Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 17 de Mayo de 2005





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  74

 

Martes, 17 de mayo de 2005

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. RC 05-192

 

                                                                    

El abogado JOSÉ RICARDO APONTE, presentó diligencia de negativa a la oportunidad de fijar conciliatorio, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL JOSÉ MARCANO Y OTROS contra AL VECCHIO MULINO BAR RESTAURANT, C.A. Y OTRAS.  Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

AUTO PUBLICADO

 

Exp. 04-1695

 

El Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 20 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia al Magistrado Dr. LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, correspondiente al recurso de casación propuesto en el juicio seguido por  FREDDY LUIS BARRETO GUTIÉRREZ contra AUTOMOTRIZ LOS ALTOS, C.A. y AUTOMOTRIZ VENEZOLANA, C.A.

 

ACTAS PUBLICADAS

 

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

Inhibición

05-692

05-679

05-700

05-701

05-702

05-704

05-714

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES  (17) DE MAYO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 04-1647

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO R. VALBUENA C., y de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha veintidós (22) de septiembre del año 2004, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por  COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y DAÑO MORAL  sigue DANIEL ANÍBAL VARGAS ESCOBAR contra FIESTA CASINOS GUAYANA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Daniel Aníbal Vargas Escobar, quien se identificó con la cédula de identidad 6.893.748, parte actora  recurrente y de su apoderada abogada María Cequea Pitre, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 45.277; asimismo, se deja constancia de la comparecencia del abogado Néstor Rafael Martínez Gómez,  quien se identificó con el número de Inpreabogado    51.482, en representación de la parte demandada, también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Mora Díaz y aprobada de manera unánime, declara:  1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por ambas partes. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video cassette del presente acto.

Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES  (17) DE MAYO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 04-1693

 

Se abrió la sesión presidida por el Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO R. VALBUENA C., y de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por las co- demandadas contra la sentencia de fecha quince (15) de octubre del año 2004, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por  COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y DAÑO MORAL  sigue JUAN SIMÓN GANDICA SILVA contra UNIVERSIDAD SANTA MARÍA Y SOCIEDAD CIVIL UNIVERSIDAD SANTA MARÍA.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la parte actora, ciudadano Juan Simón Gandica Silva, quien se identificó con la cédula de identidad 2.096.526 e Inpreabogado   1.293; asimismo, se deja constancia de la comparecencia de los abogados Ramón Franco Zapata en representación de la Universidad Santa María y Gilberto Rafael Caraballo Chacín,  en representación de la Sociedad Civil Universidad Santa María, quienes se identificaron con los números de Inprebogado    4.564 y 1.851, respectivamente, en representación de las co-demandadas recurrentes.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Gilberto Rafael Caraballo Chacín, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero y aprobada de manera unánime, declara:   1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la UNIVERSIDAD SANTA MARÍA. 2) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la SOCIEDAD CIVIL UNIVERSIDAD SANTA MARÍA. Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a las co-demandadas recurrente.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video cassette del presente acto.

Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES  (17) DE MAYO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 04-1695

 

Se abrió la sesión presidida por el Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO R. VALBUENA C., y de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado parte demandante contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de octubre del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del  Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en el juicio que por  COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue FREDDY LUIS BARRETO GUTIÉREZ contra AUTOMOTRIZ LOS ALTOS, C.A. y AUTOMOTRIZ VENEZOLANA, C.A., donde actúa como TERCERO INTERESADO: AUTOMOTRÍZ ÉXITO, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Zulayma Coromoto Noguera Nieves, quien se identificó con en el Inpreabogado número 27.791, en representación de la parte demandante recurrente, asimismo, se deja constancia de la comparecencia del abogado Antonio José Ramos Gaspar, quien se identificó con el número de Inprebogado    41.964; en representación de la empresa tercera interesada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada Zulayma Coromoto Noguera Nieves, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición, de manera excepcional, se le concede el derecho de palabra al tercero interesado, a través de su apoderado abogado Antonio José Ramos Gaspar, para que realice sus argumentos. Concluida su exposición, el  Magistrado Juan Rafael Perdomo, le formuló cinco preguntas al tercero interesado, las cuales contestó y de seguidas interrogó en diez ocasiones a la representación judicial del demandante y ésta respondió. A continuación, el Vicepresidente de la Sala interrogó en dos oportunidades al tercero interesado, las cuales contestó. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi y aprobada de manera unánime, declara:  1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) Se declara que existe unidad económica entre las empresas AUTOMOTRIZ LOS ALTOS, C.A.; AUTOMOTRIZ VENEZOLANA, C.A.;AUTOMOTRIZ ÉXITO, C.A.; AUTO CAM, C.A.; INVERSIONES MAYORAL, C.A. Y ORTIZ Y MEJIA, C.A.,, por lo que la ejecución puede verificarse en cualquiera de ellas. 5) Se ordena experticia complementaria del fallo. 6) No hay condenatoria en costas. 7) En virtud de la complejidad del fallo y los cálculos a realizar se ordena su publicación dentro de los diez (10) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video cassette del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES  (17) DE MAYO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 04-1702

 

Se abrió la sesión presidida por el Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO R. VALBUENA C., y de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de septiembre del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por  cobro de prestaciones sociales  sigue RAMÓN OSCAR ZERPA contra PROAGRO, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Luis Rafael Oronoz Bordones y Oscar Orlando Triana Blanco, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 10.065 y 61.188, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la comparecencia de los abogados Roshermari Vargas Trejo y Luis Alfredo Araque, quienes se identificaron con los números de Inprebogado 57.465 y 7.869, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado Oscar Orlando Triana Blanco, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandada a través de su apoderado Luis Alfredo Araque, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Alfonso Valbuena Cordero y formuló dos (2) preguntas al abogado Oscar Orlando Triana Blanco, y una (1) pregunta al abogado Luis Alfredo Araque, a las cuales éstos contestaron. Seguidamente el Magistrado Juan Rafael Perdomo realizó preguntas a la representación judicial de la parte demandante recurrente, asi como también a la representación judicial de la parte demandada; contestadas las interrogantes, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente informa: Que debido a la complejidad del caso, se acordó por unanimidad, de conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, diferir el pronunciamiento de la sentencia para el día de mañana miércoles dieciocho (18) de mayo de 2005, a las diez de la mañana; audiencia a la cual las partes deben comparecer.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video cassette del presente acto.

Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

0503

04-1604

Recurso de Casación

Gustavo Luis Arcay y Otro contra Banco Provincial, C.A., Banco Universal

Omar Alfredo Mora Díaz

Con lugar

0504

04-1626

Recurso de Casación

Fredis Gregorio Torcates contra El Informador, C.A. y Otra

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

0505

04-1625

Recurso de Casación

Álvaro Avella Camargo contra Costa Norte Construcciones, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

1- Con lugar el recurso de casación. 2- Sin lugar la demanda

 

                                               

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados