Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 29 de Septiembre de 2005





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  140

 

Jueves, 29 de septiembre de 2005

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. S/

                                                                    

La abogada ROSALBA GARCÍA CONTRERAS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más poder, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS TORRES RENDÓN contra VENEZOLANA DE PRERREDUCIDOS CARONÍ, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. RC        05-1567

                                                                    

El abogado JUAN VICENTE ARDILA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más poder, para ser agregado al juicio que sigue HENRY BUSTILLO contra PROMOCIONES Y CONSTRUCCIONES DEL CENTRO, C.A. (PROCONCE, C.A.) Ponente: Dr.

 

 

Exp. RC        05-1390

                                                                    

El abogado PEDRO JULIO HERNÁNDEZ SCANNONE, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue HERNÁN MARTÍN LACALLE contra POLIFILM DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Control de la Legalidad         05-1589

                                                                    

El abogado MARCOS RONALD MARCANO CEDEÑO, presentó escrito de CONTESTACIÓN más poderes, para ser agregado al juicio que sigue LUIS JOSÉ RODRÍGUEZ Y OTROS contra REDIMIX, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp.  RC        05-123

                                                                    

El abogado ANGEL RAMÓN CENTENO, presentó escrito de CONTESTACIÓN más poderes, para ser agregado al juicio que sigue LISBETH CHIQUINQUIRÁ VILLAVICENCIO BERNAL contra INVERSIONES LOWTER. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp. Demanda         05-545

                                                                    

La abogada MARISOL NOGALES ZAMORA, presentó escrito de oposición a la asamblea de jubilados con CANTV, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL CARACAS) Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp. Demanda         05-545

                                                                    

Los abogados VICENTA LÓPEZ, MARILENA GUANIPA ACOSTA, ALVARO DANIEL GARRIDO y LEOPOLDO ENCINOZO LAVIERI, presentaron escrito de oposición a la admisión de la demanda de estimación e intimación de honorarios, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL CARACAS) Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.   Demanda         05-545

                                                                    

Los abogados VICENTA LÓPEZ, MARILENA GUANIPA ACOSTA, ALVARO DANIEL GARRIDO y LEOPOLDO ENCINOZO LAVIERI, presentó escrito manifestando que se adhiere a la solicitud formulada por CANTV, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL CARACAS) Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.   Demanda         05-545

                                                                    

El abogado HUMBERTO DECARLI R., presentó escrito de adhesión más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL CARACAS) Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.   Demanda         05-545

                                                                    

La abogada MARISOL NOGALES ZAMORA, presentó escrito solicitando se decrete medida de embargo ejecutivo, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL CARACAS) Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.N°  RC         03-631

                                                                    

El abogado LUIS FRANCISCO INDRIAGO ACOSTA, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA TERESA PERNÍA CONTRERAS Y OTRA contra PROVIVIENDA ENTIDAD DE AHORRO Y PRÉSTAMO, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp.N°  Control de la Legalidad         05-861

                                                                    

Los abogados RITA DAZA y RAFAEL VALBUENA, presentaron diligencia solicitando se admita el recurso, para ser agregado al juicio que sigue NELSON JOSÉ MUJICA contra TALLER MARIMAR, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp.N°  Avocamiento         03-334

                                                                    

La abogada MARISOL NOGALES ZAMORA, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL CARACAS) Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp.N°  Demanda         05-545

                                                                    

Los abogados VICENTA LÓPEZ MENDOZA, MARINELA GUANIPA ACOSTA, ALVARO DANIEL GARRIDO y LEOPOLDO ENCINOZO LAVIERI, presentaron diligencia solicitando exhorto público, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (AJUPTEL CARACAS) Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.N°  Control de la Legalidad          05-1316

                                                                    

La ciudadana MARÍA MATILDE FIGUEIRA DE GONCALVES, asistida judicialmente por la abogada MARÍA LIDIA PITA VIERA, presentaron diligencia de transacción más anexo, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA MATILDE FIGUEIRA DE GONCÁLVES contra COMERCIAL KIGALI, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp.N°  Control de la Legalidad          04-1691

                                                                    

La abogada GLADYS AROCHA BLANCO, presentó diligencia consignando poder y solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue MARCOS JOSÉ UTRERA contra LÍNEA FRATERNIDAD, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp.N°  RC          05-1582

                                                                    

La ciudadana MORELLA JOSEFINA MORALES BOHORQUEZ, asistida judicialmente por la abogada ROSA ELENA URDANETA CHACÍN, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue MORELLA JOSEFINA MORALES BOHORQUEZ contra OSCAR ALBERTO HERRERA BRACHOS Ponente: Dr.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES  (29) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-562

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO R. VALBUENA C. y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de marzo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue CIRO ROBERTO ESPINOZA RIVAS  contra GRUPO CORPORATIVO EMA GROUP (MARAL SAMBIL; MARAL JOYEROS, C.A.  y DISTRIBUIDORA ARGENTA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Marcos Ronald Marcano Cedeño, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el 53.253, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la comparecencia de la abogada Josefa María Sifontes, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 80.571, en representación  de Maral Sambil y Distribuidora Argenta, C.A., co-demandadas en la presente causa.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, se le concede el derecho de palabra a las co-demandadas Maral Sambil y Distribuidora Argenta, C.A., a través de su apoderada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le preguntó en dos oportunidades a la representación judicial de la parte actora, ésta respondió. De seguidas, el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, a la misma representación judicial le formuló tres preguntas, las cuales contestó el abogado Marcos Ronald Marcano Cedeño. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución que resulte competente fije nueva oportunidad para la celebración de la Audiencia Preliminar, para la cual las partes se encuentran  a derecho.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES  (29) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-567

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO R. VALBUENA C. y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.) hora fijada, previo acuerdo con las partes, para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha diez (10) de marzo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por cobro de conceptos derivados de la relación de trabajo y daño moral sigue HUMBERTO MIBELLI TIRADO contra PEPSI-COLA VENEZUELA, C.A., .

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Humberto Mibelli Tirado, titular de la cédula de identidad 8.895.825, parte demandante en este juicio, asistido por el abogado Adriel Tirado González, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el 37.354; asimismo, se encuentran presentes los abogados Ricardo Henríquez La Roche y Frederick Cabrera Conde, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 5.688 y 70.526, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado Ricardo Henríquez La Roche, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su abogado asistente, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le preguntó en tres oportunidades a la representación judicial de la parte actora y posteriormente llamó al estrado al trabajador reclamante y le formuló cinco preguntas, las cuales respondió. De seguidas, el Presidente de la Sala interrogó al demandante y éste contestó. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CASA DE OFICIO, y, en consecuencia, se ANULA la decisión recurrida por no contener el Acta respectiva los motivos de hecho y de derecho en los que se fundamentó. 2) Se REPONE la causa al estado de que el Tribunal Superior que resulte competente se pronuncie sobre el mérito de la causa.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES  (29) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-560

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y del Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C.; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistieron a la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de marzo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales e indemnización de daño moral por enfermedad profesional sigue  JOSÉ JESÚS CARABALLO ESPINOZA contra PRIDE INTERNATIONAL, C.A. y PDVSA PETRÓLEO Y GAS, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Jesús Caraballo Espinoza, titular de la cédula de identidad 8.475.542, parte demandante recurrente y de su apoderado abogado José Antonio Márquez Lozada, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 37.211; asimismo, se deja constancia de la comparecencia del abogado Ramón Rafael Ramírez González; inscrito en el Inpreabogado bajo el número  10.328; en representación de la empresa co-demandada Pride Internacional, C.A.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la co-demandada Pride Internacional, C.A., a través de su apoderado, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES  (29) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Control de la Legalidad N° 04-1539

 

Se abrió la sesión presidida por el  Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO R. VALBUENA C.,  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y el Magistrado Suplente Dr. JESÚS ALBERTO SOTO LUZARDO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.) hora fijada para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de septiembre del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el procedimiento que por calificación de despido sigue MARÍA YNES HERNAO GIORGETTI contra CROISSANTS CHOCOLATE CHIP COOKIES, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alejandro Caribas, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el No: 16.310, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente a través de su apoderado, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES  (29) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de Casación 05-576

 

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado ALFONSO R. VALBUENA C., no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y veintinueve minutos de la tarde (12:29 p.m.) hora fijada, previo acuerdo con las partes, para que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en relación con el recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de enero del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ERNESTO GONZÁLEZ SANTOS contra PRAXAIR DE VENEZUELA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Rita Elisa Daza Flores y Emilio Alexander Arias Daza, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los Nos: 17.546 y 34.519, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados José Zambrano Aure y Juan Luis Núñez García, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 35.650 y 35.774, respectivamente,  en representación  de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderado Rita Elisa Daza Flores, quien expuso las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez finalizada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada, también recurrente, a través de su apoderado Juan Luis Núñez García, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean realizar preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló diez preguntas a la representación judicial de la parte demandada. Respondió el abogado Juan Luis Núñez García. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Luego de la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación anunciado por la parte demandada. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara SIN LUGAR la demanda. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se declara concluido el acto.

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

1245

05-268

Recurso de control de la legalidad

Carlos Alfonso Buitrago Millán contra Montajes Industriales Venezolanos (MONTIVEN, C.A.)

Luis Franceschi Gutiérrez

Con lugar

1246

05-363

Recurso de Casación

Gloria Del Valle Ybarra Urabac contra C.V.G. Venezolana de Aluminio, C.A. (VENALUM)

Luis Franceschi Gutiérrez

Con lugar

1247

05-478

Recurso de control de la legalidad

Oscar Antonio Arteaga Graterol contra Constructora Romero, C.A. y otra

Luis Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

1248

05-462

Recurso de Casación

Wajih Salim Moucharrafie y otra contra Dowell Schlumberger de Venezuela, S.A.

Alfonso Valbuena Cordero

Sin lugar

 

                                               

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados