TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA
DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 37
Jueves, 02 de marzo de 2006
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. N° Recurso de Casación 06-240
El abogado HÉCTOR
JOSÉ FRANCESCHI, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ
DE LOS REYES BELLORÍN MATA contra HOTEL
PUNTA PALMA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Control de la Legalidad 05-1842
Los abogados LUIS
RAFAEL PACHECO NATERA y LUIS ANTONIO BÁRCENAS, presentaron escrito solicitando
dejar sin efecto el recurso en virtud de acuerdo de pago y que se remita el
expediente, para ser agregado al juicio que sigue MÁXIMO GERARDO PÉREZ CASTRO Y OTROS contra CENTRAL EL PALMAR, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 06-257
El abogado RAMÓN
PEREIRA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue LISANDRO
GARCÍA contra C.A.
DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 05-1716
La abogada BEATRÍZ
DE BENITEZ, presentó diligencia solicitando declarar extemporáneo la Contestación,
para ser agregado al juicio que sigue JHOAN
FRANCISCO PARRA PALACIOS contra INDUSTRIA
AZUCARERA SANTA CLARA, C.A. Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 05-859
El abogado ALFREDO
ROMERO, presentó diligencia solicitando copia certificada y consignando Poder,
para ser agregado al juicio que sigue GIOV
BATISTA MORREALE contra MINISTERIO
DE AGRICULTURA Y TIERRAS. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Hecho 06-130
La abogada TERESA
TORRILI, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado
al juicio que sigue DOMINGO NAVARRO
RODRÍGUEZ contra BANCO MERCANTIL, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 06-221
Los abogados PEDRO
PERERA y ESTEBAN PALACIOS, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE
CARACAS Y OTRAS. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 06-169
El ciudadano
FORTUNATO MELÉNDEZ asistido por el abogado VÍCTOR DURÁN NEGRETE, presentaron escrito
solicitando reposición de la causa, para ser agregado al juicio que sigue FORTUNATO MELÉNDEZ contra PEQUIVEN, S.A. Y OTRAS. Ponente: Dr.
JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 06-101
El abogado CARLOS
HENRIQUEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN
más Poder, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ANGEL ROBLES HERRERA contra M-I DRILLING FLUIDS DE VENEZUELA, C.A. Ponente:
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 06-213
El abogado RAFAEL
RODRÍGUEZ, presentó diligencia consignando copias certificadas, para ser
agregado al juicio que sigue ARTURO
MARTÍNEZ SÁNCHEZ contra MARATEX, C.A. Ponente: Dr.
ACTAS PUBLICADAS
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO
Constitución de Sala
05-1256
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Control de la legalidad Exp.
N° 04-1816
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO. El Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad
solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veinticuatro
(24) de noviembre del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Tercero del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en
el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE
PRESTACIONES SOCIALES sigue ARNALDO JIMÉNEZ BRUGUERA contra C.A., DANAVEN.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la asistencia del ciudadano Arnaldo Jiménez Bruguera, parte demandante recurrente, quien se identificó
con la cédula de identidad N° V-1.342.708, asistido
por la abogada Alba Díaz, Inpreabogado N° 24.560; asimismo,
se deja constancia de la comparecencia de las abogadas María Elena
Carvallo García y Gisela Bello, quienes
se identificaron con los números de Inpreabogado
13.620 y 24.209, respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al demandante recurrente abogado Arnaldo Jiménez Bruguera, para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez terminada su exposición, se le concede el derecho de palabra a la
abogada María Elena Carvallo, en representación de la parte demandada, para que
realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael
Perdomo e interrogó a la abogada María Elena Carvallo y ésta oportunamente
respondió. En este estado, la
Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de
la legalidad solicitado. 2) Se ANULA
la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el
Juzgado Superior que resulte competente se pronuncie sobre el fondo de la
causa, tomando en consideración lo decidido por el Tribunal de Primera
Instancia al declarar confesa a la empresa demandada.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Control de la legalidad Exp.
N° 05-083
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO. El Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince
minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad
solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintiuno (21)
de diciembre de 2004, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES
sigue CRUZ MIGUEL GONZÁLEZ FERNÁNDEZ contra INGENIEROS S.R.S. y ASOCIADOS, C.A.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la asistencia del abogado Aquiles Antonio Fernández
Rodríguez, quien se identificó con el
número de Inpreabogado 53.379, en representación de
la parte demandada recurrente, asimismo,
se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de
sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado judicial de la demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su
exposición, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de
la legalidad solicitado. 2) Se ANULA
la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende a las actas del expediente y declara: PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA específicamente
en lo que respecta al establecimiento del salario para el cálculo de las
prestaciones sociales. 4) Por la naturaleza de la presente decisión no
hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Control de la legalidad Exp.
N° 05-290
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO. El Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias
de la Sala de
Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana
(11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por ambas partes, contra la sentencia de fecha veinticinco
(25) de enero de 2005, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES
sigue RÓMULO AMADO DELGADO contra COOPERATIVA A.C. MIXTA LOS
TACARIGUAS, R.L.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la asistencia del ciudadano Rómulo Amado Delgado, titular de
la cédula de identidad N° 7.246.464, parte demandante
recurrente en este juicio y de su apoderada Jaily
Ávila, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 67.220; asimismo, se encuentran presentes el ciudadano José
Alirio Varela Zambrano, titular de la cédula de
identidad N° 9.226.510, en su carácter de Presidente
de la demandada recurrente, debidamente asistido por los abogados José Rosalino Medina Bravo e Iván José Medina Leguizamón, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado
9.987 y 49.647, respectivamente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la apoderada judicial del demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición, se
le concede el derecho de palabra al abogado Iván Medina Leguizamón,
en representación de la demandada recurrente, para que realice sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael
Perdomo e interrogó a la representación judicial de ambas partes. De seguidas,
el Magistrado Luis E. Franceschi
Gutiérrez preguntó al ciudadano Rómulo Amado Delgado y éste respondió. En este
estado, la Sala
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad
solicitado por la parte demandada . 2) SIN LUGAR el control de la
legalidad interpuesto por la parte actora. 3) Se ANULA la
sentencia recurrida. 4) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende a las actas del expediente y declara: SIN LUGAR LA DEMANDA . 5) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Control de la legalidad Exp.
N° 05-508
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO. El Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta
y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte
demandada, contra la sentencia de fecha dos (2) de marzo de 2005, dictada por
el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD
PROFESIONAL sigue JESÚS ARMANDO URBANO BASTARDO contra HUABEI
PETROLEUM DOWHOLE SERVICES, S.A.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la asistencia de los abogados Juan Rafael China y Cristóbal
Meneses, apoderados judiciales de la parte demandante, quienes se
identificaron con los números de Inpreabogado 77.520 y 94.333, respectivamente;
asimismo, se encuentran presentes los
abogados Maigre Alejandra Mirabal
Luna, Zdenko Dinmaek Seligo Montero y Pedro Rafael Rojas Machado, inscritos en
el Inpreabogado bajo los Nos: 67.295, 65.648 y
65.568, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al abogado Pedro Rojas Machado, en representación de la
demandada recurrente, para que exponga
las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
terminada su exposición, se le concede el derecho de palabra al abogado Juan
Rafael China, en representación del demandante, para que realice sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de
la legalidad solicitado por la parte demandada . 2) Se ANULA
la sentencia recurrida. 3) Se CONFIRMA la sentencia de Primera
Instancia que declaró desistida la acción.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Control de la legalidad Exp.
N° 05-537
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO. El Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta
minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha dos
(2) de marzo de 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo del
Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción
Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por indemnización de daños
derivados de accidente de trabajo sigue MIGUEL ANGEL SÁNCHEZ TOVAR,
contra la empresa C.A. VENEZOLANA DE
GRIFERÍA (VENGRIF).
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la asistencia del ciudadano Miguel Ángel Sánchez Tovar,
titular de la cédula de identidad N° 8.814.751, parte
demandante en este juicio debidamente asistido por el abogado Carlos José
Hidalgo Guevara, quien se identificó con
el número de Inpreabogado 28.247; asimismo, se encuentra presente el abogado Luis Rafael Pacheco Natera,
inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 7.728, en representación de la parte demandada
recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición, se
le concede el derecho de palabra al abogado Carlos José Hidalgo Guevara, en
representación del demandante, para que realice sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado
por la parte demandada. 2) Se ANULA PARCIALMENTE la
sentencia recurrida. 3) Se modifica el fallo recurrido en lo que respecta a la
indexación sobre el monto condenado por daño moral 4) De conformidad con lo
dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas
del expediente y declara: PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA . 5) No
hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Control de la legalidad Exp.
N° 05-571
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO. El Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince
minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha
quince (15) de marzo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo
de la
Coordinación Laboral de la Circunscripción
Judicial del Estado Yaracuy, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE
PRESTACIONES SOCIALES, INDEMNIZACIÓN DEL DAÑO DERIVADO DE LA “ACCIÓN
ANTISINDICAL PROVENIENTE DE LA REPRESENTACIÓN
PATRONAL” Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue TERESA M.
COA PADILLA, ROMULO JOSÉ RIVAS Y JOSÉ ISMAEL TORREALBA contra INDUSTRIAS
ROTOPLAST DE VENEZUELA, C.A.
Se dió
apertura al acto y se deja constancia de la asistencia de la abogada Beatriz De
Benitez, apoderada judicial de la parte demandante
recurrente, quien se identificó con el
número de Inpreabogado 30.898; asimismo, se encuentra presente el abogado Juan Carlos Lander Paruta, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 46.167,
en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición, se
le concede el derecho de palabra al abogado Juan Carlos Lander
Paruta, en representación del
demandada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por
su contraparte. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, la Sala
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de
la legalidad solicitado por la parte demandante. 2) Se ANULA la
sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende a las actas del expediente y declara: PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA , en
consecuencia se ordena la cancelación de prestaciones sencillas que por vía de
renuncia les corresponde. 5) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
A continuación se detalla listado de
Decisiones Publicadas en el día de hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
0329
|
05-255
|
Recurso de control de la
legalidad
|
José del Carmen Rojas y
otros contra Instituto Nacional de Hipódromos, I.N.H.
|
Omar Mora Díaz
|
Sin lugar
|
0330
|
05-361
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Ligia Margarita Gutiérrez
contra Arrendadora de Servicios Refrigerados, C.A.
(ASERCA)
|
Omar Mora Díaz
|
1- Con lugar el recurso. 2-
Se anula el fallo. 3- Parcialmente con lugar la demanda
|
0331
|
05-381
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Betty Alvarado de Cabaña contra Cruz Roja Venezolana
Comité Lara
|
Omar Mora Díaz
|
Sin lugar
|
DESPACHO
Exp. N° 05-1238:
Oficio Remisión N° 526
Exp. N° 05-1240:
Oficio Remisión N° 550
Exp. N° 05-1501:
Oficio Remisión N° 570
Exp. N° 05-1502:
Oficio Remisión N° 581
Exp. N° 05-1504:
Oficio Remisión N° 584
Exp. N° 05-1505:
Oficio Remisión N° 587
Exp. N° 05-1506:
Oficio Remisión N° 590
Exp. N° 05-1500:
Oficio Remisión N° 594
Exp. N° 05-1511:
Oficio Remisión N° 603
Exp. N° 05-1799:
Oficio Remisión N° 686
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados