Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 02 de Noviembre de 2005





CUENTA Nº 165

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  165

 

 

Miércoles, 02 de noviembre de 2005

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp.   RC       05-1582

 

                                                                    

Los abogados HUGO ARAMBULO REYES y LEONEL ALBORNOZ MONTIEL, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MORELLA JOSEFINA MORALES BOHORQUEZ, EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJO OSCAR ALBERTO MORALES BOHORQUEZ contra OSCAR ALBERTO HERRERA BRACHOS. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. S/

 

                                                                    

El abogado JOSÉ GREGORIO MARTÍNEZ MENDOZA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JORGE ENRIQUE RINCÓN BAEZ contra OSCAR ALBERTO HERRERA BRACHOS. Ponente: Dr.

Exp.  RC       05-1620

 

                                                                    

Los abogados RICARDO HENRÍQUEZ LA ROCHE y ALFREDO ALMANDOZ, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ALEJANDRO TARBES LIMONGI contra C.A. TABACALERA NACIONAL (CATANA). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp.   RC       05-1276

 

                                                                    

El abogado HARRY GUTIÉRREZ BENAVIDES, presentó escrito de informes y poder, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA SAN FRANCISCO Y OTRAS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.

 

 Exp.   Control de la Legalidad        05-1682

 

                                                                    

La abogada ENEIDA JOSEFINA DÍAZ, presentó diligencia solicitando corregir error material, para ser agregado al juicio que sigue ENEIDA JOSEFINA DÍAZ contra ALCALDÍA MAYOR DEL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.   Control de la Legalidad        04-1564

 

                                                                    

El abogado JOFRE MIGUEL SAVINO CARREÑO, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue JORGE LUIS ECHEVARRÍA MAÚRTUA contra EMPRESAS NACIONALES CONSORCIADAS, C.A. (ENCO, C.A.) Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp.    RC        05-1541

 

                                                                    

El abogado HÉCTOR ANTONIO ARANGUREN, presentó diligencia de informe, para ser agregado al juicio que sigue ROSA ROTUNNO CALANDRIELLO Y KARMAN TAFURI ZANARUTZABEITIA contra INFORMÁTICA NEGOCIOS Y TECNOLOGÍA, S.A. (INTESA) Y OTRA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp.   Control de la Legalidad       05-1738

 

Se recibió Oficio de fecha dieciocho (18) de octubre de dos mil cinco (2005), bajo el TSS-2005-2438, remitiendo diligencia en original constante de un (01) folio útil y un comprobante de recepción de documento.

 

Exp.   Control de la Legalidad       05-1738

 

Se recibió Oficio de fecha treinta y uno (31) de octubre de dos mil cinco (2005), bajo el TSS-2005-2494, remitiendo pieza principal del expediente.

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 317 del Código de Procedimiento Civil, en los siguientes expedientes:

 

05-1471

ACTAS PUBLICADAS

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

Inhibición

05-1408

05-1142

05-1253

05-1242

05-1246

05-1207

05-1216

05-1239

05-1295

05-1251

05-1254

05-1255

05-1248

05-1249

05-1193

05-1212

05-1141

05-1322

05-1143

05-1194

05-1198

05-1261

05-1200

05-1212

 

Dr. LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ

Inhibición

05-1165

05-1160

05-1405

 

 

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO

Inhibición

05-1408

05-1142

05-1253

05-1242

05-1246

05-1207

05-1216

05-1239

05-1295

05-1251

05-1254

05-1255

05-1248

05-1249

05-1193

05-1212

05-1141

05-1322

05-1143

05-1194

05-1198

05-1261

05-1200

05-988

05-1244

 

Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA

Declaratoria Con Lugar de las Inhibiciones Planteadas por los Dres. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ Y JUAN RAFAEL PERDOMO.

05-1093

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO

Declaratoria Con Lugar de la Inhibición Planteada por el Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

05-1112

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

Declaratoria Con Lugar de la Inhibición Planteada por el Dr. LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ

04-1765

04-1770

 

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO

Declaratoria Con Lugar de las Inhibición Planteada por los Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

05-1029

05-1112

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MIÉRCOLES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-708

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ y  ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo se encuentran presentes  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha catorce (14) de marzo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue LEVIS ENRIQUE GONZÁLEZ MOLERO contra BANCO MERCANTIL, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto  de los abogados  Enrique José Troconis Sosa y Santiago Gimón Estrada, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 39.626 y 35.477, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Vicente Rafael Padrón, quien se identificó con el número de Inpreabogado 46.314, en representación de la parte demandante.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su abogado Santiago Gimón Estrada, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su apoderado, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló varias preguntas a la representación judicial de ambas partes, las cuales respondieron oportunamente. De seguidas, el Presidente de la Sala interrogó en primer lugar al abogado Santiago Gimón Estrada y luego al abogado Vicente Padrón. Ambos contestaron.  En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena en costas a la parte demandante. De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MIÉRCOLES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-719

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo se encuentran presentes  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha cinco (5) de abril del año 2005, dictada por el Juzgado Primero Transitorio Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue GIOVANNI BASTARDO CANNELIA contra TRANSFORMACIONES METALÚRGICAS, C.A. (TRANSMECA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto  del ciudadano Giovanni Alcangel Bastardo Canniela titular de la cédula de identidad 15.154.964, parte demandante recurrente y de su apoderado abogado  Mario César Castillo Serrano, quien se identificó con el número de Inpreabogado 49.956; asimismo, se encuentra presente el abogado Francisco Javier Sandoval Mejía, quien se identificó con el número de Inpreabogado 42.442, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandada, a través de su apoderado, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló catorce preguntas al trabajador reclamante y éste respondió. A continuación, el Presidente de la Sala, interrogó en siete ocasiones al actor, quien contestó a todas sus preguntas. De seguidas el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz instó a las partes a la conciliación. No aceptaron la propuesta.  En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR los pedimentos que por hecho ilícito se reclaman. 4) La Sala por vía de equidad ordena la indemnización por daño moral de SESENTA Y CINCO MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 65.000.000,oo). 5) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MIÉRCOLES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-735

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo se encuentran presentes  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha once (11) de abril del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD PROFESIONAL Y OTROS CONCEPTOS  sigue FRANK RADOMIR DE LOS SANTOS BAUTISTA contra GENERAL MOTORS VENEZOLANA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto  del ciudadano Frank Radomir de los Santos Bautista, parte demandante, titular de la cédula de identidad 11.735.640 y de sus apoderados Fidelia Rodríguez y Roberto Hernández, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 30.815 y 22.270, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Vladimir Alonso Villalba Rodríguez y David Sanoja Rial, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 54.401 y 48.268, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado Vladimir Villalba Rodríguez, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandada, a través de su apoderado Roberto Hernández, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló nueve preguntas al trabajador reclamante y éste respondió.  En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

 

ACTA DE LA AUDIENCIA ORAL DE INFORMES

 

            En el día de hoy, 08 de noviembre de 2005, siendo las once y cuarenta y cinco de la mañana (11:45 a.m.) fecha y hora fijadas para que las partes presenten los informes de forma oral, con ocasión del recurso de Apelación que fuere incoado por el abogado Rafael J. Chavero Gazdik, contra la sentencia de fecha 10 de junio de 2005, por el Tribunal  Superior Segundo Agrario con Competencia en los Estados Aragua, Carabobo y Cojedes, con sede en la Ciudad de San Carlos del Estado Cojedes, en representación de la parte actora en el juicio de Nulidad del acto administrativo emanado del directorio del Instituto Nacional de Tierras en la sesión 42-04 de fecha 30 de diciembre de 2004, siguen las Sociedades Mercantiles AGROPECUARIA SAN FRANCISCO C.A., AGROPECUARIA SANTA BARBARA C.A., AGROPECUARIA LOS REALITOS C.A., CARNES ASF C.A., AGROPECUARIA LA FORTUNA C.A., Y SEMILLAS BRANGER C.A., (SEMBRA) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Presentes los Magistrados de la Sala de Casación Social, Dres. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, JUAN RAFAEL PERDOMO y la Conjuez Ponente Permanente de la Sala Especial Agraria de la Sala de Casación Social, Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.

                  

                   Se deja constancia de la no presencia de la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, por motivos de salud. El Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, en su carácter de Presidente de la Sala, declaró abierto el acto.

 

                  

                   Se deja constancia de la presencia en este acto de los abogados Rafael J. Chavero Gazdik Edgar Nuñez y Jorge Rodríguez, Impreabogado Nº 58.652, 14.006 y 27.316 respectivamente, en representación de la parte demandante; así como también del abogado Harry H. Gutiérrez Benavides, Impreabogado Nº 69.904 en representación de la parte demandada.

 

Seguidamente, el Presidente de la Sala informó a las partes las pautas que regirán el proceso. Se le concede la palabra al abogado de la parte recurrente.

 

Posteriormente se le concede la palabra a la parte demandada.

 

       Finalizada la exposición de estos. Se declaró concluido el acto. Se consignó escrito de informe y poder por parte de la demandada, el cual se ordenó anexar. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta y agregar el disco compacto de la video grabación.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MIÉRCOLES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-738

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo se encuentran presentes  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado por ambas partes y admitido sólo el de la parte demandante en virtud del recurso de hecho declarado con lugar por esta Sala,  contra la sentencia de fecha diez (10) de mayo del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue WILLIAM ANTONIO ARTEAGA contra INVERSIONES COMERCIALES, S.R.L.

Se deja constancia de la asistencia a este acto  del abogado Justo Morao Rosas, quien se identificó con el número de Inpreabogado 3.316, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Najah Kafrouni de Rauseo, quien se identificó con el número de Inpreabogado 51.834, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandada para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le preguntó a la apoderada de la demandada si su recurso había sido admitido. Respondió: No.  En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MIÉRCOLES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-743

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo se encuentran presentes  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y nueve minutos de la tarde (1:09 p.m.) hora fijada, previo acuerdo con las partes, para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado por la parte demandada contra la sentencia de fecha ocho (8) de abril del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL sigue FERNANDO CASTILLO TORO contra FILTRONA VENEZOLANA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto  del ciudadano Fernando Castillo Toro, titular de la cédula de identidad 7.027.952, parte demandante y de su apoderado abogado  José Pérez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 19.221; asimismo, se encuentran presentes los abogados Iván Darío Hermosilla Vitale y Vladimir Alonso Villalba Rodríguez, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 61.227 y 54.401, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Vladimir Villalba para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su apoderado, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le preguntó a la representación judicial de la parte actora. Respondió el abogado José Pérez.  En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) Se ordena la indemnización de conformidad con el artículo 573 de la Ley Orgánica del Trabajo. 5 ) Se condena al pago de DIEZ MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 10.000.000,oo) por concepto de daño moral. 6) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza de la presente decisión.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados