Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 10 de Febrero de 2005





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  06

 

 

Jueves, 10 de febrero de 2005

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora de Despacho.

 

 

Exp. N° RC 04-1110

 

                                                                    

El abogado MIGUEL ADOLFO ANZOLA CRESPO, presentó escrito señalando infructuosidad de la conciliación, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS E. ANZOLA DELGADO contra HORIZONTES DE VÍAS Y SEÑALES, C.A. Y OTRO. Ponente: Dr.  OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. S/N°

 

                                                                    

La abogado AMAIRA RODRÍGUEZ, presentó escrito de Avocamiento más poder y Anexos, para ser agregado al juicio que sigue MARCOS LUGO SOSA. Ponente: Dr. 

 

 

Según Oficio N° 931 del Juzgado Primero Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, enviando copia certificada de la sentencia dictada y publicada en fecha 15 de diciembre de 2004 y del auto donde se ordenó remitir el expediente a la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia.

 

 

Exp. N° Control de la Legalidad 04-1829

 

                                                                    

Según Oficio N° 887 del Juzgado Quinto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, enviando CD contentivo de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ESTRELLA LOZANO DE KLIE contra CITIBANK N.A. VENEZUELA. Ponente: Dr. 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIEZ (10) DE FEBRERO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación N° 04-1381

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C. y la Magistrada CARMEN E. PORRAS DE ROA,  el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a las doce del mediodía (12:00 m), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de fecha 07 de mayo del año 2004, dictada por el Tribunal Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales y otros conceptos sigue ERIK SCHMIEDELER BORDI contra ALIMENTOS NINA, C.A.

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia de los  abogados Ligia Aranguren y Manuel Leonardo Salas, apoderados judiciales de la parte demandante recurrente, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 13.688 y 67.084, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes en representación de la parte demandada los abogados Mónica Vera Petricone Capitelli y  Edoardo Petricone Chiarilli, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 59.653 y 12.891 respectivamente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada Ligia Aranguren quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Concluida su exposición, correspondió el turno a la parte demandada a través de sus apoderados, Mónica Vera Petricone Capitelli, en primer lugar y luego habló el abogado Edoardo Petricone Chiarilli  quienes expresaron sus argumentos tendentes a contradecir los alegatos del formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló varias preguntas a ambas partes. Contestaron, por la parte demandada, el abogado Edoardo Petricone y, por la demandante, la abogada Ligia Aranguren. De seguidas, el Magistrado Omar A. Mora Díaz, interrogó a la representación judicial de la parte actora en tres oportunidades. Respondió la abogada antes mencionada.  En este estado,  el Presidente de la Sala antes de dictar el pronunciamiento de la sentencia instó a las partes a la conciliación. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO el cual concluirá el día jueves treinta y uno (31) de marzo del año 2005, a las diez de la mañana (10:00 a.m.), fecha en la cual se dictará la sentencia oral respectiva, sin necesidad de notificación,  en caso de no llegar las partes a un acuerdo. Se deja constancia en esta Acta de los datos de identificación y ubicación de las partes para así facilitar la gestión conciliatoria.

Parte actora:______________________________________________________

Teléfonos:____________________________________________________

Ubicación: ________________________________________________________________________________________________________________________

Parte

demandada:__________________________________________________

Teléfonos: _________________________________________________________

Ubicación: ________________________________________________________________________________________________________________________

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados  y se levanta el Acta respectiva.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIEZ (10) DE FEBRERO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación N° 04-1408

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C. y la Magistrada CARMEN E. PORRAS DE ROA,  el Secretario Temporal de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, a la una de la tarde (1:00 p.m.), a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de fecha 21 de junio del año 2004, dictada por el Tribunal Superior Primero del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por daños y perjuicios y daño moral sigue AURA GUERRERO contra TEXTILERA HARRISON, S.A.

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la presencia del  abogado José Rafael Marval Gómez, apoderado judicial de la parte demandante recurrente, quien se identificó con el número de Inpreabogado 9.743; asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Concluida su exposición, el Presidente de la Sala Dr. Omar Mora Díaz, preguntó a los Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala leyó la decisión la cual es del siguiente tenor: En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, 1) CASA DE OFICIO la sentencia recurrida 2) En consecuencia, se ANULA el fallo y se REPONE la causa al estado de que el Tribunal Superior que resulte competente decida el mérito de la causa. 3) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza del presente fallo.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente cassettes de audio y video grabación del presente acto.

Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

 

____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                         El Secretario Temporal,

 

 

                                                           _____________________________

                                                           JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados