Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 14 de Junio de 2005





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  90

 

 

Martes, 14 de junio de 2005

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. RC 05-966

 

                                                                    

El abogado GUSTAVO JOSÉ MENDOZA PACHECO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FREDDY ANTONIO YÉPEZ contra DELL´ACQUA, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. RC 05-073

 

                                                                    

El abogado SEVERO RIESTRA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue GLADYS CONSUELO GÁLVEZ contra HOTEL TROPICAL SUITES, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

Exp. Control de la Legalidad  05-115

 

                                                                    

El abogado JAIRO ENRIQUE GUTIÉRREZ, presentó diligencia consignando sentencia, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO JOSÉ ALVARADO Y OTRO contra CERÁMICAS CARABOBO, S.A.C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Control de la Legalidad 05-900

 

                                                                    

El abogado JAIRO ENRIQUE GUTIÉRREZ, presentó diligencia consignando sentencia, para ser agregado al juicio que sigue NELSON DE JESÚS GARCÍA Y OTROS contra CERÁMICA CARABOBO, S.A.C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Control de la Legalidad  05-929

 

                                                                    

El abogado JAIRO ENRIQUE GUTIÉRREZ, presentó diligencia consignando sentencia, para ser agregado al juicio que sigue EUCLIDES YÁNEZ Y OTROS contra CERÁMICA CARABOBO, S.A.C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Control de la Legalidad  05-578

 

                                                                    

El abogado JAIRO ENRIQUE GUTIÉRREZ, presentó diligencia consignando sentencia, para ser agregado al juicio que sigue NICASIO ARSENIO FLORES Y OTROS contra CERÁMICAS CARABOBO, S.A.C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Control de la Legalidad  05-928

 

                                                                    

El abogado RICHARD SIERRA, presentó diligencia solicitando la no admisión del recurso, para ser agregado al juicio que sigue MELVIN JOSÉ ROMERO RAMÍREZ contra INVERSIONES 200, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. RC 05-892

 

                                                                    

El abogado RAFAEL SUÁREZ MEDINA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ TRINIDAD PLAZA ROLDAN contra JOSÉ HIGUERA MIRANDA Y ASOCIADOS, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. RC 05-857

 

                                                                    

El abogado EDWIN J. GONZÁLEZ MARCANO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ GUTIÉRREZ Y OTROS contra IPA INDUSTRIA PRODUCTOS ASFÁLTICOS, F. HAAS & CIA. SUCRS, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Control de la Legalidad  05-436

 

                                                                    

El abogado ARMANDO BRITO BRITO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue LUIS LAUREANO CASTRO contra NASCAR AUTOPARTS, C.A. Ponente: Dr. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. RC 05-763

 

                                                                    

El abogado ARMANDO BRITO BRITO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ENRIQUE RAMOS TORTOLERO contra MARÍA AUXILIADORA MIRABAL RIVAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. RC 05-545

 

                                                                    

Los abogados ÁLVARO DANIEL GARRIDO y LEOPOLDO ENCINOZO LAVIERI, presentaron escrito solicitando sentencia definitiva, para ser agregado al juicio que sigue FEDERACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL-CARACAS) contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. RC 05-976

 

                                                                    

La abogado MARÍA DEL CARMEN MOSQUERA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JHEYSBEL MARÍA NESSY RODRÍGUEZ Y OTRO contra MMC AUTOMOTRIZ, S.A. Ponente: Dr.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE JUNIO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-194

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado  LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO,   el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado por ambas partes contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de enero del año 2005, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por enfermedad profesional, daño moral y lucro cesante sigue JOSÉ ANTONIO SILVA contra  C.A. CERVECERA NACIONAL.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Janeth Josefina Reyes Vásquez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 80.005, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Luis Aquiles Mejía Arnal y Ángel Leonardo Álvarez Oliveros, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 21.583 y 81.212, respectivamente, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, abogado Luis Aquiles Mejía Arnal, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra a la parte demandante también recurrente, a través de su apoderada, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló diecisiete preguntas a la parte actora, a las que respondió su apoderada. Luego, en varias ocasiones interrogó a la representación judicial de la demandada. Contestó, en primer lugar, el abogado Luis Aquiles Mejía y posteriormente el abogado Ángel  Álvarez. A continuación, el Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, le realizó cinco preguntas a la abogada Janeth Reyes, las cuales contestó. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime,  declara: 1) Se declara PERECIDO el recurso de casación propuesto por la parte demandante. 2)  CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada.  . 3) Se CASA el fallo con reenvío. 4) Se ANULA la sentencia y se ordena al Tribunal que resulte competente dictar nueva decisión con base a la doctrina de esta Sala. 5) Se condena en costas del recurso a la parte actora.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video cassette del presente acto.

Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE JUNIO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-249

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO R. VALBUENA C, el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.) a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto  por la parte demandante contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de enero del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en la incidencia de intimación de honorarios que sigue JIMMY ÁNGEL URDANETA CORDERO contra BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Jimmy Ángel Urdaneta Cordero, parte demandante recurrente en este juicio y de la abogada Milagros Urdaneta, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 9.720 y 16.659, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado Jaime Heli Pirela Ruíz, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 16.291, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada Milagros Urdaneta, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandada, a través de su apoderado, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo alegado por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló diecisiete (17) preguntas al demandante ciudadano Jimmy Urdaneta Cordero, a las que respondió. De seguidas, le formuló cinco (5) a la representación judicial de la parte demandada. A continuación, el Magistrado Juan Rafael Perdomo con la anuencia del Presidente de la Sala, instan a las partes a la conciliación. Ambas partes aceptaron la propuesta. El Presidente de la Sala, en virtud de tal manifestación, acordó abrir un PROCESO CONCILIATORIO el cual concluirá el día catorce (14) de julio del año 2005, a la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la cual se dictará la sentencia oral respectiva, sin necesidad de notificación,  en caso de no llegar las partes a un acuerdo. Se deja constancia en esta Acta de los datos de identificación y ubicación de las partes para así facilitar la gestión conciliatoria.

Parte actora:_____________________________________________________

Teléfonos:____________________________________________________

Ubicación:___________________________________________________

____________________________________________________________

Parte

demandada: ________________________________________________

Teléfonos:____________________________________________________

Ubicación:___________________________________________________

____________________________________________________________

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video cassette del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE JUNIO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-039

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO R. VALBUENA C, el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.) a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto  por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintidós (22) de diciembre del año 2004, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales  sigue LUIS ALBERTO AZUAJE DÍAZ contra FOMENTO DE SERVICIOS PÚBLICOS,  (FOSPUCA), FOSPUCA LIBERTADOR, C.A., FOSPUCA ZAMORA, C.A., FOSPUCA CARRIZAL, C.A. Y FOSPUCA BARUTA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Luis Alberto Azuaje Díaz, titular de la cédula de identidad 5.973.245, parte demandante recurrente y de su apoderada abogada María Teresa Arriaga Rodríguez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 47.112, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Ramón Alfredo Aguilar Camero, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 38.383, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandada, a través de su apoderado, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo alegado por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló cinco (5) preguntas a la representación judicial de la parte demandada. Respondió el abogado Ramón Aguilar. De seguidas, le formuló diez preguntas al demandante ciudadano Luis Azuaje Díaz, las cuales contestó. A continuación, el Magistrado Luis Eduardo Franceschi, interrogó al abogado Ramón Aguilar. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video cassette del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE JUNIO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-073

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO R. VALBUENA C, el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.) día y hora acordados, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación interpuesto  por la parte demandante contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de noviembre del año 2004, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales  sigue GLADYS CONSUELO GÁLVEZ CALLES contra HOTEL TROPICAL SUITES, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Severo Riestra Saiz y Alberto Tipoldi Mazzei, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 23.957 y 58.896, respectivamente, en representación de la parte demandada; asimismo, se encuentran presentes los abogados Raúl Ernesto Mora Albornoz y Dubar José Fuenmayor Ríos, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 13.456 y 65.353, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada a través de su apoderado Raúl Ernesto Mora, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición, correspondió el turno a la parte demandada, a través de su apoderado Severo Riestra, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo alegado por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video cassette del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

AUTO PUBLICADO

 

Exp. 05-737

 

Visto el escrito consignado ante la Secretaría de esta Sala, en fecha trece (13) de junio del presente año, por el abogado GIUSEPPE MAURIELLO, con el carácter de apoderado judicial de la sociedad mercantil Harvest Vinccler, C.A., mediante el cual informa a esta Sala de Casación Social, sobre una presunta irregularidad en la tramitación del control de la legalidad ejercido; vista asimismo, la decisión del Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, de fecha 14 de marzo de 2005, que declara con lugar la apelación interpuesta por la representación judicial de la parte actora, revoca la sentencia del Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la misma Circunscripción Judicial y repone al estado de que comience el lapso para la ejecución de la transacción, en el proceso que sigue el ciudadano JAMES POWELL  contra  HARVEST VINCCLER, C.A.

Se observa:  Contra la decisión del Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, fue interpuesto, por ambas partes, el recurso de control de la legalidad, el cual conoce actualmente esta Sala de Casación Social. De tal manera que la decisión recurrida no está definitivamente firme, pues está por resolverse el recurso interpuesto conforme a lo establecido en los artículos 178 y 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, siendo por ello que no es procedente, en el estado actual del proceso, la ejecución de la transacción. En consecuencia, se ordena al Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la misma Circunscripción Judicial, abstenerse de proceder a cualquier acto de ejecución en el presente juicio, mientras esté pendiente la decisión del recurso de control de la legalidad. Remítase copia certificada de la presente decisión al Juzgado Primero Superior antes mencionado. Cúmplase con lo ordenado. Líbrense los Oficios respectivos. Agréguese al expediente. -

 

 

DESPACHO

 

Exp. 04-1493: Oficio Remisión 944

Exp. 04-1696: Oficio Remisión 947

Exp. 04-1492: Oficio Remisión 979

Exp. 05-146: Oficio Remisión 1078

Exp. 04-1562: Oficio Remisión 1104A

Exp. 04-1758: Oficio Remisión 1158

Exp. 04-1263: Oficio Remisión 1163 / Oficio Participación 1164

Exp. 05-226: Oficio Remisión 1165 / Oficio Participación 1166

Exp. 05-174: Oficio Remisión 1168 / Oficio Participación 1169

Exp. 05-287: Oficio Remisión 1170 / Oficio Participación 1171

Exp. 04-1771: Oficio Remisión 1172 / Oficio Participación 1173

Exp. 05-257: Oficio Remisión 1174 / Oficio Participación 1175

Exp. 05-245: Oficio Remisión 1176 / Oficio Participación 1177

Exp. 04-1780: Oficio Remisión 1178

Exp. 05-053: Oficio Remisión 1180 / Oficio Participación 1181

Exp. 054-153: Oficio Remisión 1182 / Oficio Participación 1183

Exp. 04-174: Oficio Remisión 1184

Exp. 04-1637: Oficio Remisión 1185 / Oficio Participación 1186

Exp. 04-1679: Oficio Remisión 1187 / Oficio Participación 1188

Exp. 04-1485: Oficio Remisión 1189 / Oficio Participación 1190

Exp. 04-1800: Oficio Remisión 1191 / Oficio Participación 1192

Exp. 05-058: Oficio Remisión 1193 / Oficio Participación 1194

Exp. 04-1306: Oficio Remisión 1195 / Oficio Participación 1196

Exp. 04-1767: Oficio Remisión 1197 / Oficio Participación 1198

Exp. 04-994: Oficio Remisión 1199 / Oficio Participación 1200

Exp. 05-082: Oficio Remisión 1201 / Oficio Participación 1202

Exp. 04-1809: Oficio Remisión 1203 / Oficio Participación 1204

Exp. 05-160: Oficio Remisión 1205 / Oficio Participación 1206

Exp. 04-1551: Oficio Remisión 1207 / Oficio Participación 1208

Exp. 05-177: Oficio Remisión 1209 / Oficio Participación 1210

Exp. 04-1530: Oficio Remisión 1211 / Oficio Participación 1212

Exp. 04-1572: Oficio Remisión 1213 / Oficio Participación 1214

Exp. 05-026: Oficio Remisión 1215 / Oficio Participación 1216

Exp. 05-291: Oficio Remisión 1217 / Oficio Participación 1218

Exp. 04-1736: Oficio Remisión 1219 / Oficio Participación 1220, 1221

Exp. 05-080: Oficio Remisión 1222 / Oficio Participación 1223

Exp. 04-1793: Oficio Remisión 1224

Exp. 05-199: Oficio Remisión 1225

Exp. 04-1224: Oficio Remisión 1226 / Oficio Participación 1227

Exp. 04-1595: Oficio Remisión 1228 / Oficio Participación 1229

Exp. 04-1547: Oficio Remisión 1230 / Oficio Participación 1231

Exp. 04-279: Oficio Remisión 1232 / Oficio Participación 1233

Exp. 04-1198: Oficio Remisión 1234 / Oficio Participación 1236

Exp. 05-399: Oficio Remisión 1237

Exp. 04-1173: Oficio Remisión 1238 / Oficio Participación 1239

Exp. 05-046: Oficio Remisión 1240

Exp. 05-158: Oficio Participación 1241

Exp. 05-193: Oficio Remisión 1242 / Oficio Participación 1243

Exp. 04-1312: Oficio Remisión 1244 / Oficio Participación 1245

Exp. 04-1126: Oficio Remisión 1246

Exp. 04-1341: Oficio Remisión 1250

Exp. 04-1337: Oficio Remisión 1251

Exp. 04-1469: Oficio Remisión 1252

Exp. 04-630: Oficio Remisión 1253 / Oficio Participación 1254

Exp. 05-090: Oficio Remisión 1255

Exp. 05-158: Oficio Remisión 1256

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.                    

 

El Presidente de la Sala,

 

________________________________________

LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

 

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados