Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 26 de Julio de 2005





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  114

 

 

Martes, 26 de julio de 2005

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Control de la Legalidad  04-1416

 

                                                                    

El abogado ARTURO GONZÁLEZ TORRES, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ARTURO GONZÁLEZ TORRES contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

Exp. RC 05-1256

 

                                                                    

El abogado PAOLO GALLO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue EDHYEL RAMÓN MONTAÑÉS PIÑA contra FARMACIA LARENSE, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. RC 05-1168

 

                                                                    

La abogado ANAYIBE RODRÍGUEZ MOGOLLÓN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Anexo, para ser agregado al juicio que sigue MARCOS RODRÍGUEZ contra PROMOCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Y FOMENTO INDUSTRIAL DEL ESTADO AMAZONAS (PROMOAMAZONAS). Ponente: Dr.

 

 

Exp. RC 05-330

 

                                                                    

El abogado PAOLO LONGO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue LUIS PORTILLO contra MAERSK DRILLING VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. S/

 

                                                                    

El abogado ARMANDO ANIYAR, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue FELIBERTO MEDINA contra ASERCA AIRLINES, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Control de la Legalidad  04-1691

 

                                                                    

La abogado MÓNICA ANDREA RODRÍGUEZ FLORES, presentó escrito solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue MARCOS JOSÉ UTRERA contra LÍNEA FRATERNIDAD, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. RC 05-332

 

                                                                    

La abogado XIOMARA MARTÍNEZ, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue ARGENIS JOSÉ VALLEJO BARRIOS contra CENTRO COMERCIAL CITY CHINA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. RC 05-545

 

                                                                    

El abogado FREDDY ORLANDO CARIDAD MOSQUERA, presentó escrito solicitando notificación de la Procuraduría General de la República y de audiencia pública, para ser agregado al juicio que sigue FEDERACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL-CARACAS) contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. RC 05-545

 

                                                                    

El abogado FREDDY ORLANDO CARIDAD MOSQUERA, presentó escrito de Informe y consignación de periódico, para ser agregado al juicio que sigue FEDERACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL-CARACAS) contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. S/

 

                                                                    

La abogado MARÍA DE LA ESTRELLA MARÍN CARBALLO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue ALEIDA COROMOTO VELAZCO DE SALAZAR contra IMAGEN PUBLICIDAD, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Control de la Legalidad  04-1586

 

                                                                    

El abogado ROBERTO SEGUNDO CHAVIEDO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NANCY ENCARNACIÓN QUINTERO DE PLAZA contra CENTRO DIAGNOSTICO POR RADIOISÓTOPOS, C.A. (CEDIR). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES  (26) DE JULIO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-294

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados ALFONSO R. VALBUENA C. y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  la Secretaria Temporal de la Sala Dra. IRIS C.  RUZ DE RODRÍGUEZ  y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha ocho (8) de noviembre del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DERIVADOS DE ACCIDENTE DE TRABAJO  sigue DUGLAS GRAVIEL FERNÁNDEZ PARRA contra  PRIDE INTERNACIONAL, C.A. Y CHEVRONTEXACO GLOBAL TECNOLOGY SERVICES COMPANY.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Duglas  Fernández Parra, titular de la cédula de identidad 7.799.147, parte demandante recurrente, representado por los abogados Guillermo Parra Borges y Ailie Viloria Fernández, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 22.886 y 46.635, respectivamente; asimismo, se encuentran presente las abogadas Edith Urdaneta de Lameda y Magali Josefina Alberti, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 5.451 y 4.448, respectivamente, la primera de ellas en representación de la empresa CHEVRONTEXACO GLOBAL TECNOLOGY SERVICES COMPANY y la segunda en representación de PRIDE INTERNACIONAL, C.A.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado Guillermo Parra Borges, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra, en primer lugar, a la abogada Magali Josefina Alberti y luego a la abogada Edith Urdaneta de Lameda, apoderadas de las demandadas, para que realicen sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Luis Eduardo Franceschi y llamó al estrado al trabajador reclamante y le formuló seis preguntas. Una vez dadas sus respuestas, el Magistrado Alfonso Valbuena Cordero le interrogó en dos oportunidades. A continuación, el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, preguntó en dos ocasiones al apoderado actor y éste respondió. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) PERECIDO el recurso de casación interpuesto por la parte actora por falta de técnica. 2)  CASA DE OFICIO  la sentencia y, 3) Se ORDENA por vía de equidad, la  indemnización como pago único por la cantidad de CINCUENTA MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 50.000.000,oo.), que no están sujetos a indexación si se cumple dentro del lapso de ejecución voluntaria de la sentencia.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES  (26) DE JULIO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-299

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados ALFONSO R. VALBUENA C. y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  la Secretaria Temporal de la Sala Dra. IRIS C.  RUZ DE RODRÍGUEZ  y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha diez (10) de enero del año 2005, dictada por el Juzgado Segundo Superior  para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial  del  Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue MANUEL RENATO DE SOUSA BARROS contra C.A. CAFÉ FAMA DE AMÉRICA.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Rodolfo Montilla y Renato De Sousa Pardo, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 56.472 y 71.014, respectivamente, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Pedro Ramos Rangel y Enrique Itriago, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 31.602 y 7.515, respectivamente, apoderados judiciales de la empresa demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Enrique Itriago, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandante a través de su apoderado, Rodolfo Montilla, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE  la causa al estado de que el Juez Superior que resulte competente decida sobre el mérito del asunto.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES  (26) DE JULIO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-330

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y del Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C.,  la Secretaria Temporal de la Sala Dra. IRIS C.  RUZ DE RODRÍGUEZ  y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintidós (22) de diciembre del año 2004, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales y otros conceptos sigue LUIS PORTILLO contra MAERSK DRILLING VENEZUELA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Elvis Rafael Ortiz Silva, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 10.323, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Paolo Víctor Longo Falsetta y Rafael Arturo Ramírez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 23.661 y 72.726, respectivamente, apoderados judiciales de la empresa demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Paolo Longo, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandante a través de su apoderado, Elvis Ortíz, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR  la demanda. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES  (26) DE JULIO DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-332

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y del Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C.,  la Secretaria Temporal de la Sala Dra. IRIS C.  RUZ DE RODRÍGUEZ  y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y cuarenta y dos minutos de la tarde (12:42 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha cuatro (4) de febrero del año 2005, dictada por el Juzgado Primero Transitorio Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales e indemnización de daños por accidente de trabajo sigue ARGENIS JOSÉ VALLEJO BARRIOS contra CENTRO COMERCIAL CITY CHINA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Lesaida Madrid Noriega, en representación de la parte demandante recurrente, quien se identificó con el número de Inpreabogado 49.635; asimismo, se encuentra presente la abogada  Xiomara Angélica Martínez Cacharuco, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el número 67.195, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición se le concede el derecho de palabra a la parte demandada a través de su apoderada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó en cuatro oportunidades a la representación judicial de la parte demandada. Respondió la abogada Xiomara Martínez Cacharuco. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE  la causa al estado de que el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución que resulte competente fije la oportunidad para la celebración de la audiencia preliminar, sin necesidad de notificación de las partes, en virtud de que se encuentran a derecho.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE  HOY MARTES VEINTISÉIS (26) DE JULIO DEL AÑO 2005. 

 

Control de la Legalidad N° 04-1275

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados ALFONSO R. VALBUENA C. y JUAN RAFAEL PERDOMO, el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. La Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.-

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y media de la mañana (11:30 a.m.), hora acordada previo acuerdo con las partes, para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las mismas deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de junio de 2004,  dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales sigue RICHARD BENJAMIN TORREALBA VILORIA contra COMERCIALIZADORA MAAZ, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Yelitza Moronta Olivares, quien se identificó con el número de Inpreabogado 77.162, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la  comparecencia de la abogada Elsa Marina Márquez Nava, quien se identificó con el número de Inpreabogado 46.684, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada, a través de su apoderada, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Finalizado el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y realizó varias preguntas a la representación judicial de ambas partes. Una vez dadas sus respuestas, el Magistrado Luis Eduardo Franceschi, le formuló preguntas a la apoderada del actor y luego a la parte demandada, las cuales contestaron. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente Magistrado Luis Eduardo Franceschi, informa: 1) En virtud de no haber sido aprobada de manera unánime la ponencia, se reasigna el presente asunto al Magistrado Juan Rafael Perdomo,  de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. 2) Se ordena diferir la oportunidad para dictar la sentencia oral respectiva hasta el día 07 de julio del año 2005, a la una y treinta de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la que deberán comparecer ambas partes, sin necesidad de nueva notificación, conforme lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, lapso dentro del cual las partes podrán, si así lo consideren, gestionar la conciliación.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video cassette del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

SALA ESPECIAL AGRARIA

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

Declaratoria Con LUGAR Planteada por la Dr. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR

05-859

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

Auto de Suspensión de Audiencia oral de Informe

05-859

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

0816

05-545

Demanda

Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Teléfonos de Venezuela (FETRAJUPTEL)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Con lugar la demanda

0817

05-056

Recurso de Casación

José Felíx Marín Vásquez contra Atlántica de Navegación, C.A. y Otra

Luis Eduardo Franceschi Gutierrez

Sin lugar

0818

05-213

Recurso de casación

Elvis Leonel Torres Arteaga contra Corpoven, S.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

 

                                               

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                               

La Secretaria Temporal,

 

 

________________________

IRIS RUZ DE RODRÍGUEZ

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados