Principal Contáctenos
Sala Constitucional
  • Fecha: 03 de julio del 2007





CUENTA

CUENTA

N° 119

 

Se abrió la sesión presidida por la Presidenta Magistrada Doctora LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO, con la asistencia del Vicepresidente, JESÚS E. CABRERA ROMERO y los Magistrados Doctores  PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ, FRANCISCO CARRASQUERO LÓPEZ, MARCOS TULIO DUGARTE PADRÓN, CARMEN ZULETA DE MERCHÁN y ARCADIO DE JESÚS DELGADO ROSALES.

 

Se publicaron las siguientes sentencias

 

1.- AA50-T-2002-000647

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 19 de marzo de 2002, contentivo del Recurso de Nulidad ejercido conjuntamente con Acción de Amparo Constitucional por los abogados JOSÉ MUCI-ABRAHAM, JOSÉ ANTONIO MUCI BORJAS, VERÓNICA PACHECO SANFUENTES y ALFREDO PARÉS SALAS, contra la Ley que establece el IMPUESTO AL DÉBITO BANCARIO, publicada en la Gaceta Oficial de la República Nº 37.401, de fecha 11 de marzo de 2002. Se acordó pasar las actuaciones al Juzgado de Sustanciación. Ponente: Magistrado DR.  MARCOS TULIO DUGARTE PADRÓN

 

Sentencia Nro. 1398 de fecha 03 de julio de 2007, presentada por el Magistrado Dr. Marcos Tulio Dugarte Padrón, mediante la cual se declara INADMISIBLE el recurso de nulidad ejercido por los abogados José Muci-Abraham, José Antonio Murci Borjas y otros. Exp. 02-0647. El Magistrado Dr. Jesús Eduardo Cabrera, consigna voto salvado.

 

2.- AA50-T-2007-000691

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, de fecha 15 de mayo de 2007, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos CÉSAR ALEJANDRO PÉREZ VIVAS, ILDEFONSO NICOLAS SOSA y PEDRO PABLO ALCÁNTARA, asistidos por el abogado JESÚS CRISTÓBAL RANGEL RACHADELL, contra el ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Ciudadano HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS. Ponente Magistrada Dra. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN.

 

Sentencia Nro. 1397 de fecha 03 de julio de 2007, presentada por la Magistrada Dra. Carmen Zuleta de Merchán, mediante la cual se declara NO IDÓNEA la acción de inconstitucionalidad por omisión de deberes y obligaciones planteada por los ciudadanos César Pérez Vivas, Idelfonso Nicolás Sosa y Pedro Pablo Alcántara. Exp. 07-0691.

 

3.- AA50-X-2004-000037--AA50-T-2004-002149

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 05 de agosto de 2004, contentivo del Recurso de Nulidad interpuesta por los  ciudadanos GERMÁN JOSÉ MUNDARAÍN HERNÁNDEZ, en su carácter de Defensor del Pueblo, LUZ PATRICIA MEJÍA GUERRERO, ALBERTO ROSSI PALENCIA, VERÓNICA CUERVO SOTO y LINDA CARALÍ GOITÍA GRACIA, contra el Artículo 11 en sus ordinales 2°, 3°, 11° y 14°, y artículos 18, 19, 20, 23, 29, 30, 31, 33, 34, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 486, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, en su Parágrafo Único; 59, 60, 61, 63, 66, 68, 69, 71, 72, 74, 75, 76, 78, 79, 80, 81, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 103, 105, 107, 108, 142, 146, 147, 151, 153, 158, 167, 169, 173, 183, Parágrafo Único; 186, 191, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, y 205, todos del Código de Policía del Estado Lara. Ponente Magistrada DRA. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN

 

Sentencia Nro. 1396 de fecha 03 de julio de 2007, presentada por la Magistrada Dra. Carmen Zuleta de Merchán, mediante la cual se ACUERDA parcialmente la medida cautelar solicitada por el Defensor del Pueblo. Exp. 04-2149.

 

Debate oral

 

1.-AA50-T-2004-0204

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 27 de enero de 2004, contentivo de la Acción por Intereses Colectivos y Difusos interpuesto por la Asociación Civil ALIANZA NACIONAL DE USUARIOS Y CONSUMIDORES (ANAUCO), representada por sus Directivos, ciudadanos ROBERTO LEÓN PARILLI, Presidente; MARIO LUIS SÁNCHEZ ARAUJO, Vicepresidente Ejecutivo; y, WOLFANG CARDOZO ESPINEL, Vicepresidente de Operaciones, respectivamente, asistidos por los Abogados ROBERTO LEÓN PARILLI y MARIO LUIS SÁNCHEZ ARAUJO, contra la ASOCIACIÓN BANCARIA DE VENEZUELA; CONSEJO NACIONAL BANCARIO; SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS; y, BANCO CENTRAL DE VENEZUELA (B.C.V.). Ponente: Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Acta del debate oral

 

Se abrió la sesión presidida por la Magistrada Doctora Luisa Estella Morales Lamuño, Presidenta de la Sala; con la asistencia del Magistrado Doctor Jesús Eduardo Cabrera Romero, Vicepresidente; y de los Magistrados Doctores Pedro Rafael Rondón Haaz, Francisco Antonio Carrasquero López, Marcos Tulio Dugarte Padrón, Carmen Zuleta de Merchán y Arcadio Delgado Rosales.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias, a la una hora nueve minutos de la tarde (01:09 p.m.), a los fines de que tuviese lugar la continuación del debate oral acordado por esta Sala mediante decisión del 14 de diciembre de 2004, en la demanda que por derechos difusos fue interpuesta por los ciudadanos Roberto León Parilli, Mario Luis Sánchez Araujo y Wolfang Cardoso Espinel, en representación de la asociación civil Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (ANAUCO), en contra de la Asociación Bancaria de Venezuela, el Consejo Bancario Nacional, la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras y el Banco Central de Venezuela, a objeto de evacuar las pruebas promovidas por Asociación Bancaria de Venezuela y el Consejo Bancario Nacional y por el Banco Provincial.

 

Se dio apertura al acto y se dejó constancia de la presencia los abogados Roberto León Parilli y Wolfang Cardozo, representantes de la ALIANZA NACIONAL DE USUARIOS Y CONSUMIDORES (ANAUCO), demandantes; de la presencia de los abogados Jorge Kiriakidis y Juan Pablo Livinalli, en representación de la Asociación Bancaria de Venezuela; de la abogada Lourdes Nieto, en representación del Consejo Bancario Nacional; de las abogadas Julieta Salcedo y Carmen Rosa Terán, en representación del Banco Central de Venezuela, demandados; asimismo, se dejó constancia de la presencia de la abogada Conny García, en representación judicial de los ciudadanos Girgio Di Muro y Américo Alfonso Medina, terceros coadyuvantes con los demandantes admitidos en la presente causa, acompañada por el último de los nombrados; igualmente, se dejó constancia de la presencia del abogado Adolfo Ledo Nass, en representación del Banco Mercantil, y del abogado Jaime Pirela, en representación del Banco Provincial, terceros intervinientes coadyuvantes con los demandados; así como de la comparecencia de los abogados Alejandro Bastardo y Blanca Parra, en representación de la Defensoría del Pueblo. Luego, se dejó constancia de la presencia de los expertos Víctor Manuel Hernández Dedordy, Rafael Derett García, Santos Erminy Verde, y Freddy Chong Sanabria. Por último, se dejó constancia que no comparecieron las representaciones de ASUSEBANC, la Procuraduría General de la República, del Ministerio Público y de la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras.

 

Acto seguido, la Sala, en la persona de la Magistrada Presidenta, Doctora Luisa Estella Morales Lamuño, llamó al estrado a los expertos Víctor Manuel Hernández Dedordy, Rafael Derett García y Santos Erminy, a los efectos de oír la ratificación del dictamen presentado con motivo de la Prueba de Experticia promovida por la Asociación Bancaria de Venezuela y el Consejo Bancario Nacional; después, las partes y el Tribunal formularon preguntas a los mismos.

 

Después, la Sala llamó a los expertos Víctor Manuel Hernández Dedordy, Rafael Derett García y Freddy Chong Sanabria, a los fines de oír la ratificación del dictamen presentado con motivo de la Prueba de Experticia promovida por el Banco Provincial. Terminado, se le concedió el derecho de palabra al resto de los comparecientes a repreguntar y, seguidamente, los ciudadanos Magistrados formularon preguntas a los expertos y a las partes. Al finalizar, el representante de la Defensoría del Pueblo consignó documentos, los cuales se ordenaron agregar al expediente.

 

En este estado, la Sala se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, la Magistrada Presidenta leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor:

De las exposiciones de la partes y del expediente, esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara PARCIALMENTE CON LUGAR la acción intentada por los ciudadanos Roberto León Parilli, Mario Luis Sánchez Araujo y Wolfang Cardoso Espinel, en su condición de Presidente, Vicepresidente Ejecutivo y Vicepresidente de Operaciones, en ese orden, de la asociación civil ALIANZA NACIONAL DE USUARIOS Y CONSUMIDORES (ANAUCO) y, en consecuencia, se decide lo siguiente:

1.- Dadas las amenazas de inclusión en el Sistema de Información Central de Riesgo (SICRI), y atendiendo a lo dispuesto en el numeral 9 del artículo 212 del del Decreto N° 1.526 con Fuerza de Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, publicado en Gaceta Oficial de la República N° 5555 del 13/11/2001, se ORDENA al CONSEJO BANCARIO NACIONAL “…informar a la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras los casos de desacato o desatención por parte de los bancos, entidades de ahorro y préstamo y demás instituciones financieras, a las prácticas bancarias identificadas y mejoradas por el Consejo, a los fines de que ésta pueda imponer los correctivos a que hubiera lugar…”, y a la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, que ejerza su atribución de inspección, supervisión y vigilancia de los bancos, y tome las medidas pertinentes para que las entidades bancarias cumplan con el mandamiento contenido en el fallo de esta Sala, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 2 y 213, 235.12 de la Ley citada.

Se ORDENA a los entes aquí señalados informar a esta Sala de los resultados de este mandato.

2.- DESESTIMA el alegato de inadmisibilidad formulado por la representación del BANCO CENTRAL DE VENEZUELA y del MINISTERIO PÚBLICO, toda vez que no encuentra la inepta acumulación de pretensiones alegada, ni tampoco que la acción esté incursa en alguna otra causal de inadmisibilidad a que se refiere el artículo 19.5 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.

3.- Se ORDENA a la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS que impida el anatocismo y sancione a quienes lo practiquen y que; en consecuencia, no autorice la aplicación por parte de las entidades bancarias o financieras de sistemas de cálculo de intereses sobre intereses generados en facturaciones anteriores.

Igualmente, si en fecha anterior a este fallo, los emisores han realizado prácticas anatocistas, los perjudicados podrán reclamar el pago de las sumas indebidamente cobradas.

A estos efectos, se ORDENA a la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS verificar los cálculos en estos casos.

La Sala DISPONE que la aplicación del artículo 524 del Código de Comercio sólo es posible en los contratos de cuenta corriente bancaria, norma que es de interpretación restrictiva y no es aplicable a la apertura de créditos y a ningún otro contrato bancario.

4.- Se ORDENA a la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS que uniforme la fórmula y metodología del cálculo de los intereses de cualquier tipo, a ser aplicada al sistema de crédito por tarjetas de créditos, por parte las diversas entidades bancarias, lo que debería ser informado a los usuarios. Igualmente, dicho ente deberá velar porque las instituciones bancarias remitan en tiempo oportuno a los usuarios de tarjetas de crédito, los estados de cuenta mensuales, a los fines de que éstos se informen sobre sus saldos, sean pendientes o actuales, y efectúen los pagos que deban al emisor de dichas tarjetas. A tales estados de cuenta debe aplicarse por analogía lo previsto en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras, y los estados de cuenta, deben ser entregados ciertamente en las direcciones señaladas en los contratos, incluyendo las direcciones electrónicas.

5.- Se ORDENA al BANCO CENTRAL DE VENEZUELA fijar anualmente y de inmediato a este fallo, la tasa de interés máxima y mínima para las tarjetas de crédito, con base en los principios de equidad y proporcionalidad, que protejan tanto al sistema crediticio como al consumidor del mismo, en esta especialidad.

6.- Se ORDENA a la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS dictar la normativa donde impida que los negocios afiliados al sistema constriñan a las personas a pagar las cuentas con tarjetas de créditos o de débito, si el cliente desea pagar en efectivo. Así mismo, se ORDENA al INSTITUTO PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR Y DEL USUARIO (INDECU) impedir que los negocios afiliados incrementen los precios de los bienes o servicios debido al pago de dichos bienes con tarjetas de crédito.

7.- Se ORDENA a la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS a dictar la normativa correspondiente a la materia de contratos de apertura de crédito, especie tarjetas de créditos, y a poner a la orden de los usuarios por parte de las entidades bancarias, el texto de los referidos contratos, así estos se encuentren registrados ante una Oficina de Registro, ya que tal registro no significa que exista una información directa acerca del contenido de los mismos. Para esta labor, la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS puede solicitar la colaboración de la Asociación Bancaria de Venezuela.

8.- Se ORDENA a la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS fije mediante Resolución, que en los contratos de apertura de crédito, especie tarjetas de crédito, se incluya que los cargos productos de la utilización de la tarjeta por personas diferentes al tarjetahabiente, no se cobrarán a éste, por ser indebidos, a menos que se compruebe su culpabilidad en el hecho, ya que quien corre el riesgo de la operación crediticia masiva es quien introduce en la sociedad el sistema y quien, en consecuencia, debe correr con los riesgos del negocio que está explotando, y quien debe asumir todos los sistemas de seguridad que impidan estos ilícitos. Se considerará negligencia, y por tanto, culpa del tarjetahabiente, no denunciar ante el emisor, de inmediato, el extravío o pérdida de la tarjeta.9.- Se ORDENA a la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS eliminar el cobro a los usuarios de los gastos de cobranza no causados; los de mantenimiento o renovación de la tarjeta y los de emisión de los estados de cuenta, pues ellos son necesarios para que el negocio jurídico tenga lugar y, por tanto, corren a cargo del emisor  y no del usuario.

10.- Se PROHÍBE todo tipo de coerción que no sea judicial para el cobro de los saldos de las tarjetas. El cobro extrajudicial deberá realizarse teniendo en cuenta la dignidad del ser humano, queda prohibida la utilización de mensajes telefónicos reiterados y practicados entre las 6:00 pm y 7:00 am, siendo un hecho notorio que conoce esta Sala tal sistema de cobranza.

11.- Se NIEGA la condenatoria solicitada por la parte actora a la ASOCIACIÓN BANCARIA DE VENEZUELA y al CONSEJO BANCARIO NACIONAL, para que “…diseñen y estructuren un mecanismo de cálculo para las Tarjetas de crédito que no contemple el cobro de intereses sobre intereses, es decir, que se rija por las formas de cálculo lineal del crédito [...] y a que instruyan a sus miembros para que informen a los usuarios de Tarjetas de Crédito en forma clara, transparente, y oportuna sobre las fórmulas de cálculo, contratos de adhesión y demás circunstancias que rodean la materia [...]».

Se ADVIERTE que el mandamiento y órdenes contenidas en este fallo deberán ser acatadas por los órganos a los cuales van dirigidas, so pena de que les sea impuesta la sanción a que se refiere el numeral 2 del artículo 23 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.

 

Nuevos asuntos ingresados por la Secretaría de la Sala

 

1.- AA50-T-2007-000965

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, de fecha 28 de junio de 2007, contentivo del Recurso de Nulidad por Inconstitucionalidad interpuesto por los ciudadanos PAÚL VALERI ALBORNOZ ARNALDO GONZÁLEZ PONCE, RAFAEL ÁLVARO RAMÍREZ y otro, en su carácter de militantes del partido político UNIÓN REPÚBLICA DEMOCRÁTICA (URD) en relación a los artículos 26 y literales c) y d) del artículo 27 de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones (Gaceta Oficial N° 27.725 de fecha 30 de abril de 1965) y de la Resolución N° 070131-031 dictada por el Consejo Nacional Electoral en la sesión ordinaria de fecha 31 de enero de 2007. Ponente Magistrado Dr. FRANCISCO CARRASQUERO.

 

Recepción del escrito de nulidad

 

2.- AA50-T-2007-000966

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 28 de junio de 2007, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional, con Solicitud de Medida Cautelar, interpuesta por el ciudadano YONNY MARTÍN MORALES SÁNCHEZ, asistido por la abogada MERCEDES E. MEDINA DE RODRÍGUEZ, contra la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, en fecha 30 de mayo de 2007. Ponente Magistrado Dr. MARCOS TULIO DUGARTE PADRÓN.

 

Recepción del escrito de amparo

 

3.- AA50-T-2007-000967

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 29 de junio de 2007, contentivo del Recurso de Revisión, interpuesto por el abogado MARCO AURELIO GÓMEZ MONTILLA, representante de la ciudadana ANA GREGORIA BOLÍVAR MORENO, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, de fecha 10 de enero de 2005. Ponente Magistrada Dra. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN.

Recepción del escrito de revisión

 

4.- AA50-T-2007-000968

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, de fecha 28 de junio de 2007, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano ALFREDO MÓNACO ZAMBRANO en su carácter de representante del ciudadano WAHBI JOSÉ THHAN MASRI, contra la Asociación Civil Club de Campo de Polo Club. Ponente Magistrada Dra. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO.

 

Recepción del escrito de amparo

 

5.- AA50-T-2007-000969

 

Oficio Nº 376-2007, de fecha 20 de junio de 2007, mediante el cual la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas, remite expediente Nº WP01-O-2007-000009, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional, interpuesta por la abogada AÍDA LINA VARGAS, defensora del ciudadano ROMMER ISAAC PRIETO RODRÍGUEZ, en virtud de la apelación intentada contra decisión dictada por la Corte remitente en fecha 01 de junio de 2007. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Recepción del amparo en apelación

 

6.- AA50-T-2007-000970

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, de fecha 28 de junio de 2007, contentivo del Recurso de Revisión interpuesto por los ciudadanos RODRIGO PÉREZ BRAVO y MARÍA GABRIELA ANGELISANTI DIZONNO, apoderados judiciales del ciudadano ALBINO VIDAL SEBASTIÁN, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Accidental en lo Civil, Mercantil, del Tránsito de Protección del Niño y del Adolescente y Bancario del Primer Circuito Judicial del Estado Sucre. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Recepción del escrito de revisión

 

7.- AA50-T-2007-000971

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 28 de junio de 2007, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional, interpuesta por el ciudadano VIRGILIO GIUNTA LUPI, asistido por el abogado MARCO ANTONIO ROMAN AMORETTI, contra decisiones dictadas por el Juzgado Superior en lo Civil ( Bienes) y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la región Central con Sede en Maracay Estado Aragua, en fechas 02 y 09 de marzo de 2007. Ponente Magistrado Dr. ARCADIO DE JESÚS DELGADO ROSALES.

 

Recepción del escrito de amparo

 

 

 

 

 

8.- AA50-T-2007-000972

 

Oficio N° TS2/330-07, de fecha 20 de junio de 2007, mediante el cual el Tribunal Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, remite expediente N° FP11-0-2007-0000011, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano ANTONIO HERRADA ÁVILA, asistido por la Abogada MARÍA ROSARIO CEQUEA PITRE, en virtud de la apelación interpuesta contra decisión dictada por el abogado RICHARD SIERRA, contra decisión dictada por el Tribunal remitente, de fecha 14/05/07. Ponente Magistrada Dra. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN.

 

Recepción del amparo en apelación

 

9.- AA50-T-2007-000973

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 28 de junio de 2007, contentivo del Recurso de Nulidad, por Inconstitucionalidad, conjuntamente con Solicitud de Medida Cautelar Innominada, intentado por los abogados MARLON RIBEIRO CORREIA y GITSEL JELAMBI, apoderados judiciales de las Sociedades Mercantiles GAMIMG CAMELOT, C.A., LATIN AMERICAN GAMING S.A., y otros, contra los Artículos 6, Numeral 1 y Artículo 10 Numeral 6 de la ley de Impuestos a las Actividades de Juegos de Envite y Azar. Ponente Magistrada Dra. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO.

 

Recepción del escrito de nulidad

 

Escritos presentados

 

1.- AA50-T-2007-000196

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 06 de febrero de 2007, contentivo del Recurso de Revisión, interpuesto por el abogado LUIS BELTRÁN AGUILERA, actuando en nombre propio, contra decisión dictada por la Sala Político Administrativa de este Máximo Tribunal, en fecha 17 de enero de 2007. Ponente Magistrada Dra. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN.

 

Escrito presentado ante la  Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante el cual el abogado LUIS BELTRÁN AGUILERA, solicita pronunciamiento. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrada Ponente DRA. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN. EXP.2007-0196

 

2.- AA50-T-2007-000443

 

Oficio Nº 2007-1922, de fecha 23 de febrero de 2007, mediante el cual la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, remite expediente Nº AP42-O-2006-000284, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional, interpuesta por los abogados RAFAEL BADELL MADRID, CARMELO DE GRAZIA SUÁREZ, HORACIO DE GRAZIA SUÁREZ y PAMELA ALEXANDRA QUIROZ, apoderados judiciales de la Sociedad Mercantil AEROPOSTAL ALAS DE VENEZUELA, S.A., en virtud de la apelación intentada, contra decisión dictada por la Corte remitente, en fecha 28 de septiembre de 2006. Ponente Magistrado Dr. ARCADIO DE  JESÚS DELGADO ROSALES.

 

Escrito presentado ante la Secretaria de la Sala, en fecha 03 de julio de 2007, mediante el cual el abogado NICOLÁS BADELL, formula alegatos y efectúa pedimentos en la presente causa. Magistrado Ponente DR. ARCADIO DELGADO ROSALES. EXP 07-0443. 

 

3.- AA50-T-2007-000686

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 15 de mayo de 2007, contentivo del Recurso de Revisión, interpuesto por el abogado RAFAEL ARTURO GONZÁLEZ RIVAS apoderado judicial del ciudadano CESAR AUGUSTO CARRASQUERO LÓPEZ, contra decisión dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo. Ponente Magistrada Dra. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante el cual la abogada MARIALEJANDRA CARRASQUERO BRICEÑO apoderada judicial del ciudadano CESAR AUGUSTO CARRASQUERO LÓPEZ, solicita se admita el presente recurso. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrada Ponente DRA. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN. EXP 07-0686

 

4.- AA50-T-2007-000759

 

Oficio Nº 5801, de fecha 08 de mayo de 2007, mediante el Tribunal Superior Quinto de lo Contencioso Tributario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente Nº AP41-O-2006-000023, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional, interpuesta por el ciudadano OSCAR JOSÉ SOJO PEÑA, presidente de la Sociedad Mercantil VIVERES Y LICORES LA SALLE C.A., asistido por le abogado GUSTAVO MARTÍNEZ, en virtud de la apelación intentada por la abogada LISETT PERDOMO, contra decisión dictada por el Tribunal remitente, en fecha 27 de septiembre de 2006. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante el cual la abogada LISET CAROLINA PERDOMO apoderada judicial del Municipio Libertador fundamenta la apelación. Se acordó agregar el presente escrito al expediente respectivo. Magistrado Ponente DR. PEDRO RONDÓN HAAZ. EXP 07-0759

 

Diligencias presentadas

 

1.- AA50-T-2004-002113

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 02 de agosto de 2004, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los Abogados JOSÉ ARAUJO PARRA, JUAN CARLOS VELÁSQUEZ, CARLOS CHACÍN GIFFUNI y ALFREDO RODRÍGUEZ INFANTE, actuando en su carácter de Apoderados Judiciales de la Empresa Mercantil COCA-COLA Y HIT DE VENEZUELA, S.A. (antes PANAMCO DE VENEZUELA, S.A.), contra decisión dictada por el Tribunal Superior Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, de fecha 06/07/04. Ponente: Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaria de la Sala, en fecha 03 de julio de 2007, mediante la cual el abogado CARLOS AUGUSTO LÓPEZ DAMIANI, solicita se revoque medida cautelar y se declare el decaimiento en la presente causa. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 04-2113.

2.- AA50-T-2005-000691

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala el 06 de abril de 2005, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el abogado DARÍO VARGAS FLORES, procediendo en su carácter de co-apoderado judicial de los ciudadanos ANA MARÍA MONSALVE DE RIVAS, MELVA DEL CARMEN RIVAS DE ARAUJO, MARÍA RAMONA RIVAS MONSALVE, ARGENIS RAMÓN RIVAS MONSALVE y OLIDEZ RAMÓN RIVAS MONSALVE, contra decisión dictada por el Tribunal Superior Séptimo Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo, de fecha 23 de febrero de 2005. Ponente: Magistrada DRA. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual el abogado ANTONIO JOSÉ RIVAS, consigna poder. Magistrada Ponente DRA. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO. EXP 05-0691

 

3.- AA50-T-2005-001994

 

Oficio N° 2005-A-0140, de fecha 27 de septiembre de 2005, mediante el cual el Juzgado Superior Séptimo en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 9152, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos JOSÉ RAMÓN MEIGNEN MEDINA y CRISANTO BELLO PAOLI, en su carácter de Síndicos definitivos de la quiebra de la empresa SUDAMTEX DE VENEZUELA, C.A y FÉLIX VICENTE DELGADO, en virtud de la apelación interpuesta contra decisión dictada por el Juzgado remitente, de fecha 12/08/05. Ponente Magistrado Dra. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual el abogado JOSÉ RAMÓN MEIGNEN MEDINA, solicita se fije la audiencia constitucional. Magistrada Ponente DRA. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN. EXP 05-1994

 

4.- AA50-T-2005-002165

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 31 de octubre de 2005, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional, interpuesta por la abogada MAYERLI ROSALES, apoderada judicial del ciudadano JOSÉ MANUEL MONTENEGRO, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Sexto en lo Civil, Mercantil, y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en fecha 29 de julio de 2003. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual el abogado ANTONIO ROSICH SACCANI, apoderado judicial de la sociedad mercantil INVERSORA FAFU C.A., solicita se declare el abandono del tramite en la presente causa. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 05-2165

 

5.- AA50-T-2006-000944

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, de fecha 21 de junio de 2006, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano MARIO FRANCISCO OLIVEIRA VIEIRA, en su carácter de Vicepresidente de la Asociación Civil Sucesores de Mario Oliveira, asistido por el abogado RONIS JOSÉ BARRIOS MORA, contra decisión dictada por el Juzgado Superior Cuarto Agrario Accidental de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas de fecha 10/01/06. Ponente Magistrada Dra. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual  el abogado TOYN VILLAR solicita se oficie al Juzgado Superior Cuarto Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, para que practique las respectivas notificaciones. Magistrada Ponente DRA. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO. EXP 06-0944

 

6.- AA50-T-2006-001620

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, de fecha 05 de diciembre de 2006, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano JOSÉ ENRIQUE SÁNCHEZ CORTEZ, defensor del ciudadano FRANKLIN ALEXIS BOLÍVAR QUIROZ, contra decisión dictada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, de fecha 04/10/06. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual el abogado JOSÉ SÁNCHEZ CORTEZ, defensor del ciudadano FRANKLIN BOLÍVAR QUIROZ, solicita se fije audiencia constitucional. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 06-1620

 

7.- AA50-T-2006-001833

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 13 de diciembre de 2006, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional, con solicitud de Medida Cautelar, interpuesta por el abogado CELIS ARGENIS ARAQUE, actuando en nombre propio, contra decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, en fecha 30 de octubre de 2006. Ponente Magistrada Dra. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual el abogado CELIS ARGENIS ARAQUE solicita se oficio a la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo y ratifica se decrete medida cautelar. Magistrada Ponente DRA. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO. EXP 06-1833

 

8.- AA50-T-2007-000485

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 03 de marzo de 2007, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional, con solicitud de Medida Cautelar, interpuesta por la abogada MIRIAM FANNY PANTALEÓN, actuando en nombre propio, contra el Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela. Ponente Magistrado Dr. FRANCISCO CARRASQUERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual la abogada MIRIAM FANNY PANTELEÓN, se da por notificada de la sentencia dictada por esta Sala y corrige el escrito de amparo. Magistrado Ponente DR. FRANCISCO ANTONIO CARRASQUERO LÓPEZ. EXP 07-0485

 

9.- AA50-T-2007-000731

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, de fecha 24 de mayo de 2007, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por los ciudadanos GUERRERO PERALTA JOSÉ FÉLIX, FERRER PÉREZ JOSÉ MIGUEL y otro, actuando en nombre propio y en representación de la sociedad venezolana, y ACOSTA AGUIRRE RENÁN JOSÉ, en su carácter de Vocero principal del Comité de Usuarios "OYENTES INTERACTIVOS DE LA RADIO, OÍR", asistidos por la abogada ROXANA MARYLIN RAMOS BARRIOS, contra el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministro del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática. Ponente Magistrada Dra. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual la abogada ALICIS MARISELA FLAMES DE MARÍN, apoderada judicial de la procuraduría General de la Republica, consigna poder. Magistrada Ponente DRA. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO. EXP 07-0731

 

10.- AA50-T-2007-000762

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala, de fecha 23 de mayo de 2007, contentivo del Recurso de Nulidad Por Inconstitucionalidad interpuesta por los ciudadanos MARÍA DE LOS ÁNGELES VERASTEGUI BRICEÑO y JOSÉ ALEJANDRO VERASTEGUI BRICEÑO, apoderado judiciales del ciudadano PABLO ALBERTO VERASTEGUI, contra la Ley de Protección Social del Policía del Estado Aragua, Decretada por el Consejo Legislativo del Estado Aragua , en fecha 14/03/06, publicada bajo el N° 821, en la Gaceta Oficial del Estado Aragua, de fecha 16/03/06. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual el abogado JOSÉ ALEJANDRO VERASTEGUI BRICEÑO, solicita pronunciamiento. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 07-0762

 

11.- AA50-T-2007-000948

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 27 de junio de 2007, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional, con Solicitud de Medida Cautelar, interpuesta por el abogado ANTONIO GIL ALTUVE , apoderado judicial de los ciudadanos GUILLERMO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JESÚS ANTERA DEL CARMEN GONZÁLEZ DE GONZÁLEZ, quienes conforman la Sucesión JUAN GONZÁLEZ y los ciudadanos HILDA PADILLA DE GONZÁLEZ, JUAN CARLOS GONZÁLEZ PADILLA y MARIOLA GONZÁLEZ DE PADILLA integrantes de la Sucesión ANTERO GONZÁLEZ, contra el Juzgado Superior Primero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua. Ponente Magistrado Dr. FRANCISCO CARRASQUERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual el abogado ANTONIO GIL ALTUVE apoderado de la ciudadana MARIOLA GONZÁLEZ PADILLA, sustituye poder en los abogados JHONNY BARRERA MONTAYA y CARLOS ORTIZ GODOY. Magistrado Ponente DR. FRANCISCO ANTONIO CARRASQUERO LÓPEZ. EXP 07-0948

 

Expediente remitido del Juzgado de Sustanciación

 

1.- AA50-T-2006-000236

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala en fecha 14 de febrero de 2006, contentivo del Recurso de Nulidad, intentado por el abogado NICOLÁS BRESCIA SIRILIANO, defensor del ciudadano MAURICIO OBLACH TAVASANI, por inconstitucionalidad de los Artículos 115 y 116 de la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Ponente Magistrado Dr. MARCOS TULIO DUGARTE PADRÓN.

 

En el día de hoy 03 de julio de 2007, se recibe expediente del Juzgado de Sustanciación, se fija el tercer (3er) día hábil siguiente para el comienzo de la relación todo de conformidad con lo establecido en la sentencia 1645 dictada por esta Sala. Se designó Ponente al Magistrado DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 06-0236

 

 

Reasignación de ponencia

 

1.- AA50-T-2007-000554

 

Oficio N° 246-8-07, de fecha 11 de abril de 2007, mediante el cual la Corte de Apelaciones Sala N° 8 del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, remite expediente N° 2564-06, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el ciudadano OSCAR GERARDO CANINO ANDRADE, actuando en nombre propio, en virtud de la apelación interpuesta contra decisión dictada por la Corte remitente, de fecha 09/08/06. Ponente Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDÓN HAAZ.

 

En el día de hoy 03 de julio se reasignó la ponencia del presente expediente al Magistrado DR. MARCOS TULIO DUGARTE PADRÓN. EXP 07-0554

 

 

Solicitud de Copias Certificadas

 

1.- AA50-T-2006-001852

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 14 de diciembre de 2006, contentivo del Recurso de Revisión, interpuesto por el ciudadano FELIX JOSÉ GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, asistido por el abogado RAMÓN SUÁREZ FIGUEROA, contra  decisión dictada por la Sala Político Administrativa de este Máximo Tribunal, en fecha 24 de octubre de 2006. Ponente Magistrado Dr. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual el ciudadano FÉLIX GONZÁLEZ GUTIÉRREZ asistido por el abogado SERGIO MARÍN GONZÁLEZ, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. EXP 06-1852

 

 

2.- AA50-T-2007-000360

 

Escrito presentado ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en fecha 15 de marzo de 2007, contentivo de la Acción de Amparo Constitucional, interpuesta por la abogada MIRTHA GUEDEZ, apoderada judicial de la ciudadana ALICIA PÉREZ MÉNDEZ, contra decisión dictada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, en fecha 31 de julio de 2006. Ponente Magistrado Dr. ARCADIO DE JESÚS DELGADO ROSALES.

 

Diligencia presentada ante la Secretaría de la Sala el 03 de julio de 2007, mediante la cual la abogada MITHA GUEDEZ, solicita copias certificadas. Magistrado Ponente DR. ARCADIO DELGADO ROSALES. EXP 07-0360

 

 

Presidenta

 

 

 

LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO

Secretario

 

 

 

JOSÉ LEONARDO REQUENA C.

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados