![]() | ||
|
Siendo las 8:30 a.m., se
inicia la hora de Despacho.
Exp. N° RC 04-1191
El abogado ISAÍAS CARRERAS,
presentó escrito solicitando respuesta de la Sala, para ser agregado al juicio
que sigue JOSÉ ANTONIO CARRERAS ORTIZ contra TELECARIBE, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-411
La abogado GINA SAMMITO
RUIZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al
juicio que sigue TEODORO RAMÓN MARTÍNEZ MÁRQUEZ contra INVERSIONES LA GRAN PARADA EL TREBOL, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. S/N°
El abogado EGBERTO JESÚS
RIVAS OJEDA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado
al juicio que sigue JOSEFA MANUELA CARVAJAL contra INVERSIONES SIMBLAR. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-841
El abogado LUIS FRANCISCO
INDRIAGO ACOSTA, presentó escrito de CONTESTACIÓN más Anexo, para
ser agregado al juicio que sigue VÍCTOR JULIO GUTIÉRREZ PULIDO Y OTROS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-277
La abogado LUZ MARÍA GIL
COMERMA, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al juicio
que sigue LUIS ANTONIO DURÁN GUTIÉRREZ contra INVERSIONES COMERCIALES, S.R.L. (DORSAY) Y OTRAS. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-1107
La abogado ANUAL NAIME,
presentó escrito de FORMALIZACIÓN mas Poder Anexo, para ser
agregado al juicio que sigue FERNANDO ALONZO PÉREZ QUINTERO contra C.A. ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE). Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-381
El abogado HUGO BOLÍVAR
BOLÍVAR, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al
juicio que sigue ADELFA FARÍAS GUTIÉRREZ contra INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA INCE
ZULIA, ASOCIACIÓN CIVIL. Ponente: Dr. ALFONSO R.
VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-720
El abogado ELIO ANTONIO
ALVARADO HENRIQUEZ, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al
juicio que sigue LUIGGI DI GIAMMATTEO contra CERÁMICA CARABOBO, S.A.C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Inhibiciones
04-868
04-975
04-985
04-986
04-992
04-993
04-1011
04-1014
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Declaratoria
Con Lugar de la Inhibición Planteada
por el Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
04-760
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICUATRO (24) DE AGOSTO DEL AÑO
2004.
Control de la Legalidad N° 04-077
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA
CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el
Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las diez de la
mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes y sus apoderados deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con
el control de la legalidad propuesto por la parte demandada contra la sentencia
de fecha 18 de diciembre del año 2003, dictada por el Juzgado Superior Primero
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en el
procedimiento de calificación de despido que sigue EFRAÍN PÁEZ GUTIÉRREZ contra
KNOLL, GOMAS INDUSTRIALES, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la
presencia del abogado Bernardo de Jesús
Ramo Marrufo, apoderado judicial de la parte demandante, quien se identificó
con el número de Inpreabogado 41.713; asimismo se encuentra presente el abogado
Rubén Carrillo Romero, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número
38.842, en representación de la empresa demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la
parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones
que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada
su exposición, se le concede el derecho de palabra a la parte demandante a
través de su apoderado para que exponga sus argumentos tendentes a contradecir
lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala
Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No
formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del
siguiente tenor: En virtud de las
razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación
Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de
Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar
Alfredo Mora Díaz, declara: 1) CON LUGAR el control de la
legalidad solicitado. 2) Se ANULA
la sentencia recurrida. La Sala se acoge al criterio de la Primera Instancia.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y
video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se ordena la
publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICUATRO (24) DE AGOSTO DEL AÑO
2004.
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA
CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el
Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las once de la
mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes y sus apoderados deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el control de la legalidad propuesto por la parte demandada contra la
sentencia de fecha 24 de septiembre del año 2003, dictada por el Juzgado
Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y de Protección del Niño y
del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el
procedimiento de calificación de despido que sigue DEGLIS JORJAN ROMERO
MANAURE contra CENTRAL EL PALMAR, S.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la
presencia del abogado César Ramón Mejías, apoderado judicial de la parte
demandante, quien se identificó con el número de Inpreabogado 61.147; asimismo
se encuentra presente el abogado Luis Rafael Pacheco Natera, debidamente
inscrito en el Inpreabogado bajo el número 7.728, en representación de la
empresa demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la
parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones
que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada
su exposición, se le concede el derecho de palabra a la parte demandante a
través de su apoderado para que exponga sus argumentos tendentes a contradecir
lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala
Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No
formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del
siguiente tenor: En virtud de las
razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación
Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de
Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan
Rafael Perdomo, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad
solicitado. 2) Se ANULA
la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR la demanda.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y
video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se ordena la
publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICUATRO (24) DE AGOSTO DEL AÑO
2004.
Control de la Legalidad N° 04-233
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA
CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el
Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.-
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las doce del
mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes y sus apoderados deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación
con el control de la legalidad propuesto por la parte actora contra la
sentencia de fecha 22 de diciembre del año 2003, dictada por el Juzgado
Superior Primero en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, del Trabajo y de
Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado
Táchira, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales
sigue JOSÉ NICOLÁS MORÁN contra CONSORCIO PRECOWAYSS BORDE SECO.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la
presencia del abogado Esteban Ramón Quintero, apoderado judicial de la parte
demandante recurrente, quien se identificó con el número de Inpreabogado
22.819; asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la parte
demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la
parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones
que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada
su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la
Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la
Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas,
este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando
justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de
la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, declara: 1) CON
LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia
recurrida. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y
video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se ordena la
publicación de la presente Acta.-
Siendo
las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente
de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |