![]() | ||
|
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. N° RC 04-1749
El abogado ISAAC ENRIQUE YEJAS PRATO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MAURO GAVARINI BARANI contra PLÁSTICOS GUARENAS, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-1709
La abogado
OMAIRA PARADA APARICIO, presentó escrito solicitando se declare la
extemporaneidad del escrito de Formalización, para ser agregado al juicio que
sigue ELISA ALBECA Y OTROS contra SECRETARÍA DE PUERTOS
DEL ESTADO ANZOÁTEGUI, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° RC 04-1709
La abogado
OMAIRA PARADA APARICIO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ELISA ALBECA Y OTROS contra SECRETARÍA DE PUERTOS
DEL ESTADO ANZOÁTEGUI, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Control de la 04-1240
La abogado
XIOMARA PINTO AGUILERA, presentó escrito solicitando Inadmisibilidad del
recurso, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS AARÓN NIEVES contra AUTOMOTRIZ PARTICIPAR, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día jueves dos (2) diciembre de 2004, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue JAIRO DANILO HERNÁNDEZ contra C.A. GOODYEAR DE VENEZUELA, para el día martes primero (1°) de marzo del año 2005. Hora: diez de la mañana (10:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día jueves dos (2) diciembre de 2004, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue NERIO JOSÉ COLMENAREZ PÉREZ contra C.A. GOODYEAR DE VENEZUELA, para el día martes primero (1) de febrero del año 2005. Hora: once de la mañana (11:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día jueves dos (2) diciembre de 2004, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue WLADIMIR A. GONZÁLEZ OJEDA contra CERVECERÍA POLAR DEL CENTRO, C.A., para el día martes primero (1°) de marzo del año 2005. Hora: doce del mediodía (12:00 m.).
Agréguese al expediente.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día jueves dos (2) diciembre de 2004, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue LUIS ZAPATA CASTILLO contra CERVECERÍA POLAR DEL CENTRO, C.A., para el día martes primero (1°) de marzo del año 2005. Hora: una de la tarde (1:00 p.m.).
Agréguese al expediente.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES (9) DE DICIEMBRE
DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-779
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las diez y cuarenta y cuatro minutos de la mañana (10:44 a.m.), hora fijada
previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha 26 de
agosto del año 2003, dictada por el Juzgado Superior Primero para el Régimen
Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el
juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales sigue DANIEL BLANCO
contra MANUFACTURAS DE PAPEL, C.A. (MANPA).
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de la abogada Aura del Valle Díaz Suárez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 20.682, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Víctor Manuel Álvarez M., debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 40.047, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandada a través de su apoderado, quien esgrimió sus argumentos tendentes a enervar lo dicho po el recurrente. Concluida su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, le preguntó al Magistrado Juan Rafael Perdomo si desea formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló varias preguntas a la apoderada del actor, la cuales respondió. Igualmente, el Magistrado Omar A. Mora Díaz le formuló una pregunta. De seguidas el Magistrado Juan Rafael Perdomo interrogó en tres oportunidades al apoderado de la demandada. Respondió el abogado Víctor Álvarez. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, y aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Dada la naturaleza del presente fallo no hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES (9) DE DICIEMBRE
DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-852
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha 31 de
mayo del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por cobro de
prestaciones sociales sigue SIMÓN RAFAEL BETANCOURT ARTEAGA contra
PANADERÍA, PASTELERÍA Y CHARCUTERÍA ROSA CAFÉ, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del ciudadano Simón Betancourt, titular de la cédula de identidad N° 11.352.583, parte actora recurrente en este juicio representado por el abogado William González, en su condición de Procurador del Trabajo, quien se identificó con el número de Inpreabogado 52.600; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través del Procurador del Trabajo abogado William González, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, y aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa y se ordena al Tribunal Superior que resulte competente se pronuncie sobre el fondo de la controversia.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES (9) DE DICIEMBRE
DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-899
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
la una de la tarde (1:00 p.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha 15 de
marzo del año 2004, dictada por el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo
Civil, Mercantil, Agrario, del Tránsito, del Trabajo, Marítimo y Bancario de la
Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por cobro de
diferencia de prestaciones sociales sigue CARMEN AURORA CAMPOS contra ALCALDÍA
DEL MUNICIPIO PUERTO CABELLO DEL ESTADO CARABOBO.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de las abogadas Carmen Teresa Guillén Franco y Narky Navarro, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 68.442 y 54.765, respectivamente, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Jairo José Santéliz y Ginette Méndez Barreto, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 55.544 y 68.007, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Jairo Santeliz, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderada Carmen Teresa Guillén, quien esgrimió sus argumentos tendentes a enervar lo dicho po el recurrente. Concluida su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, y aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR la demanda en virtud de que la Sala constata que operó la prescripción. 4) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.
A continuación se detalla Listado de
Decisiones Publicadas en el día de Hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
1565 |
04-1162 |
Recurso
de Casación |
Edalfo
Lanfranchi Chiodini y otro contra Inemaka, S.A. |
Juan
Rafael Perdomo |
Sin
lugar |
1566 |
04-1203 |
Recurso
de Casación |
Luis
Alejandro Silva Brea contra Inversiones Sabenpe, C.A. |
Juan
Rafael Perdomo |
1-
Con lugar el recurso de casación. 2- Parcialmente con lugar la demanda. |
1567 |
04-1176 |
Recurso
de Casación |
Nixon
José Marcano Zabala contra Zaramella & Pavan Construction Company, C.A. y
otra |
Alfonso
Rafael Valbuena Cordero |
Sin
lugar |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
|
Sitio web diseñado y desarrollado por
la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados