![]() | ||
|
Siendo las 8:30
a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. S/N°
Los abogados
JUAN CARLOS VARELA y LILIANA SALAZAR MEDINA, presentaron escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue PEDRO JESÚS ACOSTA contra KELSON INDUSTRIAL
SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 03-910
La abogado MARÍA
DEL CARMEN MAIESE FERNÁNDEZ, presentó escrito haciendo observaciones a la
petición de perención solicitada por la parte actora, para ser agregado al
juicio que sigue WILLIAMS JESÚS GARCÍA DÍAZ contra INVERSIONES BIG-MAR,
C.A. Ponente: Dr. OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Avocamiento 04-1129
Los abogados
MARELYS D´ARPINO y OSCAR ANGULO CALZADILLA, presentaron escrito de Avocamiento,
para ser agregado al juicio que sigue DANIEL RODÁN SALOMÓN. Ponente: Dr.
Exp. N° RI 04-1130
El abogado RAUL
SAAVEDRA, presentó escrito de Interpretación, mas copia simple del Poder y
anexos, para ser agregado al juicio que sigue FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE
CONTADORES PÚBLICOS. Ponente: Dr.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día de hoy jueves doce
(12) de agosto de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y
contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio
que sigue WILLIAM QUINTERO TORRES Y OTRO contra OPERADORA SAN
CRISTÓBAL Y OTRAS, para el día jueves veintitrés (23) de septiembre del año 2004. Hora: doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde
(12:45 p.m.).
Agréguese al expediente.
Por cuanto los Magistrados que integran esta Sala de
Casación Social, se encuentran ocupados en las actividades propias de su
Magistratura, se difiere la
audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación
propuesto en el juicio que sigue CARLOS FRANCISCO COLMENARES SALAZAR Y OTRO contra
HIDROS, C.A. Y OTRO, para el día jueves veintiséis (26) de agosto del año
2004. Hora: doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde (12:45 p.m.).
Agréguese al expediente.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día de hoy jueves doce
(12) de agosto de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y
contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio
que sigue CARLOS ANDRÉS VILORIA GRANADO contra TALLER LOS PINOS, C.A.
(TALPIN), para el día jueves veintitrés (23) de septiembre del año 2004. Hora: doce del mediodía (12:00 m.).
Agréguese al expediente.
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
AA-S-60-2004-00001023
AA-S-60-2004-00001047
AA-S-60-2004-00001050
AA-S-60-2004-00001039
AA-S-60-2004-00000840
AA-S-60-2004-00001025
AA-S-60-2004-00001028
AA-S-60-2004-00001031
AA-S-60-2004-00001037
AA-S-60-2004-00001042
AA-S-60-2004-00001045
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO
AA-S-60-2004-00001034
AA-S-60-2004-00001048
AA-S-60-2004-00001032
AA-S-60-2004-00001021
AA-S-60-2004-00001026
AA-S-60-2004-00001029
AA-S-60-2004-00001035
AA-S-60-2004-00001038
AA-S-60-2004-00001043
AA-S-60-2004-00001046
Dr. ALFONSO VALBUENA
AA-S-60-2004-00001041
AA-S-60-2004-00001049
AA-S-60-2004-00000839
AA-S-60-2004-00001024
AA-S-60-2004-00001027
AA-S-60-2004-00001030
AA-S-60-2004-00001036
AA-S-60-2004-00001040
AA-S-60-2004-00001044
CONCLUSIÓN DE SUSTANCIACIÓN
Transcurridos los lapsos
previstos en el Artículo 318 del Código de Procedimiento Civil, se declara
concluida la sustanciación del presente recurso.
Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
DR. JUAN RAFAEL PERDOMO:
JOSÉ IGNACIO AGELVIS VALERO contra EXPRESOS SAN
CRISTÓBAL, C.A.
DR. ALFONSO VALBUENA CORDERO:
AURA JASPE MÉNDEZ contra JORGE HUMBERTO BERNAL BLANCO
Y OTRA.
ENRICO PATANIA contra PRODUCTOS DEL MAR, S.A.
(PROMAR, S.A.).
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOCE (12) DE
AGOSTO DEL AÑO 2004.
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el
Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el recurso de casación propuesto por la parte demandada de fecha 12 de mayo
del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en el juicio que por cobro de
prestaciones sociales sigue MANUEL
BLANCO contra TRANSPORTE MAN RODRI, C.A., TRANSPORTE RODRÍGUEZ & M,
C.A., SERVI TRANSPOR RODRÍGUEZ, C.A. Y TRANSPORTE DE GANDOLAS RODRÍGUEZ, C.A.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la presencia en este acto de la abogada Maglen Zenaida
Pizzani Vargas, apoderada judicial de la parte demandante, quien se identificó
con el número de Inpreabogado 53.307; asimismo se encuentra presente la abogada
Amparo González, debidamente inscrita el Inpreabogado bajo el número 11.534, en
representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderada,
quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de
palabra a la parte demandante a través de su apoderada para que exponga sus
argumentos tendentes a contradecir lo expuesto por el formalizante. Concluido
el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó
en siete oportunidades a la representación de la parte demandada. De seguidas,
el Magistrado Omar Mora Díaz, le realizó preguntas a ambas partes. Una vez
dadas sus respuestas, el Presidente de la Sala preguntó a las partes si estaban
dispuestas a la conciliación. Ambas aceptaron la propuesta. En este estado,
hace uso del derecho de palabra el Magistrado Juan Rafael Perdomo y ordena
dejar constancia de que la representante de la demandada informa a esta Sala
que los bienes de la empresa no habían sido vendidos. Visto lo anterior, el Presidente de la Sala acuerda abrir el PROCESO
CONCILIATORIO hasta el día martes veintiocho (28) de septiembre del año
2004, a las diez de la mañana (10:00 am) fecha en la que se dictará de forma
oral la sentencia respectiva, de no llegarse a acuerdo alguno.
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha
concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOCE (12) DE
AGOSTO DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-671
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el
Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las once de la mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el recurso de casación propuesto por la parte actora contra la sentencia de
fecha 13 de mayo del año 2004, dictada por el Tribunal Superior para el Régimen
Procesal del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo, en el
juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue MIGUEL VÁSQUEZ BENÍTEZ contra C.A. PROMESA
VALERA.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la presencia de los abogados Paolo Víctor Longo Falsetta y
José Luis Pimentel Pérez, apoderados judiciales de la parte demandante
recurrente, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 23.661 y
25.935, respectivamente; asimismo se encuentran presentes los abogados María
Mercedes Arrese-Igor Zubillaga y Ricardo Henríquez La Roche, debidamente
inscritos en el Inpreabogado bajo los números 66.012 y 5.688, respectivamente,
en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado
Paolo Longo, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del
fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de
palabra a la parte demandada a través de su apoderado Ricardo Henríquez La
Roche, para que exponga sus argumentos tendentes a contradecir lo expuesto por
el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora
Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. Intervino
el Magistrado Juan Rafael Perdomo e
interrogó a ambas partes. Una vez dadas sus respuestas, el Presidente de la
Sala preguntó a las partes si estaban dispuestas a solucionar el conflicto a
través de la vía de la conciliación. Ambas aceptaron la propuesta. Visto lo
anterior, el Presidente de la Sala
acuerda abrir el PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves treinta (30)
de septiembre del año 2004, a las diez de la mañana (10:00 am) fecha en la que
se dictará de forma oral la sentencia respectiva, de no llegarse a acuerdo
alguno.
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha
concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOCE (12) DE
AGOSTO DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-676
Se abrió la sesión presidida por
el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el
Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y
defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el
recurso de casación propuesto por la parte actora contra la sentencia de fecha
12 de mayo del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de
la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por
indemnización de daño moral derivado de accidente de trabajo sigue EMILIO
RAMÓN CARBALLO ADAM contra ALCOHOLES VALENCIA, C.A.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la presencia del ciudadano Emilio Carballo Adam, titular de
la cédula de identidad N° 11.815.239, parte demandante recurrente en este
juicio y de su apoderada abogada Gladys Susana Arocha Blanco, quien se identificó
con el número de Inpreabogado 11.038; asimismo se encuentra presente el abogado
Daniel Alfredo Izarra, debidamente inscrito el Inpreabogado bajo el número
73.462, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada,
quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de
palabra a la parte demandada a través de su apoderado para que exponga sus
argumentos tendentes a contradecir lo expuesto por el formalizante. Concluido
el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Alfonso Valbuena Cordero e
interrogó en tres oportunidades a la representación de la parte actora y luego
interrogó al trabajador demandante. Una vez dadas sus respuestas, el Magistrado
Omar Mora Díaz, le realizó tres preguntas a la apoderada del actor, las cuales
fueron respondidas. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada
la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del
siguiente tenor: En virtud de las
razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación
Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de
Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar
Alfredo Mora Díaz, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA
la sentencia recurrida. Se condena en costas a la parte recurrente.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha
concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ
NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |