![]() | ||
|
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. N° Control de la Legalidad 03-967
El abogado
CARLOS LUIS URRIOLA CÓRDOVA, presentó diligencia consignando Poder, para ser
agregado al juicio que sigue MARCO ANTONIO RAMÍREZ MENDOZA contra SUPER CLONE, C.A.
Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° RC 04-222
Las abogados
GISELA BELLO MARÍA ELENA CARVALLO, presentó diligencia consignando copia simple
de Poder, para ser agregado al juicio que sigue SILVIO LUIS TORRES contra GOODYEAR DE VENEZUELA,
C.A. Ponente: Dr. ALFONSO
R. VALBUENA C.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-814
El abogado LUIS ALBERTO PÉREZ MEDINA, presentó escrito solicitando ampliación del Control, para ser agregado al juicio que sigue EUSEBIO ACOSTA Y OTROS contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO IRIBARREN DEL ESTADO LARA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 02-719
El abogado DAVID
SIMÓN CASTILLO, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser
agregado al juicio que sigue LUIS FELIPE CONDE PATIÑO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA
NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 02-641
El abogado DAVID
SIMÓN CASTILLO, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser
agregado al juicio que sigue NOIRA AMÉRICA MURILLO DE DUQUE contra COMPAÑÍA ANÓNIMA
NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-764
El abogado OMAR
ENRIQUE GARCÍA VALENTINER, presentó diligencia consignando recaudos, para ser
agregado al juicio que sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra MACLEOD DIXON, S.C.
Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-1014
El abogados
ANDRÉS JOSÉ LINARES BENZO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN mas
Poder, para ser agregado al juicio que sigue BEATRIZ COROMOTO GONZÁLEZ
SÁNCHEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, C.A.
Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-994
El abogado LUIS ANTONIO SOSA RÍOS, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS JESÚS RAMÍREZ SANOJA contra ZIADE HERMANOS, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-1156
El abogado JUAN
CARLOS LANDER PARUTA, presentaron escrito de CONTESTACIÓN mas
Poder, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS EDUARDO HORN GORRIN contra HOLLY IMPORT, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-741
El abogado
ANÍBAL MEJÍA ZAMBRANO, presentó diligencia solicitando desestimar complemento
del recurso, para ser agregado al juicio que sigue DIEGO CRUZ DÍAZ contra PAT PRIMO VENEZUELA,
C.A. Ponente: Dr. OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. S/N°
La abogado
HAYDEE RAQUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN
mas Anexo, para ser agregado al juicio que sigue AISA COROMOTO CEBALLO DE ZARATE
contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO
APURE. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1049
La abogado
HAYDEE RAQUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN
mas Anexo, para ser agregado al juicio que sigue AURA ROSA MARTÍNEZ CÓRDOVA contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO
APURE. Ponente: Dr.
ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-1048
La abogado HAYDEE RAQUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN mas Anexo, para ser agregado al juicio que sigue ISABEL SARALIS OROPEZA ROMÁN contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO APURE. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-1125
La abogado
HAYDEE RAQUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN
mas Anexo, para ser agregado al juicio que sigue DEBORA ABIGAIL HERRERA DE TOVAR
contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO
APURE. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1131
La abogado
HAYDEE RAQUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN
mas Anexo, para ser agregado al juicio que sigue CARMEN DOLORES ROJAS RODRÍGUEZ contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO
APURE. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1153
La abogado
HAYDEE RAQUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN
mas Anexo, para ser agregado al juicio que sigue GEORGE KASTNER contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO
APURE. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1052
La abogado HAYDEE RAQUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN mas Anexo, para ser agregado al juicio que sigue SAÚL MARÍA JIMÉNEZ contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO APURE. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 04-1051
La abogado
HAYDEE RAQUEL RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN
mas Anexo, para ser agregado al juicio que sigue GREGORIA JOSEFINA MONSERRATE DE
FLORES contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO APURE. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° RC 04-922
La abogado AURA AGUIRRE CEPEDA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue GUIDO EDUARDO URDANETA contra AURA AGUIRRE CEPEDA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° RC 03-932
El abogado DANIEL
ZAIBERT, presentó diligencia solicitando Aclaratoria, para ser agregado al
juicio que sigue TOMAS REVAI contra DAFNA ALFREDA HAVA BRZOZA DE REVAI.
Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, se difiere la audiencia oral, pública y contradictoria que debía celebrarse en el presente juicio el 9 de septiembre de 2004, para el día martes 28 de septiembre de 2004, a las once de la mañana (11:00 a.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, se difiere la audiencia oral, pública y contradictoria que debía celebrarse en el presente juicio el 9 de septiembre de 2004, para el día martes 28 de septiembre de 2004, a las doce del mediodía (12:00 m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, se difiere la audiencia oral, pública y contradictoria que debía celebrarse en el presente juicio el 14 de septiembre de 2004, para el día viernes 17 de septiembre de 2004, a las diez de la mañana (10:00 a.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, se difiere la audiencia oral, pública y contradictoria que debía celebrarse en el presente juicio el 14 de septiembre de 2004, para el día viernes 17 de septiembre de 2004, a las once de la mañana (11:00 a.m.), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
Por cuanto los Magistrados de la Sala de Casación Social estarán fuera de la sede del Tribunal Supremo de Justicia ejerciendo actividades propias de sus Magistraturas, se difiere la audiencia oral, pública y contradictoria que debía celebrarse en el presente juicio el 14 de septiembre de 2004, para el día viernes 17 de septiembre de 2004, a las doce del mediodía (12:00 m), en cuya oportunidad se llevará a efecto dicho acto.
Agréguese al expediente.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día de ayer miércoles veinticinco (25) de agosto de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue DOUGLAS WILFREDO DÍAZ AMARO contra DAIMLERCHRYSLER SERVICE VENEZUELA, L.L.C., C.A., para el día jueves treinta (30) de septiembre del año 2004. Hora: once de la mañana (11:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día de ayer miércoles veinticinco (25) de agosto de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue JHONNY JOSÉ GARCÍA BARRIOS contra CONSTRUCTORA HERMANOS FURLANETTO, C.A. (CONFURCA), para el día jueves treinta (30) de septiembre del año 2004. Hora: doce del mediodía (12:00 m.).
Agréguese al expediente.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día de ayer miércoles veinticinco (25) de agosto de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue RICARDO ALÍ PINTO GIL contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A., para el día martes cinco (05) de octubre del año 2004. Hora: doce del mediodía (12:00 m.).
Agréguese al expediente.
De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día de ayer miércoles veinticinco (25) de agosto de este año, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio que sigue ENRIQUE ANTONIO MAYORGA contra SIDERÚRGICA DEL ORINOCO, C.A. (SIDOR), para el día jueves siete (07) de octubre del año 2004. Hora: diez de la mañana (10:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
Dr.
ALFONSO VALBUENA CORDERO.
Declaratoria Con
Lugar de la Inhibición Planteada por los Dres. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ Y JUAN
RAFAEL PERDOMO.
04-868
04-975
04-985
04-986
04-992
04-993
04-1011
04-1014
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY JUEVES VEINTISÉIS (26)
DE AGOSTO DE 2004
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., el Secretario Temporal Dr. JOSÉ RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO no estuvo presente por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las diez de la mañana (10:00 am), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha 16 de marzo de 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales sigue YASMÍN BASTIDAS GÓMEZ contra BANESCO, BANCO UNIVERSAL, S.A.C.A. Se dio apertura al acto y se deja constancia de la no comparecencia de las partes ni de sus apoderados. Seguidamente el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: Este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, declara: DESISTIDO el control de la legalidad, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, aplicable por remisión expresa del artículo 178 eiusdem. En consecuencia, se ordena el envío del expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, con sede en Guanare.
Se condena en costas a la parte recurrente en aplicación al artículo 62 de la citada Ley .
Se declara que ha concluido el acto y con éste el presente caso.
Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISÉIS (26)
DE AGOSTO DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-222
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las diez y quince de la mañana (10:15 a.m.) hora fijada por común acuerdo de
las partes y con la venia de la Sala, a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes y sus apoderados
deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en relación con el control de la legalidad propuesto por la
parte demandante contra la sentencia de fecha 07 de enero de 2004, dictada por
el Juzgado Superior Primero del Trabajo del Régimen Procesal Transitorio de la
Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por cobro de
prestaciones sociales y otros conceptos sigue SILVIO LUIS TORRES SALAS contra GOODYEAR DE VENEZUELA, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Francisco José Ardiles, en representación de la parte demandante recurrente quien se identificó con el número de Inpreabogado 3.708; asimismo se encuentran presentes las abogadas María Elena Carvallo García y Gisela M. Bello Carvallo quienes se identificaron con el número de Inpreabogado 13. 620 y 24.209, respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada a través de su apoderada Gisela Bello, para que manifieste sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó al Magistrado Alfonso Valbuena si desea formular preguntas. No formuló. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Superior que resulte competente realice nuevo pronunciamiento.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISÉIS (26)
DE AGOSTO DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-285
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes y sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el control de la legalidad propuesto por la parte demandada
contra la sentencia de fecha 01 de marzo de 2004, dictada por el Juzgado
Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el
juicio que por indemnización derivada de accidente de trabajo sigue MANUEL EDUARDO CAMACARO contra la empresa
POLY PRINT DE VENEZUELA, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado José Alejandro Gil Luque, quien se identificó con el número de Inpreabogado 43.104, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó al Magistrado Alfonso Valbuena si desea formular preguntas. Intervino el Magistrado Alfonso Valbuena y le formuló dos preguntas, las cuales contestó. De seguidas, el Dr. Omar Mora Díaz, interrogó al recurrente en tres oportunidades, y éste respondió. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
Exp. N° 04-309: Oficio Remisión N° 1606
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |