![]() | ||
|
Viernes, 17 de septiembre de 2004
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. N° RC 04-1329
El abogado RAFAEL JOSÉ
MONTANO AGUILAR, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue RUBÉN DARÍO VELARDE CHÁVEZ contra INDUSTRIA TECNO RUBBER, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-940
La abogado NILDA ESCALONA DE
DAVID, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAFAEL BASTARDO contra TREVI CIMENTACIONES, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-1324
El abogado JORGE TAHAN
BITTAR, presentó escrito solicitando se extemporánea la solicitud de Control de
la Legalidad, para ser agregado al juicio que sigue ÁNGELO ANDREONE RUGGIERO
contra CONFECCIONES BAMBINO, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1277
La abogado REINA J. RANGEL, presentaron
escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue CARLOS TORRES ALBARRACIN contra ALIMENTOS DEL CENTRO ALCECA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. S/N°
El abogado MARCO ANTONIO ROMAN AMORETTI, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ROSA MARÍA FERRAO DÍAZ DE FERNÁNDEZ contra PANADERÍA, PASTELERÍA Y CHARCUTERÍA LOS LLANOS, S.R.L. Ponente:
Exp. N° Control de la Legalidad 04-1212
El abogado MARCO ROMÁN AMORETTI, presentó diligencia tomando conocimiento de la designación de Ponente, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ CAMILO MEJÍAS MEDINA Y OTROS contra PANAYOTIS ANDRIOPULOS KONTAXI. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-307
Los abogados NORELYS AGÜIN
PEÑA DE CEDEÑO y ALFREDO RODRÍGUEZ INFANTE, presentaron Acta de Mediación y
Conciliación mas Anexo, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANGEL
DURÁN RIVERA contra PANAMCO DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO R.
VALBUENA C.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, VIERNES DIECISIETE (17)
DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2004.
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el recurso de casación propuesto por la parte demandante contra la
sentencia de fecha 31 de mayo del año 2004, dictada por el Juzgado Superior
Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de
Caracas, en el juicio que por cobro de
prestaciones sociales sigue HAYDEE MARÍA CARBALLO BARBOZA contra
la sociedad mercantil COMPAÑÍA ANÓNIMA VENEZOLANA DE GUÍAS -CAVEGUÍAS-.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de la ciudadana Haydee Carballo Barboza, titular de la cédula de identidad N° 10.471.701, parte demandante y recurrente en este juicio y de su apoderado abogado Pio Alberto González Ray, quien se identificó con el número de Inpreabogado 64.612; asimismo, se encuentra presente el abogado Raúl José Freites Ruíz, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 44.967, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandada a través de su apoderado quien esgrimió sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó en nueve oportunidades al abogado Raúl Freites Ruíz, apoderado de la empresa demandada, las cuales contestó. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, VIERNES DIECISIETE (17)
DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-783
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las once de la mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el recurso de casación propuesto por la parte demandante contra la
sentencia de fecha 26 de mayo del año 2004, dictada por el Juzgado Superior
Primero del Trabajo del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales sigue ALEJANDRO
GONZÁLEZ contra CERÁMICA CARABOBO, S.A.C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Germán Segundo Ochoa Ojeda, quien se identificó con el número de Inpreabogado 6.693, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Elio Antonio Alvarado Henríquez, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 7.379, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandada a través de su apoderado quien esgrimió sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda.
Por último, el Magistrado Juan Rafael Perdomo hizo algunas reflexiones sobre el comportamiento idóneo que deben tener los abogados que actúan en esta Sala de Casación Social, con respeto a la majestad de la justicia y a este máximo Tribunal.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, VIERNES DIECISIETE (17)
DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-823
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y
defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el
recurso de casación propuesto por la parte demandada contra la sentencia de
fecha 11 de marzo del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del
Trabajo del Circuito Judicial Laboral
de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por indemnización
derivada de accidente de trabajo y daño moral sigue FRANCISCO ANTONIO
CARRASCO contra ER-PINCIO, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del ciudadano Francisco Antonio Carrasco, titular de la cédula de identidad N° 5.755.599, parte demandante en este juicio y de su apoderado abogado Edicto José Santiago Paredes, quien se identificó con el número de Inpreabogado 32.105; asimismo, se encuentra presente el abogado Jesús Alberto Virla, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 14.726, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderado quien esgrimió sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó en cuatro oportunidades al abogado Jesús Alberto Virla, apoderado de la empresa demandada, éste respondió. Luego, el mismo Magistrado llamó al estrado al trabajador demandante ciudadano Francisco Carrasco y le formuló siete preguntas, las cuales contestó. De seguidas, el Magistrado Omar Mora Díaz, interrogó al trabajador en seis oportunidades. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Tribunal Superior que resulte competente se pronuncie sobre el daño moral, acatando la doctrina de esta Sala al respecto.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
Dr. OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ.
Inhibición
04-1128
04-1167
04-1214
04-1031
04-1215
04-1217
04-1218
04-1220
04-1223
04-1237
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, la audiencia oral para el pronunciamiento de la sentencia, prevista para el día 23 de septiembre de 2004, se difiere para el día jueves 30 de septiembre de 2004, a las doce y cuarenta y cinco de la tarde (12:45 p.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, la audiencia oral, pública y contradictoria que debía celebrarse en este juicio el día 14 de octubre de 2004, se difiere para el día martes 2 de noviembre de 2004, a las diez de la mañana (10:00 a.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, la audiencia oral, pública y contradictoria que debía celebrarse en este juicio el día 14 de octubre de 2004, se difiere para el día martes 2 de noviembre de 2004, a las once de la mañana (11:00 a.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, la audiencia oral, pública y contradictoria que debía celebrarse en este juicio el día 15 de octubre de 2004, se difiere para el día martes 2 de noviembre de 2004, a las doce del mediodía (12:00 m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, la audiencia oral, pública y contradictoria que debía celebrarse en este juicio el día 28 de octubre de 2004, se difiere para el día martes 2 de noviembre de 2004, a las doce y cuarenta y cinco de la tarde (12:45 p.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día de ayer martes catorce (14) de septiembre de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue CARLOS RAMÓN DÍAZ contra OPERACIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN NACIONALES, S.A., para el día jueves catorce (14) de octubre del año 2004. Hora: diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.).
Agréguese al expediente.
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, la audiencia oral para el pronunciamiento de la sentencia, prevista para el día 14 de octubre de 2004, se difiere para el día viernes 15 de octubre de 2004, a las doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde (12:45 p.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |