![]() | ||
|
Siendo las 8:30
a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. S/N°
La abogado
MARIOLGA QUINTERO TIRADA, presentó escrito de Adhesión más Anexos, para ser
agregado al juicio que sigue CLAUDIA VISO LOSADA contra PEDRO JOSÉ ROJAS CHIRINOS. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-004
El abogado JOSÉ
RUFO CONTRERAS, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue HENRY COLMENARES CARRILLO contra EXPRESOS LA MODERNA S.A. AMINISTRACIÓN OBRERA.
Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-155
El abogado
BALMORE RODRÍGUEZ NOGUERA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARCO
AURELIO DÍAZ OJEDA contra PANAMCO DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.
Exp. S/N°
El abogado
HELIOS CASTELLS TORRES, presentó escrito de Observación para formalizar más
Anexo, para ser agregado al juicio que sigue RUBBY JOSÉ SUÁREZ contra EDITORIAL SANTILLANA, S.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 03-931
Los abogados
RICARDO A. GÓMEZ ARNAUT y LUIS G. SALINAS LORETO, presentaron escrito de
Informes, para ser agregado al juicio que sigue C.A. INVERSIONES
AGROPECUARIAS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr.
NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Exp. N° RC 03-931
Los abogados
ALFREDO ALMANDOZ y MARIANA RENDÓN FUENTES, presentaron escrito de Informes,
para ser agregado al juicio que sigue C.A. INVERSIONES AGROPECUARIAS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Exp. N° RC 03-931
El abogado LUIS
GONZALO SALINAS, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al
juicio que sigue INVERSIONES AGROPECUARIAS contra INSTITUTO NACIONAL
DE TIERRAS. Ponente: Dr. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Exp. S/N°
El abogado
HELIOS CASTELLS TORRES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más
Poder, para ser agregado al juicio que sigue RUBBY JOSÉ SUÁREZ contra EDITORIAL SANTILLANA S.A. Ponente: Dr.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY JUEVES DIECIOCHO
(18) DE MARZO DE 2004.
Recurso de
Casación N° 04-029
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el
Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr.
RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las diez de la mañana
(10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de
casación interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de fecha 19 de
diciembre del año 2003, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo del
Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área
Metropolitana de Caracas, en el juicio que por jubilación sigue el SINDICATO
NACIONAL DE TRABAJADORES, CABALLERICEROS, APRENDICES, CAPATACES, SERENOS DE
CUADRA SIMILARES Y CONEXOS DE VENEZUELA contra el INSTITUTO
NACIONAL DE HIPÓDROMOS (INH). Se dio apertura al acto y se deja constancia
de la presencia en este acto de la parte demandante, representada por el
ciudadano Félix Salazar Ramírez, titular de la cédula de identidad N° 783.275,
en su carácter de Presidente del Sindicato antes mencionado y de su apoderado
judicial abogado Orlando José Celta Aponte, quien se identificó con el número
de Inpreabogado 38.995; asimismo, se encuentran presentes en representación de
la parte demandada recurrente los abogados Haydee Marlene Salazar de Murcia,
María Georgina Hernández Andara y Ramón Huerta Giusti, debidamente inscritos en
el Inpreabogado bajo los números 31.456, 34.665 y 18.296 respectivamente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte
demandada recurrente, quien expuso las razones que a su juicio justifican la
nulidad del fallo recurrido. Concluida
su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su
apoderado quien expresó sus argumentos tendentes a contradecir los alegatos del
formalizante. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean
formular alguna pregunta y a continuación el Dr. Juan Rafael Perdomo interrogó
al apoderado actor el cual de seguidas respondió. En este estado, la Sala se
retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, luego
de hacer unas observaciones preliminares, leyó la decisión, la cual es del
siguiente tenor: En virtud de las
razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación
Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de
Venezuela y por autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, declara: 1) Con
Lugar la violación por parte de la recurrida y el a-quo del artículo 12
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 2) Se declara de oficio Inadmisible
la demanda interpuesta. Este fallo no
implica posición sobre el fondo del tema procesal debatido. Dada la naturaleza
de la presente decisión no hay condenatoria en costas.
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto.
Se declara que ha concluido el
acto y con éste el presente caso. De conformidad con el artículo 174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY JUEVES DIECIOCHO
(18) DE MARZO DE 2004.
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el
Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr.
RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las once de la
mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de
casación interpuesto por la parte demandada contra la sentencia 7 de enero del año 2004, dictada por el
Juzgado Superior Primero del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por cobro de prestaciones
sociales sigue el ciudadano HUGO MATUTE ESCALONA contra AUTOCAMIONES
LA FLORIDA, C.A. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia
del abogado Arnaldo Zavarse, quien se identificó con el número de Inpreabogado
55.655, apoderado judicial de la parte actora; asimismo, se encuentra presente
en representación de la empresa demandada recurrente la abogada Mariella
Blasini de García-Gallo, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el número
28.833.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandada recurrente, quien por razones
sobrevenidas en la oportunidad de formular sus alegatos en forma oral, no le
fue posible hacerlo, por lo que los Magistrados consideraron que no tenía razón
de ser la intervención de la contraparte, ya que no había nada que dicha parte
pudiera rebatir, por lo que se retiraron a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del
siguiente tenor: En virtud de las
razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación
Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de
Venezuela y por autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, declara:
1) SIN LUGAR el recurso
de casación interpuesto contra la sentencia de fecha 7 de enero del año 2004;
2) En consecuencia, se confirma el
fallo recurrido. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto.
Se declara que ha concluido el
acto y con éste el presente caso. De conformidad con el artículo 174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY JUEVES DIECIOCHO
(18) DE MARZO DE 2004.
Recurso de
Control de la Legalidad N° 03-468
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el
Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce de la mañana (12:00 m.), a los
fines de que tuviese lugar la audiencia oral, pública y contradictoria en el
Control de la Legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia
de fecha 21 de octubre del año 2002, dictada por el Juzgado Superior Segundo en
lo Civil, Mercantil, del Tránsito, del Trabajo y de Menores de la
Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el procedimiento que por
Calificación de Despido sigue el ciudadano JOSÉ EUCLIDES PALMA FIGUERA contra
ESTACIÓN DE SERVICIO MASSOBRIO, C.A. Se dio apertura al acto y se deja
constancia de la no comparecencia de las partes ni de sus apoderados. En este
estado, el Presidente de la Sala leyó la decisión la cual es del siguiente
tenor: En virtud de las razones antes
expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social,
administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, declara: DESISTIDO el recurso de control de la legalidad
propuesto contra la sentencia recurrida. Se ordena agregar al expediente cassettes
de audio grabación del presente acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY JUEVES DIECIOCHO
(18) DE MARZO DE 2004.
Recurso de
Control de la Legalidad N° 03-864
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el
Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce y treinta de la mañana (12:30
m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia oral, pública y
contradictoria en el Control de la Legalidad solicitado por la parte demandada
contra la sentencia de fecha 20 de octubre del año 2003, dictada por el Juzgado
Superior de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del
Estado Lara, en el juicio que por cobro
de prestaciones sociales sigue la ciudadana OLGA DEL CARMEN MOGOLLÓN contra
FARMACIA SANARE, C.A. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la
presencia en este acto del abogado Luis
Sosa Vela, quien se identificó con el número de Inpreabogado 30.329, en
representación de la parte actora; asimismo se encuentra presente el abogado
Oscar Hernández, número de Inpreabogado 2.912 en representación de la demandada
recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte
demandada recurrente quien formuló sus alegatos. Concluida su exposición,
correspondió a la parte demandante quien expuso sus argumentos y defensas con
relación al presente recurso. Concluido
el debate, el Presidente de la Sala Dr.
Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta.
No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del
siguiente tenor: En virtud de las
razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación
Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de
Venezuela y por autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo,
declara: SIN LUGAR el recurso de control de la legalidad
solicitado contra la sentencia proferida por el Juzgado Superior de la
Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, de fecha 20 de octubre del año 2003. No hay
condenatoria en costas. Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y
video grabación del presente acto.
Se declara que ha concluido el
acto y con éste el presente caso. De conformidad con el artículo 174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA DE LA AUDIENCIA ORAL DE
INFORMES
En el día de hoy, 18 de marzo de 2004, siendo la
una de la tarde (1:00 p.m.) fecha y hora fijadas para que las partes presenten
los informes de forma oral, con ocasión del recurso de apelación ejercido por
el abogado JESÚS ALBERTO JIMÉNEZ PERAZA, apoderado judicial de la parte
demandante, en el juicio de Nulidad por Ilegalidad de Actos Administrativos que fuere incoado por la sociedad mercantil C.A.
INVERSIONES AGROPECUARIAS contra el INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Presentes en la Sala, el Magistrado Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, en su carácter de Presidente de la Sala, declaró
abierto el acto, en sustitución del Magistrado Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO,
Presidente de la Sala Especial Agraria para este proceso, quien estuvo ausente
por motivo justificado., así como también, los Magistrados Dr. ALFONSO VALBUENA
CORDERO, Vicepresidente y la Conjuez Ponente de la Sala Especial Agraria, Dra.
NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Se deja constancia en este acto de la presencia de
los abogados ALFREDO ALMÁNDOZ M. y
MARIANA RENDÓN FUENTES, en su carácter de apoderados judiciales de la parte
demandante, así como también de los abogados RICARDO ANTONIO GÓMEZ Y LUIS
GONZALO SALINAS, en representación de la parte demandada. Seguidamente el
Presidente de la Sala informó a las partes que el tiempo de exposición es de 1O
minutos.
Se le concede la palabra a la parte demandante
recurrente. Finalizada la exposición de este
último, el Presidente de la Sala le otorga el derecho de palabra a la
representación judicial de la parte demandada. Terminada su actuación, el Presidente de
la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean hacer alguna pregunta.
Intervino la Dra. Nora Vásquez de Escobar formulando interrogantes que fueron contestadas por la parte
demandante.
Se declaró concluido el acto. Se consignaron escritos. Se
anexa cinta magnetofónica y se ordena la publicación de la presente Acta. Se
retiran los Magistrados.
A continuación
se detalla Listado de Decisiones Publicadas en el día de Hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
258 |
04-023 |
Recurso
de Casación |
Carmen
Dolores Azuaje de Valero y otro contra Compañía Anónima de Electricidad de
Los Andes (CADELA) |
Omar
Alfredo Mora Díaz
|
Sin
lugar |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario
Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ
NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |