![]() | ||
|
Siendo las 8:30
a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. S/N°
El abogado
WILMER LYON BASANTA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue JAVIER
DIMAS contra PFIZER, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1733
El abogado
FELIPE ORESTERES CHACÓN MEDINA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN mas
Anexo, para ser agregado al juicio que sigue SIGIFREDO CANDELO IDROBO contra
PRODUCTORA MAZATLAN, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-1346
El abogado
ARGENIS GONZÁLEZ, presentó diligencia solicitando celeridad procesal, para ser
agregado al juicio que sigue JOSÉ EDGAR
MONTOYA LINARES contra MARK SI MING. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-1633
El abogado
ALBERTO NAPOLEÓN SCHILLING HERNÁNDEZ, presentó escrito de ratificación de
recurso más Anexos, para ser agregado al juicio que sigue MIRNA LEONELA CRUZ MARTÍNEZ Y OTROS contra INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA VALENCIA
(IUTVAL). Ponente: Dr.
ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-902
La abogado CARMEN TERESA
GUILLÉN FRANCO, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al
juicio que sigue CELSA MORALES contra MUNICIPIO PUERTO
CABELLO DEL ESTADO CARABOBO. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-901
La abogado CARMEN TERESA
GUILLÉN FRANCO, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al
juicio que sigue OCAVIANO WEFFER CAMPO contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO
PUERTO CABELLO DEL ESTADO CARABOBO. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-901
La abogado
CARMEN TERESA GUILLÉN FRANCO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue OCTAVIANO WEFFER CAMPO contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO
PUERTO CABELLO DEL ESTADO CARABOBO. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-902
La abogado
CARMEN TERESA GUILLÉN FRANCO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CELSA MORALES contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO PUERTO CABELLO DEL
ESTADO CARABOBO. Ponente: Dr.
JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-411
La abogado
GLENDA M. GUEVARA, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser
agregado al juicio que sigue TEODORO
RAMÓN MARTÍNEZ MÁRQUEZ contra INVERSIONES LA GRAN PARADA EL TREBOL, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-1645
El abogado
VLADIMIR VILLALBA RODRÍGUEZ, presentó escrito solicitando Inadmisibilidad mas
Poder, para ser agregado al juicio que sigue WILLIAMS RAMON ADAMES BRIZUELA contra GENERAL MOTORS VENEZOLANA, C.A.
Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Visto el contenido de la anterior diligencia,
presentada por los abogados Carlos López Damiani y Ricardo Henriquez La Roche,
apoderados de la parte demandante y demandada respectivamente, se difiere
la audiencia para el pronunciamiento oral de la sentencia para el día jueves 25
de noviembre de 2004, a la una de la tarde (1:00 p.m.), en cuya oportunidad
se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16)
DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-1059
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el
Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el recurso de casación anunciado por la parte demandante contra la
sentencia de fecha 13 de mayo del año 2004, dictada por el Tribunal Superior Segundo del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por cobro de
prestaciones sociales sigue JOSÉ
MIGUEL MILLÁN HIDALGO contra SEGUROS LA SEGURIDAD, C.A.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la presencia de los abogados Hilda Medina de León y Gustavo
Ramón Boada Chacón, apoderados judiciales de la parte demandante recurrente,
quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 4.407 y 67.420
respectivamente; asimismo se encuentra presente el abogado Juan Carlos Prince,
debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 67.053, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de sus apoderados
Hilda Medina de León, en primer lugar y luego al abogado Gustavo Boada Chacón,
quienes expusieron las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de
palabra a la parte demandada a través de su apoderado para que exponga sus
argumentos tendentes a contradecir lo dicho por el formalizante. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala, Dr. Omar Mora Díaz, le preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael
Perdomo y preguntó en nueve oportunidades al abogado Juan Carlos Prince,
apoderado de la parte demandada. A continuación, los Magistrados Alfonso
Valbuena Cordero, Omar Alfredo Mora Díaz y Juan Rafael Perdomo, en ese mismo
orden, interrogaron a la representación judicial de la parte demandante
recurrente. Respondió el abogado Gustavo Boada Chacón. En este estado, la Sala
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala
leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones
antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social,
administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la
parte demandante recurrente 2) Se ANULA
la sentencia recurrida. 3) Se declara CON LUGAR la demanda. 4) Se
condena en costas a la parte demandada.
El Secretario, dada la orden
del Presidente de la Sala de verificar la certeza de lo planteado por la parte
actora en el previo de esta audiencia en relación con el cumplimiento de los
requisitos establecidos en el artículo 18 de la Ley Orgánica del Tribunal
Supremo de Justicia, a los abogados que actuén en esta sede, constata que el
abogado Francisco Alberto Guerrero Dell Ora no cumple con tales requisitos, por
lo que, en consecuencia, se tiene como no presentado el escrito de contestación
al recurso de casación.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha
concluido el acto. Se retiran los Magistrados
y se levanta el Acta
respectiva.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16)
DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-1097
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el
Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las once de la mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el recurso de casación anunciado por la parte demandada contra la sentencia
de fecha 14 de julio del año 2004, dictada por el Juzgado Quinto Superior del
Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del
Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de prestaciones
sociales sigue RAFAEL AGUSTÍN VARELA RODRÍGUEZ contra DISTRIBUIDORA
POLAR METROPOLITANA, S.A. (DIPOMESA).
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la presencia del ciudadano Rafael Agustín Varela Rodríguez,
titular de la cédula de identidad N° 5.455.430, parte demandante en este juicio
y de su apoderado abogado César Augusto Campos Guevara, quien se identificó con
el número de Inpreabogado 43.157; asimismo, se encuentran presentes los
abogados Ricardo Henríquez La Roche, Luis Araque Benzo, Roshermari Vargas Trejo
y Gonzalo Antonio Ponte Dávila Stolk, quienes se identificaron con los números
de Inpreabogado 5.688, 7.869, 57.465 y 66.371, respectivamente, en representación de la parte demandada
recurrente. También se encuentra presente en representación de un tercero el
abogado Humberto Olano González, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 14.230.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado
Luis Araque Benzo, quien expuso las razones que a su juicio justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el
derecho de palabra a la parte demandante a través de su apoderado para que
exponga sus argumentos tendentes a contradecir lo dicho por el formalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala, Dr. Omar Mora Díaz, le preguntó
a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado
Juan Rafael Perdomo y llamó al estrado a la parte actora, ciudadano Rafael
Agustín Varela Rodríguez y le formuló dieciséis preguntas, las cuales contestó.
De seguidas, interrogó a su apoderado en dos oportunidades. Luego, el mismo
Magistrado le formuló una pregunta a la representación judicial de la parte
demandada. Contestó el abogado Luis Araque Benzo. A continuación, el Magistrado
Alfonso Valbuena le realizó varias preguntas a ambas partes. Una vez dadas sus
respuestas, el Magistrado Omar A. Mora Díaz, interrogó al apoderado del
demandante. Respondió el abogado César Augusto Campos. En este estado, la Sala se retiró a
deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la
decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes
expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social,
administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de
casación propuesto por la parte demandada recurrente 2) Se ANULA la sentencia
recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR la demanda. 4) Se condena en
costas a la parte demandante.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha
concluido el acto. Se retiran los Magistrados
y se levanta el Acta
respectiva.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16)
DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-1100
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el
Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y
defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el
recurso de casación anunciado por la parte demandada contra la sentencia de
fecha 20 de julio del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del
Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Monagas, en el juicio que por cumplimiento de contrato e
indemnización de daños materiales y morales sigue JOSÉ JESÚS MEDINA contra
BAKER HUGHES, S.A.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la presencia del abogado José Sosa Ochoa, quien se
identificó con el número de Inpreabogado 48.464, en representación de la parte
demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la
parte actora ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado,
quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez finalizada su exposición,
el Presidente de la Sala, Dr. Omar Mora Díaz, le preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a
deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la
decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes
expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social,
administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte
demandada recurrente 2) Se ANULA
la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR la demanda. 4) Se
condena en costas del juicio a la parte demandante.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha
concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
levanta el Acta respectiva.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16)
DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-1107
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el
Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
la una de la tarde (1:00 p.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y
defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el
recurso de casación anunciado por la parte demandada contra la sentencia de
fecha 7 de julio del año 2004, dictada por el Tribunal Superior Primero del Trabajo
de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en el juicio que por cobro
de indemnización derivada de accidente de trabajo sigue FERNANDO ALFONSO PÉREZ QUINTERO contra
COMPAÑÍA ANÓNIMA ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE (ELEOCCIDENTE) Y COMPAÑÍA ANÓNIMA DE
ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE).
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la presencia del ciudadano Fernando Alfonso Pérez Quintero,
titular de la cédula de identidad N° 7.412.615, parte demandante en este juicio
y de su apoderado abogado Alexandre Angelo Marín Fantuzi, quien se identificó
con el número de Inpreabogado 72.607; asimismo se encuentra presente el abogado
Ramón Alfredo Aguilar Camero, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el
número 38.383, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado,
quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de
palabra a la parte demandante a través de su apoderado para que exponga sus
argumentos tendentes a contradecir lo dicho por el formalizante. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala, Dr. Omar Mora Díaz, le preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la
Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la
Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones
antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social,
administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CASA DE OFICIO el recurso
de casación propuesto por la parte demandada recurrente 2) Se ANULA la sentencia
recurrida. 3) Se ordena al Juez Superior que resulte competente se pronuncie
sobre la prescripción alegada y de considerarlo procedente sobre el fondo de la
causa.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha
concluido el acto. Se retiran los Magistrados
y se levanta el Acta
respectiva.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |