Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 22 de Noviembre de 2005





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  181

 

 

Martes, 22 de noviembre de 2005

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº   Control de la Legalidad      05-1650

 

El abogado JOSÉ LUIS QUINTERO SILVA, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue MANUEL RAMÍREZ ZAMBRANO contra COMERCIAL LA CASCADITA TROPICAL, S.R.L. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº   Recurso de Casación     05-776

 

El abogado PAOLO LONGO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue YGNACIO GUERRA contra TUCKER ENERGY SERVICES DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº   Recurso de Casación     05-296

 

La abogado SILVIA REYES, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue FREDDY CALDERA contra TUCKER ENERGY DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-234

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de

casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de enero del año 2005, emanada del Juzgado Primero Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales sigue SIOMARA CARMEN MORENO GONZÁLEZ contra VALLÉS SERVICIOS DE PREVISIÓN FUNERARIA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Siomara Carmen Moreno González, titular de la cédula de identidad 4.530.881, parte demandante recurrente y de sus representantes judiciales abogados Luis Enrique Perdomo y Argenis Rafael Guerra Camacaro, inscritos en el Inpreabogado con los Nos: 52.942 y 80.474, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados David Darío Mantellini y José Manuel Padilla Mantellini, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 19.614 y 79.661, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Luis Enrique Perdomo, apoderado de la demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición, se le concede el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandada, a través de su apoderado David Darío Mantellini, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Luis Franceschi y le realizó diez preguntas a la ciudadana Siomara Carmen Moreno González, las cuales contestó. A continuación, el Magistrado Juan Rafael Perdomo le formuló dieciocho preguntas a la demandante recurrente y ésta respondió. Luego, el Magistrado Juan Rafael Perdomo interrogó en diez ocasiones a la representación judicial de la parte demandada. Respondió el abogado David Darío Mantellini.  De seguidas, el Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez interrogó al antes mencionado abogado en cuatro oportunidades y éste respondió. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 3) Se ordena una experticia complementaria del fallo a través de un único perito. 4) No hay condenatoria en costas. 5 ) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación    las demás especificaciones de esta decisión, dentro de   los

diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Control de la Legalidad Exp. 04-1825

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por ambas partes y sólo admitido el propuesto por la parte actora contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de noviembre de 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales sigue NELSON GITTENS VILLARROEL contra COMPAÑÍA ANÓNIMA VENEZOLANA DE GUÍAS (CAVEGUÍAS).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Robinson  Antonio Vásquez Hernández y Luis Romero Cruz, inscritos en el Inpreabogado con los Nos: 20.200 y 20.572, respectivamente en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

 

 

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Robinson 

Antonio Vásquez Hernández, apoderado de la parte demandante recurrente para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su intervención, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Luis E. Franceschi y le formuló siete preguntas al apoderado expositor y éste respondió. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) Se ordena experticia complementaria del fallo. 5) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Control de la Legalidad Exp. 04-1832

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cuarenta y ocho minutos de la mañana (10:48 a.m.), hora fijada,  previo   acuerdo   con    las

 

partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha tres (3) de noviembre de 2004, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales y otros conceptos laborales sigue GOLFREDO QUINTERO PEÑA contra CLOUDS DE VENEZUELA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Luis Indriago, inscrito con el Inpreabogado 10.069, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Víctor Alberto Durán Negrete, quien se identificó con el número de Inpreabogado 51.163, en representación de la parte demandante.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su intervención, se le concede el derecho de palabra al apoderado del demandante para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló dos preguntas al abogado Víctor Durán, apoderado del actor, y éste respondió. A continuación, el mismo Magistrado interrogó a la representación judicial de la parte demandada. Contestó el abogado Luis Indriago. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3)  No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-680

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha once (11) de marzo del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por indemnización por accidente de trabajo, cobro de prestaciones sociales y daño moral sigue JORGE LUIS BERMÚDEZ PRIETO contra TRANSPORTE Y SERVICIOS C Y C, C.A. (TRANSCYCA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Mary Elizabeth Caridad Domínguez, inscrita en el Inpreabogado con el 40.905, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Mary Elizabeth Caridad Domínguez, apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su intervención, el Presidente de la Sala le formuló ocho preguntas y ésta respondió. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente

de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) La Sala desciende a las actas del expediente y declara SIN LUGAR la demanda.  4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-776

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado por ambas partes y formalizado únicamente el propuesto por la parte actora contra la sentencia de fecha primero (1°) de marzo del año 2005, emanada del Juzgado Superior Segundo para el Nuevo Régimen   y   para   el   Régimen   Procesal   Transitorio   del Trabajo  de la

Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales sigue YGNACIO SEGUNDO GUERRA contra TUCKER ENERGY SERVICES DE VENEZUELA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Ignacio Segundo Guerra, titular de la cédula de identidad 7.744.322, parte demandante recurrente y de sus apoderadas judiciales abogadas Silvia María Reyes Arambulet y Daxy Lucía Romero Gutiérrez, inscritas en el Inpreabogado con los Nos: 39.498 y 60.562, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados María Carolina Zambrano López y Paolo Víctor Longo Falsetta, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 83.668 y 23.661, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Silvia María Reyes Arambulet, apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su intervención, se le concede el derecho de palabra al abogado Paolo Longo, apoderado de la parte demandada, también recurrente, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó llamó al estrado al trabajador reclamante ciudadano Ygnacio Guerra y le formuló quince preguntas, las cuales contestó. De seguidas, el Magistrado Juan Rafael Perdomo igualmente interrogó a la representación judicial de la empresa demandada. Respondió el abogado Paolo Longo. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) PERECIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandada por no haber presentado el correspondiente escrito de formalización. 2) PERECIDO por falta de técnica, el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora. 3) Se condena en costas a ambas partes.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PARA EL PRONUNCIAMIENTO ORAL DE LA SENTENCIA FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-249

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la audiencia para el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de enero del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en la incidencia de intimación de honorarios surgida con ocasión del juicio que por indemnización de daños y perjuicios  sigue JIMMY ÁNGEL URDANETA CORDERO contra BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL, en virtud del proceso conciliatorio acordado en fecha 14 de junio del año 2005 y no consumado por las partes.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Milagros Urdaneta Inpreabogado 16.659, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Jaime Heli Pirela Ruíz, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 16.291, en representación de la parte demandada.

Seguidamente,  el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se  CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas al recurrente.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto.

Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

1687

05-916

Recurso de casación

Francisco Ramos Sosa contra Laboratorios Leti, S.A.V.

Juan Rafael Perdomo

1- Con lugar el recurso de casación. 2- Sin lugar la demanda

1688

04-1589

Recurso de control de la legalidad

Luis José Rodríguez y Otros contra Redimix, C.A. y otra

Juan Rafael Perdomo

Con lugar

 

                                               

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados