![]() | ||
|
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-900
La abogado CARMEN TERESA
GUILLÉN FRANCO, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al
juicio que sigue ANA LUISA LÓPEZ contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO
PUERTO CABELLO DEL ESTADO CARABOBO. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-899
La abogado CARMEN TERESA
GUILLÉN FRANCO, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al
juicio que sigue CARMEN AURORA CAMPOS contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO
PUERTO CABELLO DEL ESTADO CARABOBO. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-899
La abogado CARMEN TERESA
GUILLÉN FRANCO, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue CARMEN
AURORA CAMPOS contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO PUERTO CABELLO DEL ESTADO CARABOBO.
Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-900
La abogado CARMEN TERESA
GUILLÉN FRANCO, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue ANA
LUISA LÓPEZ contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO PUERTO CABELLO DEL ESTADO CARABOBO.
Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-416
La abogado CARMEN TERESA
GUILLÉN FRANCO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al
juicio que sigue JOSÉ LUIS MÁRQUEZ contra TRANSPORTE HEROLCA,
C.A. Ponente: Dr. ALFONSO
R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-1592
El abogado HEBERTO CONTRERAS
CUENCA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue WILLIS
ARTHUR CENTENO contra EQUIPOS SAN MARTÍN, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-1166
El abogado LUIS LORENZO
MARCANO CORVO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue ISAAC
ANTONIO ROMERO contra RÓMULO JOSÉ GONZÁLEZ Y OTROS. Ponente: Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Exp. N° RC 04-1540
Los abogados ROBINSON VÁSQUEZ
HERNÁNDEZ y LUIS ROMERO CRUZ, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN mas
Poder, para ser agregado al juicio que sigue EUCLIDES RAFAEL UGAS BRITO contra
C.A. VENEZOLANA DE GUÍAS CAVEGUÍAS. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1306
Los abogados EDGAR MONTAÑÉS
CÁRDENAS y JESÚS AVENDAÑO, presentó diligencia de rechazo de audiencia
conciliatoria, para ser agregado al juicio que sigue GUSTAVO ALBERTO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ contra POINT DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° RC 04-1604
El abogado IVÁN JOSEF VARELA
DELGADO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue GUSTAVO
ARCAY Y OTRO contra BANCO PROVINCIAL, S.A., BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr.
Exp. N° RH 04-1278
El abogado EMILIO JOSÉ XAMAR
GUTIÉRREZ, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado
al juicio que sigue JOAQUÍN GONZÁLEZ
PÉREZ contra PROCESADORA Y EMPACADORA DE FRUTAS NIRGUA, C.A. Ponente: Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.
Exp. N° RC 04-1448
La abogado MERCEDES ARRESE-IGOR
Z., presentó escrito de CONTESTACIÓN mas Poder, para ser agregado al
juicio que sigue MIGUEL HERNÁNDEZ JASPE contra SUPERENVASES ENVALIC,
C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1433
El abogado VLADIMIR VILLALBA
RODRÍGUEZ, presentó escrito solicitando Perención mas Poder, para ser agregado
al juicio que sigue JOSÉ GREGORIO RIERA contra GENERAL MOTORS
VENEZOLANA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° RC 04-1540
La abogado ISABELLANA PEREIRA
MORALES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN mas Poder, para ser agregado al
juicio que sigue EUCLIDES RAFAEL UGAS
BRITO contra C.A. VENEZOLANA DE GUÍAS (CAVEGUÍAS). Ponente: Dr.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-926
El abogado JOSÉ IGNACIO ESCALANTE MORA, presentó diligencia solicitando celeridad procesal, para ser agregado al juicio que sigue PASCUAL DE JESÚS MEDINA contra VIPOSA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-1169
El abogado JOSÉ IGNACIO
ESCALANTE MORA, presentó diligencia solicitando celeridad procesal, para ser
agregado al juicio que sigue ALEXIS
RAMÓN DÍAZ SANABRIA contra C.A. VENEZOLANA DE CERÁMICAS (VENCERÁMICA). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-1018
El abogado JOSÉ IGNACIO
ESCALANTE MORA, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al
juicio que sigue KARELLY DE LOS ÁNGELES
MIMO BOLÍVAR contra ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° RC 04-942
Según Oficio N° 963 del Juzgado Primero Superior del
Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del
Área Metropolitana de Caracas, enviando
certificación de cómputo para ser agregado al juicio que sigue CARLOS VIDAL contra UNIVERSAL MUSIC
VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26)
DE OCTUBRE DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-411
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las diez de la mañana (10:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados
deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la
parte demandada contra la sentencia de fecha 17 de marzo del año 2004, dictada
por el Juzgado Superior Primero del Trabajo del Régimen Procesal Transitorio de
la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por cobro de
prestaciones sociales sigue TEODORO RAMÓN MARTÍNEZ MÁRQUEZ contra INVERSIONES
LA GRAN PARADA EL TRÉBOL, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de la abogada Gina Sammito Ruiz, en representación de la parte demandante, quien se identificó con el número de Inpreabogado 62.258; asimismo, se encuentran presentes los abogados Glenda Guevara, Bernardo Álvarez Castillo y Vicente Emilio Pérez Ruiz, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 79.318, 30.667 y 38.921, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Bernardo Álvarez Castillo quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderada, quién esgrimió sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el recurrente. De seguidas, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara CON LUGAR la demanda acogiendo los conceptos explanados en la sentencia anulada, los cuales se determinarán en el fallo definitivo de esta Sala. 4) Se condena en costas del juicio a la parte demandada.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26)
DE OCTUBRE DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-416
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las once de la mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados
deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la
parte demandada contra la sentencia de fecha 15 de marzo del año 2004, dictada
por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del
Estado Carabobo, en el procedimiento de calificación de despido que sigue JOSÉ
LUIS MÁRQUEZ contra TRANSPORTE
HEROLCA, C.A.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del ciudadano José Luis Márquez Rivas, parte demandante en este juicio, titular de la cédula de identidad N° 4.550.224 y de su apoderada abogada Alecia de Jesús Romero Rivero, quien se identificó con el número de Inpreabogado 50.138; asimismo, se encuentran presentes los abogados Yunes Estanga Martínez, Manuel Alfonso Laya Hidalgo, Leticia Montilla Ramonis y Mónica Montilla Candelaria, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 86.672, 14.292, 40.100 y 78.875, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Manuel Alfonso Laya Hidalgo, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderada, quién esgrimió sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el recurrente. De seguidas, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara CON LUGAR la demanda de reenganche y pago de salarios caídos excluyendo de dicho pago los lapsos no imputables a las partes de acuerdo con la doctrina.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26)
DE OCTUBRE DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-509
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
las doce del mediodía (12:00 m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandante
contra la sentencia de fecha 19 de marzo del año 2004, dictada por el Juzgado
Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial
del Estado Zulia, en el juicio que por
cobro de prestaciones sociales sigue CARLOS ALBERTO PARRA DÍAZ contra
COLEGIO DE INGENIEROS DEL ESTADO ZULIA.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la no comparecencia de las partes ni de sus apoderados.
Seguidamente, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: Este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado por la parte demandante, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, aplicable por remisión expresa del artículo 178 eiusdem.
En consecuencia, se ordena el envío del expediente al Tribunal de la causa, es decir, al Juzgado Primero de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia. Se condena en costas a la parte recurrente en aplicación al artículo 62 de la citada Ley.
Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26)
DE OCTUBRE DEL AÑO 2004.
Control de la Legalidad N° 04-564
Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón
de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a
la una de la tarde (1:00 p.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandante
contra la sentencia de fecha 20 de abril del año 2004, dictada por el Juzgado
Superior Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en el
procedimiento de calificación de despido que sigue JOSÉ GREGORIO HERRERA
PIÑERO contra MUNICIPIO AUTÓNOMO
NIRGUA DEL ESTADO YARACUY.
Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Emilio José Zamar Gutiérrez, en representación de la parte demandante recurrente, quien se identificó con el número de Inpreabogado 56.021; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda.
Dada la naturaleza del fallo no hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.
Se retiran los Magistrados y se
ordena la publicación de la presente Acta.-
Dr.
ALFONSO VALBUENA CORDERO.
Declaratoria Con
Lugar de la Inhibición planteada por el Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
04-1256
Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ
NOGUERA.
Auto que ordena agregar pruebas al
expediente
04-1342
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |