Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 04 de Juio de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  120

 

Martes, 04 de julio de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-555

 

El abogado JORGE KIRIAKIDIS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN Saneador, para ser agregado al juicio que sigue JORGE MANUEL ESTRELLA DE BRITO contra CORPORACIÓN COMPUSOFT 2000, C.A.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1092

 

La abogada DELIA GUEVARA TINEO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARCOS MOROCOIMA contra SERENOS RESPONSABLES, C.A. (SERECA).   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-648

 

El abogado OSWALDO JOSÉ BARONA SALAZAR, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue REINALDO CARRILLO BLANCO contra OSWALDO JOSÉ BARONA SALAZAR.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación y Control de la Legalidad      06-1050

 

La abogada MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RUBÉN PERALES contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      06-105

 

El abogado ESTEBAN PALACIOS LOZADA, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue GUSTAVO ADOLFO FLORES LÓPEZ contra TRANSPORTE TAXI SERVICE, C.A. Y OTRA.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      05-1689

 

El abogado ESTEBAN PALACIOS LOZADA, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue HÉCTOR JOSÉ PORTOCARRERO PATIÑO contra INMOBILIARIA 20.037, C.A. Y OTRAS.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     05-1761

 

El abogado ESTEBAN PALACIOS LOZADA, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ABELARDO CARMONA CARMONA contra TRANSPORTE Y SERVICIOS TAXI SERVICE, C.A. Y OTRAS.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. S/Nº 

 

La abogada LISETT MENTADO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más anexos, para ser agregado al juicio que sigue GUSTAVO OROPEZA Y OTROS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      05-1759

 

El abogado ALFREDO RAMOS DUBOY, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al juicio que sigue FELIPE JIMÉNEZ contra PUERTOS DE SUCRE, S.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      05-1759

 

El abogado ALFREDO RAMOS DUBOY, presentó diligencia solicitando fijación de audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue FELIPE JIMÉNEZ contra PUERTOS DE SUCRE, S.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1057

 

La abogada EVA LOZADA CARABALLO, presentó escrito desistiendo del recurso, para ser agregado al juicio que sigue LUIS FERNANDO SÁNCHEZ CALDERA contra CONSORCIO NORCEN - PÉREZ COMPANC - COROD Y OTRA.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/Nº 

 

Los abogados MIGUEL IGNACIO RIVERO BETANCOURT y PEDRO RODOLFO GUTIÉRREZ, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUIS SUÁREZ contra ENI DACIÓN B.V.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1083

 

El abogado WILFREDO MADDIA SÁNCHEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO CELESTINO ALFARO CARVAJAL contra HOTEL TACARIGUA, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

AUTO PUBLICADO

 

Exp. 05-1823

 

En virtud de que en la oportunidad de la audiencia oral pública y contradictoria celebrada el día 4 de mayo de 2006, no estuvieron presentes los Magistrados integrantes de esta Sala Social Dres. LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, y, por cuanto para la presente fecha, ocasión para el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente a este recurso,  el Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, por motivos justificados, no asistió a la misma, no existiendo por tanto el quorum requerido, se acuerda diferir la audiencia para el día viernes veintiocho (28) de julio de 2006, a la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1.45 p.m.).

Agréguese al expediente.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CUATRO   (4) DE JULIO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1740

 

Se abrió el acto por el  Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  Se deja constancia que el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha cinco (5) de octubre del año 2005, emanada del Juzgado  Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción  Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  JESÚS IVÁN ZERPA FLORES contra LABORATORIOS KIMICEG, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Jesús Iván Zerpa Flores, titular de la cédula de identidad 3.763.970 parte demandante recurrente en este juicio y de su apoderado abogado Maximiliano Hernández de Peña,  inscrito en el Inpreabogado bajo el 15.655; asimismo se deja constancia de la comparecencia del abogado Alexis Febres Chacoa Inpreabogado 17.069, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente,  para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntóa los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CUATRO   (4) DE JULIO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1855

 

Se abrió el acto por el  Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  Se deja constancia que el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha once (11) de agosto del año 2005, emanada del Juzgado  Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción  Judicial del Estado Miranda, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  JOSÉ LUIS BLANCO COLMENARES ontra ASTALDI SPA.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Alicia Manrique Parra,  inscrita en el Inpreabogado bajo el 65.966, en representación de la parte actora recurrente; asimismo se deja constancia de la comparecencia del abogado Iván Josef Varela Delgado, Inpreabogado 9.394, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente,  para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CUATRO   (4) DE JULIO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1603

 

Se abrió el acto por el  Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  Se deja constancia que el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de mayo del año 2005, emanada del Juzgado  Superior del Trabajo de la Circunscripción  Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y DAÑO EMERGENTE sigue  CARLOS ALBERTO TORRES RONDÓN contra PRERREDUCIDOS CARONÍ, C.A. (VENPRECAR, C.A.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Carlos Alberto Torres Rondón, titular de la cédula de identidad 12.599.597, parte actora recurrente en este juicio y de su apoderada abogada Celia del Valle Figuera,  inscrita en el Inpreabogado bajo el 32.436; asimismo se deja constancia de la comparecencia del abogado Mario Trivella, Inpreabogado 55.456, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente,  para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CUATRO   (4) DE JULIO DEL AÑO 2006.

 

Control de la legalidad Exp. 05-1727

 

Se abrió el acto por el  Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  Se deja constancia que el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la empresa Inmobiliaria 20.037, S.A., contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de septiembre del año 2005, emanada del Juzgado  Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción  Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  RAFAEL ANTONIO BALCUCHO contra TRANSPORTE Y SERVICIOS TAXI SERVICE, C.A., METRO TAX, C.A., e INMOBILIARIA 20.037, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Sandra Marlene Valbuena Conde y Militzi Lorena Nava Betancourt,  inscritas en el Inpreabogado bajo los números 74.127 y 67.216, respectivamente, en representación de la parte actora; asimismo se deja constancia de la comparecencia del abogado Esteban Palacios Lozada, Inpreabogado 53.899, en representación de la empresa co-demandada recurrente Inmobiliaria 20.037, S.A.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al  apoderado de la parte demandada recurrente,  para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el derecho de palabra a la abogada Militzi Nava, apoderada de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

El Magistrado Alfonso Valbuena Cordero anunció voto salvado.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CUATRO   (4) DE JULIO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1789

 

Se abrió el acto por el  Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  Se deja constancia que el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de septiembre del año 2005, emanada del Juzgado  Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción  Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑOS Y PERJUICIOS Y DAÑO MORAL sigue NELSON DEIWIN RIVAS MOSQUEDA contra GENERAL MOTORS VENEZOLANA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Vladimir Alonso Villalba Rodríguez,  inscrito en el Inpreabogado bajo el 54.401, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente,  para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición,  el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CUATRO   (4) DE JULIO DEL AÑO 2006.

 

Control de la legalidad Exp. 05-667

 

Se abrió el acto por el  Presidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Tercera Conjuez de la Sala Dra. HILEN DAHER RAMOS DE LUCENA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  Se deja constancia que la Segunda Magistrada Suplente Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la empresa demandada, contra la sentencia de fecha treinta (30) de noviembre del año 2004, emanada del Juzgado  Segundo Superior  del Trabajo para el Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción  Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por JUBILACIÓN ESPECIAL sigue  BRISEIDA YSABEL VARGAS DE SOTO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada María del Carmen López Linares,  inscrita en el Inpreabogado bajo el número 79.492, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la  apoderada de la parte demandada recurrente,  para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2)  Se ANULA la sentencia recurrida;3) REPONE la causa al estado del que Tribunal Superior que resulte competente se pronuncie sobre la apelación interpuesta.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

1160

06-283

Recurso de Casación

Derber Efraín Escorche Díaz contra Inmadeca 2000, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar el recurso

1161

06-158

Recurso de Casación

Willians Sosa contra Metalmecánica Consolidada, C.A. (METALCON) y otra

Luis Franceschi Gutiérrez

1-Con lugar el recurso; 2-Parcialmente con lugar la demanda

 

                                               

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Miércoles, 05 de julio de 2006

No hubo Despacho.

El Secretario,

 

 

_____________________________

JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados