![]() | ||
|
Martes, 25 de
mayo de 2004
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. N° RC 04-300
El abogado
GILBERTO BRIÑEZ MAZANERO, presentó diligencia consignando Poder, para ser
agregado al juicio que sigue JOSÉ GREGORIO GUERRA contra EHCOPEK, S.A.
Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-300
El abogado
GILBERTO BRIÑEZ MANZANERO, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser
agregado al juicio que sigue JOSÉ GREGORIO GUERRA contra EHCOPECK, S.A.
Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-126
El abogado DUBAR JOSÉ FUENMAYOR RÍOS, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al juicio que sigue LUZMILA CAMPOS BORBOA contra BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 03-807
El abogado
EMILIO PÉREZ GALLEGOS, presentó diligencia solicitando copias certificadas,
para ser agregado al juicio que sigue URBANO EVANGELISTA RIVERO CAMEJO Y
OTROS contra LUIS ENRIQUE
CARRILLO SALAZAR. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA
DÍAZ.
Exp. N° RC 04-515
El abogado
MIGUEL ANTONIO LEDON DOMÍNGUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CLEMENTE
CAVANERIOS Y JESÚS FLORENTINO GÓMEZ contra CATALINA DÍAZ DE ROTUNNO. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-413
El abogado EDUARDO LEÁÑEZ BERRIZBEITIA, presentó escrito de Desistimiento más Poder, para ser agregado al juicio que sigue ISRAEL PEÑA GÓMEZ contra PROMOTORA PUERTO CRUZ 2.000, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-593
El abogado
MANUEL MANRIQUE SISO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue JUAN PÉREZ Y OTROS contra PANAMCO DE
VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-574
El abogado
CARLOS MACHADO MANRIQUE, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue YUSMARY
LISETH GODOY contra UNIFOT II, C.A. Ponente: Dr.
Dr. OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ.
Inhibición
04-426
04-477
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25)
DE MAYO DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-245
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las diez y cuarenta y cinco minutos de la mañana (10:45 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de fecha 7 de noviembre del año 2003, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue WILLIAM ALBERTO FERRER BADILLO contra CUCHILLERÍA FRANCESA, C.A. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Luis Santos Castillo, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 1.332, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Concluida su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, bajo la ponencia del Magistrado Omar A. Mora Díaz, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se REPONE la causa al estado que sea remitido el expediente a un Tribunal Distribuidor del Juzgado de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto y con éste el presente caso.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25)
DE MAYO DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-277
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto por ambas partes contra la sentencia de fecha doce (12) de enero del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales y otros conceptos sigue LUIS ANTONIO DURÁN GUTIÉRREZ contra INVERSIONES COMERCIALES, S.R.L. (DORSAY), SASTRERÍA SANTA ROSA, C.A., PROMOCIONES ARCAM, C.A., MERVACOL, S.R.L. y CONFECCIONES ARENAL, S.R.L. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de los abogados Justo Morao Rosas y Enrique Rosas, apoderados judiciales de la parte demandante recurrente, quienes se identificaron con el número de Inpreabogado 3.316 y 1.108, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Najah Kafrouni de Rauseo y Gustavo Adolfo Martínez Morales, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 51.834 y 72.089 respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado Justo Morao Rosas, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandada a través de su apoderado Gustavo Adolfo Martínez quien expuso sus argumentos tendentes a contradecir lo alegado por su contraparte y a la vez fundamentar su recurso. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó en diez oportunidades al apoderado actor respondiendo el abogado Justo Morao Rosas. Seguidamente el mencionado Magistrado preguntó en siete ocasiones a la representación de la parte demandada, respondiendo el abogado Gustavo Adolfo Martínez. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) PERECIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha
concluido el acto y con éste el presente caso.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25)
DE MAYO DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-280
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el Secretario Temporal de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las doce y quince del mediodía (12:15 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de febrero del año 2004, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales y otros conceptos sigue ABNER ADOLFO ARANGUREN MONTIEL Y OTROS contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (PDVSA), PDV IFT, PDV INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, S.A., e INFORMÁTICA, NEGOCIOS Y TECNOLOGÍA, S.A. (INTESA). Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Ramón Aguilera Volcán, apoderado judicial de la parte demandante recurrente, quien se identificó con el número de Inpreabogado 1.381.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del auto recurrido. Concluida su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
Se ordena agregar al expediente
cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha
concluido el acto y con éste el presente caso.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25)
DE MAYO DEL AÑO 2004.
Recurso de Casación N° 04-300
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a la una y treinta de la tarde (1:30 pm.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación propuesto por la parte demandada contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de diciembre del año 2003, dictada por el Juzgado Superior Primero para el Nuevo Régimen y para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por cobro de indemnización derivada de accidente de trabajo y daño moral sigue JOSÉ GREGORIO GUERRA contra EHCOPEK, S.A. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de los abogados Gilberto Briñez Manzanero y Jorge Frank Villasmil, apoderados judiciales de la parte demandante, quienes se identificaron con el número de Inpreabogado 26.445 y 47.886 respectivamente; asimismo, se encuentra presente en representación de la parte demandada recurrente los abogados Benjamín Klahr Zighelboim y Alberto Héctor Borges Geofroy, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo el número 11.471 y 6.080 respectivamente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Benjamín Klahr, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderado Gilberto Briñez quien expuso sus argumentos tendentes a contradecir lo alegado por el formalizante. Concluido el dabate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular alguna pregunta. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA el fallo recurrido. Se REPONE la causa al estado de que el Tribunal de Juicio que resulte competente fije nueva oportunidad para la contestación de la demanda conforme a la nueva Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto y con éste el presente caso.
A continuación se detalla Listado de
Decisiones Publicadas en el día de Hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
461 |
03-973 |
Recurso
de Control de la
Legalidad |
Jairo
Arnaldo Peñaranda Joya contra Fabrica Venezolana de Camas, C.A. (Faveca) |
Alfonso
Valbuena Cordero
|
1-
Con lugar el recurso 2- Inadmisible
la solicitud de calificación de despido. |
462 |
04-076 |
Recurso
de Control de
la Legalidad |
Cruz
Martínez contra Bar Restaurant El Funchal, C.A. |
Alfonso
Valbuena Cordero
|
Con
lugar el recurso.
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |