Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 04 de Mayo de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  77

 

Jueves, 04 de mayo de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1808

La abogada MIREGLIA BOVES BELLO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue ROCELIO JOSÉ URIANA Y OTROS contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-589

El abogado JOAQUÍN ANTONIO MÁRQUEZ MUÑOZ, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue JUAN JOSÉ LIMPIO BENITEZ contra TOYOTA DE VENEZUELA, C.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp. S/Nº 

El abogado RAFAEL CABRERA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue DAVID CARABALLO MATA contra ASSA ORIENTE.   Ponente: Dr.

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1642

La abogada MARY ELIZABETH CARIDAD DOMÍNGUEZ, presentó escrito saneador de la formalización, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ADRIANZA FARÍA contra TUCKER ENERGY SERVICES DE VENEZUELA, S.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad    05-1124

El abogado JOSÉ JAVIER SILVA ÁLVAREZ, presentó escrito solicitando pronunciamiento sobre el Fraude y Colusión más anexo, para ser agregado al juicio que sigue OLGA DEL CARMEN MOGOLLÓN contra FARMACIA SANARE, C.A.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-614

El abogado ESTEBAN PALACIOS LOZADA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue CRISTINA DEL CARMEN CASTAÑEDA contra BANCO MERCANTIL, C.A.   Ponente: Dr.

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1727

El abogado ESTEBAN PALACIOS LOZADA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL ANTONIO BALCUCHO contra TRANSPORTES Y SERVICIOS TAXI SERVICE, C.A. Y OTRAS.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-432

La abogada CORNELIA RUIZ, presentó escrito de alegatos y defensas, para ser agregado al juicio que sigue CAROLINA DEL VALLE VALERA BIRRIEL contra CARMEN DE ROMERO Y OTRO.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     06-041

El abogado EZEQUIEL GONZÁLEZ RIVAS, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue COROMOTO DÁVILA contra INDUSTRIAL JUVAL DE VENEZUELA, C.A.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-513

La abogada LAURA CAPECCHI, presentó diligencia solicitando sean anexados documentos fundamentales al expediente, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ALBERTO SILVA FELICE Y OTROS contra INFORMÁTICA, NEGOCIOS Y TECNOLOGÍA, S.A. Y OTRAS.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Exp. S/Nº 

El abogado ALEJANDRO SANABRIA ROTONDARO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ IGNACIO SOLER contra PREPARADOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, C.A. (PAICA).   Ponente: Dr.

 

Exp. S/Nº 

La abogada ANA VICTORIA PERDOMO, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al juicio que sigue LUZ MARINA JIMÉNEZ contra CLÍNICAS ATIAS, HOSPITALIZACIÓN Y SERVICIOS, C.A. Y OTRA.   Ponente: Dr.

 

Exp. S/Nº 

La abogada ANA VICTORIA PERDOMO BAZÁN, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUZ MARINA JIMÉNEZ contra CLÍNICA ATIAS, HOSPITALIZACIÓN Y SERVICIOS, C.A. Y OTRA.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      05-1632

El abogado ESTEBAN PALACIOS LOZADA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue JUVENAL RAMÓN CARTAYA contra DISTRIBUIDORA BRIVOCA, C.A.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES CUATRO (4) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. N° 05-1808.

 

 

Se dio apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistieron a la audiencia en virtud de que se encuentran ejerciendo actividades propias de su Magistratura.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de febrero del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por NULIDAD DE TRANSACCIÓN sigue ROCELIO JOSÉ URIANA Y OTROS contra LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ildegar Arispe Borges, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 23.413, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentran presentes las abogadas Ana Ferrer y Mireglia Del Mar Boves Bello, en su carácter de sustitutas del Procurador del Estado Zulia, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 56.740 y 64.693, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra a la abogada Mireglia Del Mar Boves Bello, apoderada de la parte demandada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó al apoderado de los demandantes y éste respondió. A continuación, el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz también le formuló preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por los demandantes. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES CUATRO (4) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. N° 05-1810.

 

 

Se dio apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistieron a la audiencia en virtud de que se encuentran ejerciendo actividades propias de su Magistratura.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha once (11) de agosto del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por ACCIDENTE DE TRABAJO Y DEMÁS CONCEPTOS LABORALES sigue ALEXIS RAFAEL PEROZO COLINA contra BAKER HUGHES, S.R.L.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Alexis Rafael Perozo Colina, titular de la cédula de identidad N° 7.860.944, parte actora recurrente, debidamente asistido por el abogado Ildegar Arispe Borges, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 23.413; asimismo, se encuentran presentes los abogados Alejandra Tofano y Harry Daniel James Olivero, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 19.015 y 16.557, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado asistente de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra al abogado Harry Daniel James Olivero, apoderado de la parte demandada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por los demandantes. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.  3) No hay condenatoria en costas en atención a lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES CUATRO (4) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. N° 05-1373.

 

 

Se dio apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistieron a la audiencia en virtud de que se encuentran ejerciendo actividades propias de su Magistratura.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha once (11) de julio del año 2005, emanada del Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES, Daño Moral Y Daño Material derivado de Accidente de Trabajo sigue JULIO ANÍBAL DÍAZ MOLINA contra INDUGRAM, C.A.

Se deja constancia de la no comparecencia de las partes ni de sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Se condena en costas a la parte recurrente en atención a lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

En consecuencia, se ordena el envío del expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo a los fines de que sea remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente.

Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES CUATRO (4) DE MAYO DEL AÑO 2006.

Recurso de casación Exp. N° 05-1823.

 

Se dio apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistieron a la audiencia en virtud de que se encuentran ejerciendo actividades propias de su Magistratura.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y diez minutos de la mañana (11:10 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha trece (13) de octubre del año 2005, emanada del Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, DAÑO MORAL Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue DAVE GUIDEON WILLIAMS contra M-I DRILLING FLUIDS DE VENEZUELA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Isobel del Valle Ron, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 29.548, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Juan Vicente Ardila Peñuela y Carlos Alberto Henríquez Salazar, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 7.691 y 17.879, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra al abogado Juan Vicente Ardila Peñuela, apoderado de la parte demandada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a la representación judicial de la parte demandada. Respondió el abogado   Carlos Alberto Henríquez Salazar. A continuación, el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz también le formuló preguntas. De seguidas, el Vicepresidente y luego el Presidente de la Sala, le formularon preguntas a la apoderada del actor y ésta contestó oportunamente. En este estado, el Presidente de la Sala convoca a las dos partes y sostuvo una reunión privada con ellas. Luego de la reunión se acordó: Abrir un PROCESO CONCILIATORIO por sesenta (60) días, es decir, concluirá el martes cuatro (4) de julio de 2006, a la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), fecha en la cual se dictará la sentencia oral respectiva, sin necesidad de notificación, en caso de no llegar las partes a algún acuerdo. Se deja constancia en esta Acta de los datos de identificación y ubicación de las partes para así facilitar la gestión conciliatoria.

Parte actora:______________________________________________________

Teléfonos:____________________________________________________

Ubicación:_______________________________________________________________________________________________________________

Parte demandada:__________________________________________________

Teléfonos:____________________________________________________

Ubicación:_______________________________________________________________________________________________________________

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video cassette de grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES CUATRO (4) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. N° 05-1291.

 

 

Se dio apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistieron a la audiencia en virtud de que se encuentran ejerciendo actividades propias de su Magistratura.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y siete minutos de la tarde (12:07 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha ocho (8) de junio del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue FRANKLIN ALEXIS TORO VALERA contra EJECUTIVO REGIONAL DEL ESTADO GUÁRICO.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos Eduardo Toro Valera, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 78.820, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes las abogadas Scarlet Angelina Romero Milano y Dilsys Valera, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 68.237 y 55.193, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Scarlet Angelina Romero Milano, apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida.  3) PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES CUATRO (4) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. N° 05-1423.

 

 

Se dio apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asistió a la audiencia en virtud de que se encuentra ejerciendo actividades propias de su Magistratura.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.) hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha ocho (8) de julio del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue GUILLERMO ALFONSO MORALES ROMERO contra LITOGRAFÍA Y TIPOGRAFÍA VENEZOLANA, .C.A. (LITIVENCA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alí Antonio Cañizalez Dávila, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 13.075, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Martin Alonso Guerrero Guerrero, Inpreabogado N° 82.780, en representación de la parte actora.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

0782

05-1723

Recurso de Casación y Control de la legalidad

Luis Alberto Camacho Paredes contra Recuperaciones Venamericana, C.A. (R.V.A) y otra

Juan Rafael Perdomo

1) Inadmisible el Control. 2) Con Lugar el Recurso de Casación.

0783

05-1373

Recurso de casación

Julio Aníbal Díaz Molina contra Indugram, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Desistido

0784

05-1622

Recurso de casación

(Sala Accidental)

Alfredo Cilleruelo Valdéz contra Panamco de Venezuela, S.A. hoy Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Con Lugar

0785

05-1716

Recurso de casación

Jhoan Francisco Parra Palacios contra Industria Azucarera Santa Clara, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

1) Casa de oficio 2) Parcialmente con lugar la demanda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESPACHO

 

Exp. N° 05-1965: Oficio Remisión N° 1436 / Oficio Participación N° 1437

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados