Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 09 de Octubre de 2006





Lunes, 09 de octubre de 2006

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  157

 

Lunes, 09 de octubre de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Hecho y Control de la Legalidad     05-1831

 

El abogado DOUGLAS MAGO AGUIAR, presentó diligencia solicitando celeridad procesal, para ser agregado al juicio que sigue ODALYS JOSEFINA MACHADO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado PEDRO JOSÉ ARAUJO BAPTISTA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más copia del Poder, para ser agregado al juicio que sigue EUSEBIO RAMÓN BECERRA contra INDUSTRIAS OREGÓN, S.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1481

 

La abogada MARÍA MERCEDES ARRESE-IGOR, presentó escrito de CONTESTACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ IGNACIO GUTIÉRREZ ARIAS contra DISTRIBUIDORA POLAR CENTRO OCCIDENTAL, S.A. (DIPOCOSA).   Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1441

 

El abogado NÉSTOR EDGAR ORTEGA TINEO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NAPOLEÓN ENRIQUE MOLINA VERA contra INVERSIONES ELEABA, C.A.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-376

 

El abogado USTINOVK FREITEZ ALVARAY, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ DEL CARMEN RONDÓN VERA contra ASERRADERO SAN PEDRO, C.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1059

 

La abogada MARELYS D´ARPINO, presentó escrito de CONTRARRÉPLICA más anexo, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL ENRIQUE GARCÍA LUJÁN contra GERTRUDIS ELENA VOGELER DE GARCÍA.   Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1082

 

La abogada NORKA ZAMBRANO, presentó diligencia solicitando la perención del recurso, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE LEÓN VELÁSQUEZ contra D´AELI AVIACIÓN Y SERVICIO TÉCNICO, S.R.L.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1411

 

El abogado VICTORINO TEJERA, presentó escrito de CONTESTACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue HUMBERTO MAVAREZ REYES contra PETROLAGO, C.A.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-216

 

El abogado MARIO TRIVELLA, presentó diligencia solicitando Pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue GIOVANNI PEZZULIO AMATO contra SERENOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES (SERVINCO, C.A).   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1583

 

La abogada LUISA TERESA FLORES DE REYES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue GREGORIO DEL CARMEN OCHOA ITRIAGO contra EVERTSON INTERNACIONAL VENEZUELA, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES NUEVE (09) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 06-861

 

Se abrió el acto por  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, y el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asistieron a la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha tres (03) noviembre del año 2005, emanada del Tribunal Superior Primero del Trabajo del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, el expediente del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ANTONIO JOSÉ GARCÍA HENNIG contra C.V.G. ELECTRIFICACIÓN DEL CARONÍ C.A. (C.V.G. EDELCA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Flavia Ysabel Zarins Wilding, quien se identificó con el número de Inpreabogado 76.056; en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, quien expuso las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación  interpuesto por la parte demandada 2) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA . 4) No hay condenatoria en costas por la naturaleza del presente fallo.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes..

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES NUEVE (9) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 06-901

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por  la parte demandada contra la sentencia de fecha diecisiete (17) mayo del año 2006, emanada del Tribunal Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, el expediente del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue MÁXIMO JOSÉ SUNIAGA ARCIA contra CORPORACIÓN DE SERVICIOS AGROPECUARIOS, S.A. (CORSERAGRO).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rafael Jesús Villegas Otto, quien se identificó con el número de Inpreabogado 44.248; en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación  interpuesto por la parte demandada. 2) ANULA el fallo recurrido.

En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES NUEVE (9) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 06-868

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora y por la empresa co-demandada Servicios Picardi, C.A., contra la sentencia de fecha nueve (9) mayo del año 2006, emanada del Tribunal Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, el expediente del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES  sigue GUSTAVO BALSA contra SERVICIOS PICARDI, C.A. (SERVIPICA) y PETROLERA ZUATA, C.A. (PETROZUATA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Adelicia Betancourt Reyes, quien se identificó con el número de Inpreabogado 69.276; en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1)  DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandada de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 2 ) PERECIDO el recurso de casación interpuesto por la parte actora, en atención a lo establecido en el artículo 171 ejusdem. Se condena en costas a ambas partes recurrentes en atención a lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

En consecuencia, se ordena el envío del expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, a los fines de que sea remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente.

Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES NUEVE (9) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 06-871

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y veinte minutos de la mañana (11:20 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por  la parte demandada contra la sentencia de fecha once (11) abril del año 2006, emanada del Tribunal Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el expediente del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO sigue YASMELY MARGARITA MARTÍNEZ REYES en favor de su menor hijo ENDERSON DE JESÚS PAZ MARTÍNEZ contra ONICA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Naila Andrade Ramírez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 12.463, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente el abogado ldemaro González Sulbarán, inscrito en el Inpreabogado bajo el 40.634, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la apoderada del demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez e interrogó a la representación judicial de ambas partes. Una vez dadas sus respuestas, el Magistrado Juan Rafael Perdomo preguntó al abogado Idemaro González y éste respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación  interpuesto por la parte demandada. 2) ANULA el fallo recurrido dada la procedencia de la denuncia sobre indexación. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Lo condenado debe tramitarse por el Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente que resulte competente en el Estado Zulia.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES NUEVE (9) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 06-875

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y doce minutos de la tarde (12:12 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha ocho (8) marzo del año 2006, emanada del Tribunal Superior Primero para el Nuevo Régimen y para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el expediente del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue IVÁN RAFAEL ROMERO LEAL contra ZARAMELLA & PAVAN CONSTRUCTION COMPANY, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alfredo Valarino, quien se identificó con el número de Inpreabogado 18.426; en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Joanders Hernández Velásquez, inscrito en el Inpreabogado bajo el 56.872, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la empresa demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación  interpuesto por ambas partes. 2) CONFIRMA el fallo recurrido.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES NUEVE (9) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 06-880

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha doce (12) enero del año 2006, emanada del Juzgado Superior Primero del Trabajo del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con sede en Puerto Ordaz, el expediente del juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue ROBERT JOSÉ ZACARÍAS MOYA contra BLINDADOS DE  ORIENTE, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Robert José Zacarías Moya, titular de la cédula de identidad 11.538.978, parte actora recurrente y de su apoderado abogado Mario César Castillo Serrano, quien se identificó con el número de Inpreabogado 49.956; asimismo, se encuentran presentes los abogados Sibeya Ibellice Gartner Álvarez y César Carballo Mena, inscritos en el Inpreabogado bajo el 78.179 y  31.306, respectivamente, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandada, a través de su apoderado abogado César Carballo Mena, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Luego intervino la abogada Sibeya Ibellice Gartner Álvarez.  Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR ambos recursos. 2) CONFIRMA el fallo recurrido.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES NUEVE (9) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 06-1033

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha veinte (20) enero del año 2006, emanada del Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, el expediente del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ RAFAEL MAESTRE URICARE contra PDVSA PETRÓLEO Y GAS, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Mario Trivella, quien se identificó con el número de Inpreabogado 55.456, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación  interpuesto por la parte actora. 2) ANULA el fallo recurrido. En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

Dada la complejidad del presente fallo, se ordena su publicación dentro de los diez (10) días hábiles siguientes, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

 

 

 

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

1521

06-152

Recurso de control de la legalidad

Mercedes Coromoto Civira de Sánchez contra Corporación de Salud del Estado Aragua (CORPOSALUD-ARAGUA)

Luis Franceschi Gutiérrez

1- Con lugar el recurso. 2- Parcialmente con lugar la demanda

 

 

 

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados