Principal Contáctenos
Juzgado de Sustaciación Sala Constitucional
  • Fecha: 15 de 17 marzo del 2011





MARTES 15 DE MARZO DE 2011

MARTES 15 DE MARZO DE 2011

Hubo Despacho y Secretaría. Se practicaron las siguientes actuaciones.

 

1.-) Diligencia presentada por la ciudadana Maria Eugenia Ramírez Rojas, en su carácter de apoderado judicial, a los fines de consignar la publicación del cartel de emplazamiento, para su publicación, en relación al recurso de nulidad interpuesto por los representantes judiciales de las sociedades mercantiles FLOTA PESQUERA MUJICA RUIZ, C.A. (FLOMURCA) y  PRODUCTORA PESQUERA, C.A. (PRODUPESCA),  contra los "(...) artículos 23, 46, 47  y 102 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Pesca y Acuicultura, (...)  publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.877 Extraordinario del 14 de marzo de 2008".  EXP. 2009-211/ 2009-353.-

 

2.-) Escrito de promoción de pruebas presentado por el abogado Juan  Esteban  Korody T., en su carácter de apoderado judicial, a los fines de formular alegatos, en el recurso de nulidad por inconstitucionalidad interpuesto por los ciudadanos José Ramón Fermín, Luis Arévalo, Jacqueline Moreau Aymard y Rosa Mejuto de Gordon, actuando en su propio nombre y con el carácter de miembros de la Junta Directiva del Colegio Venezolano de Agentes de la Propiedad Industrial (COVAPI), contra los artículos 9, 15 numeral primero, 27, 31, literal b del artículo 36, 61, 63, 75, 77 y 78 de la Ley de Propiedad Industrial publicada en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 25.227, el 10 de diciembre de 1956.  EXP. N° 09-680.-

 

3.-) Diligencia presentada por el abogado Enrique Sánchez Falcón, en su carácter de apoderado judicial, a los fines de solicitar se fije la fecha para que se celebre la audiencia oral y publica, en relación a la demanda de nulidad por inconstitucionalidad contra el precepto  que se recoge en los artículos 1 y 167 y en el n° 50006 del Clasificador de Actividades de la Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio, Servicio o de Indole Similar del Municipio Autónomo José Antonio Páez del Estado Miranda, que se publicó en la Gaceta Municipal de ese Municipio N° 08-07 Extraordinaria, de 12 de febrero de 2007, intentada por los abogados Luis A. Hinestrosa  Pocaterra, Enrique J. Sánchez Falcón, Alfredo de Jesús Salvatori, Ulises Sánchez Valenzuela y Martín Alonso Guerrero, apoderados judiciales de la sociedad mercantil Construcoes E Comercio Camargo Correa.  EXP. N° 08-611.-

 

4.-) Diligencia presentada por el abogado Henry Pereira Gorrin, a los fines de formular  alegatos, en el  recurso de nulidad por inconstitucionalidad, contra la Ley que Autoriza al Presidente de la República para dictar Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley en las materias que se le delegan dictada por la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 17 de diciembre de 2010 y promulgada y publicada en la Gaceta Oficial de la misma República, Nº 6009 Extraordinario también de fecha 17 de diciembre de 2010, denominada "LEY HABILITANTE 2010".  EXP. N° 11-143.-

 

5.-) Diligencia presentada por el abogado Henry Pereira Gorrin, a los fines de formular  alegatos, en el  recurso 4.-) Diligencia presentada por el abogado Henry Pereira Gorrin, a los fines de formular  alegatos, en el  recurso de nulidad por inconstitucionalidad intentado por el abogado Henry Pereira Gorrín, actuando en nombre propio, contra el artículo 177 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, publicada Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37504, de fecha 13 de agosto de 2002. EXP. N° 10-93.-

 

6.-) Se recibió de la Sala Constitucional, el expediente N° 10-303, contentivo del recurso de nulidad por inconstitucional, interpuesto por los ciudadanos JUAN CARLOS DE ABREUS y MARIO CATANHO DA SILVA, respectivamente, procediendo en su carácter de representantes de PROVEEDORES DE LICORES PROLICOR C.A., Sociedad de Comercio, asistidos por el abogado DANIEL BUVAT DE LA ROSA, contra el Código de Actividades Económicas Grupo XXVII, "Actividades de Industria y Venta Tabacos, Cigarrillos y otros derivados del Tabaco y la venta de Tabacos, Cigarrillos y otros derivados de tabaco y la venta al Mayor o al Detal de Bebidas Alcohólicas". EXP. N° 10-303.-

 

7.-) Se recibió de la Sala Constitucional, el expediente N° 11-162, contentivo del recurso nulidad presentada conjuntamente con medida cautelar de suspensión de efectos contra los artículos 35, 36, 110, 111 y la Disposición Transitoria Segunda de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, publicada en la Gaceta Oficial número 6.015 Extraordinario del 28 de diciembre de 2010, interpuesta por los ciudadanos José Luis Muños Castañeda, Kyra Gabriela Tortello Bonsanto, Martín Edgardo Recinos y José Rafael Noria Sanoja, asistidos por las abogadas Laura Aguerrevere Fersaca y Rosa Francia Flamerich de Cristofini. EX. N° 11-162.-

 

8.-) Se recibió de la Sala Constitucional, el expediente N° 11-120, contentivo del recurso de nulidad por inconstitucionalidad interpuesta por la ciudadana Myriam Do'nascimiento Guevara, asistida por los abogados Jorge Enrique Blanco Ibarras y Carlos José Giménez Vásquez, contra el artículo 9 y la Disposición Transitoria Segunda de la Ley de Reforma Parcial de la Ley del Poder Público Municipal Publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Número 6.015, de fecha 28/12/10. EXP. N° 11-120.-

 

9.-) Se recibió de la Sala Constitucional, el expediente N° 10-602, contentivo de la Omisión Legislativa, interpuesta por los ciudadanos Eliseo Fermín Escaray y María Verónica Barboza, Presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia y Presidenta del Consejo Legislativo del Estado de Miranda respectivamente, contra la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, por no dictar la Ley dirigida a desarrollar la Hacienda Pública Estadal a que alude el Numeral 6 de la Disposición Transitoria Cuarta de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.  EXP. N° 10-602.-

 

10.-) Se dictó auto mediante el cual, por cuanto se constata la inactividad de la parte actora en la presente causa, desde el 27 de octubre de 2009, se ordena la remisión de las presentes actuaciones a la Sala Constitucional, a los fines del pronunciamiento correspondiente.  EXP. N° 09-213.-

 

11.-) Se dictó auto mediante el cual, por cuanto se constata la inactividad de la parte actora en la presente causa, desde el 9 de junio de 2009, se ordena la remisión de las presentes actuaciones a la Sala Constitucional, a los fines del pronunciamiento correspondiente. EXP. N° 09-677.-

 

12.-) Se dictó auto mediante el cual, por cuanto se constata la inactividad de la parte actora en la presente causa, desde el 28 de octubre de 2009, se ordena la remisión de las presentes actuaciones a la Sala Constitucional, a los fines del pronunciamiento correspondiente.  EXP. N° 09-1228.-

 

13.-) Se dictó auto mediante el cual, visto que el 3 de marzo de 2010 se cumplió el lapso de diez (10) días de despacho para que las partes consignaran sus escritos de defensa o promovieran pruebas, conforme a lo establecido en el artículo 139 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia; de la revisión del expediente se constata que no fue interpuesto escrito alguno o promovida prueba alguna, en consecuencia, se ordena la remisión de las presentes actuaciones a la Sala Constitucional, a los fines del pronunciamiento correspondiente. EXP. N° 10-04.-

 

14.-) Se dictó auto mediante el cual, visto que en el recurso de nulidad incoado por los apoderados judiciales de la sociedad mercantil VAS CARACAS S.A., contra el Código N° 6200601 del Clasificador de Actividades Económicas, de Industria, Comercio y Servicios de Índole Similar del Municipio Sucre del Estado Miranda, publicada en la Gaceta Municipal N°  269-07/2006 extraordinario, del 11 de julio de 2005, se encuentra pendiente la fijación del acto oral y público establecido en la sentencia de esta Sala Constitucional Nº 1645 de fecha 19 de agosto de 2004. Visto que en la novísima Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia se establecen nuevas normas procedimentales, en su Capítulo II, "De los procesos ante la Sala Constitucional", de inmediata aplicación, incluso para las causas que se encuentran en trámite. Visto que en dicho procedimiento el ofrecimiento de pruebas determina la fijación del acto oral y público, según lo señalado en el artículo 140 de la aludida Ley, en el que se especifica: "...En caso de que ninguno de los intervinientes promueva pruebas distintas a las documentales, la causa entrará en estado de sentencia y el Juzgado de Sustanciación remitirá el expediente a la Sala, para que decida en un plazo de veinte días de despacho...".  Este Juzgado, previa revisión de las actuaciones contenidas en la presente causa, acuerda notificar a la abogada Martha Cóhen, en su carácter de apoderada judicial de la sociedad mercantil VAS CARACAS S.A., demandantes en la presente causa, al Presidente del Concejo Municipal del Municipio Sucre del Estado Miranda, al Alcalde del mencionado Municipio, al Síndico Procurador de la referida entidad, a la Defensora del Pueblo y a la Fiscal General de la República, para que de conformidad con lo establecido en el artículo 139 de la Ley que rige las funciones de este Supremo Tribunal, presenten escrito de defensas o promuevan pruebas, si lo estiman pertinente, en un lapso de diez días de despacho, contados a partir de que conste en autos la última de la notificaciones ordenadas.  EXP. N° 07-666.-

 

15.-) Se libraron los oficios Nros. TS-SC-11-040, TS-SC-11-041, TS-SC-11-042, TS-SC-11-043, TS-SC-11-044,  y TS-SC-11-045, a los ciudadanos Martha Cóhen, en su carácter de apoderada judicial de la sociedad mercantil VAS CARACAS S.A., demandantes en la presente causa, al Presidente del Concejo Municipal del Municipio Sucre del Estado Miranda, al Alcalde del mencionado Municipio, al Síndico Procurador de la referida entidad, a la Defensora del Pueblo y a la Fiscal General de la República, para que de conformidad con lo establecido en el artículo 139 de la Ley que rige las funciones de este Supremo Tribunal, presenten escrito de defensas o promuevan pruebas, si lo estiman pertinente, en un lapso de diez días de despacho, contados a partir de que conste en autos la última de la notificaciones ordenadas, en relación al  recurso de nulidad incoado por los apoderados judiciales de la sociedad mercantil VAS CARACAS S.A., contra el Código N° 6200601 del Clasificador de Actividades Económicas, de Industria, Comercio y Servicios de Índole Similar del Municipio Sucre del Estado Miranda, publicada en la Gaceta Municipal N°  269-07/2006 extraordinario, del 11 de julio de 2005, EXP. N° 07-666.-

 

16.-) Diligencia presentada por el ciudadano Di Muro Di Nunno, en su carácter de Presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Eléctricos de Venezuela, asistido por el abogado Conny García, a los fines de solicitar se fije la fecha para que tenga lugar la audiencia oral y pública, en relación al recurso de nulidad, contra la Ordenanza Sobre el Servicio de Aseo Urbano Domiciliario del Municipio San Diego del Estado Carabobo, publicada en la Gaceta Municipal N° 582 de fecha 21 de Diciembre de 2005.  EXP. N° 08-104.-

 

 

 

 

La Presidenta,

 

 

El Secretario.

 

 

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011

Hubo Despacho y Secretaría. Se practicaron las siguientes actuaciones.

 

1.-) Escrito presentado por la abogada Zulay Coromoto Maldonado, en su carácter de sustituta de la Procuradora General de la Republica, a los fines de formular alegatos, en relaciona al recurso de nulidad por inconstitucionalidad ejercido por el ciudadano Leonel Pérez Méndez,  en su condición de Procurador del Estado Carabobo, contra la Ley de Reforma Parcial de la Ley General de Puertos, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.140 del 17 de marzo de 2009.-  EXP. N° 09-737.-

 

 

2.-) Escrito presentado por el abogado Carlos Martín Ramírez, en su carácter de representante legal de la Asamblea Nacional, a los fines de formular alegatos, en relaciona al recurso de nulidad por inconstitucionalidad ejercido por el ciudadano Leonel Pérez Méndez,  en su condición de Procurador del Estado Carabobo, contra la Ley de Reforma Parcial de la Ley General de Puertos, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.140 del 17 de marzo de 2009.-  EXP. N° 09-737.-

 

 

3.-) Escrito presentado por el abogado Rogian Alexander Pérez, en su carácter de sustituto de la Procuradora General de la Republica, a los fines de formular alegatos, en relación al recurso de nulidad por inconstitucionalidad, intentado por los ciudadanos José Ramón Fermín R., Luis G. Arévalo, Jacqueline  Moreau Aymard y Rosa Mejuto de Gordon, miembros de la Junta Directiva del Colegio Venezolano de Agentes de la Propiedad Industrial (COVAPI), contra los Artículos 9, 15 Numeral Primero, 27, 31, Literal B del Artículo 36, 61, 63, 75, 77 y 78 de la Ley de Propiedad Industrial Publicada en Gaceta Oficial N° 25.227 de fecha 10 de diciembre de 1956.- EXP. N° 09-680.-

 

 

4.-) Diligencia presentada por el abogado Alfredo Romero Mendoza, en su carácter de apoderado judicial, a los fines de consignar escrito de promoción de pruebas, en relación a los recursos de nulidad, ejercidos conjuntamente con amparo cautelar, por los apoderados judiciales de las empresas FABRICA DE TABACOS BERMÚDEZ Y JUAN FRANCISCO CABRERA E HIJO SUCESOR C.A., contra el artículo 2º del Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Reforma de Impuesto sobre Cigarrillos y Manufacturas del Tabaco, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.852 Extraordinario, el 5 de octubre de 2007. EXP. N° 07-1304 / 08-1251.-

 

 

5.-) Diligencia presentada por el abogado Juan Carlos Senior P, en su carácter de apoderada judicial de la Asociación de Industriales de Medios Exteriores (AIMEX), a los fines de formular alegatos en el recurso de nulidad contra el artículo 92 de la Ley de Transporte Terrestre publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.895, del 1° de agosto de 2008.  EXP. N° 09-987.-

 

 

6.-) Escrito presentado por la abogada Dayana Alfonzo Blanco, en su carácter de sustituta de la Procuradora General de la Republica, a los fines de formular alegatos, en relaciona al recurso de nulidad por inconstitucionalidad, interpuesto por los ciudadanos Eliseo Fermín Escaray, en su carácter de Presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia y María Verónica Barboza, en su carácter de Presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, asistidos por el abogado Luís Homes Jiménez, contra la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.963 Extraordinario de fecha 22 de febrero 2010 y contra el Decreto N° 7.306 contentivo del Reglamento de la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.382 del 09/03/10.-EXP. N° 10-459.-

 

 

7.-) Escrito presentado por el abogado Carlos Martín Ramírez, en su carácter de representante legal de la Asamblea Nacional, a los fines de formular alegatos, en relación al recurso de nulidad por inconstitucionalidad, interpuesto por los ciudadanos Eliseo Fermín Escaray, en su carácter de Presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia y María Verónica Barboza, en su carácter de Presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, asistidos por el abogado Luís Homes Jiménez, contra la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.963 Extraordinario de fecha 22 de febrero 2010 y contra el Decreto N° 7.306 contentivo del Reglamento de la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.382 del 09/03/10.-EXP. N° 10-459.-

 

 

 

 

 

 

La Presidenta,

 

El Secretario.

 

 

JUEVES 17 DE MARZO DE 2011

Hubo Despacho y Secretaría. Se practico la siguiente actuación.

 

1.-) Se recibió de la Sala Constitucional, el expediente N° 07-555, contentivo del recurso de nulidad recurso de nulidad e ilegalidad  intentado conjuntamente con amparo cautelar, por los representantes de la Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos, contra el Acto de Efectos Generales contenido en la Ordenanza sobre Apuestas Lícitas, dictadas por el Concejo Municipal del Municipio San Diego del Estado Carabobo, Publicada en Gaceta Municipal de esa entidad número extraordinario, de fecha 15 de noviembre de 2000.  EXP. N° 07-555.-

 

 

 

 

La Presidenta,

 

 

El Secretario.

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados