![]() | ||
|
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. N° Avocamiento 03-045
La abogado SACHA ROHÁN FERNÁNDEZ CABRERA, presentó diligencia reiterando Interés Procesal, para ser agregado al juicio que sigue DEFENSORÍA DEL PUEBLO contra CORPORACIÓN VENEZOLANA DE TELEVISIÓN (VENEVISIÓN) Y OTROS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-100
La abogado MAYRA
V. SULBARÁN M., presentó diligencia consignando copia certificada, para ser
agregado al juicio que sigue DEIBIS
PASTOR MARTÍNEZ contra AUMA, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. N° RC 03-761
El abogado JORGE
ALEJANDRO MACHÍN CÁCERES, presentó escrito de CONTRARRÉPLICA, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA ELENA QUINTERO ROJAS contra BANCO COMERCIAL DE MARACAIBO, C.A.
Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 03-931
Los abogados
ALFREDO ALMÁNDOZ M. Y MARIANA RENDÓN FUENTES, presentaron escrito de Promoción
de Pruebas, para ser agregado al juicio que sigue C.A. INVERSIONES AGROPECUARIAS contra INSTITUTO NACIONAL
DE TIERRAS. Ponente: Dr. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Exp. N° RC 04-097
El abogado
MOISÉS ARMANDO PERNÍA PERNÍA, presentó diligencia consignando Poder,
solicitando cómputo y se fije término de la distancia, para ser agregado al
juicio que sigue ARGENIS ERNESTO
HERNÁNDEZ contra AGUAS DE MÉRIDA, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr.
Exp.
S/N°
El abogado CIOLY
JANETTE ZAMBRANO ÁLVAREZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN y
Poder, para ser agregado al juicio que sigue TITO LIVIO VOLCANES contra DEPOSITARIA JUDICIAL LOS ANDES, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 03-038
El ciudadano
OLINTO DE JESÚS DÍAZ CORTEZ, presentó diligencia solicitando audiencia,
decisión del recurso y devolución del Cuaderno de Medidas, para ser agregado al
juicio que sigue MARCOS TULIO CARDELLI
PANOCHIA contra TRIPLES AGROFORESTAL, S.A. Y OTROS. Ponente: Dr.
NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Exp. N° RH 04-009
El abogado LUIS
ALBERTO MANRIQUE, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado
al juicio que sigue LUIS JOSÉ ROJAS contra LUIS ALBERTO MANRIQUE. Ponente: Dr. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Dr. ALFONSO
VALBUENA CORDERO
Constitución de
Sala.
03-305
03-409
03-538
03-576
03-683
Dr. OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ.
Auto de
Abocamiento de la nueva Conjuez Dra. Nora Vásquez de Escobar.
03-682
03-739
03-769
Constitución de
Sala Agraria.
04-070
Auto que fija la
Audiencia Oral de Informes.
03-924
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY MARTES DIEZ (10) DE
FEBRERO DE 2004.
Recurso de Casación N° 03-829
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., la Secretaria Accidental de la Sala Dra. IRIS C. RUZ DE RODRÍGUEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de fecha 29 de septiembre del año 2003, dictada por el Juzgado Superior de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue la ciudadana MARÍA JOSÉ MENESES AGOSTINI DE MATUTE contra COLEGIO AMANECER, C.A. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Edgar Isaac Sánchez, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 49.794, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo se deja constancia de la no presencia de la parte demandada, sus apoderados o representantes.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Concluida su exposición, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, 1) CASA DE OFICIO el fallo recurrido de fecha 29 de septiembre del año 2003. 2) declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda que por cobro de prestaciones sociales sigue la ciudadana MARÍA JOSÉ MENESES AGOSTINI DE MATUTE contra COLEGIO AMANECER, C.A. 3) IMPROCEDENTE la solicitud de lucro cesante 4) NIEGA la solicitud de indemnización por daño moral. No hay condenatoria en costas dada la índole de la decisión.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto.
Se declara que ha concluido el acto y con éste el presente caso. De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY MARTES DIEZ (10) DE
FEBRERO DE 2004.
Recurso de Casación N° 03-866
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., la Secretaria de la Sala Dra. BIRMA I. TREJO DE ROMERO y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las once y treinta de la mañana (11:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de fecha 17 de octubre del año 2003, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue el ciudadano ARNALDO SALAZAR OTAMENDI contra PUBLICIDAD VEPACO, C.A.. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de los abogados Andrés Troconis González y Alexis Antonio Febres Chacoa, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nos. 26.779 y 17.069, respectivamente, en representación de la parte demandante; así como de la abogada Yamira E. Marcano Rojas, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 32.022, en su carácter de apoderada judicial de la empresa demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Concluida su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderado Andrés Troconis González, quien como punto previo solicitó la extemporaneidad del anuncio del recurso y luego expresó sus argumentos tendentes a contradecir los alegatos del formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz formuló una pregunta a la representación judicial de la empresa demandada, la cual respondió. No hubo réplica. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, declara: SIN LUGAR la solicitud de extemporaneidad del recurso la Sala ratifica su criterio de que cuando se anuncie un recurso como medio de impugnación contra una decisión judicial siempre que no se haga extemporáneamente por tardío, es decir, cuando se hace anticipadamente hay una voluntad clara de recurrir y aquí se ratifica el criterio reiterado de la Sala Social en relación a este tema, por lo tanto la Sala entra a conocer el recurso.
En el presente caso, la Sala verifica que efectivamente existió por parte de la demandada la voluntad de comparecer a la audiencia preliminar, no olvidemos que las personas jurídicas son una ficción del derecho, no tienen alma ni cuerpo, y actúan en el proceso a través de seres físicos, como son los personeros, en este caso los apoderados judiciales, y, en consecuencia, habiendo comparecido la empresa a ese primer encuentro y habiendo aportado como era su deber el material probatorio correspondiente, manifestó su voluntad de querer aportar en ese encuentro preliminar la posibilidad de mediar o conciliar .
En segundo lugar, no comparte la Sala la decisión del Tribunal Superior en el sentido de una interpretación restrictiva del concepto de fuerza mayor o hecho fortuito, por el contrario, la Sala quiere dejar sentado hacia futuro, -esta es la segunda audiencia en el nuevo recurso de casación oral y casación de instancia previsto en la nueva Ley-, transmitir a todos los ciudadanos del país y a los justiciables en general que una vez que se comience la audiencia preliminar el juez puede flexibilizar la forma de que esta se materialice siempre buscando, precisamente, el encuentro entre las partes, si las partes definitivamente no quieren llegar a un acuerdo, entonces se agota la audiencia preliminar y se va a fase de juicio.
En el presente caso, la Sala encuentra que existieron motivos humanos, razonables, en la conducta de un buen padre de familia que no le permitió a la representación de la demandada comparecer a la audiencia preliminar. En consecuencia, se declara CON LUGAR el recurso de casación contra la sentencia de fecha 17 de octubre del año 2003, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. SE ANULA la decisión recurrida y se ordena la reposición de la causa al estado procesal idóneo para restablecer el orden jurídico infringido, este es, se remite el expediente al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución.
La Sala quiere exhortar a las partes a que lleguen a un acuerdo en el presente caso.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto.
Se declara que ha concluido el acto y con éste el presente caso. De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
CONCLUSIÓN DE SUSTANCIACIÓN
Transcurridos los lapsos
previstos en el artículo 318 del Código de Procedimiento Civil, se declara
concluida la sustanciación de los siguientes recurso de casación:
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
AA-S-60-2003-000754
AA-S-60-2003-000811
AA-S-60-2003-000822
AA-S-60-2003-000825
AA-S-60-2003-000844
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:
AA-S-60-2003-000700
AA-S-60-2003-000713
AA-S-60-2003-000758
AA-S-60-2003-000799
AA-S-60-2003-000813
AA-S-60-2003-000823
AA-S-60-2003-000846
Dr. ALFONSO VALBUENA C.:
AA-S-60-2003-000830
Transcurridos los lapsos previstos en el artículo 318
del Código de Procedimiento Civil, se declara concluida la sustanciación de los
siguientes recursos de casación:
Dr. ALFONSO
VALBUENA CORDERO.
03-305
GLADYS MARGARITA
MATA DE RODRÍGUEZ contra COMPANÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA
(C.A.N.T.V.).
03-538
OMAIRA JOSEFINA
JAUREGUI DE GONZÁLEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA
(C.A.N.T.V.).
03-576
IRMA ZERPA DE AGUILAR contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL
TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.).
AUTOS DE DESIGNACIÓN DE
PONENTE
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
AA-S-60-2004-000052
AA-S-60-2004-000054
AA-S-60-2004-000057
AA-S-60-2004-000061
AA-S-60-2004-000063
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:
AA-S-60-2004-000053
AA-S-60-2004-000055
AA-S-60-2004-000058
AA-S-60-2004-000059
AA-S-60-2004-000064
Dr. ALFONSO VALBUENA C.:
ACTA DE SESIÓN ORDINARIA
Se
dio inicio a la sesión estando presente los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ,
JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO, la Secretaria de la Sala Dra.
BIRMA I. TREJO DE ROMERO y el Alguacil ciudadano RAFAEL A. RENGIFO.-
SE DIO CUENTA:
1.-. Se aprobó Acta de la sesión ordinaria del día martes
veinte (20) de enero de 2004.
2.- Se aprobaron las siguientes ponencias:
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
Recursos de Casación: 03-282; 03-481; 03-558; 03-568; 03-572; 03-608; 03-642; 03-712; 03-733; 03-818.
Recurso de Hecho: 03-869.
Regulación de Competencia: 03-861; 03-880.
Control de la Legalidad: 03-752; 03-814; 03-884; 03-895.
Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.:
Recursos de Casación: 02-207; 03-661; 03-777; 03-781; 03-804; 03-837.
Recurso de Hecho: 03-887
Regulación de competencia: 03-917
Control de la Legalidad: 03-468; 03-862.
Auto de Sala: 04-051
Dra. NORA
VÁSQUEZ DE ESCOBAR:
Recurso de Hecho: 03-277; 03-450
Regulación de competencia: 03-089; 03-091; 03-311; 03-418; 03-493; 03-512; 03-542.
3.- Asignación de Ponente en los siguientes expedientes:
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
Recursos de Casación: 04-002; 04-007; 04-013; 04-016; 04-020; 04-023; 04-029; 04-033; 04-040; 04-049
Recurso de Nulidad: 04-019.
Recurso de Hecho: 04-035.
Control de la Legalidad: 04-006; 04-024; 04-026; 04-045
Solicitud ante la Sala: 04-043
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:
Recursos de Casación: 04-004; 04-014; 04-017; 04-021; 04-027; 04-030; 04-034; 04-041; 04-050
Regulación de Competencia: 04-011
Control de la Legalidad: 04-012; 04-038; 04-046.
Solicitud ante la Sala: 04-044
Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.:
Recursos de Casación: 04-005; 04-015; 04-018; 04-022; 04-028; 04-031; 04-039; 04-047; 04-051
Regulación de Competencia: 04-037
Control de la Legalidad: 04-025; 04-042; 04-048
Dra. NORA
VÁSQUEZ DE ESCOBAR:
Recursos de Casación: 04-001; 04-008; 04-010
Recurso de Hecho: 04-003; 04-009; 04-032
Regulación de Competencia: 04-036
4.- No hubo conclusión de sustanciación.
5. En fecha 3 de febrero de 2004, fueron suspendidas las audiencias acordadas en los recursos de casación 03-889 y 03-905.
6.- Se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictora en los siguientes recursos de casación laboral:
N° Exp. |
Fecha |
Día |
Hora |
Ponente |
03-961 |
26-02-04 |
Jueves |
10:00 am |
AVC |
03-957 |
“ |
“ |
11:00 am |
JRP |
03-960 |
02-03-04 |
Martes |
10:00 am |
JRP |
03-969 |
“ |
“ |
11:00 am |
OMD |
03-958 |
04-03-04 |
Jueves |
10:00 am |
AVC |
03-956 |
“ |
“ |
11:00 am |
OMD |
03-955 |
“ |
“ |
12:00 am |
AVC |
7. Se acordaron las siguientes audiencias oral de informes en los siguientes recursos de apelación agrarios:
EXP. |
CONSTITUCIÓN DE SALA |
DÍA/ HORA |
03-530 |
PRESIDENTE. Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO. VICEPRESIDENTE. Dr.
ALFONSO VALBUENA CORDERO. PONENTE: DRA. NORA VÁSQUEZ DE
ESCOBAR |
26-2-04 12:00 A.M |
03-590 |
PRESIDENTE.
Dr. OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ. VICEPRESIDENTE. ALFONSO VALBUENA CORDERO. PONENTE: DRA. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR |
26-2-04 1:00 P.M. |
03-592 |
PRESIDENTE.
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO. VICEPRESIDENTE. Dr.
ALFONSO VALBUENA CORDERO. PONENTE: DRA. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR |
26-02-04 1:30 P.M. |
03-593 |
PRESIDENTE.
Dr. OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ. VICEPRESIDENTE. Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO. PONENTE: DRA. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR |
2-3-04 12:00A.M |
03-233 Audiencia Conciliatoria (2° Etapa). |
PRESIDENTE. Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
VICEPRESIDENTE. Dr. ALFONSO VALBUENA
CORDERO. PONENTE: DRA. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR |
9-3-04. 10:00A.M. |
8.- Se acordó realizar la próxima Sesión Ordinaria, el día martes diez de febrero (10) de dos mil cuatro (2004).-
AUTOS PUBLICADOS
Exp.
N° 03-958
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día jueves 29 de enero de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue BENITO ANTONIO CAMERO contra PANAMCO DE VENEZUELA, C.A., para el día jueves cuatro (4) de marzo del año 2004, Hora: diez de la mañana (10:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 03-961
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día jueves 29 de enero de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue CÉSAR AUGUSTO VILLARREAL CARDOZO contra PANAMCO DE VENEZUELA, C.A., para el día jueves veintiséis (26) de febrero del año 2004, Hora: diez de la mañana (10:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 03-969
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día jueves 29 de enero de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue ALVARO AVELLA CAMARGO contra COSTA NORTE CONSTRUCCIONES, C.A., para el día martes dos (2) de marzo del año 2004, Hora: once de la mañana (11:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 03-956
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día jueves 29 de enero de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue MANUEL FELIPE GUANDA contra PANAMCO DE VENEZUELA, C.A., para el día jueves cuatro (4) de marzo del año 2004, Hora: once de la mañana (11:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 03-955
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día jueves 29 de enero de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue GUIDO DE JESÚS PÉREZ PEÑA contra PANAMCO DE VENEZUELA, C.A., para el día jueves cuatro (4) de marzo del año 2004, Hora: doce del mediodía (12:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
La Secretaria,
___________________________
BIRMA I. TREJO DE ROMERO
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |