![]() | ||
|
Lunes, 01 de noviembre de 2004
No hubo Despacho.
El Secretario Temporal,
_____________________________
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora de Despacho.
Exp. N° RC 04-1098
El abogado
MANUEL ROJAS YÁNEZ, presentó escrito de Información, para ser agregado al
juicio que sigue AGROPECUARIA VILLA
CARMEN, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Exp. N° RC 04-1581
El abogado
RAFAEL PERAZA DURÁN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ
PÉREZ CELEIRO contra LAKE PLAZA MEMBERSHIP CLUB, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-248
Los abogados
BENJAMÍN KLAHR y ALBERTO BORGES, presentó diligencia señalando fin de la
mediación y solicitud de pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue
OSLANDO RINCÓN contra PROTINAL, C.A.
Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-712
La abogado JULISER RODRÍGUEZ, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue DEICY YELITZA MENDOZA VALENZUELA contra AGROMASCOTICAS DR. GARRIDO. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-1382
La abogado
CARMEN RUIZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN y solicitud de Perecimiento, para ser
agregado al juicio que sigue SILVERIO
RAMÓN GRANADILLO contra INTEGRAL DE MERCADOS Y ALMACENES INMERCA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-1647
La abogado
MAGHLY KARINA QUERO CEQUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN mas
Poder, para ser agregado al juicio que sigue DANIEL ANÍBAL VARGAS ESCOBAR contra FIESTA CASINO GUAYANA, C.A. Ponente:
Dr.
Exp. N° RC 04-1462
El abogado
NÉSTOR ALFONSO RONDÓN GONZÁLEZ, presentó escrito solicitando Perención del
Recurso, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS GUILLÉN PARRA contra
V.F.G. SUDAMTEX, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-1305
El abogado
CRISTÓBAL RONDÓN, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue YULI
DEIDINA HERNÁNDEZ en su nombre y representación de sus hijas contra GERTRUD LEGISA.
Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1601
El abogado
MARTÍN CAMACHO OQUENDO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL CLERCH FERRERO contra ACERCA ASERTUR, S.A.
Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1601
El abogado JUAN
CARLOS LANDER, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL
CLERCH FERRERO contra ACERCA ASERTUR, S.A. Ponente: Dr.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DOS (2) DE
NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Recurso de casación N° 04-751
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el recurso de casación anunciado por la parte demandante contra
la sentencia de fecha 28 de mayo del año 2004, dictada por el Juzgado Primero
Superior del Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en el juicio que por cobro de
diferencia de prestaciones sociales sigue LUIS BELTRÁN VELÁSQUEZ contra
BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la no comparecencia de las partes ni de sus apoderados.
Seguidamente, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: Este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado por la parte demandante, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, aplicable por remisión expresa del artículo 178 eiusdem.
En consecuencia, se ordena el envío del expediente al Tribunal de la causa, es decir, al Juzgado Segundo de Primera Instancia de Juicio del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, con sede en Maturín. Se condena en costas a la parte recurrente en aplicación al artículo 62 de la citada Ley.
Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DOS (2) DE
NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación y Control de la Legalidad N°
04-1022
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las once de la mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el recurso de casación anunciado por la parte demandante contra la
sentencia de fecha 8 de junio del año 2004, dictada por el Juzgado Superior
Segundo para el nuevo Régimen y el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de
la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por cobro de
prestaciones sociales y otros conceptos laborales sigue JOSÉ LUIS MORENO
TORRES contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Antonio María Pabón, quien se identificó con el número de Inpreabogado 47.749, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte actora a través de su apoderado, quien expuso las
razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
finalizada su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, le
formuló una pregunta al recurrente, la cual contestó. En este estado, la Sala
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala
leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones
antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social,
administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
declara: 1) SIN LUGAR el
recurso de casación propuesto por la parte demandante recurrente 2) Se CONFIRMA la sentencia
recurrida. Se condena en costas a la parte recurrente.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DOS (2) DE NOVIEMBRE
DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-1031
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Vicepresidente Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO, la Primera Conjuez Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social (Accidental) del Tribunal Supremo
de Justicia, a las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese
lugar la audiencia prevista en el
artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el recurso de casación anunciado por la parte demandante contra
la sentencia de fecha 8 de julio del año 2004, dictada por el Juzgado Superior
Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el
juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales sigue ELIX NUMA
PIÑA NOUEL contra la sociedad mercantil VICSON, S.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del ciudadano Elix Numa Piña Nouel, parte demandante en este juicio, titular de la cédula de identidad N° 1.149.068 y de sus apoderados abogados Nelson Tromp Petit y Mario Ramón Mejías Delgado, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 19.079 y 61.140, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Miguel Orlando Pérez Dávila y Leopoldo Laya, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 12.539 y 17.548, respectivamente, en representación de la empresa demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte actora recurrente a través de su apoderado Nelson
Tromp Petit, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del
fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la
parte demandada a través de su apoderado Miguel Pérez Dávila, para que alegue
sus argumentos tendentes a contradecir lo dicho por el formalizante. Concluido
el debate, el Presidente de la Sala Dr. Juan Rafael Perdomo, preguntó a los
demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este
estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En
virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en
Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República
Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del
Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte
demandante recurrente 2) Se CONFIRMA
la sentencia recurrida. Se condena en costas a la parte recurrente.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DOS (2) DE
NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-712
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde (12:45 p.m.), a los fines de
que tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes o sus apoderados deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de
manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad
solicitado por la parte demandada
contra la sentencia de fecha 6 de mayo del año 2004, dictada por el Juzgado
Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo del Régimen Procesal
Transitorio de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en el juicio que
por cobro de prestaciones sociales sigue DEICY YELITZA MENDOZA VALENZUELA contra
AGROMASCOTICAS DR. GARRIDO.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de la abogada Juliser Coromoto Rodríguez Marchán, quien se identificó con el número de Inpreabogado 64.268, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados. .
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada a través de su apoderada, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, le preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Tribunal Superior que resulte competente decida el mérito de la causa.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.
Por cuanto el Magistrado ponente de esta causa Dr. Juan Rafael Perdomo estará el día jueves 4 de noviembre del presente año fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia, ejerciendo actividades propias de su Magistratura, se difiere la audiencia oral, pública y contradictoria para el día lunes 15 de noviembre de 2004, a las diez de la mañana (10:00 a.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Por cuanto el Magistrado ponente de esta causa Dr. Juan Rafael Perdomo estará el día jueves 4 de noviembre del presente año fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia, ejerciendo actividades propias de su Magistratura, se difiere la audiencia para el pronunciamiento oral de la sentencia para el día lunes 15 de noviembre de 2004, a las once de la mañana (11:00 a.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Por cuanto el Magistrado ponente de esta causa Dr. Juan Rafael Perdomo estará el día jueves 4 de noviembre del presente año fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia, ejerciendo actividades propias de su Magistratura, se difiere la audiencia para el pronunciamiento oral de la sentencia para el día lunes 15 de noviembre de 2004, a las once y treinta de la mañana (11:30 a.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Dr. OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ.
Inhibiciones
04-1401
04-1402
04-1403
04-1404
04-1405
04-1406
04-1407
04-1423
04-1452
04-1456
04-1479
04-1480
A continuación
se detalla Listado de Decisiones Publicadas en el día de Hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
1370 |
04-411 |
Recurso
de control de la legalidad |
Teodoro
Ramón Martínez Márquez contra Inversiones La Gran Parada El Trébol, C.A. |
Alfonso
Rafael Valbuena Cordero |
Con
lugar |
1371 |
04-416 |
Recurso
de control de la legalidad |
José
Luis Márquez contra Transporte Herolca, C.A. |
Alfonso
Rafael Valbuena Cordero |
Con
lugar |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |