Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 30 de Noviembre de 2004





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  208

 

Viernes, 26 de noviembre de 2004

No hubo Despacho.

 

El Secretario Temporal,

 

 

_____________________________

JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

 

Sábado, 27 de noviembre de 2004

No hubo Despacho.

 

El Secretario Temporal,

 

 

_____________________________

JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

 

 

Domingo, 28 de noviembre de 2004

No hubo Despacho.

 

El Secretario Temporal,

 

 

_____________________________

JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Lunes, 29 de noviembre de 2004

No hubo Despacho.

 

El Secretario Temporal,

 

 

_____________________________

JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Martes, 30 de noviembre de 2004

 

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.

 

 

Exp. N° RC 04-1617

 

                                                                    

Los abogados ESTEBAN MARCANO y DOMINGO ALBERTO MARCANO ROJAS presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO ACOSTA Y OTROS contra YPRA PLASTICS, C.A. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° RC 04-1693

 

                                                                    

El abogado JUAN SIMÓN GANDICA SILVA presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JUAN SIMÓN GANDICA SILVA contra UNIVERSIDAD SANTA MARÍA. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° RC 04-1693

 

                                                                    

El abogado JUAN SIMÓN GANDICA SILVA presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JUAN SIMÓN GANDICA SILVA contra UNIVERSIDAD SANTA MARÍA. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° Control de la Legalidad 04-1615

 

                                                                    

El abogado HAMILTON RODRÍGUEZ PHILIPPS, presentó escrito de Reforma, para ser agregado al juicio que sigue RAMÓN ESTEBAN DÍAZ contra CONTRALORÍA DEL MUNICIPIO CHACAO DEL ESTADO MIRANDA. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° RC 01-186

 

                                                                    

El abogado CARLOS MATA DÍAZ presentó escrito solicitando sentencia más Anexos, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ARGIMIRO BRICEÑO LEÓN contra ACUMULADORES FULGOR, C.A. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° RC 04-1625

 

                                                                    

La abogado JESTINE M. BENAVIDES DE GUZMÁN  presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ÁLVARO AVELLA CAMARGO contra COSTA NORTE CONSTRUCCIONES, C.A. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° RC 04-1741

 

                                                                    

El abogado CARLOS HUMBERTO CISNEROS presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue INVERSIONES PRADERAS DE LA GUADALUPE, C.A. contra VLADIMIR MONTOYA Y OTRO. Ponente: Dr. 

 

 

Exp. N° RC 04-1741

 

                                                                    

El abogado ROBERTO ANTONIO ORONOZ presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue INVERSIONES PRADERAS DE LA GUADALUPE contra VLADIMIR ALEJANDRO MONTOYA LÓPEZ Y OTRO. Ponente: Dr. 

 

 

Exp. N° RC 04-1256

 

                                                                    

El abogado FRANCISCO BETANCOURT ROMÁN presentó escrito solicitando remisión del expediente, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ANTONIO PULIDO MÉNDEZ contra BLANCIC VIDEO, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N° RC 04-1749

 

                                                                    

El abogado OSCAR BERNAL SEGOVIA presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MAURO GAVARINI BARANI contra PLÁSTICOS GUARENAS, C.A. Ponente: Dr. 

 

 

Exp. N° Control de la Legalidad 04-1750

 

                                                                    

El abogado JOSÉ AGUSTÍN IBARRA presentó escrito solicitando se declare Inadmisibilidad, para ser agregado al juicio que sigue CÁNDIDO JESÚS ABELLONEZ LORNO Y OTROS contra MANUFACTURERA DE APARATOS DOMÉSTICOS, S.A. (MADOSA). Ponente: Dr. 

 

 

Exp. N° RC 01-383

 

                                                                    

El abogado RAÚL ZAMORA HERNÁNDEZ presentó diligencia consignando copia certificada de acta de defunción, para ser agregado al juicio que sigue ALÍ RAFAEL PEÑALVER BOLÍVAR contra JOSEFINA CATALINA VÁSQUEZ ROJAS. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° RC 04-1743

 

                                                                    

El abogado GUSTAVO PERDOMO ARZOLA presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ANTONIO RONDÓN contra GLOBAL SANTA FE DRILLING VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. 

 

 

Exp. S/N°  

                                                                    

El abogado GUSTAVO PERDOMO ARZOLA presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue WILLIAMS BORBONIO SALAS LARA contra ESTIMULACIONES Y EMPAQUES, C.A. Ponente: Dr. 

 

 

Exp. N° RC 04-1687

 

                                                                    

El abogado VLADIMIR VILLALBA RODRÍGUEZ presentó escrito solicitando Perecimiento más Poder, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL EUGENIO MADRI contra GENERAL MOTORS VENEZOLANA, C.A. Ponente: Dr.  ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° RC 04-1688

 

                                                                    

El abogado VLADIMIR VILLALBA RODRÍGUEZ presentó escrito solicitando Perecimiento, para ser agregado al juicio que sigue WILMER GONZÁLEZ contra GENERAL MOTORS VENEZOLANA, C.A. Ponente: Dr.  OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. N° RC 04-1256

 

                                                                    

El abogado VÍCTOR PRADA presentó escrito solicitando se remita el expediente, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ANTONIO PULIDO MÉNDEZ contra BLANCA VIDEO, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr.  JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp. N° RC 04-1647

 

                                                                    

El abogado NESTOR RAFAEL MARTÍNEZ GÓMEZ presentó escrito de CONTESTACIÓN más Anexos, para ser agregado al juicio que sigue DANIEL VARGAS ESCOBAR contra FIESTA CASINO GUAYANA, C.A. Ponente: Dr.  OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

SALA ESPECIAL AGRARIA

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

Auto que difiere Audiencia Oral de Informes

04-1341

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

Auto que difiere Audiencia Oral de Informes

04-1337

 

 

 ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.

 

Control de la Legalidad N° 04-813

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL  A. RENGIFO. El Magistrado Vicepresidente JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las diez de la mañana (10:00 am.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes o sus apoderados deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha 3 de junio del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en Los Teques, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales sigue JAIGER JOSÉ TERÁN VÁSQUEZ  contra la sociedad mercantil SNACKS AMÉRICA LATINA VENEZUELA S.R.L.

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del  ciudadano Jaiger José Terán Vásquez, titular de la cédula de identidad N° 10.895.865, parte demandante en este juicio y de su apoderado abogado Manuel Enrique Galindo Ballesteros, quien se identificó con el número de Inpreabogado 24.994; asimismo, se encuentra presente la abogado Esther Cecilia Blondet Serfaty, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el número 70.731, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderada Esther Cecilia Blondet Serfaty, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandante a través de su apoderado quien esgrimió sus alegatos tendentes a contradecir lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó al Magistrado Valbuena si desea formular preguntas. no hubo preguntas. hizo uso de palabra el Magistrado Omar Mora Díaz y llamó al estrado al trabajador y le formuló tres (3) preguntas, las cuales contestó.  De seguidas, el Presidente de la Sala le formuló una pregunta a la apoderada de la empresa demandada recurrente y ésta respondió. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor:  En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, declara: 1)  SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto.

Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.

Recurso de Casación N° 04-1162

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL  A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las once de la mañana (11:00 a.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado por la parte demandante contra la sentencia de fecha 03 de agosto del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue EDALFO LANFRANCHI CHIODINI e ISMAEL DELGADO YÁNEZ contra INEMAKA, S.A.

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del  abogado Eduardo Eloy Rodríguez Selas, quien se identificó con el número de Inpreabogado 73.558, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo se deja constancia de la presencia del abogado Alejandro Disilvestro, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 22.678 respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado Eduardo Eloy Rodríguez, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada a través de su apoderado para que exponga sus argumentos tendentes a contradecir lo dicho por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, Dr. Omar Mora Díaz, le preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló tres preguntas al apoderado de la empresa demandada, las cuales contestó. Luego, el mismo Magistrado le formuló una pregunta a la representación judicial de la parte demandante. Contestó el abogado Eduardo Eloy Rodríguez. A continuación, el Magistrado Omar A. Mora Díaz, interrogó en una oportunidad al apoderado del demandante, la cual respondió.  En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandante recurrente 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza del presente fallo.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.

Recurso de Casación N° 04-1176

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL  A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las doce del mediodía (12:00 m), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado por la demandante contra la sentencia de fecha 07 de julio del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales, lucro cesante y daño moral sigue NIXON JOSÉ MARCANO ZABALA contra ZARAMELLA & PAVÁN CONSTRUCTION COMPANY, C.A. Y OPERADORA CERRO NEGRO, S.A.

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del abogado Luis José Villarroel, quien se identificó con el número de Inpreabogado 63.175, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado Luis José Villarroel, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. El Presidente de la Sala, Dr. Omar Mora Díaz, le preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas.  En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandante recurrente 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza del presente fallo.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2004.

Recurso de Casación N° 04-1203

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL  A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta y siete (12:37 p.m.) hora fijada previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado por la parte demandante contra la sentencia de fecha 10 de agosto del año 2004, dictada por el Juzgado Segundo  Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue LUIS ALEJANDRO SILVA BREA contra INVERSIONES SABENPE, C.A.

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del  abogado José Gregorio Fereira Villafranca, quien se identificó con el número de Inpreabogado 77.227, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo se deja constancia de la presencia de la abogada Grecia Josefina Salazar Acosta, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el número 6853 respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado José Gregorio Fereira Villafranca, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada a través de su apoderado para que exponga sus argumentos tendentes a contradecir lo dicho por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, Dr. Omar Mora Díaz, le preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló preguntas al apoderado del demandante, las cuales contestó. Luego, el Magistrado Omar Mora Díaz le realizó varias preguntas, la cual respondió. De seguidas el Magistrado Juan Rafael Perdomo preguntó a la representación judicial de la parte demandada. Contestó la abogada Grecia  Salazar Acosta.   En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión, la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1)  CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandante recurrente, sólo en lo que respecta a la denuncia por infracción de ley del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo 2)  Se ANULA la sentencia recurrida. 3) PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza del presente fallo.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

 

____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                       El Secretario Temporal,

 

 

                                                               _____________________________

                                                               JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados