TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA
DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 158
Martes, 10 de octubre de 2006
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1563
El abogado
ENRIQUE AGUILERA VOLCÁN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue GEORGE KAMKOFF MILLER contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1518
La abogada
GISELA GALARRAGA TORRES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAÚL ORTIZ GONZÁLEZ contra CORPORACIÓN NAVARRA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Hecho 06-1475
El abogado HENRY
PEREIRA GORRÍN, presentó diligencia solicitando se declare sin lugar el recurso,
para ser agregado al juicio que sigue LAAD
AMÉRICAS, NV contra JUAN CARLOS
LORENZO Y OTRO. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1565
El abogado JUAN
CARLOS LANDER PARUTA, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue ALIX
PENAGOS contra BANCO INDUSTRIAL DE
VENEZUELA, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 06-288
La abogada LUISA
CALLES, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al
juicio que sigue MARY JUDITH GUERRERO
ROMERO contra SUPER CAUCHO MÉRIDA, C.A. (SUCAME). Ponente:
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 05-521
El abogado CÉSAR
AUGUSTO MONTOYA, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser
agregado al juicio que sigue RAFAEL
IGNACIO CARVAJAL ORDUZ contra ELIZABETH
ALEJANDRINA VARGA RAMÍREZ Y OTROS. Ponente:
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
AUTOS
PUBLICADOS
Auto que ordena copia certificada del
siguiente expediente:
AA60-S-2006-000082
AA60-S-2006-000376
AA60-S-2006-000878
AA60-S-2006-000589
AA60-S-2006-000050
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES DIEZ (10) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-885
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R.
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la
parte demandada contra la sentencia de fecha cinco (05) mayo del año 2006,
emanada del Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Táchira, el expediente contentivo del
RECURSO DE INVALIDACIÓN interpuesto en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES
SOCIALES sigue PEDRO CELESTINO OROZCO contra IMPORTACIONES
PRODUCIONES ENOLÓGICAS, C.A. (IPECA).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Pedro Celestino Orozco, quién se identificó
con la cédula de identidad número V-3.074.868, parte actora en este juicio y de
su apoderado abogado Arsenio Pérez Chacón, quien a su
vez se identificó con el número de Inpreabogado
2.058; asimismo, se encuentra presente la ciudadana Franca Iris Mercedes Attardi Giassi, titular de la
cédula de identidad número V- 5.300.297, en su carácter de representante legal
de la parte demandada recurrente y de su apoderado Alexis Febres
Chacoa, inscrito en el Inpreabogado
bajo el N° 17.069.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al
apoderado del demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el
Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a la representante legal de la
empresa demandada ciudadana Franca Iris Mercedes Attardi
Giassi. Respondió. En este estado, ilustrada como se
encuentra la Sala,
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación interpuesto por la parte
demandada. 2) CONFIRMA el fallo recurrido. 3) SIN LUGAR EL RECURSO DE INVALIDACIÓN.
4) Se condena al recurrente en costas.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES DIEZ (10) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-894
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R.
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince
minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado por ambas partes y únicamente formalizado por la parte
demandada contra la sentencia de fecha diecisiete (17) mayo del año 2006,
emanada del Tribunal Primero Superior para el Régimen Procesal Transitorio del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, el expediente del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE
PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MAGALY COROMOTO
ARMAS MARTÍNEZ contra KERESSE & KERESSE PASTELERÍA Y LUNCHERÍA
DANUBIO, C.A.,
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Hamilton Rodríguez Philipps,
quien se identificó con el número de Inpreabogado
72.569; en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra
presente el abogado José Gregorio Blanca Quintana, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 32.013,
en representación de la parte demandada también recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al
apoderado del demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera
unánime, declara: 1) PERECIDO el recurso de casación anunciado y
no formalizado por la parte actora. 2) Se condena a la parte demandante a las
costas del recurso. 3) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) CONFIRMA
el fallo recurrido.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES DIEZ (10) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-867
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R.
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes
el Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la
mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado por ambas partes contra la sentencia de fecha doce (12)
julio del año 2004, emanada del Tribunal Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Bolívar, con sede en Puerto Ordaz, el
expediente del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO Y DAÑO
MORAL sigue ABELARDO ANTONIO MARÍN
MARTÍNEZ contra OPERACIONES AL SUR DEL ORINOCO, C.A.
(OPCO).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Abelardo Antonio Marin
Martínez, titular de la cédula de identidad N°
7.170.723, parte actora recurrente en este juicio y de su apoderado abogado
Joseph Antoine Franceschetti
Uria, quien se identificó con el número de Inpreabogado 29.216; asimismo, se encuentra presente el
abogado Alejandro Tovar Cadenas, inscrito en el Inpreabogado
bajo el N° 64.425, en representación de la parte
demandada también recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al
apoderado del demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael
Perdomo, llamó al estrado al ciudadano Abelardo Marín y le interrogó en varias
oportunidades. Una vez dadas sus respuestas el Presidente de la Sala le repreguntó. Contestó.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Omar
Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) PERECIDO
el recurso de casación anunciado por la parte actora en virtud de resultar
extemporánea la formalización. 2) Se condena a la parte demandante a las costas
del recurso. 3) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 4) CONFIRMA el fallo recurrido. 5)
Se condena en costas a la parte demandada.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES DIEZ (10) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-923
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado
ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, no asistió a la audiencia por motivos
justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del
mediodía (12:00 m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado por la parte actora contra la sentencia de fecha quince (15)
febrero del año 2006, emanada del Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, el expediente del juicio que por
INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, LUCRO CESANTE, DAÑO MORAL, PENSIÓN DE
ALIMENTOS Y OTROS CONCEPTOS sigue ANDREINA
MAGALYS PEROZO, viuda de TERÁN, actuando en su propio nombre y en
representación de su hijo GUSTAVO
ANDRÉS TERÁN PEROZO contra PDVSA
PETRÓLEO Y GAS, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Carlos Javier Chacín
Barboza, quien se identificó con el número de Inpreabogado 72.728, en representación de la parte actora
recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Asdrúbal Luis Salazar Hernández, inscrito en el Inpreabogado
bajo el N° 3.430, en representación de la parte
demandada.
Seguidamente se le otorga el derecho
de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga las
razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte
demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto
por el formalizante. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Juan
Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR
el recurso de casación interpuesto por
la parte actora. 2) ANULA
el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por vía
de equidad se condena al pago del daño moral por la cantidad de: a) Dos salarios mínimos hasta la mayoridad
del niño, para lo cual deberá aperturarse con éste
una cuenta de fideicomiso a través del Tribunal de Protección del Niño y del
Adolescente que resulte competente, dicho Tribunal deberá administrarlo y
disponerlo en forma mensual a favor del niño GUSTAVO ANDRÉS TERÁN
PEROZO; y, b) La única cantidad de CINCUENTA MILLONES DE BOLÍVARES (Bs.
50.000.000,00) a favor de la ciudadana ANDREINA
MAGALYS PEROZO.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
A continuación se detalla listado de
Decisiones Publicadas en el día de hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
1523
|
06-779
|
Recurso de Casación
|
Rafael Ernesto Andrade Fuentes y
otros contra Productos de Acero Lamigal, C.A. y otras
|
Omar Alfredo Mora Díaz
|
Sin lugar
|
1524
|
06-726
|
Recurso de Casación
|
Jorge Jesús Kopp
Roa contra C.A. Hidrológica de la Región Suroeste,
(HIDROSUROESTE)
|
Juan Rafael Perdomo
|
Sin lugar
|
1525
|
06-743
|
Recurso de Casación
|
María Eugenia Báez contra
Distribuidora de Carnes Araurima, C.A. y Federico de Nisco Oliveiro
|
Juan Rafael Perdomo
|
Sin lugar (voto salvado)
|
1526
|
06-798
|
Recurso de Casación
|
Néstor Zamora Aray contra Corporación Industrial Americer,
C.A.
|
Juan Rafael Perdomo
|
Sin lugar
|
1527
|
06-778
|
Recurso de Casación y Control de
la legalidad
|
Carlos Alfredo Villasana
Martínez contra Siderúrgica del Orinoco, C.A.
(SIDOR, C.A.)
|
Alfonso Rafael Valbuena Cordero
|
1- Inadmisible el recurso de
control de la legalidad. 2- Sin lugar el recurso de casación
|
1528
|
06-775
|
Recurso de Casación y Control de
la legalidad
|
Nelia Elena Sánchez, actuando en representación
de las menores hijas contra Transporte y Servicios de Carga Hersan, C.A.
|
Carmen Elvigia
Porras de Roa
|
1- Inadmisible el recurso de
control de la legalidad. 2- Con lugar el recurso de casación. 3- Anula el
fallo recurrido. 4- Repone la causa.
|
1529
|
06-789
|
Recurso de Casación
|
Jorge Iván Londoño Peláez contra
Banco Mercantil, C.A. Banco Universal
|
Carmen Elvigia
Porras de Roa
|
Sin lugar
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados