Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 21 de Octubre de 2004





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  186

 Jueves, 21 de octubre de 2004

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.

 

Exp. N° Control de la Legalidad 04-1206

 

                                                                    

El abogado OMAR JOSÉ ROBLES BRITO, presentó escrito realizando Observaciones, para ser agregado al juicio que sigue EDGAR JOSÉ DURÁN PIRELA contra JUSTISS DRILLING DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° Control de la Legalidad 04-11197

 

                                                                    

El abogado JAVIER GIORDANELLI, presentó escrito presentando Transacción mas Anexo, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO RAMÓN MUNDARAÍN FARIAS contra KILÓMETRO CERO, C.A. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° Control de la Legalidad 04-1308

 

                                                                    

El abogado VÍCTOR MÁRQUEZ FERRER, presentó escrito de Oposición, para ser agregado al juicio que sigue RITA GUILARTE contra C.A. SEGUROS LA OCCIDENTAL. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° RC 04-1522

 

                                                                    

La abogado DELIA DEL CARMEN GUEVARA TINEO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ABRAHAM UGAS CARMONA contra GRUPO COCA COLA FEMSA. Ponente: Dr. 

 

 

Exp. N° RC 04-1380

 

                                                                    

La abogado AKIS LINARES BELLO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ILSE CASTELLANO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° RC 04-922

 

                                                                    

El abogado JUAN VICENTE ARDILA, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue GUIDO URDANETA contra AURA AGUIRRE CEPEDA. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° RC 04-1306

 

                                                                    

El abogado JAVIER GIORDANELLI, presentó diligencia solicitando Audiencia Conciliatoria, para ser agregado al juicio que sigue GUSTAVO ALBERTO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ contra POINT DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.  OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. S/N°

 

                                                                    

El abogado DAVID JOSÉ ROSARIO KRASNER, presentó escrito de Interpretación mas Poder, para ser agregado al juicio que sigue PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. 

 

 

Exp. N° RC 04-1256

 

                                                                    

El abogado VÍCTOR PRADA, presentó escrito de Recusación, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ANTONIO PULIDO MÉNDEZ contra BLANCIC VIDEO, C.A. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° RC 04-1559

 

                                                                    

El abogado AUSLAR LÓPEZ VILLEGAS, presentó escrito de Nulidad, para ser agregado al juicio que sigue AURELIO RAFAEL CORREA SANTAMARÍA contra PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, S.A. (PEQUIVEN). Ponente: Dr. 

 

 

Exp. N° RC 04-1543

 

                                                                    

La abogado CELINA MONTES DE OCA, presentó diligencia solicitando copia simple, para ser agregado al juicio que sigue CIRO RAFAEL VERA RANGEL contra SISTEMAS MULTIPLEXOR, S.A. (SMX). Ponente: Dr. 

Exp. N° RC 04-1590

 

                                                                    

El abogado LUIS ERNESTO DA SILVA GONCALVES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue EMERSON MIGUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ contra C.A. EDITORA EL NACIONAL. Ponente: Dr. 

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 317 del Código de Procedimiento Civil, en los siguientes expedientes:

 

 

AA60-S-2004-001073.-

AA60-S-2004-001072.-

 

AA60-S-2004-001055.-

 

AA60-S-2004-001047.-

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2004-001164.-

 

 

 

 

Informe del Magistrado Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, por recusación en el expediente N° AA60-S-001256

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE OCTUBRE DEL AÑO 2004.

Recurso de Casación N° 04-1108

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL  A. RENGIFO. El Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado por la parte demandante contra la sentencia de fecha 30 de junio del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales y otros conceptos sigue RAMÓN ALONSO MONTOYA contra SERVICIOS HALLIBURTON DE VENEZUELA, S.A.

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Alfredo Valarino, quien se identificó con el número de Inpreabogado 18.426, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Giuseppe Mauriello, Edmundo Martínez Rivero y Alejandro Beltrán Lares Díaz, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 44.094, 17.912 y 17.680, respectivamente, en representación de la empresa demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte actora a través de su apoderado abogado Alfredo Valarino, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandada a través de sus apoderados abogados Alejandro Beltrán Lares y seguidamente Giuseppe Mauriello, quienes esgrimieron sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandante recurrente 2)  Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente decida sobre el fondo de la causa.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE OCTUBRE DEL AÑO 2004.

 

 

Control de la Legalidad N° 04-185

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL  A. RENGIFO. El Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO,  no estuvo presente por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las once de la mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha 23 de enero del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales, sigue OLGA ALEJANDRINA BRIZUELA BARRIOS contra VENEPAL, C.A. Y ARPAMER, S.A.

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de de la abogada Anna Vicenza Ianni Gómez, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el número 59.198, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado Anna Vicenza Ianni Gómez quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su intervención, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor:  En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2)  Se ANULA la sentencia recurrida. 3) PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda con la misma cuantificación de la recurrida. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.

Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE OCTUBRE DEL AÑO 2004.

 

Control de la Legalidad N° 04-193

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL  A. RENGIFO. El Magistrado Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, no asistió a la audiencia por motivos justificados.-

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha 22 de enero del año 2004, dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, en el procedimiento de calificación de despido que sigue LIGIA JOSEFINA NAVEDA DE WEFFER contra FORMICONI, C.A.

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de los abogados Francisco Rafael Limonchy Medina y Zoraida Rosa Sánchez de Molero, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 91.211 y 31.302, respectivamente, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentra presente en representación de la parte demandada recurrente, los abogados Juan Alexis Ramírez Torres y Alfonso Graterol Jatar, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 48.273 y 26.429, respectivamente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Juan Ramírez Torres y luego Alfonso Graterol Jatar  quienes expusierón las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderada Zoraida Rosa Sánchez de Molero, quién esgrimió sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el formalizante. el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó al Magistrado Alfonso Valbuena si deseaba formular preguntas. No formuló. Solicita el derecho de palabra el abogado Francisco Limonchy, le fue concedido. A continuación, el Presidente de la Sala, le formuló dos preguntas al abogado Francisco Limonchy, las cuales respondió. De seguidas, el abogado Juan Ramírez solicitó su ntervención para mayor ilustración a la Sala. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor:  En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2)  Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Queda CONCLUIDO el proceso con el pago de los salarios caídos hecho por la empresa demandada.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.

Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE OCTUBRE DEL AÑO 2004.

 

Control de la Legalidad N° 04-381

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL  A. RENGIFO. El Magistrado Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, no asistió a la audiencia por motivos justificados.-

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a la una de la tarde (1:00 p.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha 11 de marzo del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por jubilación sigue ADELFA FARIAS GUTIÉRREZ contra INSTITUTO  NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA,  INCE - ZULIA (INCE).

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de los abogados Joel Rodríguez Arrieta y Hugo Bolívar, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 31.224 y 21.097, respectivamente, en representación de la parte demandante; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada recurrente ni de sus apoderados.

Seguidamente el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: Este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: DESISTIDO  el control de la legalidad solicitado. Se declara que ha concluido el acto.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.

Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

 

____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                       El Secretario Temporal,

 

 

                                                               _____________________________

                                                               JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados