Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 25 de Octubre de 2005





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  158

Martes, 25 de octubre de 2005

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

Exp.    RC                 05-1662

 

El abogado JOSÉ ANTONIO MÁRQUEZ LOSADA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ÁNGEL FREDDY DÍAZ contra ROMY, C.A. Y OTRA Ponente: Dr.

 

Exp.    RC                 05-1629

 

El abogado FREDERICK CABRERA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ANTONIO VARGAS LÓPEZ contra DISTRIBUIDORA POLAR OCCIDENTAL, S.A. (DIPOCOSA) Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp.    Control de la Legalidad       05-1409

 

El abogado ENRIQUE AGUILERA VOLCAN, presentó escrito de alegatos, para ser agregado al juicio que sigue HERNÁN HERNÁNDEZ RÍOS contra CONSORCIO IPW INGENIERÍA Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Exp.    Control de la Legalidad       05-1445

 

El abogado IVEN PAZ CASTILLO, presentó escrito consignando anexos, para ser agregado al juicio que sigue FIDEL CASTRO contra  INDUSTRIA PESQUERA VALERA Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Exp. S/

 

El ciudadano JESÚS ALBERTO URDANETA SALAS, asisitido judicialmente por el abogado CÉSAR LUIS BARRETO SALAZAR, presentó escrito más  anexos de recurso de interpretación. Ponente: Dr.

 

Exp.    RH                 05-1351

 

El abogado PAUL G. MILANES, presentó escrito solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue FIPICA, C.A. contra JOSÉ ANTONIO GUEVARA ARAGORT. Ponente: Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.

 

Exp.    Control de la Legalidad                   05-1750

 

El abogado PEDRO UROLA GONZÁLEZ, presentó escrito solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue GLADYS MARGARITA ROJAS contra CORPORACIÓN DE SALUD DEL ESTADO ARAGUA. Ponente: Dr.

 

Exp.    RC                 05-297

 

El abogado RAFAEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, presentó escrito solicitando ratificación de la sentencia del superior, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA ERLINDA RIVAS Y OTRAS contra LASTENIA TORRES VIUDA DE ROJAS Y OTROS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.    Control de la Legalidad                   05-1137

 

La abogada FRANIA L. BASTARDO, presentó escrito solicitando solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue XIOMARA PÉREZ DE BOGARÍN contra ALMACENADORA LA GUAIRA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.    Regulación de Competencia            05-1238

 

El abogado GENARO VEGAS CLARO, presentó escrito solicitando solicitando pronunciamiento y se admita el recurso, para ser agregado al juicio que sigue BANESCO BANCO UNIVERSAL, C.A. contra MATADERO FRIGORÍFICO VALLE DE LA PASCUA, MAFIPACA, C.A. Ponente: Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR.

 

Exp.    RC     05-1629

 

El abogado FREDERICK CABRERA, presentó escrito consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ANTONIO VARGAS LÓPEZ contra DISTRIBUIDORA POLAR OCCIDENTAL, S.A. (DIPOCOSA) Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp.    RC     05-1449

 

La abogada MARÍA MERCEDES ARRESE-IGOR, presentó escrito solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue EVA VICTORIA FARIA ZALDIVIAR contra BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Auto que ordena certificación de copias:

 

AA60-S-2005-000869

 

AA60-S-2005-001087

 

AA60-S-2005-001202

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-888

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., no asistió a la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de abril del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue DIRIMO ROMERO contra CONCRETOS INDUSTRIALES, C.A. y RAYMOND DE VENEZUELA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Mary Elizabeth Caridad Domínguez, debidamente  inscrita en el Inpreabogado bajo el 40.905, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la comparecencia de la abogada Rosario Carmona Martínez, inscrita en el Inpreabogado bajo el 39.445, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada,  a través de su apoderada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a la representación judicial de la parte demandada. Contestó la abogada Rosario Carmona Martínez. De seguidas, el Magistrado Omar Mora Díaz, le formuló preguntas a la abogada Mary Elizabeth Caridad Domínguez, y ésta respondió. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda sólo en lo que respecta al pago de los cesta tickets. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-890

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ  y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., no asistió a la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.) hora fijada, previo acuerdo de las partes para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de marzo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Segundo para el Nuevo Régimen y para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue NIXON BRICEÑO GUANDA contra NOVARTIS DE VENEZUELA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rafael Ramón Suárez Medina, debidamente  inscrito en el Inpreabogado bajo el 46.404, en representación de la parte demandante recurrente, asimismo, se encuentran presentes los abogados  Rafael Eduardo Blanco Ricovery y Rafael Blanco Tirado, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 39.945 y 57, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada,  a través de su apoderado Rafael Eduardo Blanco Ricovery, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a la representación judicial de la parte demandada. Contestó el abogado Rafael Eduardo Blanco Ricovery. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-892

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA C.  y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.)  hora fijada  para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha veinte (20) de abril del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ TRINIDAD PLAZA ROLDÁN contra JOSÉ HIGUERA MIRANDA  &  ASOCIADOS, C.A., SERVICIOS MULTIMEDIA, C.A., ORGANIZACIÓN HIGUERA MIRANDA, C.A., y ALEJANDRO HIGUERA CÁRDENAS Y ASOCIADOS, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Tilmaquin Rodríguez Viloria, Inpreabogado 11.069 en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Rafael Ramón Suárez Medina, debidamente  inscrito en el Inpreabogado bajo el 46.404, en representación de la sociedad José Higuera Miranda  &  Asociados, C.A., también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada,  a través de su apoderado, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara firme el fallo de Primera Instancia apelado y desistido por la parte actora.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-895

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ  y ALFONSO VALBUENA CORDERO, y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha dos (2) de mayo del año 2005, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO sigue JAVIER GREGORIO GÓMEZ ATACHO contra INDUSTRIAS LOSAGO, C.A. E INTERAMERICANA DE CABLES VENEZUELA, S.A. (CABEL, S.A.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Javier Gregorio Gómez Atacho, titular de la cédula de identidad 8.845.425, parte demandante recurrente en este juicio y de sus apoderados  abogados Neyle E. Torres Seidel y Andrés Ernesto López, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 58.182 y 74.152, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado Javier Eduardo Giordanelli, inscrito en el Inpreabogado bajo el 67.331, en representación de la parte demandada, también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada Neyle E. Torres Seidel, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada recurrente,  a través de su apoderado, Javier Eduardo Giordanelli, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR  ambos recursos. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-583

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO R. VALBUENA C. y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha siete (7) de marzo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JORGE MANUEL ESTRELLA BRITO contra CORPORACIÓN COMPUSOFT 2000, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Julio César Márquez Peña y Jorge Kiriakidis Longhi,  inscritos en el Inpreabogado bajo los números 47.577 y 50.886, en representación de la parte demandante recurrente, asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de sus apoderados, en primer lugar, habló el abogado Jorge Kiriakidis Longhi, luego se le concedió el derecho de palabra al abogado Julio César Márquez Peña, quienes expusieron las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizadas sus intervenciones,  el Presidente de la Sala preguntó a ambos abogados y éstos respondieron. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Tribunal que resulte competente fije la oportunidad para la realización de la audiencia de la apelación. 4) Se ordena envíar copia certificada de la sentencia a la Inspectoría General de Tribunales.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-429

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados  LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ y  ALFONSO R. VALBUENA C., y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de febrero del año 2005, dictada por el Tribunal Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue ARMANDO JOSÉ LINARES LÓPEZ contra HIPERMERCADO LHAU, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Francisco de Encarnacao De Abreu Faría, titular de la cédula de identidad 9.506.470, en su carácter de Presidente de la Junta Directiva de la empresa Hipermercado Lhau, C.A. parte demandada en este juicio y de sus apoderados  abogados Fernando Yvan Pirela y Joaquín Antonio Murena Wander Viest,  inscritos en el Inpreabogado bajo los números 28.838 y 39.323, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado Pedro López Navarro, Inpreabogado 2.330, en representación de la parte demandante recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, correspondió el derecho de palabra a la parte demandada, a través de sus apoderados, en primer lugar habló el abogado Joaquín Antonio Murena Wander Viest y luego el abogado Fernando Yvan Pirela, quienes realizaron sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló varias preguntas a la representación judicial de la parte actora. Respondió el abogado Pedro López Navarro. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados