Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 09 de Marzo de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  42

Jueves, 09 de marzo de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

Exp. S/Nº

 

El abogado ELVIS ORTIZ SILVA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ROLANDO MORÁN contra MAERSK DRILLING VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp.  Recurso de Casación    05-355

 

La abogada ANA VICTORIA PERDOMO BERMÚDEZ, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue GUILLERMO JOSÉ ESTEVA FUENMAYOR contra LÁCTEOS DEL LLANO, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación    05-1278

 

El abogado LUIS ALBERTO TORRES, presentó diligencia consignando copia de Poder, para ser agregado al juicio que sigue OSWALDO ENRIQUE NAPPO ROJAS contra WEATHERFORD LATIN AMERICAN, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.  Control de la Legalidad    04-684

 

La abogada ANA VICTORIA PERDOMO BERMÚDEZ, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue FRANK RAFAEL BERMÚDEZ MUÑOZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp.  Apelación Agraria    06-035

 

La abogada MARÍA ELENA SOARES DE NÓBREGA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue INVERSIONES YARA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp.  Apelación Agraria    06-097

 

La abogada MARÍA ELENA SOARES DE NÓBREGA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue INVERSIONES YARA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Apelación Agraria    06-015

 

La abogada MARÍA ELENA SOARES DE NÓBREGA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue C.A. INVERSIONES AGROPECUARIAS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación    06-281

 

El abogado JOSÉ ARAUJO PARRA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL ANGEL DORANTE ALVARADO contra COCA-COLA Y HIT DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp.  Control de la Legalidad    06-123

 

La abogada MIREYA CAROLINA MENDOZA, presentó diligencia haciendo referencia a error del Tribunal Superior, para ser agregado al juicio que sigue FELIX LEONARDO OVALLE ARTEAGA Y OTRO contra CORPORACIÓN HOTELERO HALMEL, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

AA60-S-2006-000183

AA60-S-2006-000171

AA60-S-2006-000161

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES NUEVE  (09) DE MARZO DEL AÑO 2006.

Recurso de casación Exp. 05-1274.

 

Se dió apertura al acto, presidido por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. La Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,, no estuvo presente en esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado por ambas partes, y  únicamente formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha primero (1°) de julio del año 2005, dictada por el Juzgado Primero Superior del Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ORLANDO JOSÉ DÍAZ contra C.V.G. PRODUCTOS FORESTALES DE ORIENTE, C.A. (PROFORCA).

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la asistencia de la abogada Narky Anilec Navarro Verenzuela, quien se identificó  con el número de Inpreabogado 54.765, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderada, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a la mencionada abogada y ésta respondió. De seguidas, fue repreguntada por el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz. Ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación  interpuesto por la parte demandada. 2) Se ANULA el fallo recurrido. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende a las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES NUEVE  (09) DE MARZO DEL AÑO 2006.

Recurso de casación Exp. 05-1278.

 

Se dió apertura al acto, presidido por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación interpuesto por ambas partes y únicamente formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha treinta (30) de mayo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL, LUCRO CESANTE, DAÑO MORAL Y DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue OSWALDO ENRIQUE NAPPO ROJAS contra WEATHERFORD LATIN AMÉRICA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Oswaldo Nappo, parte demandante recurrente, quien se identificó con la cédula de identidad V- 7.855.626, representado judicialmente por la abogada Elibeth José Moreno, número de Inpreabogado 56.849; asimismo, se deja constancia de la comparecencia del apoderado de la parte demandada recurrente, abogado Luis Alberto Torres, quien se identificó con el número de Inpreabogado 36.732.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderada, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,  se le concede el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandada recurrente, para que realice todos aquellos alegatos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló preguntas tanto a la representación judicial de la parte demandada recurrente, asi como al ciudadano Oswaldo Nappo y a su apoderada. Ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación  interpuesto por la parte demandante. 2) Se CONFIRMA el fallo recurrido.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES NUEVE  (09) DE MARZO DEL AÑO 2006.

Recurso de casación Exp. 05-1297.

 

Se dió apertura al acto, presidido por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de mayo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DERIVADOS DE ACCIDENTE DE TRABAJO sigue LUZ MARINA GUERRA VELÁSQUEZ contra MOLINOS NACIONALES, C.A. (MONACA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los  abogados Carlos Luis Gonto, Alexis Aguirre y Carlos Aponte Lara, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 54.295, 57.540 y 47.105, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Oscar Ignacio Torres, quien se identificó con el número de Inpreabogado 20.487; en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado Alexis Aguirre, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición,  se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que realice todos aquellos alegatos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó al abogado Oscar Ignacio Torres y éste respondió. Ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación  interpuesto por la parte demandante. 2) Se ANULA el fallo recurrido y en consecuencia la Sala considera inoficioso pronunciarse sobre el recurso de casación anunciado por la parte demandada. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara PACIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) Por vía de equidad la Sala condena a la empresa al pago de CIENTO VEINTISÉIS MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 126.000.000,oo) discriminados de la siguiente manera: Se establece un fideicomiso de OCHENTA Y CUATRO MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 84.000.000,oo) a favor del menor hijo del trabajador fallecido; y, CUARENTA Y DOS MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 42.000.000,oo) pagaderos a favor de la viuda. 5) La Sala declara improcedente el hecho ilícito de la demandada. 6) No hay indexación sobre las cantidades antes descritas hasta el cumplimiento voluntario.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES NUEVE  (09) DE MARZO DEL AÑO 2006.

Control de la Legalidad Exp. 05-1069.

 

Se dió apertura al acto, presidido por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha diez (10) de mayo del año 2005, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue JULIO CÉSAR ALBORNOZ contra FARMACIA VIRGEN DEL VALLE, S.R.L., y la ciudadana YELIXA FILOMENA GONZALÉZ DE BENÍTEZ.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Juan Bautista Guillén Guillén, quien se identificó con el número de Inpreabogado 65.457; en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. Ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandante. 2) Se ANULA el fallo recurrido. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se ordena la indexación de acuerdo a la ley y a la reiterada doctrina de esta Sala. 5) Se condena en costas a la empresa demandada.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES NUEVE  (09) DE MARZO DEL AÑO 2006.

Control de la Legalidad Exp. 05-1077.

 

Se dió apertura al acto, presidido por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha trece (13) de mayo del año 2005, dictada por el Juzgado Primero Superior para el Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS  sigue ANTHONY ALEJANDRO ZAMBRANO HERNÁNDEZ contra LABORATORIO FOTOGRÁFICO DE OCCIDENTE, C.A. "LA FOCA".

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la asistencia del abogado Gerardo José Villamizar Ramírez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 38.697, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. Ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) Se ANULA el fallo recurrido. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES NUEVE  (09) DE MARZO DEL AÑO 2006.

Control de la Legalidad Exp. 05-1607.

 

Se dió apertura al acto, presidido por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha cinco (5) de agosto del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Segundo para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue DEISYRÉ GIACONDA RIGUAL MUÑOZ contra ADMINISTRADORA HOTAL, C.A.

Se dio apertura al acto y se deja constancia de la asistencia del abogado Víctor Alberto Durán Negrete, quien se identificó con el número de Inpreabogado 51.163; en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. Ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) Se ANULA el fallo recurrido. 3) Se REPONE la causa al estado de que se fija la audiencia de parte, para lo cual debe dictarse auto expreso, sin necesidad de notificación a las partes.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

AUTOS DE DESIGNACIÓN DE PONENTE

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

AA60-S-2006-0000205

AA60-S-2006-0000220

AA60-S-2006-0000226

AA60-S-2006-0000247

AA60-S-2006-0000258

AA60-S-2006-0000285

AA60-S-2006-0000303

AA60-S-2006-0000207

AA60-S-2006-0000204

AA60-S-2006-0000313

AA60-S-2006-0000209

AA60-S-2006-0000217

AA60-S-2006-0000231

AA60-S-2006-0000248

AA60-S-2006-0000256

AA60-S-2006-0000266

AA60-S-2006-0000267

AA60-S-2006-0000270

AA60-S-2006-0000274

AA60-S-2006-0000278

AA60-S-2006-0000291

AA60-S-2006-0000304

AA60-S-2006-0000312

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO

AA60-S-2006-0000210

AA60-S-2006-0000227

AA60-S-2006-0000234

AA60-S-2006-0000235

AA60-S-2006-0000238

AA60-S-2006-0000249

AA60-S-2006-0000260

AA60-S-2006-0000281

AA60-S-2006-0000287

AA60-S-2006-0000308

AA60-S-2006-0000239

AA60-S-2006-0000244

AA60-S-2006-0000202

AA60-S-2006-0000212

AA60-S-2006-0000218

AA60-S-2006-0000242

AA60-S-2006-0000252

AA60-S-2006-0000261

AA60-S-2006-0000269

AA60-S-2006-0000286

AA60-S-2006-0000293

AA60-S-2006-0000307

AA60-S-2006-0000259

 

Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

AA60-S-2006-0000216

AA60-S-2006-0000221

AA60-S-2006-0000229

AA60-S-2006-0000237

AA60-S-2006-0000250

AA60-S-2006-0000275

AA60-S-2006-0000280

AA60-S-2006-0000299

AA60-S-2006-0000305

AA60-S-2006-0000271

AA60-S-2006-0000284

AA60-S-2006-0000203

AA60-S-2006-0000213

AA60-S-2006-0000222

AA60-S-2006-0000243

AA60-S-2006-0000253

AA60-S-2006-0000262

AA60-S-2006-0000272

AA60-S-2006-0000288

AA60-S-2006-0000296

AA60-S-2006-0000309

AA60-S-2006-0000265

 

Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

AA60-S-2006-0000219

AA60-S-2006-0000225

AA60-S-2006-0000236

AA60-S-2006-0000241

AA60-S-2006-0000257

AA60-S-2006-0000279

AA60-S-2006-0000283

AA60-S-2006-0000301

AA60-S-2006-0000232

AA60-S-2006-0000294

AA60-S-2006-0000306

AA60-S-2006-0000208

AA60-S-2006-0000215

AA60-S-2006-0000230

AA60-S-2006-0000246

AA60-S-2006-0000255

AA60-S-2006-0000264

AA60-S-2006-0000277

AA60-S-2006-0000290

AA60-S-2006-0000300

AA60-S-2006-0000311

 

Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA

AA60-S-2006-0000211

AA60-S-2006-0000224

AA60-S-2006-0000233

AA60-S-2006-0000240

AA60-S-2006-0000251

AA60-S-2006-0000276

AA60-S-2006-0000298

AA60-S-2006-0000282

AA60-S-2006-0000302

AA60-S-2006-0000228

AA60-S-2006-0000201

AA60-S-2006-0000295

AA60-S-2006-0000292

AA60-S-2006-0000206

AA60-S-2006-0000214

AA60-S-2006-0000223

AA60-S-2006-0000245

AA60-S-2006-0000254

AA60-S-2006-0000263

AA60-S-2006-0000273

AA60-S-2006-0000289

AA60-S-2006-0000297

AA60-S-2006-0000310

AA60-S-2006-0000268

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados