![]() | ||
|
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. N° RC 04-742
El abogado ALVARO OSPINO, presentó escrito solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ZHAIDA DEL VALLE ARZOLAY DÍAZ contra ASFALTOS DELTA, C.A. (ASDELCA). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-1083
El abogado EUSTACIO RAFAEL
WETTEL, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al juicio
que sigue MARIO GUILLERMO PALENCIA contra GENERAL MOTORS
VENEZOLANA, C.A.
Ponente: Dr. ALFONSO R.
VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-740
La abogado ANALA MONAGAS
ESCALONA, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al
juicio que sigue UNIBANCA, BANCO UNIVERSAL, C.A. contra AGROPECUARIA FISECA,
C.A. Y ASOCIACIÓN DE PRODUCTOS DE SEMILLAS CERTIFICADAS DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES (APROSCELLO). Ponente: Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-903
El abogado LUIS ERNESTO DA
SILVA GONCALVES, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser
agregado al juicio que sigue ORLANDO BAPTISTA contra LA CATEDRAL DEL PAN,
C.A.
Ponente: Dr. ALFONSO R.
VALBUENA C.
Exp. N° RH 04-694
La abogado LIGIA ARANGUREN,
presentó diligencia solicitando que el Tribunal remita pieza del expediente,
para ser agregado al juicio que sigue ERICK SHIMIEDELER BORDI contra ALIMENTOS NINA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Control de la Legalidad 03-922
La abogado FILOMENA PADILLA
DE GONZÁLEZ, presentó escrito complementario de solicitud de cómputo, para ser
agregado al juicio que sigue IBETH CECILIA CHÁVEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA
NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO
R. VALBUENA C.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16)
DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-835
Se
abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO
VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ
NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A.
RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y
defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el
recurso de casación propuesto por la parte demandada contra la sentencia de
fecha 31 de mayo del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del
Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del
Estado Yaracuy, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales e
indemnización por daño moral sigue GRACIELA FRANCISCA PRADO LÓPEZ contra
FUNDACIÓN YARACUYANA DE TURISMO (FUNYATUR) Y GOBIERNO DEL ESTADO YARACUY.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Juan Vicente Ardila Peñuela, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 7.691, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le preguntó al recurrente en doce (12) oportunidades. Una vez dadas sus respuestas, nuevamente el Magistrado Juan Rafael Perdomo hizo uso del derecho de palabra y sugirió el llamar a la otra parte para la posible solución del asunto a través de un proceso de mediación y conciliación. De seguidas, el abogado recurrente, manifestó su conformidad con lo planteado. En este estado, el Presidente de la Sala, atendiendo a lo antes expuesto, acordó DIFERIR la audiencia, en virtud de la apertura del PROCESO DE MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN, para el día diecinueve (19) de octubre de 2004, a las doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde (12:45 p.m.). Se deja constancia que es obligatoria la presencia del recurrente en la audiencia prevista para el pronunciamiento oral de la sentencia respectiva, de no llegarse a acuerdo alguno, sin necesidad de nueva notificación.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16)
DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2004.
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las once de la mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes y sus apoderados
deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en relación con el control de la legalidad propuesto por la
parte demandada contra la sentencia de fecha 26 de febrero del año 2004,
dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Miranda, con sede en Los Teques, en el procedimiento de
calificación de despido que sigue DANIEL ALFONSO MORENO RODRÍGUEZ contra
MALDIFASSI & CIA, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del ciudadano Daniel Alfonso Moreno Rodríguez, titular de la cédula de identidad N° 12.338.720, parte demandante en este juicio y de su apoderado abogado Ángel Rafael Velásquez García, quien se identificó con el número de Inpreabogado 39.717; asimismo, se encuentra presente el abogado Maximiliano Hernández De Peña, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 15.655, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderado quien esgrimió sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y llamó al estrado al trabajador demandante al que le formuló veintidós (22) preguntas. Una vez dadas sus respuestas, el mismo Magistrado interrogó al abogado de la empresa demandada recurrente. Luego, hizo uso del derecho de palabra el Magistrado Alfonso Valbuena Cordero y le preguntó en tres oportunidades al abogado Maximiliano Hernández, apoderado de la demandada. De seguidas, el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz interrogó dos veces al mismo abogado. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR la solicitud de reenganche y pago de salarios caídos por haber operado la caducidad de la acción. No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16)
DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2004.
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes y sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el control de la legalidad propuesto por la parte demandada
contra la sentencia de fecha 5 de mayo del año 2004, dictada por el Juzgado
Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda,
con sede en Los Teques, en el juicio que por cobro de diferencia de
prestaciones sociales sigue CÁNDIDO GABRIEL ÁLVAREZ NAVARRO contra la
sociedad mercantil SNACKS AMÉRICA LATINA VENEZUELA S.R.L.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Manuel Enrique Galindo Ballesteros, quien se identificó con el número de Inpreabogado 24.994, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Esther Cecilia Blondet Serfaty y Ramón José Alvins Santi, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 70.731 y 26.304, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderado quien esgrimió sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló quince (15) preguntas al abogado Manuel Enrique Galindo Ballesteros. Una vez dada sus respuestas, el mismo Magistrado le formuló cinco (5) preguntas a la abogada de la empresa recurrente. Luego, hizo uso de palabra el Magistrado Omar Mora Díaz y le preguntó en cinco (5) oportunidades al apoderado del trabajador. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR la demanda. No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |