFRAÍN LINARES, EDWIN HURTADO,
GUILLERMO ENRIQUE LERREAL URDANETA y CLEMENTE RAFAEL ALVAREZ LOZADA, contra
decisión dictada por el Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil, y del
Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en
fecha 18/02/02. Ponente Magistrado Dr. IVAN RINCÓN URDANETA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual el abogado ANGEL EDUARDO VARGAS RODRÍGUEZ, formula
alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.
EXP 02-1011
9.-AA50-T-2002-001286
Oficio N° 861 de fecha 24 de mayo de 2002, mediante el cual la Corte de
Apelaciones del Circuito Judicial del Estado Cojedes, remite Expediente N°
203-02, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el
Abogado ANTONIO SOSA GARCÍA, actuando con carácter de Apoderado Judicial de la
SOCIEDAD MERCANTIL VIALIDAD DE COJEDES, SOCIEDAD ANÓNIMA (VIALCO, S.A.), contra
decisión dictada el 03 de mayo de 2002, por la Corte de Apelaciones del
Circuito Judicial Penal del Estado Cojedes. Ponente: Magistrado Dr. JOSÉ MANUEL
DELGADO OCANDO.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual el abogado GUSTAVO PINEDA, formula alegatos y efectúa
pedimentos. Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 02-1286
10.-AA50-T-2002-001354
Oficio Nº 0430/370 de fecha 25 de abril de 2002, mediante el cual el
Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo, Menores y
Estabilidad Laboral, remite escrito contentivo de la Acción de Amparo
Constitucional interpuesta por el Abogado IGNACIO RAMÍREZ, actuando con
carácter de apoderado judicial del ciudadano LUIS ENRIQUE BETANCOURT D'LIMA,
contra actuación del Juzgado Superior Accidental en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Menores de la
Circunscripción Judicial del Estado Aragua. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO
JOSÉ GARCÍA GARCÍA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la ala el 23 de julio de
2002, mediante la cual el abogado IGNACIO RAMIREZ, consigna anexos. Magistrado
Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 02-1354
11.-AA50-T-2002-001426
Escrito Presentado ante la Secretaría de la Sala el 12 de junio de 2002, contentivo de la acción de amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos DENIS TERÁN PEÑALOZA y YESMI COLMENARES, apoderados judiciales de los ciudadanos docentes estatales: DORA ENMA GÓMEZ, EMILDA ROSA RAMÍREZ DE MORENO, ANA MIREYA MOLINA DE SOLARTE, JOSÉ ALBERTO MOLINA RODRÍGUEZ y otros, contra decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo de fecha 3/10/01. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual el abogado
DENIS DE JESUS TERAN, solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR.
PEDRO RONDON HAAZ. EXP
02-1426
12.-AA50-T-2002-001436
Oficio N° CA-MON-225-02,de fecha 07 de junio de 2002, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, remite expediente N° AMP-508-02, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano LUIS JOSÉ HERNÁNDEZ, asistido por los abogados OSCAR EMILIO ARAGUAYÁN MILLÁN y EDUARDO SUBERO, contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones del circuito Judicial Penal del Estado Monagas en fecha 28/05/02. Ponente Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual el abogado OSCAR ARANGUAYAN, se da por notificado de
la existencia del presente recurso. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN
URDANETA. EXP
02-1436
13.-AA50-T-2002-001471
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 18 de junio de 2002,
contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por el ciudadano RAMÓN ALVINS
SANTI, apoderado Judicial de la Sociedad Mercantil THE TIMBERLAND COMPANY,
contra decisión dictada por la Sala Político Administrativa de éste Máximo
Tribunal de fecha 6/02/02. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual el abogado RAMÓN ALVINS apoderado judicial de THE
TIMBERLAND COMPANY, consigna anexos. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA
GARCIA. EXP 02-1471
14.-AA50-T-2002-001549
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 26 de junio de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por los abogados LEONARDO ACOSTA FERNÁNDEZ y ANA ELIZABETH GONZÁLEZ GUZMÁN, en su carácter de apoderados judiciales de la SOCIEDAD MERCANTIL CORPORACIÓN INDUSTRIAL AMERICER, C.A., contra decisión dictada el 10 de junio de 2002, por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Ponente: Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual el abogado LEONARDO ACOSTA Coapoderado judicial de la
parte recurrente solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. JESÚS
EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 02-1549
15.-AA50-T-2002-001558
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 27 de junio de 2002, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por los abogados JESÚS ENRIQUE ESPINAL VÁSQUEZ y CRISTÓBAL ESPINAL IZQUIERDO, procediendo en su carácter de apoderados judiciales de la SOCIEDAD MERCANTIL CORPORACIÓN HOTELERA MARGARITA, S.A. (COMARSA), contra la decisión del 28 de junio de 2001, dictada por la Sala Político-Administrativa de este Máximo Tribunal. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual el abogado CRISTOBAL ENRIQUE ESPINAL IZQUIERDO,
apoderado judicial de la Corporación Hotelera Margarita S.A (Comarsa), consigna
anexos. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA GARCIA. EXP 02-1558
16.-AA50-T-2002-001762
Oficio N° 0430-508 de fecha 10 de junio de 2002, mediante el cual el
Juzgado Superior Accidental (ad-hoc) en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo,
Menores y Estabilidad Laboral del Estado Aragua, remite expediente N° 14.407,
contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el abogado
GERMÁN GONZÁLEZ VERGARA, actuando en nombre propio, contra decisión dictada por
el Juzgado Superior Accidental (ad-hoc) en lo Civil, Mercantil, Tránsito,
Trabajo, Menores y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del
Estado Aragua, en fecha 20 de mayo de 2002. Ponente: Magistrado Dr. PEDRO
RAFAEL RONDÓN HAAZ.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, mediante la cual el abogado RAFAEL MEDINA, formula alegatos y efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 02-1762
Oficios
presentados
1.-AA50-T-2001-000595
Memorandun de fecha 26/3/01, mediante el cual la Sala de Casación Penal de éste Máximo Tribunal, remite expediente N°218 (7T), contentivo del Juicio de Intimación de Honorarios Profesionales, intentado por el abogado Luis Alberto Añez, en contra de los ciudadanos Eleuterio Libi y Mauro Libi Crestani. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Oficio N° 0553-02 de fecha 17 de julio de 2002, mediante el cual el
Juzgado Vigésimo Segundo de Juicio de Primera Instancia del Circuito Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, solicita información. Se acordó agregar el
presente oficio al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCIA
GARCIA. EXP 01-0595
2.-AA50-T-2001-001813
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 13 de agosto de
2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el
Apoderado Judicial del Restaurant "EL COLMAO, C.A., contra sentencia
dictada por el Tribunal Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito Agrario,
de Protección de Niños y Adolescente, del Trabajo y de Estabilidad Laboral del
Primer Circuito Judicial del Estado Sucre. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO
CABRERA.
Oficio N° 135-2002 de fecha 28 de junio de 2002, mediante el cual el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Trabajo del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre- Cumana, solicita información. Se acordó agregar el presente oficio al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 01-1813
Comunicaciones
recibidas
1.-AA50-T-2001-000812-20010812
Escrito presentado ante
la Secretaría de la Sala el 24 de abril de 2001, contentivo de
la Acción de Amparo Constitucional intentada
por el Apoderado Judicial
de las ciudadanas Marianela
Fernández Alvarado y María Teresa
Baralt, contra sentencia de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo.
Ponente Magistrado Doctor JESÚS
EDUARDO CABRERA ROMERO.
Comunicación recibida vía fax el 23 de julio de 2002, mediante la
cual el abogado TITO BARRERA REYES Intendente de Seguridad del Municipio
Maracaibo, remite boleta de notificación. Magistrado Ponente JESÚS EDUARDO
CABRERA ROMERO. EXP
01-0812
Auto de Corrección
1.-AA50-T-2001-002482
Oficio Nº 567-01 de fecha 30 de octubre de 2001, mediante el cual la Sala Nº 3 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite Expediente Nº 1507-01, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la Defensora del ciudadano JUEAN CARLOS ORTEGA BARRIOS, contra decisión dictada por el Juzgado Cuadragésimo Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.
Auto de corrección de fecha 23 de julio de 2002, por error material
consta en el expediente auto de designación de ponente al Magistrado DR.
ANTONIO GARCIA GARCIA cuando corresponde de acuerdo a lo contenido en la cuenta
de la Sala al Magistrado DR. JESUS EDUARDO CABRERA de conformidad con el articulo 206 del Código de Procedimiento
Civil se subsana dicho error téngase como Ponente al Magistrado DR. JESÚS
EDUARDO CABRERA ROMERO. Magistrado Ponente DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO.
EXP 01-2482
Expedientes remitidos del
Juzgado de Sustanciación
1.-AA50-T-2001-002825
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 13 de diciembre de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad Por Razones de Inconstitucionalidad ejercido conjuntamente con pretensión de Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los abogados José Muci-Abraham, José Antonio Muci Borjas y Verónica Pacheco Sanfuentes, en su condición de Mandatario Judiciales del Estado Carabobo, contra el DECRETO CON FUERZA Y RANGO DE LEY Nº 1446, de fecha 18 de septiembre de 2001, mediante el cual se reformó la "Ley de Aviación Civil". Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.
Expediente N° 01-2825 remitido a la Sala por el Juzgado de
Sustanciación a los fines de la decisión que corresponda. Se designó Ponente
al Magistrado DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 01-2825
2.-AA50-T-2002-000162
Oficio Nº 0019 de fecha 22 de enero de 2002, mediante el cual la Sala Político-Administrativa de este Alto Tribunal, remite Expediente Nº 2001-0932, contentivo del Recurso de Nulidad interpuesto por el ciudadano JOSÉ LUIS BETANCOURT, en su carácter de Presidente de la FEDERACIÓN NACIONAL DE GANADEROS DE VENEZUELA (FEDENAGA), asistido por los abogados EDGAR DARÍO NÚÑEZ ALCÁNTARA y LIGMAR LANDAETA DE GILLY, contra el Decreto con Fuerza De LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO, emanado por el Ciudadano Presidente de la República el 09 de noviembre de 2001. Ponente Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO
Expediente N° 02-0162 remitido a la Sala por el Juzgado de Sustanciación a los fines de la decisión que corresponda. Se designó Ponente al Magistrado DR. ESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 02-0162
Solicitud
de Copias Certificadas
1.-AA50-T-2000-001113-20002311
Emely Cáceres interpone Recurso
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de
julio de 2002, mediante la cual la
abogada CORNELIA RUIZ, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR.
PEDRO RONDON HAAZ. EXP
00-2311
2.-AA50-T-2000-002158-20003286
Acción de Amparo Constitucional intentada por las abogados Jazmine Flowers Gombos y Ana Rosa García en su carácter de Apoderadas Judiciales del ciudadano Julio César Zambrano contra sentencia de fecha 27/06/00 dictada por el Juzgado Superior Sexto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de
julio de 2002, mediante la cual la
abogado ANA ROSA GARCIA, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente
DR. JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 00-3286
3.-AA50-T-2001-001812
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala en fecha 13 de agosto de 2001, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por el Apoderado Judicial del ciudadano ROBERTO SCHMIDT RUIZ, contra la sentencia del 02 de junio de 2000, dictada por el Tribunal Primero de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Falcón. Ponente: Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio
de 2002, mediante la cual el abogado
PEDRO DOS RAMOS SOS SANTOS apoderado judicial del ciudadano ROBERTO
SCHMIDT, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN
URDANETA. EXP
01-1812
4.-AA50-T-2002-001372
Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 06 de junio de 2002, contentivo del recurso de revisión interpuesto por el abogado BENJAMÍN KLAHR, actuando en representación de la SOCIEDAD MERCANTIL HILADOS FLEXILÍN, C.A., contra decisión dictada por la Sala de Casación Social de éste Máximo Tribunal, de fecha 07 de marzo de 2002. Ponente: Magistrado Dr. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.
Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 23 de julio de 2002, mediante la cual el abogado IGNACIO RAMIREZ, solicita copias simples . Magistrado Ponente DR. JOSE DELGADO OCANDO. EXP 02-1372
Presidente,
IVAN RINCÓN URDANETA
Secretario.
JOSÉ LEONARDO REQUENA C.
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |