Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 01 de Diciembre de 2005





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  188

 

 

Jueves, 01 de diciembre de 2005

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº   Recurso de Casación     05-271

 

La abogada YANEY MARQUINA JIMÉNEZ, presentó escrito solicitando se fije audiencia pública, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO JOSÉ FIGUEREDO SUÁREZ Y OTROS contra SERVICIO ESTADAL DE ATENCIÓN AL MENOR DEL ESTADO LARA (SEAM-LAR). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº   Recurso de Casación     05-1269

 

La abogada LIBIA CALDERÍN GUZMÁN, presentó diligencia solicitando perecimiento del recurso, para ser agregado al juicio que sigue MOHAMMED AMEDAR contra AUTOGRUAS MATURÍN, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº   Control de la Legalidad      05-1323

 

El abogado MARCIAL ANTONIO MENDOZA, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue ROBERT ANTONIO GALINDEZ QUERALES contra DEFORMACIONES PLÁSTICAS DE METALES, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

Exp. S/

 

La abogada CLARITZA QUINTERO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAMÓN GIL CAMACHO contra MAERSK DRILLING DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº   Recurso de Casación     05-1957

 

El abogado GIUSEPPE MAURIELLO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FREDDY JOSÉ MONTES DE OCA ROJAS contra SINCRUDOS DE ORIENTE, C.A. (SINCOR). Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº   Recurso de Casación     05-849

 

La abogada CLARITZA QUINTERO, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue DANIEL SEGUNDO RODRÍGUE contra PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, C

 

 

Exp. Nº   Control de la Legalidad      04-583

 

El abogado GIUSEPPE MAURIELLO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue WILFREDO ALEXIS NOGUERA GONZÁLEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº   Control de la Legalidad      05-1479

 

El abogado GIUSEPPE MAURIELLO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue EVELÍN LUCÍA SEQUERA VALERA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V) Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº   Control de la Legalidad      05-1215

 

El abogado GIUSEPPE MAURIELLO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue ANA MARÍA PINA MÁRQUEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº   Control de la Legalidad      04-1284

 

El abogado GIUSEPPE MAURIELLO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue RAMERI AMBROSIO DEL MÉDICO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº   Recurso de Casación      05-1914

 

La abogada INÉS MARÍA MEZA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue OSWALDO VALDEMAR CEDEÑO ROJAS contra M-I DRILLING FLUIDS DE VENEZUELA, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº   Recurso de Casación      05-1954

 

La abogada LIZBETH SUBERO RUIZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL JOSÉ PEROZO PARRA contra JUAN CARLOS ESCOTET Y OTRO. Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/

 

La abogada JULIE ROSI GRIMAN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ LUIS MONTES contra INVERSIONES WEISS & ASOCIADOS. Ponente: Dr.

 

Exp. Nº   Recurso de Casación      05-1957

 

El abogado ALFREDO ANTONIO MONACO ZAMBRANO, presentó escrito señalando no tener necesidad de formalizar, para ser agregado al juicio que sigue FREDDY JOSÉ MONTES DE OCA ROJAS contra SINCRUDOS DE ORIENTE, C.A. (SINCOR). Ponente: Dr.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES PRIMERO (1°) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-1075

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y el Magistrado  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de mayo del año 2005, dictada por el Tribunal Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS  sigue JESÚS GUILLERMO AGUILERA MARÍN contra BRISTOL MYERS SQUIBB DE VENEZUELA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Luis Francisco Indriago, quien se identificó con el número de Inpreabogado 10.069; en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentra presente el abogado Pedro Alberto Perera Riera, quien se identificó con el número de Inpreabogado 21.061, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición, se le concede el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandante, a través de su apoderado,  para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló una pregunta al abogado Luis Francisco Indriago, la cual contestó. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) INADMISIBLE el control de la legalidad solicitado por la parte demandante.  2)  CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 3)  Se ANULA la sentencia recurrida. 4) PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 5) Se ordena la indexación desde la citación de la demandada hasta que quede definitivamente firme la sentencia, excluyéndose los lapsos no imputables a las partes.  6) Se ordena el pago de los intereses moratorios desde la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, conforme a la reiterada jurisprudencia de esta Sala. 7) Se ordena experticia complementaria del fallo. 8)  No hay condenatoria en costas en atención a lo establecido en el artículo 59 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES PRIMERO (1°) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-1078

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y el Magistrado  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha diez (10) de mayo del año 2005, dictada por el Tribunal Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS  sigue CARLOS BRICEÑO SEGOVIA CONTRA PASTEURIZADORA TÁCHIRA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Juan Agustín Ramírez Medina, quien se identificó con el número de Inpreabogado 71.471; en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Marlon Michael Meza Salas, quien se identificó con el número de Inpreabogado 44.729, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición, se le concede el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandada, a través de su apoderado,  para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino, en primer lugar, el Magistrado Juan Rafael Perdomo y  luego, el Magistrado Omar Alfredo Mora Dïaz y le realizaron preguntas al apoderado actor recurrente, las cuales contestó. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES PRIMERO (1°) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-1103

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y el Magistrado  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha treinta (30) de mayo del año 2005, dictada por el Tribunal Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS  sigue IRMA MARÍA MARTÍNEZ, FIOLDALIZA GÓMEZ YDROGO a favor de los menores FREDDY MANUEL MARTÍNEZ GÓMEZ, ASKARINA DEL VALLE MARTÍNEZ YDROGO Y ANA KARINA MARTÍNEZ YDROGO contra C.V.G. ELECTRIFICACIÓN DE CARONÍ, C.A. (C.V.G. EDELCA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas María Elina Quiroz Rodríguez y Emilia Salazar Vallés, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 50.674 y 33.925, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Álvaro Badell Madrid, quien se identificó con el número de Inpreabogado 26.361, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderada María Elina Quiroz Rodríguez, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición, se le concede el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandada, a través de su apoderado,  para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES PRIMERO (1°) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-1118

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y el Magistrado  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de abril del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo y para el Nuevo Régimen Procesal de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y DAÑO MORAL  sigue JOSÉ REYES contra FERRE AGRO HORIZONTE, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rafael Escalona Agelvis, quien se identificó con el número de Inpreabogado 19.536, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se ANULA la sentencia recurrida. 3) SIN LUGAR la demanda. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES PRIMERO (1°) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-790

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y el Magistrado  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos del mediodía (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha diez (10) de marzo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES   sigue LUIS BERNARDO BOTERO GÓMEZ contra INDUSTRIAS METALMECÁNICAS FORUM, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Jaime Eladio Tortolero Meneses, quien se identificó con el número de Inpreabogado 61.489, en representación de la parte demandante; asimismo se encuentra presente el abogado Eduardo Aular Barrios, Inpreabogado 26.948, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición, se le concede el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandante, a través de su apoderado,  para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervinieron los Magistrados Juan Rafael Perdomo y Omar Alfredo Mora Díaz, en ese mismo orden y le realizaron preguntas a ambas partes. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES PRIMERO (1°) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-1054

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y el Magistrado  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de mayo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, DAÑO MORAL Y OTROS CONCEPTOS LABORALES   sigue EDGAR LLAVISMIR VARGAS contra PROCTER & GAMBLE DE VENEZUELA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Edgar Vargas, titular de la cédula de identidad 7.549.726, parte demandante recurrente y de su apoderado abogado Marcial Antonio Mendoza Mendoza, quien se identificó con el número de Inpreabogado 60.459; asimismo, se encuentran presentes los abogados Luis Rafael Rojas Becerra y Kunio Hasuike Sakama, Inpreabogado Nos: 10.038 y 72.979, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición, se le concede el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandada, a través de su apoderado Luis Rafael Rojas,  para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó al abogado Luis Rafael Rojas y éste contestó. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente fije la oportunidad para la celebración de la audiencia de la apelación, sin necesidad de notificación de las partes, por cuanto queda entendido que las partes se encuentran a derecho

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados