![]() | ||
|
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-947
El abogado RAFAEL VILLORIA
QUIJADA, presentó diligencia solicitando devolución de Poder, para ser agregado
al juicio que sigue SISTEMAS RAIMBOW VENEZUELA, C.A. contra LAURA SELVAGGIO MORALES. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-1153
La abogado LILIANA SALAZAR
MEDINA, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue GEORGE KASTNER contra ARTHUR D. LITTLE DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-1210
La abogado LILIANA SALAZAR
MEDINA, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue RICHARD ALEXANDER MAZA MAESTRE contra ANDAMIOS ANDERSON DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. S/N°
El abogado WILLMER LYON
BASANTA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue LUIS ESPINOZA contra TRANSPORTE CARANTOCA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Avocamiento 04-612
El abogado GUSTAVO GONZÁLEZ,
presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al juicio que sigue JUAN
ATAIDE JARDÍN SERDINHA contra AREPERA Y RESTAURANT PUNTO Y COMA, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-957
El abogado GUSTAVO GONZÁLEZ, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al juicio que sigue MAGDALENO REYES contra PLAZA PIZZA DE GUARENAS, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-750
El abogado NELSON ROYE SOTO,
presentó diligencia consignando Acuerdo Transaccional, para ser agregado al
juicio que sigue JOSÉ MANUEL FARÍAS contra GRUPO ROYSO, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° RC 04-1178
La abogado NARKI NAVARRO,
presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue MARCOS MATA Y OTROS contra CONSTRUCTORA NORBERTO ODERBRECHT, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
AUTO PUBLICADO
Auto que ordena solicitud
de cómputo:
AUTOS PUBLICADOS
Auto que ordena certificar el
cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIUNO (21)
DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2004.
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las diez de la mañana (10:00 am.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes y sus apoderados
deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en relación con el control de la legalidad propuesto por la
parte demandada contra la sentencia de fecha 5 de mayo del año 2004, dictada
por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del
Estado Miranda, con sede en Los Teques, en el juicio que por cobro de
diferencia de prestaciones sociales sigue RAÚL FLORES, OMAR VICENTE SOJO
ROJAS, ELVIRA ZAMBRANO, SORELLYS MARIBEL VELÁSQUEZ BARRIOS Y MARCO ANTONIO RÍOS
contra la sociedad mercantil SNACKS AMÉRICA LATINA VENEZUELA S.R.L.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del ciudadano Marco Antonio Ríos, titular de la cédula de identidad N° 11.835.731, parte co-demandante en este juicio y de su apoderado abogado Manuel Enrique Galindo Ballesteros, quien se identificó con el número de Inpreabogado 24.994, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Esther Cecilia Blondet Serfaty y Ramón José Alvins Santi, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 70.731 y 26.304, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderada Esther Cecilia Blondet Serfaty, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderado quien esgrimió sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló diez (10) preguntas al abogado Manuel Enrique Galindo Ballesteros, las cuales contestó. Luego, hizo uso de palabra el Magistrado Omar Mora Díaz, e interrogó en cuatro (4) oportunidades al apoderado del trabajador. De seguidas, el Presidente de la Sala le formuló dos preguntas a la apoderada de la empresa demandada y ésta respondió. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR la demanda. No hay condenatoria en costas.
Se ordena Oficiar a la Inspectoría de Tribunales, a fin de que se tomen las medidas disciplinarias pertinentes en contra del Tribunal Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en virtud de que el mismo reiteradamente ha venido estableciendo una doctrina del despido nulo que no tiene cabida en la legislación venezolana, contrariando así la doctrina vinculante de esta Sala de Casación Social.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIUNO (21)
DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2004.
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.- El Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las once de la mañana (11:00 am.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes y sus apoderados
deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en relación con el control de la legalidad propuesto por la
parte demandada contra la sentencia de fecha 6 de abril del año 2004, dictada
por el Juzgado Segundo Superior para el Régimen Transitorio del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que
por cobro de ajustes salariales y bono de producción, sigue el ciudadano NATAN
EBERTO GUARECUCO contra la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA por órgano
del SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA
(SENIAT).
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de las abogadas Liz Verónica Amaro Peña y Zaibe Guaparumo Álamo, debidamente inscritas en el Inpreabogado bajo los números 49.196 y 70.576, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderada Zaibe Guaparumo, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó al Magistrado Perdomo si desea formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló cuatro (4) preguntas a la mencionada abogada. Una vez dada sus respuestas, el Magistrado Omar A. Mora Díaz, le interrrogó en dos oportunidades. De seguidas, contestó. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR la demanda. En consecuencia, se declara nula la sentencia de primera instancia. Dada la naturaleza del presente fallo no hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIUNO (21)
DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-457
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.- El Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes y sus apoderados deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el control de la legalidad propuesto por la parte demandada contra la
sentencia de fecha 5 de abril del año 2004, dictada por el Juzgado Primero para
el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del
Estado Aragua, en el procedimiento que por cobro de diferencia de compensación
por transferencia, siguen los ciudadanos ANA LUCÍA GIRALDO LÓPEZ, CARLOS ARMANDO
MIQUILENA, JUAN FRANCISCO COBOS LANDAETA, LILIA CONSUELO NOGUERA GUANIPA,
CARLOS ENRIQUE MEJIAS HERNÁNDEZ, ENRIQUE ALFONSO VARELA URBINA, ALÍ MANUEL
CHIRINOS, ORLANDO ENRIQUE GONZÁLEZ PEÑA, DORIS GISELA QUINTERO MONTILLA,
ANTULIO ROBERTO PACHECO LIRA, DAYSI MARTINA MORENO CAMPOS, ANA BERTHA VIANA
ESPAÑA, LUIS EDGARDO PUERTA, CÉSAR ARTURO LIRA LÓPEZ, JORGE LUIS NARANJO COVA,
JOSÉ JAVIER CASIQUE CHAPARRO, RODRIGO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, OSCAR RAMÓN
TORREALBA RODRÍGUEZ, VÍCTOR JOSÉ CALLES, JESÚS ARTURO MOLINA, ÁNGEL ALBINO
ESPAÑA, ARNOLDO DEL VALLE MATHISON PÉREZ, JOSÉ LEONARDO MONCADA MORA, CARLOS
ABRAHAM MARTÍNEZ DÍAZ, FRANCISCO AMADO CALDERA GUTIÉRREZ, WILLIAM RAFAEL PULIDO
TOVAR, CÉSAR HIGINIO MORENO ANDARA, PEDRO OVIDIO SEIJAS GAMARRA, JOSÉ LUIS
MARACARA GONZÁLEZ, HENRY CONTRERAS LOZADA, PEDRO JOSÉ REYES GALICIA, RON RAFAEL
RAMÍREZ FLORES, ORANGEL ANTONIO RAMOS, RICARDO ROBLES BÁEZ, JOSÉ HUMBERTO
CORREA, WILLIAM WILFREDO MARTEL TOVAR, JOSÉ RAFAEL PEÑA, JOSÉ GREGORIO CAMEJO,
JESÚS ADALBERTO PARRA RODRÍGUEZ, MARCOS RAFAEL LARA, HUGO RAFAEL MORA VÁSQUEZ,
IVÁN ORLANDO NIETO CONTRERAS, RODOLFO JOSÉ CARABALLOS NÚÑEZ, ISABEL JOSEFINA
RODRÍGUEZ PRIM y MAGALY JOSEFINA PÉREZ BLANCO contra BASF
VENEZOLANA, S.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de la abogada Josefina R. Lanetti de Contreras, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el número 16.053, en representación de la parte actora; asimismo se encuentra presente en representación de la parte demandada recurrente el abogado Rodolfo Fernando Perera Díaz, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 37.967.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su apoderada, para que exponga sus argumentos tendentes a contradecir al recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó al Magistrado Perdomo si desea formular preguntas. No se formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE el juicio al estado de que el Tribunal de la Primera Instancia que resulte competente se pronuncie sobre el fondo de la controversia. No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |