Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 15 de Junio de 2004





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  107

 

Martes, 15 de junio de 2004

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.

 

 

 

Exp. N° RH 04-388

 

                                                   

El abogado EDGAR ERASMO DURÁN, presentó escrito complementario a la solicitud de Aclaratoria, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAFAEL GAMBOA LOZANO Y OTROS contra INVERSIONES VERACER, C.A. Ponente: Dr.  OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. N° RC 03-806

 

                                                   

El ciudadano PEDRO BARTOLO ORTA, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO BARTOLO ORTA contra ARTESANÍA MONTEMAR, S.R.L. Ponente: Dr.  OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. N° RC 03-922

 

                                                   

La ciudadana IBETH CHÁVEZ, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue IBETH CHÁVEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° Control de la Legalidad 04-604

 

                                                   

El abogado LIBIO ARMANDO DAZA CONTRERAS, presentó diligencia ratificando el proceso, para ser agregado al juicio que sigue GERMINIA SÁNCHEZ DE UZCANGA Y OTRA contra S.H. FUNDICIONES, C.A. Ponente: Dr.  OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

Exp. S/N°

 

                                                   

El abogado GERMÁN OCHOA OJEDA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ALEJANDRO GONZÁLEZ contra CERÁMICA CARABOBO, S.A.C.A. Ponente: Dr. 

 

 

Exp. N° RC 04-431

 

                                                   

El abogado ANDRÉS LLOVERA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue ISRAEL GARCÍA VANEGAS contra SOCIEDAD CIVIL UNIVERSIDAD YACAMBÚ, S.C. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° RC 04-215

 

                                                   

La abogado MARÍA JOSÉ NOBREGA, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA CORREIA DE DE NOBREGA. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° RC 03-466

 

                                                   

El abogado LUIS FELIPE BLANCO SOUCHON, presentó diligencia solicitando Pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ contra SATURNINO DESIDERIO PÉREZ. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp. N° RC 04-704

 

                                                   

El abogado PEDRO PÉREZ ALZURUTT, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS FRANCISCO COLMENARES SALAZAR Y OTRO contra HIDROS, C.A. Ponente: Dr. 

 

 

Exp. N° Avocamiento 03-334

 

                                                   

La abogado MARÍA MERCEDES ARRESE-IGOR Z., presentó escrito de Consideraciones, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL). Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° RC 04-645

 

                                                   

La abogado MARÍA DEL CARMEN GUTIÉRREZ LOUSA, presentó diligencia solicitando devolución de Poder, para ser agregado al juicio que sigue HECTOR GALINDO COVA contra VENALUM. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° RC 04-557

 

                                                   

El abogado LUIS TADEO MARCANO, presentó diligencia consignando Transacción, para ser agregado al juicio que sigue GABRIEL VIVAS OSORIO contra PIRELLI DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° RH 04-407

 

                                                   

El abogado LUIS EDUARDO COLMENARES SÁNCHEZ, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue CLAUDIA ELENA VISO. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° Avocamiento 04-288

 

                                                   

El abogado LUIS EDUARDO COLMENARES SÁNCHEZ, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue REINALDO CERVINI VILLEGAS. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° RC 04-305

 

                                                   

La abogado MARÍA DEL PILAR PUENTE, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ANDRÉS ZAMBRANO CHACÓN contra EMPRESA DESARROLLO URIBANTE CAPARO, C.A., filial de CADAFE. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

AUTOS PUBLICADOS

SALA ACCIDENTAL

 

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Declaratoria Con Lugar de la Inhibición planteada por el Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

04-601

 

 

ACTAS PUBLICADAS

SALA ESPECIAL AGRARIA

 

 

Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.

 

Inhibición

04-036

 

AUTO PUBLICADO

DE FECHA 11 DE JUNIO DE 2004

 

Exp. N° 04-468

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día jueves 10 de junio de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue MARÍA ESPERANZA CATAÑO DE RODRÍGUEZ contra SEGUROS LA SEGURIDAD, C.A., para el día martes veintidós (22) de junio del año 2004. Hora: diez de la mañana (10:00 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

ACTA

 

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES QUINCE (15) DE JUNIO DEL AÑO 2004.

 

Recurso de Casación N° 04-369

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de fecha 12 de marzo del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue MANUEL DE ANDRADE contra la sociedad mercantil CHIAMASEL, S.R.L. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Ramón Humberto Silva Tovar, apoderado judicial de la parte demandante recurrente, quien se identificó con el número de Inpreabogado 11.619; asimismo, se encuentra presente en representación de la parte demandada el abogado Manuel Lamas González, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 33.896.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Consignó escrito. Una vez concluida su exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la empresa demandada quien expuso sus argumentos tendentes a contradecir lo alegado por el formalizante y al finalizar  planteó la posibilidad de llegar a un acuerdo. En este estado, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz,  exhorta  a las partes a la conciliación. Ambas partes manifestaron su conformidad con la propuesta. Visto lo anterior,  el Presidente de la Sala acuerda un lapso de treinta (30) días a partir de esta fecha, es decir, hasta el  15 de julio del presente año, para llevar a cabo el PROCESO CONCILIATORIO dirigido y coordinado por el Magistrado ponente Dr. Alfonso Valbuena Cordero. Se establece que vencido el lapso anterior, sin llegar a acuerdo alguno ,se fijará la oportunidad para decidir y publicar la sentencia correspondiente, sin necesidad de convocatoria para una nueva audiencia.

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.

Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

 

ACTA

SALA ACCIDENTAL

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES QUINCE (15) DE JUNIO DEL AÑO 2004.

 

Recurso de Casación N° 04-431

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., y la Primera Suplente Dra. MARISOL MORENO MARIMÓN, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las once de la mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de fecha 25 de marzo del año 2004, dictada por el Juzgado Superior de la Coordinación del Trabajo del Estado Lara, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue ISRAEL GARCÍA VANEGAS contra la UNIVERSIDAD YACAMBÚ, S.C. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de los abogados Israel García Vanegas, parte actora en este juicio y Moisés Agreda Fuchs, apoderado judicial de la parte demandante, quienes se identificaron con el número de Inpreabogado 92.172 y 9.834, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Iraida Josefina León Reyes y Andrés Llovera Giliberti, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 17.861 y 6.996,  en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Andrés Llovera Giliberti, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra al abogado Moisés Agreda Fuchs, quien expuso sus argumentos tendentes a contradecir lo alegado por el formalizante. De seguidas habló el demandante, abogado Israel García Vaneas aduceindo sus defensas. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta. No formularon. Intervino el Magistrado Omar Mora Díaz  e interrogó a la parte demandada. Responde el abogado Andrés Llovera Giliberti. Luego, participó la abogada Iraida León Reyes. Solicita la palabra el abogado Moisés Agreda. Le fue concedido.  En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor:  En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara:   SIN LUGAR el recurso  de casación interpuesto.  Se condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES QUINCE (15) DE JUNIO DEL AÑO 2004.

 

Recurso de Casación N° 04-453

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto por la parte actora contra la sentencia de fecha 2 de abril del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Quinto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por daño moral sigue HELIANTA ALEJANDRA MEJÍAS CARTAGENA contra UNIFOT II, C.A. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de la ciudadana Helianta Mejías, parte actora en este juicio y de su apoderado  Ramón Alfredo Aguilar Camero, quien se identificó con el número de Inpreabogado 38.383; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor:  En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1)  CON LUGAR el recurso  de casación interpuesto. 2) Se ANULA el fallo recurrido.  3) Se ordena el envío del expediente al Tribunal Superior que resulte competente a los fines de que se pronuncie sobre la pretensión de daño moral acogiendo la doctrina de la Sala.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

                                                                                                       

El Presidente de la Sala,

 

 

____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ                                            

El Secretario Temporal,

 

 

_____________________________

JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados