Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 02 de noviembre de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  176

 

Jueves, 02 de noviembre de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-221

 

La abogada CARMEN XIOMARA LOBO, presentó diligencia consignando Poder,  para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS Y OTRAS.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      06-1058

 

El abogado ENRIQUE TROCONIS SOSA, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ DIMAS RIVAS ANGEL contra INVERSIONES R.6.99, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1878

 

La abogada MARÍA CAROLINA SOLÓRZANO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue CARLOS EDUARDO OCHOA TERÁN contra CONTINENTAL T.V., C.A.  Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      06-1096

 

El abogado MAXIMILIANO HERNÁNDEZ, presentó diligencia solicitando copia certificada,  para ser agregado al juicio que sigue FRANKLIN JOSÉ PALACIOS ACOSTA Y OTROS contra MALDIFASSI & CIA, C.A.  Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-528

 

El abogado MAXIMILIANO HERNÁNDEZ, presentó diligencia solicitando copia certificada,  para ser agregado al juicio que sigue GERMÁN OLIVAR contra IS-BE-PA DE MANTENIMIENTO, C.A.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1878

 

El abogado RAÚL FREITES RUÍZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue CARLOS EDUARDO OCHOA TERÁN contra CONTINENTAL TV, C.A. Y OTRAS.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1831

 

El abogado JHUAN ANTONIO MEDINA MARRERO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue VIRGINIA BEATRIZ LÓPEZ MILLÁN contra INDUSTRIA LÁCTEA VENEZOLANA, C.A. (INDOLAC).   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1815

 

El abogado LUIS SANTOS CASTILLO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue JOSUÉ BENJAMÍN AZÓCAR contra BAKER HUGHES, S.R.L.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1477

 

Los abogados OSWALDO JOSÉ MENDOZA OJEDA y YOLANDA COROMOTO RODRÍGUEZ, presentaron escrito de CONTRARRÉPLICA más anexos,  para ser agregado al juicio que sigue MILDRED COROMOTO LEZAMA SJOSTRAND Y OTRO.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad    04-1618

 

El abogado GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ MORALES, presentó diligencia dándose por notificado y solicitando pronunciamiento más copia de Poder,  para ser agregado al juicio que sigue OUDHAN ALAN PERSAD WILLIAMS contra CVG FERROMINERA ORINOCO, C.A.  Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. 06-1885

 

Visto el Acuerdo de la Asamblea Nacional, de fecha treinta y uno (31) de octubre de 2006, cuyo Acuerdo fue entregado al Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y de la Sala de Casación Social, por los diputados Iris Varela, Malaquías Gil, Osmar Carmona y Marcela Máspero, mediante el cual se exhorta al Tribunal Supremo de Justicia, en su Sala de Casación Social, para que se avoque al conocimiento de todas las causas que cursan y están pendientes de decisión en los distintos Tribunales Laborales del país, incoadas por los ex-trabajadores de la Compañía COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A., en contra de dicha empresa, la Sala dispone, en atención al referido Acuerdo y conforme al Artículo 18 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, darle entrada a la solicitud de la Asamblea Nacional, requiriendo información acerca de cada uno de los respectivos expedientes, así como de los Tribunales donde cursan los juicios, a los fines de proceder a la tramitación del Avocamiento solicitado.

 

 

 

Exp. 06-1885

 

 

De conformidad con lo acordado por el auto que antecede, de ésta misma fecha, se ordena oficiar a todos los Coordinadores de los Tribunales Laborales de la República, a los fines de que informen a esta Sala de Casación Social, a la brevedad posible, sobre los juicios que cursan en sus respectivas Circunscripciones Judiciales, donde sea parte Demandada la empresa PANAMCO DE VENEZUELA, S.A. y/o COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A., indicando el Tribunal donde cursan,  así como las partes intervinientes y el número de cada expediente.

Agréguese al expediente.

 

 

Auto que ordena copia certificada de los siguientes expedientes:

AA60-S-2006-000861

AA60-S-2006-001172

AA60-S-2006-001033

AA60-S-2006-000259

Exp. 06-994

 

Por cuanto los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre de 2006, no habrá despacho, en razón de que para esa fecha se celebrará la Primera Reunión Preparatoria de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana que tendrá lugar en la ciudad de Porlamar, Estado Nueva Esparta, se acuerda diferir la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes veintitrés (23) de enero del año 2007. Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 am).

 

 

Exp. 06-996

 

Por cuanto los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre de 2006, no habrá despacho, en razón de que para esa fecha se celebrará la Primera Reunión Preparatoria de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana que tendrá lugar en la ciudad de Porlamar, Estado Nueva Esparta, se acuerda diferir la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes veintitrés (23) de enero del año 2007. Hora: diez y quince minutos de la mañana (10:15 am).

 

 

Exp. 06-1016

 

Por cuanto los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre de 2006, no habrá despacho, en razón de que para esa fecha se celebrará la Primera Reunión Preparatoria de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana que tendrá lugar en la ciudad de Porlamar, Estado Nueva Esparta, se acuerda diferir la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes veintitrés (23) de enero del año 2007. Hora: once de la mañana (11:00 am).

 

 

Exp. 06-1017

 

Por cuanto los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre de 2006, no habrá despacho, en razón de que para esa fecha se celebrará la Primera Reunión Preparatoria de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana que tendrá lugar en la ciudad de Porlamar, Estado Nueva Esparta, se acuerda diferir la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes veintitrés (23) de enero del año 2007. Hora: once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 am).

 

 

Exp. 06-968

 

Por cuanto los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre de 2006, no habrá despacho, en razón de que para esa fecha se celebrará la Primera Reunión Preparatoria de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana que tendrá lugar en la ciudad de Porlamar, Estado Nueva Esparta, se acuerda diferir la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes veintitrés (23) de enero del año 2007. Hora: doce y treinta minutos de la tarde (12:30 pm).

 

Exp. 06-1032

 

Por cuanto los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre de 2006, no habrá despacho, en razón de que para esa fecha se celebrará la Primera Reunión Preparatoria de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana que tendrá lugar en la ciudad de Porlamar, Estado Nueva Esparta, se acuerda diferir la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes veintitrés (23) de enero del año 2007. Hora: una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.).

 

 

Exp. 06-540

 

Por cuanto los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre de 2006, no habrá despacho, en razón de que para esa fecha se celebrará la Primera Reunión Preparatoria de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana que tendrá lugar en la ciudad de Porlamar, Estado Nueva Esparta, se acuerda diferir la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes veintitrés (23) de enero del año 2007. Hora: una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 pm).

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación  Exp. 06-679

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de marzo del año 2006, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue MARÍA EUGENIA ÁLVAREZ viuda COVARRUBIAS, NELSON COVARRUBIAS y DANIELA COVARRUBIAS ÁLVAREZ, herederos del de-cujus NELSÓN COVARRUBIAS SUE (+) contra FERRO ALUMINIO, C.A. (FERRALCA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Maximiliano Hernández de Peña, quien se identificó con el Inpreabogado número 15.655, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la comparecencia de la abogada Bonis Dasy Morillo Mijares, quien se identificó con el Inpreabogado número 29.799, en representación de la parte actora.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la apoderada de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación anunciado por la parte demandada.  2)  ANULA el fallo recurrido. 3)  En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de Procesal del Trabajo desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas por la naturaleza del presente fallo.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación  Exp. 06-221

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,    CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Segunda Conjuez Dra. INGRID GUTIÉRREZ DOMÍNGUEZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Auditorium Principal del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de julio del año 2004, dictada por el Juzgado Segundo Superior para el Régimen Procesal  Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS, LUZ ELÉCTRICA DE VENEZUELA, C.A. LA ELECTRICIDAD DE GUARENAS Y GUATIRE.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Carmen Xiomara Lobo, Juan Carlos Lander Paruta y Juan Carlos Navarro García,  quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 64.345, 46.167 y 50.988, respectivamente, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Rose Mary Thomas Rivas, Ricardo Henríquez La Roche y Alejandro Disilvestro, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 21.177, 5.688 y 22.678, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente abogado Alejandro Disilvestro, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a el apoderado de la parte actora abogado Juan Carlos Navarro, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación anunciado por la parte demandada. 2)  ANULA el fallo recurrido. 3)  En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de Procesal del Trabajo desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

Debido a la complejidad del presente asunto, se ordena la publicación del fallo, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión,  Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación  Exp. 06-714

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, del Magistrado Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO, y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados la Primera Magistrada Suplente Dra. BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ, no estuvo presente en ésta audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de febrero del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero para el Nuevo Régimen y el Régimen Procesal  Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA PRESTACIONES SOCIALES sigue OMAR ENRIQUE MORILLO contra PANAMCO DE VENEZUELA, S.A. HOY COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados José Ángel Araujo Parra y Marlon Michael Meza Salas,  quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 7.802 y 44.729, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, abogado Marlon Michael Meza Salas, para que exponga las razones que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. El Magistrado Juan Rafael Perdomo interrogó al abogado Marlon Michael Meza Salas, quien oportunamente respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación anunciado por la parte demandada.  2)  ANULA el fallo recurrido. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara: PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

Recurso de casación  Exp. 06-748

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO, el Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados, el Quinto Magistrado Suplente Dr. MEDARDO ANTONIO PÁEZ., no estuvo presente en ésta audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de marzo del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue LUZ MARINA JIMÉNEZ contra CLÍNICA ATÍAS, HOSPITALIZACIÓN Y SERVICIOS, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Félix Nicólas Figueroa Álvarez y Luis Aquiles Mejía Arnal, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 29.441 y 21.583, respectivamente, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Juan Vicente Ardila,  Ramón Escovar León y Juan Vicente Ardila Visconti, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 7.691,10.594 y 73.419, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, abogado Ramón Escovar León, para que exponga las razones que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. De seguidas se le concede el derecho de palabra, al abogado Luis Aquiles Mejía Arnal,  para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. La Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, le formuló preguntas a la representación judicial de ambas partes. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación anunciado por la parte demandada.  2)  ANULA el fallo recurrido. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara: SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación  Exp. 06-895

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la mañana (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de marzo el año 2006, dictada por el Juzgado Tercero Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue JHON JAIRO NAZZAR CAMACHO CONTRA C.A. EDITORA EL NACIONAL.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Miguel Felipe Gabaldon Gabaldon, quien se identificó con Inpreabogado número 4.842, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación anunciado por la parte demandada.  2)  ANULA el fallo recurrido. 3)  En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de Procesal del Trabajo desciende al estudio de las actas del expediente y declara: PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA . 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOS (2) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

 

Recurso de casación  Exp. 06-953

 

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de mayo del año 2006, dictada por el Tribunal Segundo Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue VICENCIO MOLINA VIVAS contra LABORATORIOS KIMICEG, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Vicencio Molina Vivas, parte actora recurrente, quien se identificó con la Cédula de Identidad V-656.348, y de su apoderado, abogado Omar Alberto Corredor, quien se identificó con Inpreabogado número 6.728; asimismo, se deja constancia de la comparecencia del abogado Alexis Febres Chacoa, quien se identificó con el Inpreabogado número 17.069, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación anunciado por la parte demandante.  2)  CONFIRMA el fallo recurrido.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

1790

06-822

Recurso de casación

Carla Fidelina Manzuli Florez contra C.A. Hidrológica de la Región Suroeste

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

1791

06-852

Recurso de Casación

Carlos Rudi Boggio Aponte contra PDV Marina, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

1- Con lugar el recurso de casación. 2) Anula el fallo recurrido.

3) Parcialmente con lugar la demanda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESPACHO

 

Exp. 06-808: Oficio Remisión 3341 / Oficio Participación 3342

Exp. 06-708: Oficio Remisión 3344 / Oficio Participación 3345

Exp. 06-839: Oficio Remisión 3346 / Oficio Participación 3347

Exp. 06-335: Oficio Remisión 3348 / Oficio Participación 3349

Exp. 05-2019: Oficio Remisión 3350 / Oficio Participación 3351

Exp. 06-535: Oficio Remisión 3352 / Oficio Participación 3353

Exp. 06-734: Oficio Remisión 3354 / Oficio Participación 3355

Exp. 06-626: Oficio Remisión 3356A / Oficio Participación 3357

Exp. 06-646: Oficio Remisión 3358 / Oficio Participación 3359

Exp. 06-966: Oficio Remisión 3360

Exp. 06-717: Oficio Remisión 3361 / Oficio Participación 3362

Exp. 06-705: Oficio Remisión 3363

Exp. 06-255: Oficio Remisión 3364

Exp. 06-588: Oficio Remisión 3365 / Oficio Participación 3366

Exp. 06-609: Oficio Remisión 3367 / Oficio Participación 3368

Exp. 06-667: Oficio Remisión 3369 / Oficio Participación 3370

Exp. 06-707: Oficio Remisión 3371 / Oficio Participación 3372

Exp. 06-736: Oficio Remisión 3373 / Oficio Participación 3374

Exp. 06-817: Oficio Remisión 3375 / Oficio Participación 3376

Exp. 06-608: Oficio Remisión 3377 / Oficio Participación 3378

Exp. 06-548: Oficio Remisión 3379 / Oficio Participación 3380

Exp. 05-2059: Oficio Remisión 3381 / Oficio Participación 3382

Exp. 06-958: Oficio Remisión 3385 / Oficio Participación 3386

Exp. 06-450: Oficio Remisión 3387 / Oficio Participación 3388

Exp. 06-710: Oficio Remisión 3389 / Oficio Participación 3390

Exp. 06-820: Oficio Remisión 3391

Exp. 06-711: Oficio Remisión 3391A / Oficio Participación 3392

Exp. 06-721: Oficio Remisión 3393 / Oficio Participación 3394

Exp. 06-783: Oficio Remisión 3396

Exp. 06-701: Oficio Remisión 3399 / Oficio Participación 3400

Exp. 05-2030: Oficio Remisión 3403 / Oficio Participación 3404

Exp. 05-521: Oficio Remisión 3405 / Oficio Participación 3406

Exp. 06-843: Oficio Remisión 3409

Exp. 06-890: Oficio Remisión 3410

Exp. 06-1043: Oficio Remisión 3412 / Oficio Participación 3413

Exp. 05-1759: Oficio Remisión 3414

Exp. 06-762: Oficio Remisión 3317 / Oficio Participación 3418

Exp. 06-833: Oficio Remisión 3319

Exp. 06-763: Oficio Remisión 3320 / Oficio Participación 3421

Exp. 05-1277: Oficio Remisión 3422 / Oficio Participación 3423

Exp. 06-657: Oficio Participación 3425, 3426

Exp. 06-731: Oficio Participación 3428, 3429

Exp. 06-703: Oficio Remisión 3430 / Oficio Participación 3431

Exp. 06-654: Oficio Remisión 3480 / Oficio Participación 3481

Exp. 06-770: Oficio Remisión 3484 / Oficio Participación 3485

Exp. 06-767: Oficio Remisión 3486 / Oficio Participación 3487

Exp. 06-1038: Oficio Remisión 3488 / Oficio Participación 3489

Exp. 06-860: Oficio Remisión 3490 / Oficio Participación 3491

Exp. 06-695: Oficio Remisión 3492 / Oficio Participación 3493

Exp. 06-730: Oficio Remisión 3494 / Oficio Participación 3495

Exp. 06-940: Oficio Remisión 3496 / Oficio Participación 3497

Exp. 06-696: Oficio Remisión 3499

Exp. 06-993: Oficio Remisión 3500

Exp. 06-924: Oficio Remisión 3501

Exp. 06-978: Oficio Remisión 3502

Exp. 06-692: Oficio Remisión 3507 / Oficio Participación 3508

Exp. 06-857: Oficio Remisión 3509 / Oficio Participación 3510

Exp. 06-642: Oficio Remisión 3513 / Oficio Participación 3514

Exp. 06-808: Oficio Remisión 3341 / Oficio Participación 3342

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

                                                                                                              El-

Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados