Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 22 de Septiembre de 2005





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  134

 

 

Jueves, 22 de septiembre de 2005

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

Exp.   RC     05-887

                                                                    

La abogada ELIZABETH PRIETO NAVARRO, presentó diligencia solicitando sentencia, para ser agregado al juicio que sigue HILDA ELENA ANGULO DE MONTAÑO contra JUAN MANUEL FREIRE BERMUDEZ Y OTROS. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp.   RC     05-1179

                                                                    

La abogada LUISA JOSEFINA GÓMEZ JACOTTE, presentó escrito de contestación, para ser agregado al juicio que sigue RAIZA EMPERATRIZ LEAL AMARIO contra VICTOR JULIO CARIEL FLORES. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Exp.   Control de la Legalidad      04-583

                                                                    

El abogado DUGLAS JESÚS YANES REYES, presentó escrito de contestación, para ser agregado al juicio que sigue WILFREDO ALEXIS NOGUERA GONZÁLEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp.   Control de la Legalidad      04-1479

                                                                    

El abogado DUGLAS JESÚS YANES REYES, presentó escrito de contestación, para ser agregado al juicio que sigue EVELIN LUCÍA SEQUERA VALERA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp.   Control de la Legalidad      04-1284

                                                                    

El abogado DUGLAS JESÚS YANES REYES, presentó escrito de contestación, para ser agregado al juicio que sigue RANIERI AMBROSIO DEL MEDICO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA,  (C.A.N.T.V.). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp.   Control de la Legalidad      04-1215

                                                                    

El abogado DUGLAS JESÚS YANES REYES, presentó escrito de contestación, para ser agregado al juicio que sigue ANA MARÍA PINA MÁRQUEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.) Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp.   Control de la Legalidad      04-985

                                                                    

El abogado DUGLAS JESÚS YANES REYES, presentó escrito de contestación, para ser agregado al juicio que sigue JORGE DANIEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA,  (C.A.N.T.V.). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp.   Control de la Legalidad      04-1480

                                                                    

El abogado DUGLAS JESÚS YANES REYES, presentó escrito de contestación, para ser agregado al juicio que sigue ADANILES SÁNCHEZ RIVAS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.) Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp.    RH       04-1449

                                                                    

Los abogados JOSÉ HILDEBRANDO RIERA y JUAN CARLOS LANDER, presentaron escrito solicitando la constitución de la Sala Accidental, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS Y OTRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

Exp.   RH       05-1421

                                                                    

El abogado JUSTO MORAO ROSAS, presentó escrito de apoyo al Recurso de Hecho, para ser agregado al juicio que sigue SIMÓN JACOBO GARCÍA contra TOYOVAL, C.A. Ponente: Dr.

 

Exp.        05-1535

                                                                    

La abogada MARIBEL RACIMO GAUTIER, presentó escrito de observaciones, para ser agregado al juicio que sigue MARIBEL RACIMO GAUTIER contra FADI KOSHAYA KALLAB YUNIS. Ponente: Dr.

 

Exp.   Demanda      05-545

                                                                    

Los abogados XIOMARA CARDOZO SOTO, MARBYS RAMOS GÓMEZ, KARINA YANEZ, ANA MARÍA DÍAZ, LILIANNETTE WICTTORFF, MARÍA FERNANDA ALVARADO, ISIS PIETRANTONI, LUIS MEDINA GALLANTI, y ANA LUISA BOLÍVAR, presentaron escrito de adhesión, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL CARACAS). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.  Demanda        05-545

                                                                    

El ciudadano CESAR AUGUSTO MORALES CASTRO, asistido judicialmente por la abogada BEATRÍZ CAROLINA GONZÁLEZ NÚÑEZ, presentó diligencia solicitando adhesión más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL CARACAS). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.  Control de la Legalidad     05-574

                                                                    

La abogada ROSSANA MEDINA PARRA, presentó diligencia solicitando la inadmisibilidad del Recurso de Control de la Legalidad más anexos, para ser agregado al juicio que sigue TIBALDO ENRIQUE FINOL contra AVENTIS PHARMA S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

Exp.  Control de la Legalidad     05-1379

                                                                    

El abogado HUMBERTO MENDOZA D’PAOLA, presentó diligencia consignando recaudos, para ser agregado al juicio que sigue CONSORCIO MADERERO ITALO VENEZOLANO (COIVENCA) contra OBDULIO RAMÓN TORRES OCHOA Y OTROS. Ponente: Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.

 

 

ACTAS PUBLICADAS

SALA ACCIDENTAL

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

Inhibición

05-986

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Control de la Legalidad N° 05-268

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C.; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistieron a la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de septiembre del año 2003, dictada por el Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, del Trabajo y de Menores del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el procedimiento de calificación de despido que sigue CARLOS ALFONSO BUITRAGO MILLÁN contra MONTAJES INDUSTRIALES VENEZOLANOS COMPAÑÍA ANÓNIMA (MONTIVEN, C.A.).

Se dió apertura al acto y  deja constancia de la asistencia del abogado Zaddy  Elías Rivas Salazar,  inscrito en el Inpreabogado bajo el número 65.552, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2)  Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR la solicitud de calificación de despido, reenganche y pago de salarios caídos.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se da por concluido el proceso. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video cassette del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-363

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C.; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistieron a la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta y cuatro minutos de la mañana (10:34 a.m.), hora fijada previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha catorce (14) de septiembre del año 2004, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por indemnización derivada de accidente de trabajo, lucro cesante y daño moral sigue GLORIA DEL VALLE YBARRA URABAC contra C.V.G. VENEZOLANA DE ALUMINIO, C.A. (VENALUM).

Se dió apertura al acto y  deja constancia de la asistencia del abogado Zaddy  Elías Rivas Salazar,  inscrito en el Inpreabogado bajo el número 65.552, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado  Luis Enrique Romero, quien se identificó con el número de Inpreabogado 33.374, en representación de la parte actora.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concedió el derecho de palabra a la representación judicial de la parte actora para que  manifestara sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara IMPROCEDENTE la reclamación de lucro cesante. 4) Se declara IMPROCEDENTE la indemnización demandada conforme al artículo 33 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo. 5) Se declara PROCEDENTE la reclamación objetiva por enfermedad profesional. 6) Por razones de equidad se condena a la empresa demandada al pago de DIEZ MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 10.000.000,oo) por concepto de daño moral. 7) Dada la naturaleza de la presente decisión no hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video cassette del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Control de la Legalidad N° 05-478

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C.; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistieron a la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de febrero del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por indemnización por accidente de trabajo sigue OSCAR ANTONIO ARTEAGA GRATEROL contra CONSTRUCTORA ROMERO, C.A. (CROMERCA) y PREUSSAG ENERGIE GMBH SUCURSAL VENEZUELA.

Se dió apertura al acto y  deja constancia de la asistencia de la abogada Rosanna Medina Parra,  inscrita en el Inpreabogado bajo el número 34.145, en representación de la empresa Preussag Energie GMBH Sucursal Venezuela; asimismo, se encuentra presente la abogada Mary Elizabeth Caridad Domínguez, quien se identificó con el Inpreabogado 40.905, en representación de la parte actora recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición, se le concede el derecho de palabra a la representación judicial de la empresa Preussag Energie GMBH Sucursal Venezuela, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se da por concluido el proceso. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video cassette del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-462

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C.; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistieron a la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha cuatro (4) de marzo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Segundo para el Nuevo  Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por indemnización laboral y otros conceptos sigue WAJIH SALIM MOUCHARRAFIE Y MAGALI FONSECA DE MOUCHARRAFIE, contra DOWELL SCHLUMBERGER DE VENEZUELA, S.A.

Se dió apertura al acto y  se deja constancia de la asistencia de la abogada Rebeca Milagros Del Gallego,  inscrita en el Inpreabogado bajo el número 11.594, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Eirys Mata Marcano y Ramón José Alvins Santi, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 76.888 y 26.304, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concedió el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandada, en primer lugar intervino el abogado Ramón José Alvins y posteriormente la abogada Eirys Mata Marcano,  para que  manifestaran sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video cassette del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

1176

04-1513

Recurso de control de la legalidad

Luis Manuel Granadillo Andara contra La Girondina, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Con lugar

1177

04-1550

Recurso de control de la legalidad

Luz María Otero de Lairet contra Mapfre Seguros la Seguridad, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

1- De oficio la nulidad del fallo. 2- Prescrita la acción. 3- Sin lugar la demanda

1178

04-1558

Recurso de control de la legalidad

Rafael Antonio Álvarez García contra Manufacturas de Papel, C.A. (MANPA)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Con lugar

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados