TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA
DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 123
Sábado, 08 de
julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Domingo, 09
de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Lunes, 10 de
julio de 2006
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1131
El ciudadano
FRANCISCO MALAVÉ CORREA asistido judicialmente por el abogado JOSÉ IGNACIO
GARCÍA VALDERRAMA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO
MALAVÉ CORREA contra C.A. ELECTRICIDAD DE ORIENTE (ELEORIENTE). Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 05-1971
El abogado
FRANCISCO ARDILES, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para
ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO
MERCADO contra C.A.
GOODYEAR DE VENEZUELA. Ponente: Dra.
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 06-144
El abogado GONZALO
OLIVEROS NAVARRO, presentó diligencia consignando Transacción, para ser
agregado al juicio que sigue ALIRIO
RODRÍGUEZ CHÁVEZ contra MAR OBRAS,
S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 05-705
El abogado IVÁN
SANTANDER GARRIDO, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para
ser agregado al juicio que sigue MARÍA
DE LOURDES GALLANGO DE RODRÍGUEZ contra
REINALDO ROMANO SORDO Y OTROS. Ponente:
Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1154
El abogado RAMÓN
TUVIÑEZ, presentó diligencia más anexos, para ser agregado al juicio que sigue GABRIEL COLINA Y OTROS contra LIBRERÍA AEROPUERTO, C.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1102
El abogado RENÉ
PLAZ BRUZUAL, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue JESÚS
CARABALLO Y OTROS contra TOYOTA DE
VENEZUELA, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1110
Los abogados YALITZA
FERMÍN PATIÑO y RAIZA VALLERA LEÓN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JULIO CÉSAR FERÁNDEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE
VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
LUNES DIEZ (10) DE JULIO DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-143
Se abrió el acto por la
Magistrada CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Presidente de la Sala Dr. OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ y el Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvieron presentes
en la audiencia en virtud de estar cumpliendo actividades propias de sus
Magistraturas.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha veintiuno (21) de diciembre del año 2005, emanada del Juzgado Superior
Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en
el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
BENEFICIOS LABORALES sigue ILIS
MIRELLA GUTIÉRREZ DE ESCALONA contra BANESCO BANCO UNIVERSAL, S.A.C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de la ciudadana Ilis Mirella Gutiérrez de Escalona, quien se identificó con la
cédula de identidad N° V- 2.839.114, parte actora
recurrente, y de su apoderado abogado Francisco José Ardiles quien a su vez se
identificó con el número de Inpreabogado 3.708;
asimismo se deja constancia de la comparecencia del abogado Jaime Tortolero
Meneses, Inpreabogado N°
61.489, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su
exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte
demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto
por el formalizante. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, la Presidenta
de la Sala
(Encargada), lee la decisión: La
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en
nombre de la
República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de
casación interpuesto. 2) Se ANULA
la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara: INEXISTENTE LA APELACIÓN
y firme la sentencia de primera instancia.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación
del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
LUNES DIEZ (10) DE JULIO DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-109
Se abrió el acto por el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, con
la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Presidente de la Sala Dr. OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ y el Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvieron presentes
en la audiencia en virtud de estar cumpliendo actividades propias de sus
Magistraturas.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince
minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de
fecha veintitrés (23) de noviembre del año 2005, emanada del Juzgado Superior
Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en
el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue FRANKLIN OMAR LA CRUZ RODRÍGUEZ
contra LÁCTEOS SANTA BÁRBARA, C.A.
Se deja constancia de la asistencia
a este acto de la abogada Soraya Luisa Castellano, quien se identificó con el
número de inpreabogado 26.453, en representación de
la parte demandada recurrente; asimismo se deja constancia de la comparecencia
de los abogados Luis Alberto Ferrer Gutiérrez y Aura Mireya
Moncada Chávez, inscritos en el Inpreabogado bajo los
números 32.346 y 52.869, respectivamente, en representación de la parte actora.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su
exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte actora
para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez y le formuló preguntas a la
representación judicial de ambas partes. De seguidas, la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa
interrogó a la apoderada de la parte demandada recurrente y ésta contestó. En
este estado, el Magistrado Alfonso Valbuena Cordero instó a las partes a la conciliación. Ambas
partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO
CONCILIATORIO con la mediación
del Magistrado ponente Dr. Alfonso Valbuena Cordero, el cual culminará el día martes
primero (1°) de agosto del año 2006,
a la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45
p.m.), fecha en la cual se dictará la sentencia oral respectiva, sin
necesidad de notificación, en caso de no llegar las partes a algún acuerdo. Se
deja constancia en esta Acta de los datos de identificación y ubicación de las
partes para así facilitar la gestión conciliatoria.
Parte actora:______________________________________________________
Teléfonos:____________________________________________________
Ubicación:___________________________________________________
____________________________________________________________
Parte demandada:__________________________________________________
Teléfonos:____________________________________________________
Ubicación:___________________________________________________
____________________________________________________________
Se ordena agregar al expediente
disco compacto de audio y video cassette de grabación
del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los
Magistrados y se levanta el Acta respectiva.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
LUNES DIEZ (10) DE JULIO DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-192
Se abrió el acto por el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,
con la asistencia de los Magistrados ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Presidente de la Sala Dr. OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ y el Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvieron presentes
en la audiencia en virtud de estar cumpliendo actividades propias de sus
Magistraturas.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y
cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con
las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora y por la empresa co-demandada Pirelli de
Venezuela, S.A., contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de enero del año
2006, emanada del Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por
INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO Y DAÑO MORAL sigue MANUEL REQUENA contra
PIRELLI DE VENEZUELA, S.A., INGENIERÍA DE PROYECTOS, C.A.
(INPROCA) e INSTALACIONES MECÁNICAS INDUSRIALES, C.A.
(ILANICA).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado José Manuel Fermenal,
quien se identificó con el número de Inpreabogado
42.335, en representación de la parte actora recurrente; asimismo se deja
constancia de la comparecencia del abogado Vladimir
Alonso Villalba Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado
bajo el número 54.401, en representación de la co-demandada
recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su
exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la empresa co-demandada Pirelli de
Venezuela, S.A., para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo
expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Alfonso
Valbuena Cordero y le preguntó al abogado Vladimir
Villalba. Una vez dada su respuesta, la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa
interrogó a la representación judicial de ambas partes. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara:
1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la co-demandada Pirelli de
Venezuela, S.A. 2) Se ANULA
la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara: PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se
acuerda el monto del daño moral en VEINTE MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 20.000.000,oo). 5) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la
parte actora.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
LUNES DIEZ (10) DE JULIO DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-205
Se abrió el acto por el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,
con la asistencia de los Magistrados ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Presidente de la Sala Dr. OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ y el Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvieron presentes
en la audiencia en virtud de estar cumpliendo actividades propias de sus
Magistraturas.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta
y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
ambas partes, contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de julio del año
2005, emanada del Juzgado Superior Primero para el Régimen Procesal Transitorio
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue CARLOS
ALBERTO FEBRES-CORDERO MUÑOZ contra BANCO LATINO, C.A.
y LATIMER INVERSIONES, C.A.
Se deja constancia de la asistencia
a este acto del abogado Aníbal Alfredo Mejía Zambrano, quien se identificó con
el número de Inpreabogado 44.072, en representación
de la parte actora recurrente; asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada
recurrente ni de sus apoderados.
Seguidamente el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara:
1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte
demandada de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo. 2) PERECIDO
el recurso de casación anunciado por la parte actora en virtud de no haber
subsanado su escrito de formalización en el lapso establecido en auto de fecha
veintidós (22) de junio de 2006. Se
condena en costas a las partes en atención a lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo.
En consecuencia, se ordena el
envío del expediente a la
Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a los fines de
que sea remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución
correspondiente.
Se declara que ha concluido el
acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente
Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES
DIEZ (10) DE JULIO DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 04-1121
Se abrió el acto por el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, con
la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Presidente de la Sala Dr. OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ y el Vicepresidente Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvieron presentes
en la audiencia en virtud de estar cumpliendo actividades propias de sus
Magistraturas.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta
minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte actora, contra la sentencia de fecha
veintiocho (28) de junio del año 2004, emanada del Juzgado Superior Tercero del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en
el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue GLORIA YDÁLIDA CEDEÑO VERA contra el
ciudadano JOSÉ DIONISIO DA SILVA, en su carácter de propietario del
fondo de comercio ABASTOS EL CANARIO.
Se deja constancia de la no
comparecencia de las partes ni de sus apoderados.
Seguidamente el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el
control de la legalidad solicitado por la parte actora, de conformidad con lo
establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 2) Se condena en costas a la parte recurrente en
atención a lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo.
En consecuencia, se ordena el
envío del expediente a la
Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo, a los fines de que sea remitido
al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente.
Se declara que ha concluido el
acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente
Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
LUNES DIEZ (10) DE JULIO DEL AÑO 2006.
Control de la legalidad Exp.
N° 06-043
Se abrió el acto por el
Vicepresidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario
de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Presidente de la Sala Dr. OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia en virtud de estar cumpliendo
actividades propias de su Magistratura.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos
de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173 de
la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte actora, contra la sentencia de fecha
veintidós (22) de noviembre del año 2005, emanada del Juzgado Primero Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, en el
juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES
sigue RAFAEL ÁNGEL HERNÁNDEZ MORA contra
sociedad mercantil BANANERA SUR DEL LAGO, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado José Luis Vásquez Navarro, quien se
identificó con el número de Inpreabogado 66.372, en
representación de la parte actora recurrente; asimismo se deja constancia de la
no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su
exposición, el Vicepresidente de la
Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular
preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de
la legalidad solicitado. 2) ANULA
todas las actuaciones hasta la celebración de la audiencia preliminar. 3) REPONE
la causa al estado de que el Juzgado de Primera Instancia de Mediación,
Sustanciación y Ejecución de la Circunscripción
Judicial del Estado Mérida, que resulte competente fije la
realización de la audiencia preliminar.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de
esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de
audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
A continuación se detalla listado de
Decisiones Publicadas en el día de hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
1171
|
06-205
|
Recurso de Casación
|
Carlos Alberto Febres-Cordero
Muñoz contra Banco Latino, C.A. y otra
|
Luis Franceschi Gutiérrez
|
1- Desistido el recurso (demandada). 2- Perecido el
recurso (demandante)
|
1172
|
04-1121
|
Recurso de control de la legalidad
|
Gloria Ydalida Cedeño Vera contra José Dionisio Da Silva
|
Alfonso Valbuena Cordero
|
Desistido
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados