Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 11 de Mayo de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  83

 

 

Jueves, 11 de mayo de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1866

 

La abogada DALIX SÁNCHEZ QUINTERO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ANTONIO VILLEGAS contra C.A. CERVECERA NACIONAL Y OTRA.   Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     05-1918

 

Los abogados JUAN CARLOS LEAL y DELIA ROJAS ROSAS, presentaron diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue MARIO RAFAEL CASTILLO contra LABORATORIO VINCENTI, C.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

Exp. Nº  Control de la Legalidad     05-1920

 

Los abogados JUAN CARLOS LEAL y DELIA ROJAS ROSAS, presentaron diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue RAÚL CASTRO SUÁREZ contra LABORATORIO VINCENTI, C.A.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     06-474

 

La abogada JACQUELINE ÁLVAREZ, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue MARICELA TERÁN Y OTROS contra MEMORIALES CHÁVEZ, C.A. Y OTRAS.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     05-491

 

El abogado JOAN DERS JOSÉ HERNÁNDEZ VELÁSQUEZ, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al juicio que sigue HENIS ARTURO QUIROZ PÉREZ contra ZARMELLA & PAVAN CONSTRUCTION COMPANY, SA.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-698

 

El abogado LEONARDO COLMENARES RINCÓN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MÉLIDA DE COROMOTO JIMÉNEZ PÉREZ contra MANUEL FELIPE GUEVARA SEQUERA.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-338

 

El abogado CONCEICAO VIERIA DE OLIVEIRA, presentó escrito haciendo consideraciones de orden procesal frente a la carencia de sentencia, para ser agregado al juicio que sigue JULIO ERASMO SOSA SOSA Y OTRO contra CONCEICAO VIEIRA DE DA CONCEICAO.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-529

 

El abogado HENRY JASPE GARCÉS, presentó escrito solicitando Inadmisibilidad del recurso, para ser agregado al juicio que sigue ALEJANDRO JASPE SALAZAR contra BANCO VENEZOLANO DE CRÉDITO, S.A.C.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-591

 

El abogado FERDINANDO TOMMASO, presentó escrito solicitando Inadmisibilidad del recurso, para ser agregado al juicio que sigue PLÁCIDO MÉNDEZ contra PANADERÍA BOYACA II, S.R.L. Y OTRAS.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-419

 

El abogado MANUEL MANRIQUE SISO, presentó escrito de Oposición, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ LUIS LEÓN QUIROGA contra AUDIOVOX VENEZUELA, C.A.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1911

 

El abogado EDMUNDO MARTÍNEZ RIVERO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue ANTONIO ASCANIO DELGADO contra MINERA LOMA DE NIQUEL, C.A. Y OTRA.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. S/Nº  

 

El abogado RICHARD J. SIERRA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Anexo, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ALFREDO VILLASANA LÓPEZ contra SIDERÚGICA DEL ORINOCO, C.A. (SIDOR).   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-638

 

Los abogados CARLOS MACHADO MANRIQUE y RAMÓN ALFREDO AGUILAR, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA LUISA SÁNCHEZ DE WETTER Y OTRO contra ISABEL TERESA INFANTE DE FONSECA Y OTROS.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES ONCE (11) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1857.

 

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los  Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Tercera Conjuez Dra. HILEN DAHER RAMOS DE LUCENA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha trece (13) de octubre del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JOSÉ RAFAEL ESTRADA QUINTANA contra PANAMCO DE VENEZUELA, S.A., hoy COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Rafael Estrada Quintana, titular de la cédula de identidad 7.250.390, parte actora recurrente, representado por el abogado José Rosalino Medina Bravo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 9.987; asimismo, se encuentra presente el abogado José Ángel Araujo Parra, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el 7.802, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al apoderado de la demandada para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por el demandante. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES ONCE (11) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1866.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los  Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y siete minutos de la mañana (10:07 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de octubre del año 2005, emanada del Juzgado Superior  del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JOSÉ ANTONIO VILLEGAS contra C.A. CERVECERA NACIONAL hoy COMPAÑÍA BRAHMA VENEZUELA, S.A. e INVERSIONES JOSÉ GIOVANNY MÉNDEZ.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Antonio Villegas, titular de la cédula de identidad 11.598.195, parte actora recurrente, representado por el abogado Gustavo Alfonso Cardozo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 61.758; asimismo, se deja constancia de la comparecencia de los abogados Dalix Verónica Sánchez Quintero y Ángel Leonardo Álvarez Oliveros, inscritos el Inpreabogado bajo los números 63.765 y 81.212, respectivamente, en representación de la co-demandada C.A. Cervecera Nacional.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Gustavo Alfonso Cardozo, apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al abogado Ángel Leonardo Álvarez Oliveros, apoderado de la demandada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó al ciudadano José Antonio Villegas. Una vez dadas sus respuestas, le preguntó a la representación judicial de la parte demandada. A continuación, el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, interrogó al abogado Ángel Leonardo Álvarez Oliveros y éste contestó oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por el demandante. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES ONCE (11) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1895.

 

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los  Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado por ambas partes y  únicamente formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de octubre del año 2005, emanada del Juzgado Superior  del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO sigue JOSELINO CARDONA contra INDUSTRIAS SOFU, S.A. y SERVICIOS INDUSTRIALES INTEGRALES, H.R. 2000, S.R.L.

Se deja constancia de la no comparecencia de las partes ni de sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) PERECIDO el recurso de casación anunciado y no formalizado por la parte actora, en atención a lo dispuesto en el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 2) DESISTIDO el recurso de casación formalizado por la parte demandada, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Se condena en costas a ambas partes recurrentes en atención a lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

En consecuencia, se ordena el envío del expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, a los fines de que sea remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente.

Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES ONCE (11) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1909.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los  Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cinco minutos de la mañana (11:05 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha dos (02) de noviembre del año 2005, emanada del Tribunal Superior del Trabajo del Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL sigue LUÍS CEDEÑO contra PRIDE INTERNATIONAL, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Luis Antonio Cedeño, titular de la cédula de identidad 2.441.951, parte actora recurrente, representado por la abogada Narkis Francelina Chiarelli Zamora, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 63.459; asimismo, se deja constancia de la comparecencia del abogado Ramón Rafael Ramírez González, inscrito el Inpreabogado bajo el  número 10.328, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Narkis Chiarelli, apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al abogado Ramón Rafael Ramírez González, apoderado de la demandada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) PERECIDO el recurso de casación interpuesto por el demandante, en virtud de que el fallo recurrido se trata de una sentencia de primera instancia. 

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES ONCE (11) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Control de la legalidad Exp. 05-1900.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los  Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado  por la parte demandada, contra la sentencia de fecha catorce (14) de octubre del año 2005, emanada del Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO sigue GAMALIEL GUSTAVO FRAGOZA AGUILAR  contra COMPAÑÍA ANÓNIMA INDUSTRIA TÉCNICA C.M.B. (C.A. INDUTEC C.M.B.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Mireya Concepción Chirinos de Alonso, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 21.379, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente el abogado José Vives García, Inpreabogado 19.613, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno a la apoderada del demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se ordena a la empresa demandada cancelar: CUATRO MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 4.380.000,00) por concepto de la indemnización contenida en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo; la suma de OCHO MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS BOLÍVARES (8.833.500,00) por concepto de daño moral. 5) La indexación, en el primer caso, será a partir de la admisión de la demanda hasta la ejecución efectiva del fallo, con la exclusión de aquellos lapsos establecidos por la jurisprudencia reiterada de esta Sala. 6) El monto acordado por daño moral será indexado una vez culminado el lapso para el cumplimiento voluntario de la sentencia. 7) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES ONCE (11) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

 

Control de la legalidad Exp. 05-491.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los  Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado  por la parte demandada, contra la sentencia de fecha cuatro (4) de noviembre del año 2004, emanada del Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue HENIS ARTURO QUIROZ PÉREZ, contra la sociedad mercantil ZARAMELLA & PAVAN CONSTRUCTION COMPANY, S.A (Z&P CONSTRUCTION CO,  S.A.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Henis Arturo Quiroz Pérez, titular de la cédula de identidad 6.548.015, parte demandante en este juicio y de su apoderada abogada Marina Nava de Ferrer, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 40.932; asimismo, se encuentran presentes los abogados Nancy Chiquinquirá Ferrer y Joanders Hernández Velásquez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 63.982 y 56.872, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Nancy Ferrer,  apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno a la apoderada del demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) CON LUGAR la demanda. 4) Procedente la indexación desde la admisión de la demanda con excepción de los lapsos establecidos jurisprudencialmente. 5) Procedente los intereses moratorios.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES ONCE (11) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1616.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los  Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta y seis minutos de la tarde (1:36 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinte (20) de septiembre del año 2005, emanada del Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue CARMELA MARÍA CLEMENTE BLANCH contra INFOCENT, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados José Ramón Quijada Marín y Aníbal José Montenegro Díaz, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 53.749 y 74.657, respectivamente, en representación del demandante; asimismo, se encuentra presente el abogado Rafael Eduardo Blanco Ricovery, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 39.945, en representación de la demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al abogado Aníbal José Montenegro Díaz, apoderado de la demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la demandada. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

DESPACHO

 

 

Exp. 05-1123: Oficio Remisión 1473

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

                                                                                                         El-

Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados