Principal Contáctenos
Sala Constitucional
  • Fecha: 29 de julio del 2003





Caracas, 02 de agosto de 2001

CUENTA N° 141

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Presidente Magistrado Doctor IVÁN RINCÓN URDANETA, con la asistencia del Vicepresidente, JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO y los Magistrados Doctores, JOSÉ DELGADO OCANDO y ANTONIO J. GARCÍA GARCÍA y PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ

 

Se aprobaron y  publicaron las siguientes sentencias

 

1.- AA50-T-2001-002901

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de diciembre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la abogada CARMEN ONILDA GÓMEZ PAZ, actuando en nombre propio, así como en carácter e Apoderada Judicial del ciudadano FRANCESCO PORCO GALLINA PULICE y de los menores ERWIN DANIEL, ANDREA CARLINA y MIGUEL ENRIQUE NÚÑEZ GONZÁLEZ, contra el Fiscal General de la República, el Juzgado de Transición del Estado Vargas, el Comandante del Destacamento de Vigilancia Costera de las Fuerzas Armadas de Cooperación (Guardia Nacional, Director del Comando naval de Personal de la Comandancia General de la Armada y Director Sectorial de Personal del Ministerio de la Defensa. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Sentencia Nro. 2014 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO, mediante la cual la Sala solicita información con prueba certificada. Exp. 01-2901.

 

2.- AA50-T-2002-001240

 

Oficio N° 02-2138, de fecha 16 de mayo de 2002, mediante el cual la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, remite Expediente N° 00/23410, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos FERNANDO BELLO, WILLIAMS MALPICA y LEONCIO GUILLÉN, asistidos por la Abogada DORIS WALLIS, contra decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, de fecha 13 de marzo de 2002. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Sentencia Nro, 2011 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO, mediante la cual se CONFIRMA la sentencia dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo. Exp. 02-1240.

 

3.- AA50-T-2002-001920

 

Oficio N° 2002-238, de fecha 05 de agosto de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior Décimo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 4334, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por la ciudadana SARA CRISTINA SALOMÓN I., apoderada judicial de la empresa COMERCIALIZADORA CALCETERA Y TEXTIL, CALTEXA S.A., contra decisión dictada por el Juzgado Superior Décimo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 26/07/02. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Sentencia Nro. 2005 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA, mediante la cual se declara SIN LUGAR la apelación intentada por la representación judicial de Comercializadora Calcetera y Textil, Caltexa, S.A. Exp. 02-1920.

 

4.- AA50-T-2002-001991

 

Oficio N° 1881, de fecha 13 de agosto de 2002, mediante el cual el la Sala Político Administrativa de éste Máximo Tribunal, remite expediente N° AA0-A-2002-000530, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano CARLOS ENRIQUE VICUÑA, en su carácter de Gerente General de la Sociedad Mercantil CONSTRUCTORA MANIAPURE, C.A., asistido por el abogado REINALDO CASTELLANO, contra decisión dictada por el Juzgado del Municipio Cedeño del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, de fecha 15/04/02. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Sentencia Nro. 2009 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO, mediante la cual declara NULO todo lo actuado y decidido con posterioridad a la decisión dictada por el Juzgado del Municipio Cedeño del Primer Circuito Judicial de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Exp. 02-1991.

 

5.- AA50-T-2002-002007

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de agosto de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por la ciudadana PAULA REQUENA DE HERNÁNDEZ, asistida por el abogado TERESO BERMÚDEZ S., contra decisión dictada por el Tribunal Superior, Civil, Mercantil, Trabajo, Tránsito y Menores del Estado Vargas. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Sentencia Nro. 2007 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO, mediante la cual declara IN LIMINE LITIS IMPROCEDENTE la acción de amparo ejercida por Paula Requena de Hernández. Exp. 02-2007.

 

6.- AA50-T-2002-002350

 

Oficio N° 2002-276, de fecha 19 de septiembre de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior Décimo en lo Civil, Mercantil, y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 4407, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano NOLFO RAFAEL BASTIDAS SÁNCHEZ, en su carácter de Apoderado Judicial de la empresa mercantil ADMINISTRADORA DE CONSULTORIOS MÉDICOS ADCOMECA C.A, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Décimo en lo Civil, Mercantil, y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 11/09/02. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Sentencia Nro. 2012 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO, mediante la cual se REVOCA la sentencia que dictó el Juzgado Superior Décimo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Exp. 02-2350.

 

7.- AA50-T-2002-003124

 

Oficio N° 02/6967, de fecha 10 de diciembre de 2002, mediante el cual la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, remite expediente N° AB01-A-2002-0001921, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano General de División (EJ) MANUEL ANTONIO ROSENDO, asistido por los abogados GUSTAVO ADOLFO PARILLI MENDOZA y JORGE ANDRÉS PÉREZ GONZÁLEZ, contra decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, de fecha 04/11/02. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Sentencia Nro. 2008 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO, mediante la cual se REVOCA la decisión que dictó la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo. Exp. 02-3124.

 

8.- AA50-T-2003-000331

 

Oficio N° 311, de fecha 23 de enero de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Sexto Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, remite expediente N° 500, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano EDGAR ENRIQUE MORALES RAMÍREZ, Apoderado Judicial de los ciudadanos JESÚS MANUEL GARCÍA y EMÉRITA GÓMEZ, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Sexto Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, de fecha 17/01/02. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Sentencia Nro. 2013 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO, mediante la cual se declara SIN LUGAR la apelación intentada por los ciudadanos Jesús Manuel García y Emérita Gómez. Exp. 03-0331.

 

9.- AA50-T-2003-000424

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 07 de Febrero de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la ciudadana MARIELA BOLÍVAR ORTEGA, actuando en nombre propio, contra decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital, de fecha 08/01/03. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Sentencia Nro. 2016 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA, mediante la cual se ADMITE la acción de amparo interpuesta por la abogada Mariela Bolívar Ortega. Exp. 03-0424.

 

10.- AA50-T-2003-001050

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 22 de abril de 2003, contentivo del Recurso de Nulidad por  Inconstitucionalidad interpuesto por los Abogados CARLOS ANTONIO GOMES ACEVEDO y ROSA YSELA GONZÁLEZ EVORA, actuando con el carácter de Apoderados Judiciales  de la Sociedad Mercantil J.B.S. PUBLICIDAD, C.A., contra la ORDENANZA DE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD COMERCIAL, sancionada por el Consejo Municipal del Municipio Los Salias del Estado Miranda y  publicada en la Gaceta Oficial en fecha 30 de octubre de 2002. Se acordó remitir las presentes actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Sentencia Nro. 2010 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO, mediante la cual declara SIN LUGAR la medida cautelar solicitada en el recurso de nulidad interpuesto por Carlos Antonio Gómez y Rosa Ysela González. Exp. 03-1050.

 

11.- AA50-T-2003-001226

 

Oficio N° 239-03 de fecha 08 de mayo de 2003, mediante el cual el Juzgado Octavo de Primera Instancia en Función de Juicio del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 8J-233-03, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos PAÚL VALERI ALBORNOZ y RAFAEL ÁLVARO RAMÍREZ, Apoderados de la Empresa AGROPECUARIA SIETE SAMANES C.A., y del ciudadano GIUSEPPE GRESPAN BOLZONELLO, contra acto y omisión de la Fiscalía General de la Republica. Ponente Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Sentencia Nro. 2006 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA, mediante la cual declara COMPETENTE para conocer de la acción de amparo interpuesta al Juzgado de Primera Instancia Agraria de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Exp. 03-1226.

 

 

 

12.- AA50-T-2003-001376

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de mayo de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos CARMEN TERESA BLANCO y JUAN RAMÓN DAUTÁN, en su carácter de Secretario General y Secretario Ejecutivo de la Organización Sindical ASITRABANCA, Distrito Capital y Estado Miranda; CARLOS ÁLVAREZ, JUAN MADRIZ y TOMÁS GUAINA del SINDICATO SINTRABIV y otros, asistidos por los Abogados JUSTO MORAO ROSAS y LUIS FELIPE SOCORRO, contra decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, de fecha 30 de abril de 2003. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Sentencia Nro. 2015 de fecha 29 de julio de 2003, presentada por el Magistrado Dr. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA, mediante la cual se declara INCOMPETENTE para conocer de la acción de amparo interpuesta y DECLINA LA COMPETENCIA en la Sala Político Administrativa de este Máximo Tribunal. Exp. 03-1376.

 

Se celebraron las siguientes Audiencias Constitucionales

 

1.- AA50-T-2003-000808

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de marzo de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la Abogada LUISA ORTEGA DÍAZ, en su carácter de Fiscal Sexto del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena, contra decisión dictada por la Sala Nº 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 20 de marzo de 2003. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Acta de audiencia constitucional

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores José Manuel Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en la acción de amparo interpuesta por la ciudadana Luisa Ortega Díaz, en su carácter de Fiscal Sexto del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena, contra la  decisión de fecha 20 de marzo de 2003 dictada por la Sala Séptima de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de Área Metropolitana de Caracas. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia de la abogada Luisa Ortega Díaz, actuando con el carácter de accionante; de la no presencia del ciudadano Juez Presidente de la Sala Nº 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, accionado; de la presencia del abogado Carlos Delgado Silva, en su condición de denunciante en la causa principal del ciudadano Carlos Fernández Pérez y de los abogados José Tadeo Saín y Pedro Berrizbeitia M., apoderados judiciales del ciudadano Carlos Fernández Pérez, terceros coadyuvantes. Se le concedió el derecho de palabra a la abogada Luisa Ortega Díaz, quien expuso sus alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta. Luego, se le concedió el derecho de palabra al abogado Carlos Delgado Silva, en su carácter de denunciante del ciudadano Carlos Fernández Pérez así como al abogado Pedro Berrizbeitia M., representante judicial del ciudadano Carlos Fernández Pérez, quién consignó escrito el cual fue  ordenado agregar al expediente. La abogada Luisa Ortega Díaz y el abogado Pedro Berrizbeitía ejercieron el derecho de réplica y contra réplica. Los ciudadanos Magistrados no formularon preguntas a los presentes. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el ciudadano Magistrado que presidió la sesión, leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: de las actas del expediente, de la exposiciones de la parte accionante y de los terceros coadyuvantes, la Sala observa lo siguiente:

 

Visto que la accionante le imputa a la decisión proferida, el 20 de marzo de 2003, por la Sala n° 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, la violación de los artículos 26 y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, referidos a la tutela judicial efectiva, y al debido proceso, en cuanto al juez natural, toda vez que declaró con lugar la apelación interpuesta por la defensa del ciudadano Carlos Fernández Pérez, revocó la detención domiciliaria en custodia del Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas, perteneciente a la jurisdicción correspondiente a su residencia, la que fue decretada, el 21 de febrero del corriente, por el Juzgado Cuadragésimo Noveno de Primera Instancia de Control del mismo Circuito Judicial Penal y decretó la libertad plena del prenombrado ciudadano, de conformidad con los artículos 441 y 450 del Código Orgánico Procesal Penal.

 

Visto, asimismo, que cursa en la causa principal, escrito del 20 de marzo del corriente, suscrita por el Juez  Samer Richani Selman, integrante de la Sala 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, cuyo texto es del tenor que sigue:

 

“[...] en el día de hoy, encontrándome en la mencionada Sala n° 7, aproximadamente a las 9.45 a.m. sufrí un trastorno de salud severo que ameritó mi (su) traslado a la ciudad de Maracay, siendo recluido en la Policlínica Maracay y aproximadamente a las 2.00 p.m. tuve conocimiento de la que la Sala n° 7 que integro, había dictado decisión en la causa seguida al ciudadano Carlos Fernández y otros, causándome asombro, siendo el caso que el proyecto respectivo nunca me fue presentado, ni discutido, así como no tuve acceso al expediente contentivo de la misma, siendo imposible que se hubiera dictado decisión en virtud de mi estado actual de salud. Quiero dejar expresa constancia de que no he discutido tal proyecto, no he firmado tal fallo, no he salvado voto en el mismo ya que ni siquiera se me presentó el proyecto para saber cual era su contenido, por cuanto la causa seguida al ciudadano Carlos Fernández reingresó a la Sala n° 7 en el día de ayer 19. 4. 2003, en virtud de la recusación de la cual fuimos objeto todos los Magistrados integrantes de la Sala n° 7. Anexo informe médico” (Subrayado de la Sala).

 

Visto también que los artículos 106 y 531 del Código Orgánico Procesal Penal, aplicables al asunto controvertido, disponen:

Artículo 106. “[...] Las Cortes de Apelaciones estarán compuestas por tres jueces profesionales [...]”.

Artículo 531. Cada Circuito Judicial Penal estará formado por una corte de apelaciones, integrada, al menos por una sala de tres jueces profesionales [...]”.

 Asimismo, el  artículo 174 del citado Código Orgánico, prevé:

 

Artículo 174. Las sentencias y los autos deberán ser firmados por los jueces que los hayan dictado y por el secretario del tribunal. La falta de firma del juez y del secretario producirá la nulidad del acto”.

 

Y, el numeral 6 del artículo 364 eiusdem, establece como requisitos de la sentencia:“Artículo 364. 6. La firma de los jueces, pero si uno de los miembros del tribunal no pudiere suscribir la sentencia por impedimento ulterior a la deliberación y votación, ello se hará constar y aquella valdrá sin esa firma”. Visto los términos de la pretensión en la acción de amparo incoada, la Sala, al estudiar la decisión impugnada, considera oportuno señalar que la sentencia dictada por un órgano colegiado se forma tras su discusión y votación a puerta cerrada. En todo caso, es el magistrado ponente el encargado de proponer a la Sala de la Corte de Apelaciones respectiva, el proyecto de sentencia que se habrá de discutir y votar por mayoría de votos, y por último, se autentica el fallo con la firma de los jueces integrantes de la Sala, y debe constar al pie del mismo, si alguno, por motivos justificados, no pudiera suscribirlo. En este orden de ideas, la firma en la sentencia se debe estampar con pleno conocimiento del contenido de la decisión.  En el caso bajo análisis, esta Sala encuentra que, el fallo accionado adolece del vicio de nulidad, por estar suscrito por dos (2) de los tres (3) jueces integrantes de la Sala n° 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, siendo que las Cortes de Apelaciones están integradas por tres (3) jueces profesionales, de conformidad con lo establecido en el primer aparte del artículo 106 y 531 del Código Orgánico Procesal Penal. Asimismo observa que, aun cuando aparece una nota al pie de la sentencia donde se lee que uno de los jueces no pudo firmar por motivos justificados, de acuerdo con lo manifestado por el Juez ausente en el escrito antes señalado, la Sala juzga que dicha ausencia no fue ulterior ni a su deliberación ni a su votación. Por otra parte, señala la Ley Adjetiva Penal que la falta de firma del juez produce la nulidad del acto, de acuerdo con lo previsto en el artículo 174 del referido Código; en concordancia con el numeral 6 del artículo 364 eiusdem. Al respecto, la doctrina procesal penal argentina, ha señalado que “...la ausencia de la firma de los jueces es una falencia de indudable gravedad, que hace inexistente la sentencia...” (Sosa Arditi, Enrique y Fernández José, Juicio Oral en el Proceso Penal, Buenos Aires, Editorial Astrea 1994, p171). En reciente decisión, esta Sala se pronunció con respecto a la falta de firma en una sentencia dictada por una Corte de apelaciones en lo Penal y, con base en las normas que regulan su validez, contenidas en el Código Adjetivo Penal, decretó su nulidad (cf. Sentencia n° 1254/2003 del 20.05, recaída en el caso: Willian Daniel Dávila Barrios contra la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida). En atención a las consideraciones precedentes, se evidencia que la Sala n° 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas cometió un vicio material en la sentencia proferida el 20 de marzo de 2003, que de conformidad con los artículos 106, 174, 364, numeral 6 y 531 del Código Orgánico Procesal Penal, acarrea la nulidad del fallo dictado por la citada Corte, por lo que se concluye que la Sala n° 7 de la Corte en mención originó injuria constitucional del derecho al debido proceso, en lo que se refiere al juez natural y a la  tutela judicial, la cual fue denunciada por el Ministerio Público, como titular de la acción penal y garante de los derechos constitucionales de la víctima en el proceso penal. Además, entre los planteamientos de la pretensión quedó establecido que no hubo ponencia discutida por todos los jueces, lo que a juicio de esta Sala, sería una violación del artículo 22 del Ley Orgánica del Poder Judicial, siendo una carga del demandado, ante el hecho negativo alegado, probar lo contrario.

 

Tal prueba no existe, ni en la promoción de pruebas del tercero coadyuvante, Carlos Fernández, aparece alguna en ese sentido, lo que hace presumir a la Sala que la formación válida del fallo tampoco existió. Con respecto a las probanzas promovidas por el tercero coadyuvante Carlos Fernández Pérez, se niega su admisión por ser impertinentes con relación al núcleo del amparo que aquí se decide.

 

En cuanto al alegato del tercero coadyuvante Carlos Fernández Pérez de que el amparo debe declararse inadmisible conforme al artículo 6.5 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, la Sala  considera que el fallo recurrido no es susceptible de casación, por lo que el amparo  era  el medio procesal idóneo para impugnarlo.

Por las razones expuestas, resulta forzoso para esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia restituir la situación jurídica infringida; en consecuencia, declara con lugar la acción de amparo constitucional con medida cautelar incoada por la ciudadana LUISA ORTEGA DÍAZ, en su carácter de Fiscal Sexto del Ministerio Público con Competencia Plena, contra la decisión dictada por la Sala n° 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, el 20 de marzo del corriente y sin efecto la medida cautelar innominada acordada por la Sala el 28 de abril del corriente. Así se decide.

 

Con base en la declaratoria que antecede, la Sala acuerda: 1) reponer la causa al estado de que otra  Sala de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas emita un nuevo pronunciamiento sobre el recurso de apelación ejercido contra la decisión del 21.02.03, dictada por el Juzgado Cuadragésimo Noveno de Primera Instancia  de Control del citado Circuito Judicial Penal, con prescindencia del vicio observado por esta Sala; 2)  anular la decisión dictada el 20 de marzo de 2003, por la Sala n° 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas así como la correspondiente boleta de excarcelación; y 3) la vigencia de la decisión proferida por el prenombrado Juzgado de Control, mediante la cual ordenó la detención domiciliaria en custodia del Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas pertenecientes a la jurisdicción correspondiente a la residencia del ciudadano Carlos Fernández Pérez.

 

Sin embargo, vistos los elementos probatorios que obran en autos, respecto del estado de salud del prenombrado ciudadano, esta Sala ordena al Juzgado Cuadragésimo Noveno de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, como tribunal de la causa, celebre una audiencia y determine, en presencia de las partes así como de los médicos expertos que asistieron a la audiencia para oír al imputado el 21 de febrero de 2003, el mantenimiento de la medida de detención domiciliaria en custodia o su sustitución, todo ello dentro de los cinco (5) días de audiencia siguientes al recibo de la copia certificada de la presente decisión. En consecuencia, el antedicho Juzgado de Control deberá, conforme lo dispone el artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal, librar los oficios correspondientes a fin de que se tomen las medidas necesarias para dar cumplimiento a la presente decisión.

 

En atención a la gravedad de los hechos planteados en el presente amparo, relativos a la no constitución y deliberación por parte de la Sala n° 7 de la Corte de apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, esta Sala ordena remitir copia certificada de la presente decisión y de los recaudos consignados en el expediente a la Inspectoría General de Tribunales a los fines legales consiguientes.

 

Por los razonamientos antes expuestos, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando justicia en nombre de la República por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la acción de amparo constitucional interpuesta por la ciudadana Luisa Ortega Díaz, en contra de la decisión de fecha 20 de marzo de 2003, dictada por la Sala Séptima de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas.

 

 2.- AA50-T-2002-001581

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 28 de junio de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano TEODORO DUZOGLU DANILOPOL, en su condición de Administrador  Gerente de la SOCIEDAD MERCANTIL IMPORTACIÓN AMERICANA SUCESORES DE HERMANOS DUZOGLU, C.A., asistido por el abogado JORGE ANYELO ARMAS, contra decisión dictada el 19 de octubre de 2001, por el Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente:  Magistrado Dr. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Acta de audiencia constitucional

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Doctor Iván Rincón Urdaneta, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero y los Magistrados Doctores José M. Delgado Ocando, Antonio José García García y Pedro Rafael Rondón Haaz.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a las once y treinta de la mañana (11:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia constitucional en el recurso de amparo, intentado por el ciudadano Teodoro Duzoglu Danilopol, en su condición de administrador gerente de Importación Americana Sucesores de Hermanos Duzoglu C.A., asistido por el abogado Jorge Anyelo Armas, contra la decisión dictada el 29 de octubre de 2001 por el Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia del abogado Jorge Anyelo Armas, en representación del accionante en amparo; de la no presencia del Juez Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, accionado; así como de la presencia de la abogada Aida Cudemus de Millán, en representación de la ciudadana Martha Lucia Henao González, tercero coadyuvante. Finalmente se deja constancia de la presencia de la doctora Ana María Padilla en representación del Ministerio Público. Se le concedió el derecho de palabra al abogado Jorge Anyelo Armas en representación del accionante, quien expuso sus alegatos con relación a la acción de amparo interpuesta. Acto seguido, se le concedió el derecho de palabra a la abogada Aída Cudemus de Millán, en representación del tercero coadyuvante. Finalmente se le concedió el derecho de palabra a la doctora Ana María Padilla en representación del Ministerio Público, quien consignó escrito contentivo de su alegato, el cual fue ordenado agregar al expediente. Las respectivas representaciones de la parte accionante y tercero coadyuvante ejercieron el derecho de réplica y contra réplica. En este estado la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Magistrado Presidente leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: de las Actas del Expediente; de las exposiciones de la representación judicial del accionante, del tercero coadyuvante y del Ministerio Público, la Sala observa:

 

Antes de que esta Sala se pronuncie sobre el mérito del amparo propuesto, es preciso aclarar que no ha operado la caducidad de la acción, toda vez que, aun cuando el fallo que se pretende lesivo fue dictado, extemporáneamente, el 29 de octubre de 2001 y la tutela constitucional fue invocada el 28 de junio de 2002, la parte actora tuvo conocimiento de la misma el 21 de junio de 2002, tal y como se constata al folio 154 de la pieza anexa del expediente.

 

Respecto al amparo incoado por el ciudadano Teodoro Duzoglu Danilopol, en su condición de administrador gerente de Importación Americana Sucesores de Hermanos Duzoglu C.A., asistido por el abogado Jorge Anyelo Armas, contra la decisión dictada el 29 de octubre de 2001 por el Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, la Sala dictamina:

 

En el folio 127 del anexo al presente expediente, el Juez de la decisión impugnada ordenó notificar a las partes visto que la misma fue dictada fuera del lapso correspondiente. Asimismo, mediante auto de 9.11.01 el Juzgado superior accionado ordenó la notificación de la parte demandada, aquí accionante, mediante cartel, a ser publicado en el diario “Últimas Noticias”, de conformidad con el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil.

 

Dicho precepto adjetivo prevé que, en caso de haberse constituido domicilio procesal, las correspondientes boletas se puedan remitir por correo certificado a la dirección del domicilio procesal constituido o que se dejen en el citado domicilio y, como premisa aplicable a todas las notificaciones, señala que ellas pueden verificarse por medio de la imprenta con la publicación de un Cartel en un diario de los de mayor circulación en la localidad (que indicará el Juez), dándose un término no inferior a diez (10) días.

 

Por su parte, el artículo 174 del Código de Procedimiento Civil, relativo a la constitución de domicilio procesal en el juicio civil, impone la obligación para las partes de constituir dicho domicilio; una vez constituido, imperativamente se realizarán las notificaciones necesarias y sanciona a la parte que omite cumplir con la obligación de constituirlo, con la carga de que se le cite y se le notifique de lo que resulte necesario durante el proceso que le interesa, en la cartelera del tribunal.

 

La decisión del 29 de octubre de 2001, ordenó notificar a la parte demandada mediante cartel publicado en un diario de circulación nacional sin tomar en consideración su domicilio procesal, constituido de acuerdo con el artículo 174 del Código Adjetivo Civil, según se lee en el folio 107 del anexo del expediente, sin agotar la notificación personal contemplada por el citado artículo 233.

 

Ha dicho esta Sala, reiteradamente, que no es materia propia de la acción de amparo, conocer de la infracción de reglas legales y que sólo cuando ésta constituya un hecho que concrete la infracción de un derecho constitucional en la situación jurídica de un sujeto, podrá el juez de amparo conocer de dicha infracción legal, que ha debido ser corregida por los jueces ordinarios.

 

El 29 de octubre de 2001, el Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas dictó sentencia definitiva mediante la cual declaró con lugar la demanda interpuesta por la ciudadana Martha Henao González contra Importación Americana Sucesores de Hermanos Duzoglu C. A., accionante, sin que contra ella la parte demandada y condenada en aquel juicio pudiera ejercer el recurso de casación. Asimismo, no se evidencia de los recaudos consignados en el expediente, que la parte en mención se haya puesto a derecho o haya sido formalmente puesta a derecho por ese tribunal.

 

Visto que la indebida notificación de la sentencia acordada por el tribunal señalado como agraviante 29 de octubre de 2001, no alcanzó el fin perseguido, ya que la parte que debió ser notificada no lo fue ni tampoco se dio tácitamente por notificada, ni se encontró a derecho en aquel juicio, por lo que no pudo conocer su contenido, que le es contrario y contra la cual se vio impedida de ejercer su derecho a recurrir, considera esta Sala, que en el presente caso, efectivamente, se infringió en la situación jurídica de la accionante, su derecho a la defensa constitucionalmente garantizado, y así se declara.

 

Consecuencia de la declaratoria anterior, esta Sala declara la nulidad de todas las actuaciones realizadas en aquel juicio desde el día de publicación de la sentencia dictada el 29 de octubre de 2001 y ordena al tribunal agraviante, decretar, de inmediato, la reposición de la causa al estado de abrir nuevamente el lapso para el ejercicio del recurso de casación que otorga la ley contra dicha sentencia, de lo cual deberá notificar a la parte demandante del juicio en que se produjo la decisión impugnada, sin lo cual no comenzará el lapso señalado en el artículo 314 del Código de Procedimiento Civil.

 

En cuanto a la denuncia de fraude procesal efectuada por la parte accionante, esta Sala reitera su doctrina en el sentido de que la brevedad de cognición que supone el proceso de amparo constitucional, lo cual se refleja en la reducción del término probatorio ante el previsto en el juicio ordinario, es esta última vía, en principio, el medio idóneo para ejercer la acción de fraude procesal, toda vez que este proceso requiere de la exposición de alegatos y pruebas tendentes a demostrar su existencia, lo cual, no se corresponde con un proceso tan breve como lo es el de amparo constitucional. Sin embargo, también ha dicho que cuando la denuncia de un fraude procesal ocurra en un proceso en el que existe una decisión con autoridad de cosa juzgada, resulta procedente la solicitud de amparo constitucional contra el proceso que dio origen a tal decisión, en aras del resguardo del orden público, lo cual no es el caso de autos.

 

También ha sido criterio sostenido por esta Sala, que en los casos en que se denuncien actuaciones de dudosa probidad producidas en juicios en los cuales no exista decisión con autoridad de cosa juzgada, corresponde al juez de la causa, en ejercicio de la función jurisdiccional y en resguardo del orden público constitucional, pronunciarse y resolver con respecto a la existencia del fraude procesal denunciado, y así también se decide.

 

Por los razonamientos expuestos, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la acción de amparo constitucional con medida cautelar interpuesta por el ciudadano Teodoro Duzoglu Danilopol, en su condición de administrador gerente de Importación Americana Sucesores de Hermanos Duzoglu C.A., asistido por el abogado Jorge Anyelo Armas, contra la decisión dictada el 29 de octubre de 2001 por el Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.

 

En razón de la presente declaratoria, cesa en sus efectos la medida cautelar acordada el 12 de marzo del corriente.

 

Nuevos asuntos ingresados por la Secretaría de la Sala

 

1.- AA50-T-2003-001930

 

Oficio N° 532, de fecha 21 de julio de 2003, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, remite expediente N° 3141-03, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano RAFAEL A. CARREÑO G., Defensor del ciudadano RICARDO JOSÉ THERESE CASTRO, contra decisión sometida a consulta dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, de fecha 15/07/03. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

2.- AA50-T-2003-001931

 

Oficio N° 171/03 de fecha 17 de julio de 2003, mediante el cual la Sala N° 3 de la Corte de Apelaciones de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, remite expediente N° 3Aa/1905/03, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el  Abogado FRANKLIN GUTIÉRREZ, en su carácter de Defensor de los ciudadanos MANUEL PRIETO, PLÁCIDO MEDINA, CARLOS PALENCIA, DARÍO ROBLES y JOSÉ AVENDAÑO, en relación a la apelación propuesta sobre la decisión dictada por la Sala N° 3 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, de fecha 20 de junio de 2003. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Recepción del amparo en apelación

 

3.- AA50-T-2003-001932

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano EDGAR PARRA MORENO, en su carácter de Representante del ciudadano IVÁN EDUARDO MARCANO RINCÓN, contra la Corte Superior Accidental del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Recepción del escrito de amparo

 

4.- AA50-T-2003-001933

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, contentivo del Recurso de Interpretación interpuesto por el ciudadano EXSSEL ALÍ BETANCOURT OROZCO, actuando en nombre propio, en relación al Numeral 6 del Artículo 156 y Numeral 9 de la Disposición Transitoria Cuarta de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que ordenan la creación de la POLICÍA NACIONAL y la integración a éste del CUERPO TÉCNICO DE VIGILANCIA DEL TRÁNSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE. Ponente: Magistrado Dr. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Recepción del escrito de recurso de interpretación

 

5.- AA50-T-2003-001934

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, contentivo del Recurso de Nulidad por Razones de Inconstitucionalidad interpuesta por el ciudadano ANTONIO JOSÉ LEDEZMA DÍAZ, actuando en nombre propio, en relación al Artículo 192 de la LEY DE TELECOMUNICACIONES. Se acordó remitir las siguientes actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Recepción del escrito de nulidad

 

6.- AA50-T-2003-001935

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano RAMÓN JOSÉ GARCÍA LÓPEZ, Defensor del ciudadano LUIS ALFREDO RUIZ CASSIRAM, contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones Sala N° 8 del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Recepción del escrito de amparo

 

7.- AA50-T-2003-001936

 

Oficio Nº 151 de fecha 10 de julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Primero en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, remite expediente Nº 11769, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Abogados FERNANDO RÍOS SÁNCHEZ y JOSÉ FRANCISCO PARRA VILLALOBOS, en su carácter de Apoderados Judiciales de la Sociedad Mercantil SERVILAM, C.A., en relación a la apelación propuesta contra la decisión del 03 de julio de 2003, dictada por dicho Juzgado. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Recepción del amparo en apelación

 

8.- AA50-T-2003-001937

 

Oficio N° 12.619 de fecha 15 de julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Séptimo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 8548, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano CARMINE ROMANIELLO, Apoderado Judicial del BANCO ITALO VENEZOLANO C.A., vista la apelación interpuesta contra decisión dictada por el Juzgado Superior Séptimo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 14/07/03. Ponente: Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Recepción del amparo en apelación

 

9.- AA50-T-2003-001938

 

Oficio N° 635-03 de fecha 28 de julio de  julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Quinto de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital, remite expediente N° 03-301, contentivo de Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano ALEXIS PACHECO PINO, asistido por el Abogado ALBERTO JOSÉ BELLORÍN, contra el Decreto N° 94 y las Resoluciones Nos. 314 y 316, dictados en fechas 18/11/02 y 07/10/02. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Recepción del expediente relativo al conflicto de competencia

 

10.- AA50-T-2003-001939

 

Oficio N° 03/0392 de fecha 25 de julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y  Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 00/8762, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano ERICK GIOVANNI LEFEVRE JAIME, asistido por el  Abogado EMILIO ANTONIO VÁSQUEZ TERÁN, en relación a la decisión sometida a consulta, dictada por el Juzgado antes mencionado, de fecha 17 de julio de 2003. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

11.- AA50-T-2003-001940

 

Oficio N° 03/0390 de fecha 25 de julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y  Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 00/8581, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Abogado RAMÓN VARELA, en su carácter de Representante Legal de la Sociedad Mercantil INVERSIONES MONTEVERDE, C.A., en relación a la decisión sometida a consulta, dictada por el Juzgado antes mencionado, de fecha 17 de julio de 2003. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

12.- AA50-T-2003-001941

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano MILTON AMADOR TROCONIS VILLARREAL, asistido por el Abogado JESÚS OLIVO VALVERDE, contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Recepción del escrito de amparo

 

13.- AA50-T-2003-001942

 

Oficio N° 03/0391 de fecha 25 de julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y  Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 00/8771, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Abogado MARCOS RODRÍGUEZ BRICEÑO, en su carácter de Apoderado Judicial del ciudadano RÓMULO SOLÍS NICASIO, en relación a la decisión sometida a consulta, dictada por el Juzgado antes mencionado, de fecha 17 de julio de 2003. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

14.- AA50-T-2003-001943

 

Oficio N° 12.615 de fecha 14 de julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Séptimo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 8579, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos EDUARDO E. RODRÍGUEZ SELAS y JESSIKA M. CONSTANTINO ÁLVAREZ, representantes Judiciales de la Empresa INVERSIONES R.D.P. 120, C.A., en virtud a la apelación a que se encuentra sometida la decisión dictada por dicho Juzgado remitente. Ponente: Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Recepción del amparo en apelación

 

15.- AA50-T-2003-001944

 

Oficio N° 03/0398 de fecha 28 de julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 00/8759, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Abogado PEDRO JAVIER MATA HERNÁNDEZ, en su carácter de Apoderado Judicial de la ciudadana SILVIA ELENA VAN DER BIEST, en relación a la decisión sometida a consulta, dictada por el Juzgado antes mencionado, de fecha 21 de julio de 2003. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Recepción del amparo en apelación

 

16.- AA50-T-2003-001945

 

Oficio N° 12679 de fecha 28 de julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Séptimo en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 8955, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los  Abogados RAFAEL AGUIAR GUEVARA y JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ PRIETO, en su carácter de Apoderados Judiciales del ciudadano JORGE ANTONIO GONZÁLEZ ROMERO, en relación a la consulta a que se encuentra sometida la decisión de fecha 22 de julio de 2003, dictada por el Juzgado antes mencionado. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Recepción del expediente relativo al amparo en consulta

 

17.- AA50-T-2003-001946

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos BLANCA ROSA EEKHOUT GÓMEZ y RICARDO MÁRQUEZ, en su carácter de Presidenta y Director, respectivamente, de la FUNDACIÓN COMUNITARIA DEL OESTE CATIA TV, asistidos por los Abogados JOSÉ ÁNGEL ARENAS AGUILAR y YURAMÍN AULAR RANGEL, contra actuación de la ALCALDÍA METROPOLITANA, en la persona del ciudadano ALFREDO PEÑA. Ponente: Magistrado Dr. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Recepción del escrito de amparo

 

 

 

 

18.- AA50-T-2003-001947

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano VICENTE MANUEL FELIPE PERERA GONZÁLEZ, Asistido por el Abogado OSCAR BRICEÑO GUERE, contra el Ministerio Público cuyo Representante es el Fiscal General de la República Doctor ISAÍAS RODRÍGUEZ. Ponente Magistrado Dr. ANTONIO GARCÍA GARCÍA.

 

Recepción del escrito de amparo

 

19.- AA50-T-2003-001948

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano LUIS OTILIO DÍAZ MARTIARENAS, en su carácter de Apoderado del ciudadano GIOVANNI DESIDERIO SANTANELLO, contra decisión del 1º de noviembre de 2001, dictada por el Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. Ponente: Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Recepción del escrito de amparo

 

Escritos presentados

 

1.- AA50-T-2002-000647

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de marzo de 2002, contentivo del Recurso de Nulidad ejercido conjuntamente con Acción de Amparo Constitucional por los abogados JOSÉ MUCI-ABRAHAM, JOSÉ ANTONIO MUCI BORJAS, VERÓNICA PACHECO SANFUENTES y ALFREDO PARÉS SALAS, contra la Ley que establece el IMPUESTO AL DÉBITO BANCARIO, publicada en la Gaceta Oficial de la República Nº 37.401, de fecha 11 de marzo de 2002. Se acordó pasar las actuaciones al Juzgado de Sustanciación. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ DELGADO OCANDO

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante el cual la abogada VERÓNICA PACHECO SANFUENTES presenta observaciones al escrito de informes presentado a la Asamblea Nacional y Procuraduría General de la Republica. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 02-0647

 

2.- AA50-T-2002-002581

 

Oficio N° 836 de fecha 14 de octubre de 2002, mediante el cual la Corte de Apelaciones en lo Penal, Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo, Menores y Tribunal Superior en lo Contencioso Administrativo de la Región Amazonas de la Circunscripción  Judicial del Estado Amazonas, remite expediente N° 00368, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el  ciudadano FAUSTINO PÉREZ, asistido por su apoderado judicial EDGAR RODRÍGUEZ MORA, contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones  en lo Penal, Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo, Menores y Tribunal Superior en lo Contencioso Administrativo de la Región Amazonas de la Circunscripción  Judicial del Estado Amazonas, de fecha 09 de octubre de 2002.  Ponente: Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante el cual el abogado PEDRO MIGUEL REYES SÁNCHEZ apoderado judicial del ciudadano FAUSTINO PÉREZ formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 02-2581

 

3.- AA50-T-2002-002989

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de noviembre de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano CARLOS E. APONTE GONZÁLEZ, apoderado judicial del ciudadano NÉSTOR ORLANDO MELÉNDEZ S., contra el auto dictado por el Juzgado Superior Accidental en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante el cual el abogado GERARDO RAMÍREZ CAMPOS liquidador de la sociedad mercantil ATUNERA DE ORIENTE se incorpora como tercero coadyuvante. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 02-2989

 

4.- AA50-T-2002-003157

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 17 de diciembre de 2002, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por el ciudadano FÉLIX RODRÍGUEZ, en su carácter de Director Adjunto de Producción y Gerente General de Producción de la División Occidente Exploración, Producción y Mejoramiento de la Sociedad Mercantil de propiedad estatal PETRÓLEOS DE VENEZUELA S.A. (PDVSA), asistido por el abogado CLAUDIO HERNÁNDEZ, contra los hechos, actos, y omisiones provenientes de los ciudadanos MIREYA RIPANTI DE AMAYA,  LINO JUAN CARRILLO URDANETA, SUSANA LLERENA DEL BLANCO, CIRO ÁNGEL IZARRA MANRIQUE y otros en su condición de integrantes de la asociación o Comité que los mismos denominan GENTE DEL PETRÓLEO. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante el cual el Abogado CAUDIO HERNÁNDEZ VILLALOBOS, formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo.  Magistrado Ponente DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO. EXP. 2002-3157

 

5.- AA50-T-2003-000466

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 13 de febrero de 2003, contentivo del Recurso de Revisión Interpuesto por el ciudadano JOSÉ LUIS FALCÓN GUZMÁN, asistido por el Abogado ANTONIO CANOVA GONZÁLEZ, contra decisión dictada por la Sala de Casación Penal de fecha 14/08/02. Ponente: Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante el cual el abogado JOSÉ LUIS FALCÓN GUZMÁN, formula alegatos y efectúa pedimentos en la presente causa. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 03-0466. 

 

6.- AA50-T-2003-000808

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de marzo de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la Abogada LUISA ORTEGA DÍAZ, en su carácter de Fiscal Sexto del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena, contra decisión dictada por la Sala Nº 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 20 de marzo de 2003. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante el cual la ciudadana ANA ORTEGA CARVAJAL, solicita se revoque el auto que negó su participación como tercero interesado. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 03-0808

 

7.- AA50-T-2003-000808

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de marzo de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la Abogada LUISA ORTEGA DÍAZ, en su carácter de Fiscal Sexto del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena, contra decisión dictada por la Sala Nº 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 20 de marzo de 2003. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante el cual la ciudadana ANA ORTEGA CARVAJAL, promueve pruebas. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 03-0808

 

8.- AA50-T-2003-000818

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 24 de marzo de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por el ciudadano RICARDO JOSÉ REINA RAMÍREZ, actuando en nombre propio, contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa, de fecha 13 de marzo de 2003. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Escrito recibido ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante el cual el ciudadano RICARDO JOSÉ REINA RAMÍREZ, ratifica su solicitud de celeridad procesal. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 03-0818

 

9.- AA50-T-2003-000861

 

Oficio N° 144-03 de fecha 24 de marzo de 2003, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Distrito Metropolitano de Caracas, remite expediente N° 1821-03, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la ciudadana ROSAURA GUERRERO SEGNINI, Apoderada Judicial del ciudadano CÉSAR PALENZONA BOCCARDO, contra decisión dictada por  la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Distrito Metropolitano de Caracas, de fecha 17/03/03. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante el cual el Abogado CÉSAR PALENZONA, formula alegatos en la presente causa. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo.  Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. EXP 03-0861.  

 

10.- AA50-T-2003-001280

 

Oficio N° 368-03 de fecha 14 de mayo de 2002, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, remite expediente N° WP01-O-2003-02, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Abogados JOSÉ JOEL GÓMEZ Y SÓCRATES RUBÉN TINIACOS MAC GREGOR, en su carácter de Defensores de la ciudadana YSAIRIS YANITZA MOGOLLÓN RODRÍGUEZ, contra decisión dictada por la  Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas, de fecha 08/05/03. Ponente: Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Escrito presentado ante la Secretaria de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante el cual el Abogado TAHIRIM RODRÍGUEZ DE MOGOLLÓN, formula alegatos y efectúa pedimentos en la presente causa. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 03-1280.

 

11.- AA50-T-2003-001295

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 20 de mayo de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Abogados ORESTES FRANCISCO PARILLI PÉREZ y AUSLAR LÓPEZ VILLEGAS, en su carácter de Apoderados Judiciales de la Sociedad Mercantil PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (PDVSA), contra actuación de la empresa INFORMÁTICA NEGOCIOS Y TECNOLOGÍA, S.A. (INTESA). Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante el cual la abogada MARIA TERESA ZUBILLAGA apoderado judicial de INTESA INFORMÁTICA NEGOCIOS Y TECNOLOGÍA se oponen a la medida cautelar innominada dictada por esta Sala. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 03-1295

 

12.- AA50-T-2003-001660

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 30 de junio de 2003, contentivo de la Solicitud de Avocamiento interpuesto por los ciudadanos JOSÉ HENRIQUE D'APOLLO y ALEJANDRO LAREZ DÍAZ, Apoderados Judiciales de PETROLAGO, C.A., Sociedad Mercantil, contra los Juzgados Segundo de Primera Instancia en lo Civil, de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia; y,  Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo, Agrario y de Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo. Ponente: Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Escrito presentado ante la Secretaria de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante el cual el Abogado REYES NORBERTO PACHECO, consigna Notificaciones. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. EXP 03-1660.

 

13.- AA50-T-2003-001660

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 30 de junio de 2003, contentivo de la Solicitud de Avocamiento interpuesto por los ciudadanos JOSÉ HENRIQUE D'APOLLO y ALEJANDRO LAREZ DÍAZ, Apoderados Judiciales de PETROLAGO, C.A., Sociedad Mercantil, contra los Juzgados Segundo de Primera Instancia en lo Civil, de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia; y, Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo, Agrario y de Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo. Ponente: Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Escrito presentado ante la Secretaria de la Sala el  29 de julio de 2003, mediante el cual el Abogado IRVING URDANETA formula alegatos y efectúa pedimentos. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. EXP 03-1660. 

 

14.- AA50-T-2003-001717

 

Oficio Nº 8646 de fecha 03 de julio de 2003, mediante el cual Juzgado Superior Octavo en lo Civil y Mercantil Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 8146, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el  Abogado JOSÉ ANTONIO ADRIÁN ÁLVAREZ, en su carácter de Apoderado Judicial de la Sociedad Mercantil BANCO MERCANTIL, C.A. (BANCO UNIVERSAL), contra decisión dictada por el Juzgado Superior Octavo en lo Civil y Mercantil  Bancario con Competencia Nacional de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 03 de junio de 2003. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante el cual el Abogado  JAVIER ADRIAM TCHELEBI, apoderado judicial del BANCO MERCANTIL C.A  formula alegatos y consigna anexos. Se acordó agregar el presente escrito y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP.2003-1717.

 

Diligencias presentadas

 

1.- AA50-T-2000-000005-20000010

 

José Amado Mejías Betancourt y José Sánchez Villavicencio. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaria de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante la cual el Abogado CARLOS FELIPE PEÑA, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. EXP 00-0010.

 

2.- AA50-T-2001-002106

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 18 de septiembre de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad interpuesta por el ciudadano Jesús Armando Colmenares Jiménez, En su carácter de Co-apoderado Judicial de la sociedad mercantil GARZÓN HIPERMERCADO, contra la Alcaldía del Municipio San Cristóbal del Estado Táchira. se ordeno pasar las siguientes actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante la cual el Abogado JAVIER ALEXIS MARTÍNEZ solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP. 01-2106. 

 

3.- AA50-T-2001-002106

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 18 de septiembre de 2001, contentivo del Recurso de Nulidad interpuesta por el ciudadano Jesús Armando Colmenares Jiménez, En su carácter de Co-apoderado Judicial de la sociedad mercantil GARZÓN HIPERMERCADO, contra la Alcaldía del Municipio San Cristóbal del Estado Táchira. se ordeno pasar las siguientes actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

CUADERNO SEPARADO

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante la cual el abogado JAVIER ALEXIS MARTÍNEZ SOTO, solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 01-2106 

 

4.- AA50-T-2001-002717

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 28 de noviembre de 2001, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano RODOLFO ERNESTO VALERO, asistido de abogado contra sentencia dictada por  la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, de fecha 19/06/01. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaria de la sala en fecha 29 de julio de 2003, mediante la cual el Abogado Hugo José Domínguez solicita que tenga lugar la audiencia constitucional en la presente causa. Magistrado Ponente DR.: JOSÉ DELGADO OCANDO. Exp 01-2717.  

 

5.- AA50-T-2002-002808

 

Oficio N° 3018 de fecha 18 de octubre de 2002, mediante el cual el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en Los Teques, remite expediente N° 02-2182, contentivo de la acción de amparo constitucional interpuesta por los abogados ABRAHAM EULOGIO QUERO PERMALETE y TÍBULO IVÁN CAMACHO ROMERO, en su carácter de apoderados judiciales de la Sociedad Mercantil GRUPO SISO, C.A., contra decisión dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en Los Teques, de fecha 08 de octubre de 2002. Ponente: Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante la cual la abogada MARIA CASTELLANOS MIRANDA co apoderada judicial de la parte querellante solicita se admita la presente acción. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 02-2802

 

6-- AA50-T-2003-000422

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 07, de febrero de 2003, contentivo del Recurso de Revisión Interpuesto por el ciudadano MARÍA CASTELLANO MIRANDA y OMAR J. GAVIDES, Apoderados Judiciales de la Empresa MICRO COMPUTERS STORE S.A. (MICOST), Sociedad Mercantil, contra decisión dictada por la Sala Civil de éste Máximo Tribunal, de fecha 01/04/97. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante la cual la abogada MARIA CASTELLANOS MIRANDA co-apoderada de la empresa MICRO COMPUTERS STORE MICOST S.A. solicita se admite la presente acción. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 03-0422

 

 

 

 

7.- AA50-T-2003-000466

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 13 de febrero de 2003, contentivo del Recurso de Revisión Interpuesto por el ciudadano JOSÉ LUIS FALCÓN GUZMÁN, asistido por el Abogado ANTONIO CANOVA GONZÁLEZ, contra decisión dictada por la Sala de Casación Penal de fecha 14/08/02. Ponente: Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante la cual el abogado JOSÉ LUIS FALCÓN GUZMÁN, solicita pronunciamiento en la presente causa. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 03-0466.

 

8.- AA50-T-2003-000703

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 12 de Marzo de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional con Medida Cautelar interpuesta por los Abogados CARLOS FELIPE PEÑA y ELVIRA CABRERA, en su carácter de Apoderados Judiciales del ciudadano FILOMENO ANTONIO SÁNCHEZ BERMÚDEZ, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Accidental del Tránsito y del  Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 13 de septiembre de 2002. Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante la cual el Abogado CARLOS FELIPE PEÑA, efectúa pedimentos. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP. 03-0703.  

 

9.- AA50-T-2003-000716

 

Oficio N° 043 de fecha 24 de febrero de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, remite expediente N° 8011, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Abogado REINALDO S. RONDÓN HAAZ, en su carácter de Apoderado Judicial del ciudadano ADRIÁN ANTONIO VILORIA RAMÍREZ, contra la decisión del 18 de febrero de 2003, dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo. Ponente: Magistrado DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el  29 de julio de 2003, mediante la cual el Magistrado DR. PEDRO RONDÓN HAAZ se inhibe de conocer de la presente causa. Magistrado Ponente DR. ANTONIO JOSÉ GARCÍA GARCÍA. EXP. 2003-0716.

 

10.- AA50-T-2003-000808

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de marzo de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por la Abogada LUISA ORTEGA DÍAZ, en su carácter de Fiscal Sexto del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena, contra decisión dictada por la Sala Nº 7 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 20 de marzo de 2003. Ponente: Magistrado DR. JOSÉ MANUEL DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaria de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante la cual la Ciudadana ANA YSABEL ORTEGA confiere Poder Apud Acta al Abogado JOSÉ LUIS TAMAYO. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 03-0808. 

 

11.- AA50-T-2003-001117

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 30 de abril de 2003, contentivo del Recurso de Nulidad por Inconstitucionalidad e Ilegalidad, interpuesto por el ciudadano DIEGO ANTONIO RIVERO, en su carácter de ALCALDE DEL MUNICIPIO PALAVECINO DEL ESTADO LARA, asistido por el Abogado HILARIO GARCÍA MASABE, contra la ORDENANZA DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DEL MUNICIPIO PALAVECINO DEL AÑO 2003, sancionada por el Concejo Municipal del Municipio Palavecino del Estado Lara, en fecha 26 de diciembre de 2002 y publicada en la Gaceta Municipal Nº XI de fecha 03 de febrero de 2003. Se acordó remitir las siguientes actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante la cual el abogado JOSÉ ALEJANDRO GIL consigna poder. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 03-1117

 

12.- AA50-T-2003-001629

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 26 de junio de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos JESÚS LEONARDO QUINTERO y LEXAIDA URBINA MARÍN, Apoderados Judiciales de los ciudadanos FREDDY ALEXIS UZCÁTEGUI CUBA, RAMÓN DE JESÚS CAMPOS MARTÍNEZ Y RODNEY JOSÉ JIMÉNEZ LEÓN, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en fecha  22/01/03. Ponente Magistrado Dr. JOSÉ DELGADO OCANDO.

 

Diligencia presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante la cual la abogada LEXAIDA URBINA apoderada judicial de los ciudadanos FREDDY ALEXIS UZCÁTEGUI, RAMO CAMPOS y OTROS, solicita celeridad procesal. Magistrado Ponente DR. JOSÉ DELGADO OCANDO. EXP 03-1629

 

13.- AA50-T-2003-001717

 

Oficio Nº 8646 de fecha 03 de julio de 2003, mediante el cual Juzgado Superior Octavo en lo Civil y Mercantil Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 8146, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el  Abogado JOSÉ ANTONIO ADRIÁN ÁLVAREZ, en su carácter de Apoderado Judicial de la Sociedad Mercantil BANCO MERCANTIL, C.A. (BANCO UNIVERSAL), contra decisión dictada por el Juzgado Superior Octavo en lo Civil y Mercantil  Bancario con Competencia Nacional de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 03 de junio de 2003. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante la cual el abogado JAVIER ADRIÁN apoderado judicial del BANCO MERCANTIL C.A. formula alegatos. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 03-1717

 

14.- AA50-T-2003-001872

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 22 de julio de 2003, contentivo de la Omisión Legislativa interpuesta por el ciudadano OSWALDO RODRÍGUEZ BAPTISTA, en su carácter de Presidente de la FEDERACIÓN DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA, asistido por el Abogado FELIPE BETANCOURT PORTE, contra la ASAMBLEA NACIONAL. Ponente: Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Diligencia presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante la cual ciudadano OSVALDO RODRÍGUEZ BAPTISTA presidente de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela confiere poder apud acta a los abogados FELIPE BETANCOURT PORTE y EDUARDO ANTONIO MEJÍAS. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 03-1872

 

15.- AA50-T-2003-001872

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 22 de julio de 2003, contentivo de la Omisión Legislativa interpuesta por el ciudadano OSWALDO RODRÍGUEZ BAPTISTA, en su carácter de Presidente de la FEDERACIÓN DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA, asistido por el Abogado FELIPE BETANCOURT PORTE, contra la ASAMBLEA NACIONAL. Ponente: Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Diligencia presentado ante la Secretaría de la Sala el 29 de julio de 2003, mediante la cual ciudadano OSVALDO RODRÍGUEZ BAPTISTA presidente de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela consigna anexos. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 03-1872

 

Oficios presentados

 

1.- AA50-T-2003-000685

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 11 de Marzo de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Abogado EDILBERTO NÚÑEZ ALARCÓN, actuando en su carácter de Apoderado Judicial del ciudadano JOSÉ E. PADILLA ARGÛELLO, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 16 de septiembre de 2002. Ponente Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Oficio N° 03-0397 de fecha 28 de julio de 2003, mediante el cual el jugado Superior rimero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite escrito de alegatos. Se acordó agregar el presente oficio y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 03-0685

 

2.- AA50-T-2003-000685

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 11 de Marzo de 2003, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Abogado EDILBERTO NÚÑEZ ALARCÓN, actuando en su carácter de Apoderado Judicial del ciudadano JOSÉ E. PADILLA ARGÛELLO, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 16 de septiembre de 2002. Ponente Magistrado DR. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Oficio N° 03-0396 de fecha 28 de julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite recaudos solicitados por esta Sala. Se acordó agregar el presente oficio y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDON HAAZ. EXP 03-0685

 

3.- AA50-T-2003-001660

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 30 de junio de 2003, contentivo de la Solicitud de Avocamiento interpuesto por los ciudadanos JOSÉ HENRIQUE D'APOLLO y ALEJANDRO LAREZ DÍAZ, Apoderados Judiciales de PETROLAGO, C.A., Sociedad Mercantil, contra los Juzgados Segundo de Primera Instancia en lo Civil, de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia; y, Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo, Agrario y de Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo. Ponente: Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Oficio N° 1220-03 de fecha 23 de julio de 2003, mediante el cual el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia remite demanda por cobro de bolívares por vía de intimación intentada por el ciudadano ADÁN ATENCIO en su carácter de presidente de la empresa RENT-SERVICE &SUPLY A C.A contra PETROLAGO. Se acordó agregar el presente oficio y sus anexos al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 03-1660

 

 

 

Se fijo acto de informes

 

1.- AA50-T-2003-000775

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de marzo de 2003, contentivo del Recurso de Nulidad Por Constitucional con Acción de Amparo Cautelar interpuesta por los ciudadanos ALÍ RODRÍGUEZ ARAQUE y FÉLIX RODRÍGUEZ, en su carácter de Presidente y Director Principal de la Sociedad Mercantil PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A., asistidos por el Abogado MARIO HERNÁNDEZ VILLALOBOS, contra el encabezamiento del Artículo 32 del DECRETO CON FUERZA DE LEY DE HIDROCARBUROS. Se acordó remitir las presentes actuaciones al Juzgado de Sustanciación.

 

En el día de hoy 29 de julio de 2003, se recibe expediente del Juzgado de Sustanciación de conformidad  a la Sentencia N° 1745 de fecha 25 de junio de 2003, se fija el quinto (5to)día de despacho siguiente para que tenga lugar el acto de informes. Se designó Ponente al Magistrado DR. ANTONIO GARCÍA GARCÍA. EXP 03-0775

 

Solicitud de Copias Certificadas

 

1.- AA50-T-2002-001195

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 21 de mayo de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesto por el ciudadano JESÚS JOAQUÍN CAMPOS GÓMEZ, en su carácter de Apoderado Judicial de la empresa ASFALTOS DELTA, C.A. (ASDELCA), contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Delta Amacuro, de fecha 01/04/02. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA.

 

Escrito presentado ante la Secretaria de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante el cual el Ciudadano CARLOS ANTONIO SEQUERA MEDINA, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA. EXP 02-1195.

 

2.- AA50-T-2002-002290

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 18 de septiembre de 2002, contentivo del Recurso de Revisión  interpuesto por el abogado ANTONIO D'JESÚS M., en su carácter de apoderado judicial del ciudadano JORAN NOE ZAMBRANO VALERO, contra decisión dictada por la Sala de Casación Social de este Máximo Tribunal, de fecha 16 de mayo de 2002. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Diligencia presentada ante la Secretaria de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante la cual el Abogado EDISON VARELA CÁCERES, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 02-2290.  

 

3.- AA50-T-2003-000094

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 13 de enero de 2002, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Abogados LUIS EDMUNDO ARIAS y JOAQUÍN FERNANDO CHAFFARDET RAMOS, en su carácter de Defensores del ciudadano ANDRÉS ELOY DIELINGEN LOZADA, contra decisión del 26 de septiembre de 2002, dictada por la Sala Nº 6 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas. Ponente: Magistrado DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.

 

Oficio Nº 01-42-690, presentado ante la Secretaria de la Sala, en fecha 29 de julio de 2003, mediante el cual la Fiscalía Cuadragésima Segunda del Área Metropolitana de Caracas, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. IVÁN RINCÓN URDANETA. EXP 03-0094.

 

 

Presidente

 

 

 

IVÁN RINCÓN URDANETA

 

Secretario

 

 

 

JOSÉ LEONARDO REQUENA C.