< ![]() | ||
|
REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL
SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN PENAL
SECRETARÍA
CUENTA
DIARIA
DEL
15 DE JUNIO DE 2004
N° 107
Hubo
Audiencia, Presidió la Magistrada Encargada de la Presidencia Doctora Blanca
Rosa Mármol de León, con asistencia del Vicepresidente Encargado Magistrado
Suplente Doctor Beltrán Haddad Chiramo y del Magistrado Suplente Doctor Juan
Bautista Rodríguez.
ESCRITOS, OFICIOS Y DILIGENCIAS RECIBIDAS
1. Se recibe
a las 9:25 a.m. oficio N° 360-8-04 de la Corte de Apelaciones Sala N° 8 del
Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, remitiendo
expediente N° 2034-04, contentivo del juicio seguido contra el ciudadano
LEONARDO GARGANO LOMBARDO, constante de seis (06) piezas y cuatro (04) sobres
de manila cerrados.
2. Se recibe
a las 9:25 a.m. oficio N° 362-8-04 de la Corte de Apelaciones Sala N° 8 del
Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, remitiendo
expediente N° 2070-04, contentivo del conflicto de competencia planteado en el
juicio seguido contra FONDO COMÚN BANCO UNIVERSAL, constante de una (01) pieza.
3. Se recibe
a las 10:15 a.m. comunicación suscrita por el ciudadano Doctor Julio Elías Mayaudón,
en su carácter de Primer Suplente de la Sala, constante de dos (02) folios
útiles, la cual es del tenor siguiente: “En mi condición de Primer Suplente de
la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, muy respetuosamente
me dirijo a ustedes a objeto de exponer lo siguiente:
El día
lunes 14 de junio del presente año, fui convocado vía telefónica por la
Secretaria de la Sala de Casación Penal para incorporarme como suplente por
ausencia en virtud del permiso solicitado por los Magistrados Doctores
Alejandro Angulo Fontiveros y Rafael Pérez Perdomo, a lo que respondí a la
secretaria que en conversaciones sostenidas con el Doctor Rafael Pérez Perdomo
en días anteriores le manifesté que estaba dispuesto a asumir la suplencia en
su ausencia. La Secretaria me advirtió que primero ella debería convocarme como
primer suplenta para suplir al Presidente de la Sala; a lo cual le respondí que
por favor consultara con el Doctor Angulo a ver si era posible que supliera al
Doctor Pérez Perdomo, quien me lo había solicitado con anterioridad;
posteriormente llame nuevamente a la Secretaria de la Sala para manifestarle
que de no ser posible sustituir al Doctor Pérez Perdomo, sí el permiso del
Presidente era también por los mismos días yo aceptaría la suplencia, pero si
era por más días o pensaba solicitar una prorroga, no podía. Aunque no le
explique a ella el motivo por el cual no podía por más de siete días, pues se
trataba de un asunto personal en virtud de compromisos previamente adquiridos
para el día miércoles 23 de junio.
En virtud
de que jamas me he negado a suplir a ningún miembro de esta Sala, y mucho menos
al Doctor Angulo Fontiveros con el cual he mantenido un trato de respeto y
cordialidad, es por lo que quiero aclarar que no me he excusado y que por lo
tanto me extraña la convocatoria que se haya hecho del suplente que me sigue.
Si se tratara de un mal entendido, no tendría ningún problema en aceptarlo;
pero si hay alguna otra motivación, muy respetuosamente solicito se me de una
explicación”.
4. Se recibe
a las 10:47 a.m. oficio N° 288-04 de la Corte de Apelaciones Sala N° 4 del
Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, constante de un (01)
folio útil, relacionado con el juicio seguido contra el ciudadano JESÚS DANIEL
CÁCERES BARRIOS. Exp. N° 2003-0275.
5. Se recibe
a las 11:22 a.m. escrito constante de veintitrés (23) folios y cuarenta y dos
(42) folios útiles anexos, presentado por los ciudadanos abogados ALONSO
ENRIQUE MEDINA ROA y ALFREDO ENRIQUE MEDINA ROA, en su carácter de defensores
privados de los ciudadanos Capitán (GN) JULIÁN JOSÉ CAMPOS LOZADA, Sub-Teniente
(GN) GUSTAVO ENRIQUE PUERTA MARTÍNEZ, Sub-Teniente (GN) SALVADOR FRENCHI
RINCONES y Distinguido (GN) PEDRO BELISARIO MUÑOZ, solicitando el avocamiento
de la Sala al conocimiento de la causa seguida contra sus defendidos,
correspondió el N° 2004-0247. (Solicitud de Avocamiento).
6. Se recibe
a la 1:10 p.m. escrito presentado por el ciudadano FELIPE RAMÓN BORGES ALMEIDA,
en su carácter de imputado, constante de seis (06) folios útiles. Exp. N°
2001-0465.
7. Se recibe
a las 2:30 p.m. escrito constante de un (01) folio útil, presentado por el
ciudadano profesor ISIDRO JOSÉ FUENTES NÚÑEZ, en su carácter de imputado. Exp.
N° 2004-0093.
8. Se recibe
a las 2:55 p.m. escrito constante de cuarenta y tres (43) folios y ciento
cuarenta y tres (143) folios útiles anexos, presentado por los ciudadanos
abogados GUSTAVO E. LIMONGI MALAVÉ y DAVID TERÁN GUERRA, en su carácter de
defensores privados del ciudadano Coronel (AV) PEDRO EMILIO PICOS GUERRERO,
solicitando el avocamiento de la Sala al conocimiento de la causa seguida
contra su defendido, correspondió el N° 2004-0248. (Solicitud de Avocamiento).
9. Con
ocasión de la comunicación presentada por el ciudadano Doctor Julio Elías
Mayaudón, Primer Suplente de esta Sala, en esta misma fecha, el Magistrado
Doctor Alejandro Angulo Fontiveros, Presidente de esta Sala, consignó escrito
constante de dos (02) folios útiles, el cual es del tenor siguiente:
“Alejandro
Angulo Fontiveros, suficientemente identificado como Presidente de la Sala
Penal del Tribunal Supremo de Justicia, expone lo siguiente:
El
Magistrado Doctor Rafael Pérez Perdomo y quien suscribe, por diferentes causas
solicitamos sendos permisos por siete días a partir de hoy 15 de junio de 2004.
Por consiguiente ayer se resolvió convocar dos suplentes para suplirnos.
Ahora
bien: el artículo 10 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia de la
República Bolivariana de Venezuela, manda lo siguiente: ´Las faltas temporales
de los Magistrados o Magistradas, serán llenadas por los suplentes, en el orden
de su designación, y en caso de falta de los suplentes, serán convocados los
conjueces, en el orden de su designación. Cada Sala apreciará si la falta
temporal de alguno de los Magistrados o Magistradas que la integran exige o no
la inmediata convocatoria de quien deba sustituirlo. En todo caso, la
convocatoria deberá realizarse si la falta temporal excede de diez (10) días
continuos´. (En el mismo sentido
estaba el art. 69 de la derogada Ley Orgánica de la Corte Suprema de
Justicia).
En
cumplimiento del artículo recién transcrito se atendió al ´orden de su
designación´ de los suplentes y para suplir al Presidente de la Sala de
Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, se convocó al Primer Suplente,
es decir, al Doctor Julio Elías Mayaudón; pero éste dijo a la Secretaria de la
Sala de Casación Penal, Doctora Linda Monroy de Díaz, que no aceptaba la
convocatoria porque él substituiría al Doctor Rafael Pérez Perdomo.
En vista
de que el deseo expresado por el Doctor Julio Elías Mayaudón rompía el orden de
la designación de los suplentes acerca de la sucesión que debe observarse para
suplir ´Las faltas temporales de los Magistrados´, se decidió seguir convocando
los suplentes ´en el orden de su designación´ y se llamó al Segundo Suplente,
es decir, al Doctor Beltrán Haddad, para suplir al Presidente de la Sala de
Casación Penal y aceptó. Entonces, para suplir al Vicepresidente de la Sala de
Casación Penal, Doctor Rafael Pérez Perdomo, se convocó al Tercer Suplente, es
decir, al Doctor Juan Bautista Rodríguez y también aceptó.
Esas
convocatorias no eran obligadas porque los permisos para esas faltas temporales
no se refirieron a lapsos que excedan los diez días continuos sino se limitaron
a siete.
En suma:
se hicieron las convocatorias de los suplentes como manda la ley, puesto que se
respetó el ´orden de su designación´.
Empero,
el Doctor Julio Elías Mayaudón presentó hoy un escrito en el que desmiente
haberse negado a suplirme y por tanto desmiente la versión oficial que recibí
de la Secretaria de la Sala de Casación Penal, Doctora Linda Monroy de Díaz.
Pareciera,
pues, que hubiera habido el ´malentendido´ que supone ahora el Doctor Mayaudón;
pero debo hacer constar que también el Vicepresidente de la Sala de Casación
Penal, Doctor Rafael Pérez Perdomo (quien desde hace unos dos meses o más ha
expresado que no retornará al Tribunal Supremo pues a este permiso aunará sus
vacaciones vencidas y ya solicitó su jubilación), me ratificó ayer lo mismo que
informó la Dra. Monroy de Díaz respecto a que el Doctor Julio Elías Mayaudón
estaba interesado en suplirlo a él y no a mí: ni al Doctor Rafael Pérez Perdomo
ni a la Dra. Monroy de Díaz inquirí acerca de la motivación que tendría el
Doctor Julio Elías Mayaudón para, según sus aseveraciones, sí estar interesado
en suplirlo a él mas no a mí. Sin embargo, insisto, da la impresión de que ha
habido un malentendido.
En todo
caso, la motivación de la Sala Penal fue y es la de cumplir la ley. Y ya es un hecho
cumplido e irreversible que las respectivas suplencias las hacen y harán a
partir de hoy los Doctores Beltrán Haddad (al Presidente de la Sala) y Juan
Bautista Rodríguez (al Vicepresidente de la Sala), quienes ya están en
funciones”.
10. Se dio
entrada a las 9:36 a.m. al expediente relativo al juicio seguido contra el
ciudadano ALCIDES RUÍZ, correspondió el N° 2004-0244. (Recurso de Casación).
11. Se dio
entrada a las 9:52 a.m. al expediente relativo al juicio seguido contra la
ciudadana ALVINA ROSA TORRES HERNÁNDEZ, correspondió el N° 2004-0245. (Recurso
de Casación).
12. Se dio
entrada a las 10:10 a.m. al expediente relativo al juicio seguido contra los
ciudadanos DOUGLAS JESÚS PALMAR MATOS y SAÚL ANTONIO SEPÚLVEDA, correspondió el
N° 2004-0246. (Recurso de Casación).
ASUNTOS REMITIDOS
13. Se remite
con oficio N° 371 a la Juez Presidenta de la Corte de Apelaciones Sala N° 3 del
Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, expediente original
relativo al juicio seguido contra el ciudadano PEDRO ASDRÚBAL MOLINA CANINO,
constante de tres (03) piezas y un (01) cuaderno especial. Exp. N° 2003-0317.
14. Se remite
con oficio N° 372 al Juez Presidente de la Corte de Apelaciones Sala N° 4 del
Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, expediente original
relativo al juicio seguido contra el ciudadano ORLANDO RAFAEL MEDINA GONZÁLEZ,
constante de seis (06) piezas, una (01) compulsa y dos (02) anexos. Exp. N°
2004-0026.
15. Se remite
con oficio N° 373 a la Juez Presidenta de la Corte de Apelaciones del Circuito
Judicial Penal del Estado Nueva Esparta – La Asunción, expediente original
relativo al juicio seguido contra el ciudadano CARLOS ANDRÉS CARRASQUERO
MORENO, constante de una (01) pieza. Exp. N° 2003-0375.
16. Se remite
con oficio N° 374 a la Juez Presidenta de la Corte de Apelaciones del Circuito
Judicial Penal del Estado Trujillo, expediente original relativo al juicio
seguido contra el ciudadano NUMA ADALBERTO COSS BRICEÑO, constante de cuatro
(04) piezas y un (01) cuaderno separado. Exp. N° 2003-0530.
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |