![]() | ||
|
CUENTA
DIARIA Nº 207
Jueves, 25 de noviembre de 2004
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-543
El abogado CARLOS VARGAS GUEVARA presentó escrito solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue SILVANO GREGORIO RODRÍGUEZ contra SUPER HIELO SAN MIGUEL, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-1414
El abogado LUIS GERARDO
ASCANIO ESTEVES presentó escrito solicitando pronunciamiento, para ser agregado
al juicio que sigue THAMARA DE LA
COROMOTO MASROUA OBADIA contra CENTRO DE EDUCACIÓN VALLE ABIERTO, S.A.
Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Avocamiento 04-1129
El abogado OSCAR ANGULO
CALZADILLA presentó escrito solicitando audiencia, para ser agregado al juicio
que sigue DANIEL RODÁN SALOMÓN.
Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-1758
El abogado TIRSO RAMÓN
CORASPE LEDEZMA presentó escrito solicitando la inadmisibilidad del recurso,
para ser agregado al juicio que sigue ZULYS
MAIGUALIDA AMAYA VELAZCO contra EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, M.R.Q., C.A.
Ponente: Dr.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-808
La abogado LISETTE CARDOZO PADILLA presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARCO ANTONIO CARDOZO MARTÍNEZ contra ADMINISTRADORA RESCARVEN, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 01-186
El abogado CARLOS E. APONTE,
presentó diligencia solicitando decisión, para ser agregado al juicio que sigue
JOSÉ ARGIMIRO BRICEÑO LEÓN contra ACUMULADORES FULGOR, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. S/N°
Los abogados ESTHER CECILIA
BLONDET y RAMÓN ALVINS SANTI,
presentaron escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue PEDRO
ALEJANDRO PÁGES CIPRIANI contra AUDIOVOX DE VENEZUELA. Ponente: Dr.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTICINCO (25)
DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-781
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandada
contra la sentencia de fecha 2 de junio del año 2004, dictada por el Juzgado
Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua,
en el juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue GEORGINA BEATRIZ
BELISARIO, YULIMARY TORRES, ANA CRISTINA GÓMEZ, SILVIA ROMERO, JULIO ALBARRÁN,
DIÓGENES MARGADO, EZIO DEL CARMEN ZERPA, MIGUEL MOTABÁN, PEDRO RAMÍREZ, YILDA
ESCALONA, JOEL VILLEGAS y LUIS ALBERTO BARRAGÁN, contra la ALCALDÍA DEL
MUNICIPIO JOSÉ FÉLIX RIBAS DEL ESTADO ARAGUA.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Eleazar Enrique Caraballo Salazar; en su condición de Síndico Procurador Municipal del Municipio José Félix Rivas del Estado Aragua, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 18.942, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo se deja constancia de la comparecencia de la parte demandante.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Eleazar Caraballo, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Juan Rafael Perdomo, preguntó al Magistrado Valbuena si desea formular preguntas. No hubo preguntas.. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que Juez Superior que resulte competente decida conforme a la doctrina establecida en esta sentencia.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTICINCO (25)
DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-566
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las once de la mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados
deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la
parte demandada contra la sentencia de fecha 23 de septiembre del año 2004,
dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, del
Trabajo y de Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el
juicio que por cobro de prestaciones sociales y otros conceptos laborales sigue
ENRIQUE LISANDRO APARICIO MEDINA, contra TALLER MECÁNICO GRAN TAURO.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Carlos Vargas Guevara, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 20.223, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala preguntó al Magistrado Alfonso Valbuena si desea formular preguntas. No hubo preguntas. Seguidamente los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Juzgado que resulte competente dicte nueva decisión pronunciándose sobre el fondo del asunto planteado.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTICINCO (25)
DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-706
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandante
contra la sentencia de fecha veinticuatro (24) de marzo del año 2004, dictada
por el Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales
sigue GERMÁN SOTO contra OCEANEERING DE VENEZUELA, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de la abogada Luisa Concha Puig, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el número 54.192, en representación de la parte demandada; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante recurrente ni de sus apoderados.
Seguidamente el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: Este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado por la parte demandante, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, aplicable por remisión expresa del artículo 178 eiusdem.
En consecuencia, se ordena el envío del expediente al Tribunal de la causa, es decir, al Tribunal Séptimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial Laboral Transitorio la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Maracaibo.
Se condena en costas a la parte recurrente en aplicación al artículo 62 de la citada Ley.
Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTICINCO (25)
DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-709
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
la una de la tarde (1:00 p.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandada
contra la sentencia de fecha 18 de mayo del año 2004, dictada por el Juzgado
Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar,
en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales sigue JUAN
BAUTISTA RUBIO GUERRA contra CONSORCIO MANTENIMIENTO GLOBAL, C.A.
(CONSORCIO C.M.G.).
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del ciudadano Juan Bautista Rubio Guerra, titular de la cédula de identidad N° 4.033.008, parte actora en este juicio debidamente asistido por el abogado Alvaro José Sánchez Romero quien se identificó con el número de Inpreabogado 42.106; asimismo, se encuentra presente el abogado José de Jesús Díaz, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 49.544, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado José de Jesús Diaz, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra al abogado Alvaro José Sánchez Romero asistente de la parte demandante para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Juan Rafael Perdomo pregunta al Dr. Alfonso Valbuena si desea interrogar a las partes. Respondiendo éste negativamente. Seguidamente el Dr. Juan Rafael Perdomo realizo dos (2) preguntas al asistente del actor, luego interrogo al actor en siete (7) oportunidades, asimismo formuló dos (2) preguntas al apoderado de la parte demandada, en ese estado el Magistrado Aldonso Valbuena hizo un punto de orden, de seguida el Magistrado Perdomo interrogó en nueve (9) oportunidades al representante de la parte demandada. Una vez concluida la etapa de preguntas en abogado asistente del actor solicita a la Sala consignar prueba documental, tal pedimento fue negado por el Presidente en virtud de que en esta instancia no ha lugar la promoción de pruebas. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, insta a las partes a la conciliación, preguntando si estaban dispuesto a llegar a un acuerdo con mediación del Ponente. La parte actora manifiesta su conformidad y; el representante de la parte demandada solicitó diez (10) minutos para consultar a su representada telefónicamente, el cual le fue acordado. Luego de finalizado el tiempo otorgado y de la respuesta negativa del apoderado de la demandada, se leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) CON LUGAR la demanda. 4) Se ordena la cancelación de los conceptos que de determinarán en el fallo de esta Sala. 5) Se condena en costas a la parte demandada.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
A continuación se detalla Listado de
Decisiones Publicadas en el día de Hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
1453 |
04-1112 |
Recurso
de Casación |
Wilfredo
Milano contra Kraft Foods Venezuela, C.A. |
Juan
Rafael Perdomo |
Casa
de Oficio |
1454 |
04-706 |
Recurso
de Control de la legalidad |
Germán
Soto contra Oceaneering de Venezuela, C.A. |
Alfonso
Rafael Valbuena Cordero |
Desistido
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |