![]() | ||
|
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. N° RC 04-177
El abogado GUSTAVO RONDÓN FRAGACHÁN, presentó diligencia solicitando reposición de la causa, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ANTONIO CARRERA contra TELEVISORA DE MARGARITA, C.A. (TELECARIBE). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 03-398
El abogado JUAN
VICENTE ARDILA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ
RICARDO ANGEL BRICEÑO contra FONDO DE DESARROLLO AGRÍCOLA DEL ESTADO YARACUY (FONDAY). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. S/N°
El abogado LUIS
G. ASCANIO ESTEVES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue INCOLA
SCIVETTI contra INVERSORA 1525, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Control de la Legalidad 03-978
El abogado LUIS
GERARDO ASCANIO ESTEVES, presentó escrito solicitando pronunciamiento de
aclaratoria y revisión, para ser
agregado al juicio que sigue TERESA ANGULO contra CÁMARA VENEZOLANA DE LA EDUCACIÓN PRIVADA
(CAVEP). Ponente: Dr. ALFONSO R.
VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-240
La abogado PETRA MARITZA REYES VELARDE, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ALEXI ANTONIO VELARDE contra SERVICIO HALLIBURTON DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Avocamiento 03-986
El abogado CÉSAR LUIS BARRETO SALAZAR, presentó escrito de Desistimiento, para ser agregado al juicio que sigue PATRICIA MAGDALENA SOLÁ LEÓN. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° RH 04-056
El abogado
MIRIAN JOSEFINA CHACÓN, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para
ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ALEXANDER APONTE JOSÉ contra RATTAN, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. S/N°
El abogado JOSÉ GREGORIO HURTADO, presentó escrito anunciando recurso, para ser agregado al juicio que sigue SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA Y SUS SIMILARES DEL ESTADO BOLÍVAR (SUTISS). Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-484
El abogado
ARQUÍMEDES TAPIA LOZADA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para
ser agregado al juicio que sigue IVAN RAFAEL BEJARANO GUTIÉRREZ contra GOODYEAR DE
VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-181
El abogado LIBIO ARMANDO DAZA, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue MARIBEL RICAURTE ZULETA contra CERVECERÍA REGIONAL, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CUATRO (4) DE
MAYO DEL AÑO 2004.
Recurso de Control de la Legalidad N° 03-398
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de control de la legalidad propuesto por el abogado Saudi Rodríguez Pérez, en su carácter de Procurador General del Estado Yaracuy, contra la sentencia de fecha 29 de abril de 2003, dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, del Trabajo y de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en el procedimiento que por calificación de despido sigue JOSÉ RICARDO ÁNGEL BRICEÑO contra el FONDO DE DESARROLLO AGRÍCOLA DEL ESTADO YARACUY (FONDAY). Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del ciudadano José Ricardo Ángel Briceño, parte demandante en este juicio, titular de la cédula de identidad N° 7.264.135 y de su apoderada judicial abogada Haydeely Roxana Carrasco Ortega, quien se identificó con el número de Inpreabogado 70.835; asimismo, se encuentra presente en representación de la Procuraduría General del Estado Yaracuy, el abogado Juan Vicente Ardila Peñuela, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 7.691.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte recurrente quien formuló sus alegatos. Concluida su exposición, correspondió a la parte demandante quien expuso sus argumentos y defensas con relación al presente recurso. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta. Intervino el Dr. Juan Rafael Perdomo y se dirigió a la parte demandante y le formuló cuatro preguntas las cuales respondió su apoderada judicial. Seguidamente el Dr. Perdomo manifestó al representante de la Procuraduría si consentiría la posibilidad de mediación en este caso. Respondió afirmativamente. Luego, el Dr. Omar Mora Díaz interrogó a la parte demandante en cuanto a su opinión de llevar a cabo un proceso conciliatorio. Respondió estar de acuerdo. Visto lo anterior, la Sala acuerda un lapso de treinta (30) días a partir de esta fecha, es decir, hasta el 4 de junio del presente año, para llevar a cabo el PROCESO CONCILIATORIO dirigido y coordinado por el Magistrado ponente Dr. Alfonso Valbuena Cordero. Vencido el lapso anteriormente establecido, de no haber conciliación, la Sala fijará la oportunidad para dictar la respectiva sentencia oral.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto.
Se ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CUATRO (4) DE
MAYO DEL AÑO 2004.
Recurso de Control de la Legalidad N° 03-816
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las diez y cuarenta y cinco de la mañana (10:45 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha 24 de septiembre de 2003, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en el procedimiento que por calificación de despido sigue JUAN MANUEL CABRAL DA SILVA, contra la sociedad mercantil DISTRIBUIDORA DE PESCADO LA PERLA ESCONDIDA, C.A.. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de los abogados Liliana Cabral Pinto y Carmelo Enrique Díaz Escobar, en representación de la parte demandante recurrente, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 70.565 y 58.762 respectivamente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado Carmelo Enrique Díaz Escobar quien formuló sus alegatos. Concluida su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta. Intervino el Dr. Juan Rafael Perdomo, de seguidas contestó el apoderado recurrente. Igualmente el Dr. Omar Mora Díaz le interrogó. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA el fallo recurrido. 3) SIN LUGAR la demanda. No hay condenatoria en costas.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto.
Se declara que ha concluido el acto y con éste el presente caso. De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CUATRO (4) DE
MAYO DEL AÑO 2004.
Recurso de Control de la Legalidad N° 03-911
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las once y treinta de la mañana (11:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo
173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular
sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en
relación con el recurso de control de la legalidad solicitado por la parte
demandada contra la sentencia de fecha 10 de noviembre de 2003, dictada por el
Juzgado Superior de la Coordinación Laboral de la Circunscripción Judicial del
Estado Trujillo, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue GILBERTO
JOSÉ VALERO AZUAJE, contra CLUB SOCIAL, DEPORTIVO Y CAMPESTRE EL
ESTABLO, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del ciudadano Gilberto José Valero Azuaje, parte demandante en este juicio, titular de la cédula de identidad N° 14.459.397 y de sus apoderados judiciales abogados Armida Yudith Vera León y Jesús Alberto Peña Hernández, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 80.138 y 77.455 respectivamente; asimismo, se encuentra presente en representación de la parte demandada recurrente el abogado Ángel Eduardo Chinchilla Barreto, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 33.195.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente quien formuló sus alegatos. Concluida su exposición, correspondió a la parte demandante quien expuso sus argumentos y defensas con relación al presente recurso. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta. Intervino el Dr. Juan Rafael Perdomo e instó a las partes sobre la posibilidad de resolver el asunto a través de una fórmula alterna de resolución de conflictos como lo es la mediación o conciliación. Ambas partes manifestaron su conformidad con la propuesta. Visto lo anterior, el Presidente de la Sala acuerda un lapso de treinta (30) días a partir de esta fecha, es decir, hasta el 4 de junio del presente año, para llevar a cabo el PROCESO CONCILIATORIO dirigido y coordinado por el Magistrado ponente Dr. Juan Rafael Perdomo. Se establece que vencido el lapso anterior o antes, si el ponente constata que las partes no tienen interés en llegar a un acuerdo o conciliación, levantará un Acta fijando la oportunidad para publicar la sentencia correspondiente, sin necesidad de convocatoria para una nueva audiencia. Se fija la primera reunión conciliatoria para el día jueves trece (13) de mayo de 2004 y la segunda reunión conciliatoria para el día lunes siete (7) de junio del mismo año.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CUATRO (4) DE
MAYO DEL AÑO 2004.
Recurso de Control de la Legalidad N° 03-926
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce y quince de la tarde (12:15 p.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el recurso de control de la legalidad solicitado por la parte demandada
contra la sentencia de fecha 14 de noviembre de 2003, dictada por el Juzgado
Tercero Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que
por cobro de prestaciones sociales sigue WILMER ANTONIO SIVIRA CASTILLO,
contra la sociedad mercantil CADENA DE TIENDAS VENEZOLANAS CATIVEN, C.A.,
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de la abogada Ana Verónica Salazar Cáceres, en representación de la parte demandante quien se identificó con el número de Inpreabogado 82.657; asimismo, se encuentra presente en representación de la parte demandada recurrente el abogado Miguel Enrique Uzcátegui, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 70.291.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente quien formuló sus alegatos. Concluida su exposición, correspondió a la parte demandante quien expuso sus argumentos y defensas con relación al presente recurso. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta. No formularon. A continuación, el Dr. Omar A. Mora Díaz exhortó a las partes sobre la posibilidad de resolver el asunto a través de una fórmula alterna de resolución de conflictos como lo es la mediación o conciliación. Ambas partes manifestaron su conformidad con la propuesta. Visto lo anterior, el Presidente de la Sala acuerda un lapso de treinta (30) días a partir de esta fecha, es decir, hasta el 4 de junio del presente año, para llevar a cabo el PROCESO CONCILIATORIO dirigido y coordinado por el Magistrado ponente Dr. Juan Rafael Perdomo. Se establece que vencido el lapso anterior o antes, si el ponente constata que las partes no tienen interés en llegar a un acuerdo o conciliación, levantará un Acta fijando la oportunidad para publicar la sentencia correspondiente, sin necesidad de convocatoria para una nueva audiencia. Toma la palabra el Magistrado Juan Rafael Perdomo e informa que la primera reunión conciliatoria queda fijada para el día jueves trece (13) de mayo de 2004 y la segunda reunión conciliatoria para el día lunes siete (7) de junio del mismo año.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto.
Se ordena la publicación de la
presente Acta.-
Dr. OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ.
Inhibición
04-315
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |